Automotriz

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos no enchufables en julio con 36% de participación

A lo largo del año, la marca japonesa se posiciona como la número uno del mercado.

Suzuki ratificó su posición de liderazgo en el segmento de vehículos electrificados no enchufables en Chile. Al cerrar julio con 848 unidades inscritas, equivalente al 36,2% de participación mensual en este segmento. Según el más reciente informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

En el acumulado enero-julio de 2025, Suzuki registra 4.668 unidades. Lo que representa casi un 35% del mercado de vehículos electrificados no enchufables. Y consolida su primer lugar en esta categoría. El éxito abarca también si se suma el total del segmento de cero y bajas emisiones. Que contempla tanto vehículos electrificados enchufables (BEV y PHEV) como no enchufables (HEV, MHEV y EREV). En la cual la marca cuenta con un 26% de participación.

“Nuestro objetivo es democratizar el acceso a tecnologías amigables con el medioambiente. Con una propuesta que combina confianza, conveniencia, rendimiento y seguridad. Sin la necesidad de cambiar los hábitos de los conductores. Este resultado nos confirma que vamos por un buen camino. Porque cada vez son más los chilenos que se suben a vehículos de cero y bajas emisiones. Y lo hacen con un Suzuki”, destacó Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.

El hecho que consolida el liderazgo de la marca es que el top 3 de modelos Mild Hybrid (MHEV) son de Suzuki. Fronx Hybrid con 2.196 unidades, Swift Hybrid (1.479) y Grand Vitara Hybrid (944) son los líderes indiscutidos.

Aumenta ventas de vehículos nuevos de cero y bajas emisiones

En julio, la venta de vehículos nuevos de cero y bajas emisiones en Chile superó por primera vez en un mes las 3.000 unidades, con 3.022 automóviles inscritos, lo que equivale a un crecimiento del 134,6% versus el mismo mes que en 2024. Con este resultado, en los siete primeros meses de 2025 se han comercializado 17.817 unidades híbridas y eléctricas, lo que representa un salto de 108,2% en comparación con igual período del año anterior.

Este desempeño reafirma el compromiso de Suzuki con la transición hacia una movilidad más limpia, acercando a los consumidores chilenos a tecnologías de bajas emisiones sin comprometer el rendimiento, la seguridad ni la experiencia de manejo.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

De platos pintados en cartón una muestra visual en el nuevo Claro Arena con curatoría del National Museum of Women in the Arts

La Fundación Familias Primero celebra 10 años con "Arte y Mesa". Una exposición de platos…

7 hours ago

Descubre la tecnología que cuida el agua y permite un futuro más sostenible

Fensa integra en sus electrodomésticos sistemas inteligentes que reducen el consumo de agua. Y permiten…

8 hours ago

Video de presentación, uso de IA y portafolio online: tendencias al alza que podrían reemplazar al CV tradicional

Según un sondeo realizado a través de LinkedIn. Un 24% de los reclutadores considera que…

9 hours ago

Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de almacenamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

Esta iniciativa vanguardista busca impulsar la transición energética. A través de un ecosistema de baterías…

10 hours ago

Dime cómo vives y te diré qué Dyson necesitas

En el mundo actual, cada persona tiene necesidades y estilos de vida diferentes. Esto se…

10 hours ago

Día del Hashtag: nostalgia digital y presencia vigente en la conversación chilena

En un entorno dominado por algoritmos de IA y plataformas en cambio constante. El símbolo…

10 hours ago