Tecnología

Wi-Fi 6: La tecnología que te ayudará a sacar el mejor provecho a tu conexión en casa

Conocer el alcance de esta tecnología, contar con dispositivos compatibles y ubicar bien físicamente el router. Puede marcar una diferencia en la experiencia de conectividad dentro del hogar.

Chile se posiciona como uno de los países con mejor velocidad promedio de internet fijo en el mundo.

Sin embargo, la calidad de la experiencia de conexión en el hogar no depende únicamente de las velocidades del plan contratado.

Factores como la instalación del equipo, las características del inmueble y la tecnología de los dispositivos conectados. Son determinantes para lograr una conexión fluida y estable.

En promedio, los hogares chilenos ya cuentan con entre 13 y 15 dispositivos conectados. Y esa cifra va en aumento.

En este escenario, la tecnología Wi-Fi 6, presente en los routers más actualizados.

Permite una conexión más eficiente al disminuir la latencia, mitigar interferencias y permitir transmisiones simultáneas con múltiples dispositivos.

“Hoy, un plan de 500 o 600 megabits por segundo es más que suficiente para cubrir las necesidades de un hogar promedio. El verdadero desafío está en cómo se distribuye esa conexión al interior de la vivienda”, explica Stefano Villanueva, gerente de Desarrollo de Productos de Claro y VTR

Wifi 6 revoluciona las conexiones

El estándar 802.11ax, también conocido como Wi-Fi 6. Es una tecnología inalámbrica reciente, mejorada y disponible en el mercado en múltiples dispositivos. A diferencia de sus versiones anteriores (Wi-Fi 4 y Wi-Fi 5), no sólo entrega mayor velocidad. Sino que optimiza el rendimiento en hogares con muchos dispositivos conectados.

Utiliza tecnologías para transmitir datos a múltiples equipos al mismo tiempo. Reduce la latencia en actividades como videollamadas o juegos online. Y mitigar las interferencias con redes vecinas.

Además, incorpora una característica llamada Target Wake Time (tiempo de activación objetivo).

Que permite a los dispositivos negociar con el router cuándo deben “despertar” para recibir o enviar datos. Mejorando significativamente el uso de baterías en dispositivos móviles.

“Wi-Fi 6 es una evolución tecnológica que permite un mejor manejo del tráfico en el hogar. Reduce los tiempos de espera en la transmisión de datos, mejora el rendimiento en condiciones de alta demanda y permite aprovechar más eficientemente la capacidad de los equipos de nueva generación”, detalla Villanueva.

Todos los routers instalados por la compañía, junto a los planes de fibra óptica ya operan con esta tecnología.

Entregando un servicio de Internet dentro del hogar más rápido, estable y eficiente para los usuarios.

Otra ventaja clave es su compatibilidad hacia atrás, lo que permite que funcione también con equipos antiguos. Aunque para aprovechar al máximo sus beneficios se recomienda contar con dispositivos compatibles con Wi-Fi 6.

“Tener un buen plan de fibra y un router moderno no es suficiente si los dispositivos conectados utilizan estándares antiguos como Wi-Fi 4 o 5. Renovar equipos es una decisión clave para lograr una experiencia digital completa”, enfatiza.

Para conocer si los dispositivos son compatibles se puede consultar en las cajas de los artículos, su manual de instrucciones o en las descripciones disponibles en sus webs oficiales. Sin embargo, para tranquilidad de los usuarios, los últimos lanzamientos tienen esta compatibilidad, incluyendo aquellos que aportan a las “smart houses”, como ampolletas inteligentes, sensores, asistentes de voz, enchufes e incluso electrodomésticos, entre otros.

Otros consejos

Stefano Villanueva también recomienda instalar el router en una ubicación céntrica, a la vista y sin obstrucciones. Esto se debe a que la señal Wi-Fi se propaga en forma radial. Si el equipo se instala en una esquina o detrás de muebles, se pierde gran parte de su cobertura. Además, las paredes de concreto, comunes en las construcciones chilenas por exigencias sísmicas, pueden atenuar la señal, razón por la cual se sugiere evaluar el uso de extensores certificados cuando corresponda.

Otro aspecto relevante es la diferencia entre velocidad de internet y cobertura Wi-Fi. Aunque el plan contratado determine cuán rápida es la conexión a la red, eso no asegura un buen desempeño dentro del hogar si la señal no está bien distribuida. “Una mayor velocidad no soluciona por sí sola los problemas de conectividad. Por eso se debe contar también con una asesoría experta y soluciones integradas como extensores y gestión inteligente de red, que considere las características particulares de cada inmueble”, señala el experto.

Entendiendo la tecnología WiFi

Hablar de Wi-Fi, es hacer referencia al Wi-Fi Alliance, la asociación propietaria de esta marca y que es la organización que certifica los estándares de esta tecnología. Desde su creación, ya son varias las generaciones que han llegado a los hogares y que cada vez más introducen especificaciones que responden a las necesidades de espacios multi conectados. En este cuadro te dejamos un resumen con los principales cambios de los últimos años (*).

Generación

Bandas

Velocidad teórica maxima (bajo laboratorio)

Nº de dispositivos en un hogar

Usos

Wi-Fi 6

2,4 GHz + 5 GHz (versión 6E añade 6 GHz)

Hasta 9,6 Gbps

40 – 60

Smart home, video llamadas, streaming simultáneo, repartee el canal en mini carriers

Wi-Fi 5

5 GHz

433 Mbs – 6,9 Gbps

20 – 30

4K, gaming

Wi-Fi 4

2,4 GHz + 5 GHz

72 – 600 Mbps

10 – 15

Suficiente para video HD

 

(*) Las velocidades indicadas en la tabla son el maximos teóricos soportados por cada uno de los estándar  Wi-Fi  y dependen de las especificaciones tanto del dispositivo proncipal como los equipos que se conecten al red Wifi, esta velocidad teórica es en el aire y tiene relación a la velocidad de comunicación entre los dispositivos dentro de la red Wi-Fi y es independiente de la velocidad de acceso a Internet que es la que contrata el cliente.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Valparaíso recupera el esplendor de la Plaza de los Poetas con restauración de esculturas de Mistral, Huidobro y Neruda

Con una inversión municipal cercana a los $11 millones. La Municipalidad de Valparaíso reinauguró el…

5 seconds ago

NotCo y Cervecería LOA se juntan para lanzar la primera cerveza sabor terremoto. Un ready to drink con sabor nuestro trago típico del 18

LOA —la cerveza chilena más vanguardista de los últimos años.— Y NotCo —foodtech nacional que…

43 mins ago

Sabores de temporada ¡disfruta el chocolate orgánico y saludable en casa!

¡Convierte tu cocina en un espacio para crear momentos especiales y llenos de sabor con…

49 mins ago

El mes de los niños y niñas se celebra con el sonido de JBL

Agosto es el mes de la niñez. Y este domingo miles de niños y niñas…

1 hour ago

Chile es confirmado en Calendario 2026 del Campeonato Mundial de Rally

El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026…

1 hour ago

Obvio que Avon: la marca que nunca se fue, hoy se vive con más fuerza que nunca

Con una nueva narrativa de marca que pone en valor sus productos favoritos e icónicos.…

2 hours ago