ANAC: Informe del Mercado Automotor Agosto 2025

0
17
ANAC agosto
ANAC agosto
ANAC agosto

AGOSTO MARCA PRIMER RETROCESO DEL SECTOR AUTOMOTOR EN LOS
ÚLTIMOS CINCO MESES

Mercado de livianos y medianos

Tras cinco meses de repunte, el sector automotor experimentó una caída en sus ventas durante agosto. Según los datos recabados por el Registro Civil (RVM). La comercialización de vehículos livianos y medianos se contrajo 3,1%. En comparación con el mismo período del año anterior. Alcanzando las 27.462 unidades inscritas.

Pese a este resultado, el desempeño anual acumulado continuó en terreno positivo. Anotando un alza de 2,1% con 199.999 unidades matriculadas en los primeros ocho meses. El desempeño de agosto estuvo marcado por la débil expansión que ha experimentado la actividad económica. Junto a la desconfianza reinante y el aumento en las tasas de interés y requisitos para acceder al financiamiento. Que siguen siendo un pilar importante en la compra de un vehículo para muchos adquirentes.

En agosto, también, muchos compradores prefieren esperar la llegada del mes de septiembre. Para poder aprovechar el “año modelo” 2026 y comprar su vehículo como modelo del año siguiente. Algo que podrá verse en el mes que se inicia.

La venta de camionetas creció 4,2% en el mes. Y los vehículos comerciales hicieron lo propio. Incrementándose 5,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se trata, en consecuencia, de un crecimiento en la categoría de vehículos destinados casi exclusivamente al trabajo.

Por su parte, los vehículos de pasajeros retrocedieron 11%. Y los SUV cayeron 3,9% durante agosto. Ambos segmentos explicados por la confianza de los consumidores. Que no ha logrado recuperarse del todo y se mantiene en zona pesimista.

En el desempeño por regiones, el mes pasado destacó por la expansión de las regiones más extremas del país. Con crecimientos superiores al 27% en Magallanes y 24% en Arica y Parinacota.

Mercado de camiones y buses

En línea con el mercado de vehículos livianos y medianos, la venta de camiones cayó 3,8%
con 817 unidades en agosto. A pesar de este resultado, en el año se acumula un incremento de 5,7%, con 7.879 vehículos pesados acumulados en los primeros ocho meses del año. La categoría de camiones suele tener una correlación alta respecto al desempeño del PIB del país, por lo que el desempeño observable durante este año puede comenzar a precaver el repunte de ciertos sectores de la economía nacional, pero también el estancamiento de otros sectores -como la construcción- que no han logrado recuperar su ritmo normal de desempeño.

Por su parte, el mercado de buses registró un aumento de 331% en agosto, con respecto al
mismo mes de 2024, tras comercializarse 405 unidades. Esta categoría acumula un alza en el año de 81% con 2.106 unidades inscritas, principalmente explicada por la incorporación de buses RED y de estándar RED en regiones, que representaron el 42% de las ventas en los primeros ocho meses del año.

Puedes revisar el informe completo de ANAC, acá.