El puerperio es una etapa clave para elegir un método anticonceptivo seguro. Además, compatible con la lactancia.
Expertos advierten sobre los errores comunes en esta etapa. Recomiendan el DIU de cobre como una opción eficaz, sin hormonas y larga duración.
Luego del parto, muchas mujeres enfrentan el desafío de elegir un método anticonceptivo: Debe ser seguro, efectivo y compatible con la lactancia.
Sin embargo, el periodo postparto —conocido como puerperio— está rodeado de mitos y decisiones poco informadas. Esto puede comprometer la salud reproductiva y el bienestar emocional de las madres.
Victoria Cancino, matrona de DKT Chile (www.dktsalu.com/),
“Se habla mucho de este anticonceptivo natural que es la lactancia materna exclusiva. Si bien puede ayudar, no es un método cien por ciento efectivo. Su eficacia ronda entre el 70% y 80%, y eso solo si se da exclusivamente pecho. Eso sin rellenos, sin agüitas, ni suplementos. Eso no siempre ocurre. Por eso, confiar únicamente en la lactancia puede ser un gran error”, explica Cancino.
Además, otro mito es la creencia de que si no menstrúan, no están ovulando. No es necesariamente cierto. La ovulación puede preceder al primer sangrado postparto. Ahí es donde ocurren embarazos no planificados. Por eso, es fundamental iniciar un método anticonceptivo adecuado a tiempo.
“Después del parto, las hormonas caen de forma muy abrupta. El cuerpo se resetea. Por eso, muchos profesionales médicos entregan la recomendación de esperar 42 días para que las hormonas dejen de estar tan revolucionadas. Así podamos iniciar una anticoncepción clara y efectiva”. Explica Cancino.
No obstante, algunos métodos como el implante subdérmico o el DIU pueden colocarse de forma inmediata. Incluso antes del alta médica, siempre con evaluación profesional.
Entre los métodos disponibles, el DIU de cobre destaca por su seguridad. Además de su duración prolongada (hasta 10 años), la ausencia de hormonas y su total compatibilidad con la lactancia materna.
“El DIU es uno de los métodos más recomendados en esta etapa. No interfiere con la leche materna, no contiene hormonas y es altamente efectivo. Además, permite a la mujer enfocarse en su recuperación y en el cuidado del recién nacido con la tranquilidad de estar protegida”, enfatiza Cancino.
Chile es un país donde el embarazo no planificado sigue siendo una realidad. Sobre todo en contextos vulnerables. La educación y el acceso a métodos anticonceptivos postparto deben ser parte integral de los controles de salud materna.
Informar, acompañar y ofrecer alternativas reales para que cada mujer pueda tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su maternidad.
DKT South America trabaja eficazmente para concientizar a la población sobre la importancia del uso de métodos anticonceptivos, enfocándose en la planificación familiar y la prevención de ITS y VIH/SIDA y embarazos no planificados. A lo largo de sus operaciones en Brasil y América del Sur, la empresa es la marca líder en planificación familiar y cree que todas las parejas tienen la libertad de elegir el número de hijos y cuándo es el mejor momento para formar una familia. DKT South America es titular de las marcas de preservativos Prudence, los dispositivos libres de hormonas Andalan y con una amplia extensión de medicamentos hormonales.
El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Open Blondie en Club Hípico.…
Con una importante inversión, Hosting.pe llega a Perú. Con una propuesta de valor centrada en…
Hay que reconocer el impacto que tiene en nuestra vida, las melodías pueden transportarnos a…
La compañía japonesa avanza en su estrategia global de expansión más allá del running. Reforzando…
Los modelos, con motor diésel Euro 6C de 2.5 litros, 161 caballos de fuerza (HP)…
Responsible Care es la iniciativa que desde hace más de 30 años. Está desarrollando en…