Automotriz

Aumentan los robos de vehículos asegurados en Chile: más de 1.200 casos en lo que va del año

Diez marcas concentran un tercio de los delitos, lo que confirma el accionar dirigido de bandas organizadas. Expertos llaman a reforzar la prevención con tecnología y conciencia de riesgo.

El robo de vehículos continúa siendo una de las principales preocupaciones en materia de seguridad ciudadana en Chile. Según el último informe de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACh), solo en julio de 2025 se reportaron 1.224 robos de automóviles asegurados. Esto evidencia una tendencia sostenida al alza en este tipo de ilícitos en el país.

Uno de los datos más relevantes del estudio es la alta concentración de delitos en pocas marcas. Apenas diez concentran el 34 % de los robos reportados. Indica una clara preferencia por ciertos modelos, posiblemente motivada por su valor en el mercado informal o por la demanda de piezas y repuestos.

La seguridad como desafío clave

El creciente número de robos ha obligado a los conductores a tomar medidas adicionales más allá del seguro automotriz. Si bien es una herramienta financiera esencial, no siempre garantiza la recuperación del vehículo. 

En ese sentido, expertos enfatizan la importancia de complementar la cobertura con estrategias preventivas.

En este ámbito, soluciones como las que ofrece Central GPS cobran gran relevancia. Permite el monitoreo en tiempo real, el bloqueo remoto y la generación de alertas ante movimientos sospechosos. 

Entre las recomendaciones destacan el uso de alarmas, bloqueadores de motor, estacionar en zonas seguras y, especialmente, la implementación de tecnologías de rastreo satelital, muy relevantes para empresas, flotas y vehículos de trabajo. 

¿Qué vehículos son más atractivos para los delincuentes?

Aunque el informe de julio no especifica los modelos más afectados, estudios anteriores han señalado una vulnerabilidad mayor en SUV, camionetas y autos con alta rotación comercial. Estos vehículos suelen ser más apetecidos por las bandas organizadas. Esto debido a su valor y facilidad de venta en mercados ilegales.

La reiteración de ciertos patrones delictivos refleja un desafío importante. Ello,  tanto para la industria automotriz como para las autoridades encargadas de la seguridad pública. El robo de autos en Chile ya no responde a hechos aislados.  Son operaciones estructuradas y bien planificadas que requieren respuestas coordinadas.

En este contexto, la combinación de seguros, tecnología avanzada y conciencia ciudadana puede marcar la diferencia. La seguridad vehicular ya no es solo responsabilidad del propietario, sino también de un ecosistema que debe responder con inteligencia, innovación y cooperación.

Gestor Noticias

Recent Posts

La combinación entre IA y analítica de datos fomenta la innovación empresarial

Con estas herramientas, afirman desde Matisi Consulting, las compañías no sólo reaccionan a los cambios…

44 seconds ago

OMODA | JAECOO es Auspiciador Oficial de Lollapalooza Chile 2026 y sorteará un OMODA C7 entre los asistentes

La marca estará presente en el festival más importante del país con nuevos modelos, conciertos…

35 mins ago

Cuatro razones por las que Chile es un terreno fértil para invertir en criptomonedas

Con un entorno económico estable, avances regulatorios y una comunidad cada vez más interesada en…

40 mins ago

Peligros en el hogar: caídas, incendios y otros riesgos invisibles que pueden ser mortales

Las caídas domésticas y los accidentes en casa son responsables de miles de muertes cada…

1 hour ago

Thought Leaders 100: estos son los líderes que están transformando el futuro empresarial en Chile

La consultora Horse presenta el primer ranking basado 100% en big data para identificar a…

2 hours ago

Paneles solares en techos industriales: la fórmula para reducir costos y aumentar eficiencia

El uso de techos de bodegas y fábricas como espacios para instalar paneles solares está…

2 hours ago