Del 8 al 14 de septiembre de 2025, Chile será sede del XXVIII Campeonato Panamericano de Bartenders. El encuentro más importante de la coctelería en el continente. Con la participación de más de 25 delegaciones provenientes de América, Europa y Asia. Nuestro país se convierte en anfitrión de una cita histórica que refleja el crecimiento y la consolidación de la mixología chilena.
Para Ricardo Guerrero, miembro de la Asociación Central de Bartenders de Chile (ACEBACH). Y fundador de Bar Academy, institución pionera en la formación de bartenders en Chile desde 2002. Este campeonato marca un antes y un después:
“Hace más de veinte años soñábamos con ver a Chile en el circuito internacional de la coctelería. Hoy no solo formamos parte de la International Bartenders Association. Sino que también abrimos nuestras puertas al campeonato más diverso del hemisferio sur. Es la mejor demostración de que ser bartender en Chile ya no es un oficio improvisado. Sino una profesión reconocida y respetada”.
La agenda se inicia en los valles pisqueros de Atacama, Elqui y Limarí. Donde los participantes vivirán catas, masterclasses. Y competencias que pondrán en valor al pisco como destilado bandera de Chile. Y a los botánicos endémicos que enriquecen nuestra coctelería. El campeonato culminará en Santiago con competencias abiertas al público y el esperado Safari Cocktail. Que recorrerá bares emblemáticos como Artemisa, La Providencia, Siam Thai, Luna Bar, Club Siete, Conserbar y La Ronería.
“Queremos que el mundo vea a Chile no solo como un país productor de pisco. Sino como un territorio de creatividad e innovación en coctelería. Este Panamericano será una verdadera escuela intensiva para nuestros bartenders. Quienes se codearán con los mejores talentos de tres continentes”,indica Guerrero.
Cada país competirá con sus dos mejores bartenders —uno en mixología clásica y otro en flair bartending—. Además de sus presidentes nacionales, embajadores de la International Bartenders Association (IBA). Entre las pruebas destacan la Pisco Chile Cup, el Mystery Box Chile y la Turismo Cup “Zero Proof”. Dedicada a la coctelería sin alcohol, reflejando la diversidad de estilos y tendencias que hoy conviven en la barra.
El impacto del campeonato será profundo. Proyección internacional para el pisco y otros destilados chilenos como gin Seiza y Provincia. Visibilidad para la escena nacional de bares; y un impulso directo a la profesionalización del rubro. Con este hito, Chile se proyecta como un nuevo epicentro de la coctelería en América Latina.
El XXVIII Panamericano de Bartenders es organizado por la Asociación Central de Bartenders de Chile (ACEBACH)y Bar Academy. Con el apoyo de ProChile, Pisco Chile, la IBA y un sólido grupo de auspiciadores nacionales e internacionales.
Ante este escenario, Entel creó el Fondo 55+, una iniciativa en Chile. Que busca reducir…
Alto ejecutivo de la empresa destacó que la IA toma protagonismo en la oferta tecnológica…
Paramount+ presentó hoy el tráiler oficial de la segunda temporada de la exitosa serie de Taylor…
La Inteligencia Artificial (IA) no llegó a reemplazarnos. Sino a recordarnos lo que significa ser…
Frutos del Maipo, marca reconocida por su calidad y compromiso con la sustentabilidad. Sorprende con…
Chile registró 27.600 millones de intentos de ciberataques el año pasado. Esto según FortiGuard Labs,…