Salud

Chile será epicentro de congreso internacional que abordará enfermedades alimentarias más recurrentes

Congreso

El país se enfrenta a una doble amenaza nutricional: existen altos niveles de sobrepeso y un alarmante déficit de vitamina D. Lo que está estrechamente ligado a la obesidad y su impacto en el metabolismo.

Del 26 de septiembre al 03 de octubre se llevará a cabo el XIII Congreso Internacional de Avances en Nutrición (CIAN). Una instancia clave de colaboración donde profesionales y estudiantes del área de la salud podrán debatir. Y generar respuestas conjuntas a los retos sanitarios del país. 

Las inscripciones podrán realizarse de forma gratuita a través de www.labuenanutricion.com

Para hacer frente a los desafíos de salud pública que enfrenta el país. Chile será por primera vez sede del XIII Congreso Internacional de Avances en Nutrición (CIAN). Un encuentro científico de alto nivel organizado específicamente para impulsar la divulgación científica. Y fortalecer la formación de los profesionales de la salud. Este congreso cobra especial relevancia ante el aumento de condiciones nutricionales de los chilenos.

En particular, las cifras de sobrepeso y obesidad son alarmantes. De hecho, las proyecciones del World Obesity Atlas 2025 advierten un escenario crítico. donde cerca del 83% de la población adulta chilena presenta exceso de peso. Y alrededor del 42% padece de obesidad. Asimismo, hacia el año 2030, más de 14 millones de personas podrían tener sobrepeso en el país

Estos niveles sitúan a Chile entre los de mayor prevalencia de obesidad en América Latina.

Reflejando un problema de salud pública que requiere acciones urgentes en prevención. Educación nutricional y promoción de estilos de vida saludables.

A este panorama se suma el déficit de vitamina D. Según la Encuesta Nacional de Salud, un 84% de las mujeres entre 15 y 49 años tiene algún grado de deficiencia. Afectando también de forma severa a niños y adultos mayores1. En ese sentido, la conexión entre ambas condiciones es directa y riesgosa. Las personas con obesidad son más propensas a tener niveles bajos de vitamina D. Ya que el tejido adiposo la retiene, limitando su disponibilidad. Esta deficiencia afecta el metabolismo, el apetito y la saciedad, complicando aún más el control del peso.

Youmi Paz, doctora en nutrición, resalta la urgencia de impulsar iniciativas inmediatas.

“El sobrepeso y la obesidad son los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles. Como la diabetes, la hipertensión y patologías cardiovasculares. A esto se suma la deficiencia de vitamina D. Asociadas a problemas que van desde afecciones como la osteoporosis hasta ciertos tipos de cáncer. En ese contexto, espacios como el CIAN son esenciales para dotar a los profesionales. Con herramientas necesarias para garantizar una atención adecuada frente a condiciones críticas que impactan en la calidad de vida y el futuro de la población”, añade la experta.

Consolidado durante más de una década como un referente académico en Perú. El CIAN reunirá a más de 20 especialistas de Chile, Argentina, Colombia, Estados Unidos y México. La jornada presencial en Santiago se realizará el 26 de septiembre en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Mientras que los días 30 de septiembre, 1, 2 y 3 de octubre se desarrollarán sesiones virtuales. Con ponencias de alto valor científico y actividades interactivas para fomentar el intercambio de conocimientos.

“La actualización continua de los profesionales y estudiantes del ámbito de la salud es fundamental. Para enfrentar los desafíos alimentarios actuales y asegurar una dieta adecuada como base para un futuro saludable”, agrega Paz.

¿Cómo participar en el CIAN?

El congreso es gratuito y está dirigido a profesionales y estudiantes del área de la salud del país. Las inscripciones pueden realizarse a través del sitio web www.labuenanutricion.com. Donde el público general también encontrará consejos prácticos para mejorar su alimentación. Los asistentes podrán obtener dos certificados. Uno equivalente a un curso de actualización de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Y otro con valor académico de 01 crédito otorgado por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ) de Perú. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

HUAWEI WATCH GT 6 Series: hasta 21 días de autonomía para llevar tu entrenamiento y bienestar al siguiente nivel

La semana pasada, Huawei presentó en París la esperada serie HUAWEI WATCH GT 6, durante…

26 mins ago

YANGWANG U9 Xtreme es el auto de producción más rápido del mundo, con velocidad máxima de 496,22km/h

Papenburg, Alemania — YANGWANG, la submarca de lujo de BYD, líder mundial en vehículos de…

43 mins ago

Aumentar el PIB minero de Chile en un 15%: acelerar la búsqueda de minerales críticos

Chile acaba de confirmar un aumento del 28% en sus recursos estimados de litio. Esto…

2 hours ago

Sin precedentes: lanzan liquidación de sostenes marca Palmers solo $2.000

Comercial Universo Premium pone a disposición un stock limitado de prendas. De una de las…

2 hours ago

Coliseum abre nueva tienda en Mall Parque Arauco: moda urbana y zapatillas para todos

La apertura forma parte del proceso de rebranding de la marca, que renovará todas sus…

2 hours ago

OpenAI, Oracle y SoftBank expanden Stargate con cinco nuevos centros de datos de IA en EE. UU.

Los nuevos centros de datos adelantan el cronograma para cumplir el compromiso de $500 mil millones…

2 hours ago