Gastronomía

Del mote a la murtilla: ingredientes chilenos que renacen para este 18

Ingredientes

Las Fiestas Patrias son sinónimo de encuentro, memoria y celebración en torno a la mesa. Y aunque las empanadas y el asado siguen siendo protagonistas, también es importante mirar más allá. Aprovechar la inmensidad de productos que ofrece Chile. Y aplicar nuevas técnicas para resaltar su sabor, forma, textura y apariencia.

Se trata de productos que resurgen con fuerza en propuestas contemporáneas. Desde la alta gastronomía hasta reinterpretaciones familiares y que tienen un sello especial: 

El mote

Considerado un clásico de la cocina campesina, elaborado a partir de trigo cocido y pelado. Es un ingrediente versátil que ha trascendido generaciones. Su textura firme y sabor neutro lo convierten en un excelente acompañante. Hoy revalorizado principalmente en propuestas marinas -como los locos o el ceviche- .Y también en reinterpretaciones dulces, como el mote con leche en versiones gourmet.

La murtilla

Pequeña baya roja del sur de Chile, con un aroma intenso y notas entre ácidas y dulces. Este “arándano chileno” no solo conquista por su sabor. Sino también por sus propiedades antioxidantes. Actualmente vuelve a la mesa en confituras artesanales, salsas que acompañan carnes. Y postres de autor que rescatan la memoria del bosque nativo.

El calafate y las bayas patagónicas

Frutos de un azul profundo y de sabor intenso, cargados de mitología (la tradición dice que quien prueba calafate siempre regresa a la Patagonia). Hoy son protagonistas en la coctelería de autor, helados y repostería de alta gama. Gracias a su perfil único y alto contenido de vitaminas.

Los piñones araucanos

Semillas del pehuén, árbol sagrado para el pueblo mapuche. De sabor delicado y levemente dulce, son fuente natural de energía y proteínas vegetales. Se están reintroduciendo en menús vegetarianos y veganos, panes artesanales. Y hasta en pastas frescas, conectando lo ancestral con la cocina contemporánea.

El topinambur

Tubérculo de textura cremosa y sabor suave, con un dejo a nuez y alcachofa. Olvidado por décadas. Hoy regresa a las cocinas más innovadoras en forma de chips crocantes, cremas aterciopeladas y guarniciones sofisticadas. Demostrando que la simplicidad también puede ser un lujo.

“El 18 de septiembre es una oportunidad no solo para celebrar con tradición. Sino también para rescatar productos que son parte de nuestra identidad. Volver a ponerlos en la mesa es reconocer de dónde venimos. Y cómo queremos proyectar nuestra cocina hacia el futuro”, comenta el chef Roberto Vallejos. Del restaurante Latin en Santiago Marriott Hotel. Que este año renovó su carta inspirándose en este concepto.

El mayor cambio que Vallejos ha implementado en la propuesta gastronómica del hotel ha sido devolver la alta cocina al restaurante Latin. Con una apuesta clara por una cocina chilena enfocada en el producto. Y no en la simple reinterpretación de recetas tradicionales. “Nos hemos encargado de llevar lo mejor de la canasta nacional a la mesa del comensal”, explica el chef, subrayando el impacto tangible 

Atreverse a redescubrir estos sabores es también una manera de conectarse con nuestra identidad y abrirse a nuevas experiencias en la mesa. Las Fiestas Patrias son la excusa perfecta para probar ingredientes poco conocidos o casi olvidados, que hoy vuelven con fuerza gracias a la creatividad de chefs y cocineros. Animarse a incorporarlos en preparaciones caseras o a disfrutarlos en propuestas gastronómicas contemporáneas es una forma de celebrar la tradición chilena mirando al futuro.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Alex Anwandter y Dënver encabezan Open Blondie 2025

El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Open Blondie en Club Hípico.…

22 hours ago

Hosting.cl aterriza en Perú con Hosting.pe para liderar el mercado de hospedaje web

Con una importante inversión, Hosting.pe llega a Perú. Con una propuesta de valor centrada en…

1 day ago

El Mundo suena mejor: Celebra la música y estimula tu cerebro

Hay que reconocer el impacto que tiene en nuestra vida, las melodías pueden transportarnos a…

1 day ago

ASICS impulsa su línea Sportstyle con colaboraciones que fusionan moda y rendimiento

La compañía japonesa avanza en su estrategia global de expansión más allá del running. Reforzando…

1 day ago

Llegan Chile la nueva JMC All New Vigus Work y All New Vigus Plus

Los modelos, con motor diésel Euro 6C de 2.5 litros, 161 caballos de fuerza (HP)…

1 day ago

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Responsible Care es la iniciativa que desde hace más de 30 años. Está desarrollando en…

1 day ago