Tecnología

Desafíos y oportunidades de migrar a SAP S/4HANA

  • Sin una estrategia de Gestión del Cambio, el riesgo es implementar un sistema de última generación como SAP S/4HANA, que funcione como el anterior.
  • “El éxito radica en poner a las personas en el centro y acompañarlas en todo el proceso. Esto porque la verdadera transformación ocurre cuando la tecnología y la cultura bailan la misma música”, indica Juan Pablo Lorca, Gerente de Transformación en OLIVIA.

Migrar a SAP S/4HANA no es solo un proyecto tecnológico, sino un acelerador cultural. Abre la puerta a una transformación profunda en la forma de trabajar. Además reformular procesos, colaborar, gestión de la información, y liderar en la organización. 

Así lo entienden en OLIVIA. Una compañía de consultoría especializada en transformación digital y migración a SAP S/4HANA. Allí están convencidos de que el éxito no depende únicamente de la correcta parametrización del sistema, sino de cómo las personas lo adoptan en su día a día. Así hacen del proceso una experiencia. 

En efecto, “el mayor desafío que presentan las empresas que migran a SAP S/4HANA es homologar los procesos hacia un estándar”.  Señala Melina Cotler, Gerente de Transformación Organizacional.

El valor de OLIVIA en ese tránsito radica en una Gestión del Cambio (GDC) integral. Es en donde se acompaña a la organización desde el diagnóstico de madurez hasta la adopción efectiva. Con ello alinea líderes, equipos y procesos.

Además, utiliza una metodología probada, con distintas prácticas de gestión de proyecto tradicional. Agrega agilidad, BPN, gestión del cambio ágil, y herramientas que digitalizan su blend metodológico. Con ello monitorea diversas variables que permiten medir la evolución de la adopción en tiempo real.

A lo anterior se suma un enfoque humano y estratégico que permite traducir la complejidad técnica.

Esto con mensajes claros para cada rol dentro de la organización. De esta manera aseguran que todos comprendan el “para qué” del cambio.

De acuerdo a Ricardo Lorca, gerente GDC, cuando la Gestión del Cambio se implementa correctamente, los equipos no solo aprenden a usar una nueva plataforma. Además incrementan su productividad al reducir retrabajos y tiempos de búsqueda de información. Además mejoran la colaboración porque trabajan sobre datos confiables y procesos estandarizados. También fortalecen la confianza en los equipos, y en la tecnología.

De esta forma se genera una cultura más abierta a la innovación.

“En nuestra experiencia, la adopción exitosa crea un efecto viral positivo. Mejora la experiencia de uso y el asistente de inteligencia artificial Joule, de última generación, impulsa una mayor explotación de las capacidades de S/4HANA”, concluye.

www.olivia-global.com

Gestor Noticias

Recent Posts

El boom del pago con celulares en Chile: una revolución liderada por Millennials y Gen Z

Por Nicole Revillot, Country Manager de TUU by Haulmer. En los últimos años, Chile ha…

11 hours ago

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

Durante la nueva versión del Black Friday, el próximo 28 de noviembre, muchas ofertas esconden…

11 hours ago

Dilmah lanza nueva edición del “Tea Advent Calendar”: incluye 8 variedades de té exclusivas solo disponibles en este formato

La marca lanzó un calendario de adviento de edición limitada, en un formato de libro…

11 hours ago

Recorrer rutas famosas se convierte en una nueva tendencia de viaje

Viajar en auto no es sólo trasladarse, es habitar el camino. Cada kilómetro puede convertirse…

11 hours ago

El “superalimento” que todos pueden comprar: huevos bajan más de 20% y se convierten en la proteína más accesible

La caída en el precio de los huevos abre una ventana de oportunidad. Para que…

11 hours ago

Electrolux te invita disfrutar sin culpa y a descubrir nuevas recetas en el Día Mundial de la Diabetes

La marca promueve una cocina más consciente. Demostrando que una alimentación saludable puede ser deliciosa…

13 hours ago