Salud

Estudio realizado con la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Chile: Plan GES y programa Mi Salcobrand mejoran la adherencia a los tratamientos

Santiago, 04 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de conocer la magnitud del uso de los medicamentos, la adherencia y factores asociados al incumplimiento en los tratamientos.

Salcobrand junto a la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Chile, realizaron el primer estudio de adherencia a los tratamientos en salud mental. 

Revela que el programa Mi Salcobrand mejoró la adherencia en un 30% en estos pacientes. 

Mientras que en el plan GES la mayor adherencia alcanzó un 75%. Esto en el cumplimiento de la terapia a 12 meses.  

La adherencia es el nivel con el que el paciente cumple las recomendaciones médicas cuando consulta por una patología específica, que indica seguir un tratamiento.

Cerca de la mitad de las personas no cumple las indicaciones de uso de medicamentos, ello en enfermedades crónicas.

La muestra fue de 21.290 pacientes adscritos al plan GES. Todos por problemas de salud mental (depresión mayor, trastorno bipolar y esquizofrenia), también al programa Mi Salcobrand.

Este estudio analizó la adherencia a los medicamentos entre 2018 y 2022.

Una menor adherencia (tiempo, dosis o frecuencia inadecuada) ocasiona múltiples consecuencias negativas.  Ejemplos son una progresión más rápida y mayor gravedad de la enfermedad. Además de más efectos adversos; mayor número de atenciones médicas y hospitalizaciones.

También puede provocar mayor uso de recursos en salud. Y con ello costos más elevados; menor calidad de vida junto a una mayor mortalidad. 

El mínimo de adherencia a un tratamiento para lograr sus beneficios es de al menos un 80%.

En los pacientes GES, la mayor adherencia se observó en antidepresivos. El aumento llegó hasta un 61,5% en el cumplimiento de la terapia a los 6 meses y hasta un 75,4% a los 12 meses.

Entre los factores de riesgo para la no adherencia, en ambos programas, se encuentran la edad y el género. Los pacientes menores son los que tienen más riesgo de no adherencia. Sobre todo respecto de aquellos de 60 años o más. Los hombres son más incumplidores que las mujeres y las personas más jóvenes.

“De acuerdo al estudio realizado, el programa de fidelización Mi Salcobrand fue un factor protector en el uso continuo de antidepresivos y antipsicóticos, mejorando un 30% la adherencia al tratamiento con estos medicamentos. Para nosotros es muy importante promover, educar y contribuir activamente en este tema para  mejorar la salud y el bienestar de las personas”, señala Claudia Carmona, Gerente Comercial Farma de Salcobrand. 

Gestor Noticias

Recent Posts

Cabañas Freirina, el mejor lugar para vivir el Desierto Florido

Existe un lugar que ofrece la experiencia definitiva para quienes llegan a presenciar el milagro…

19 hours ago

Adolescentes con cáncer: el grupo invisibilizado que será protagonista en jornada científica en Santiago

Fundación Nuestros Hijos reunirá este 3 de octubre a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre…

20 hours ago

Da la bienvenida la primavera con un cremoso de chocolate y coco

Disfruta la nueva estación con sabores que inspiran junto a un postre. Que trae frutas…

20 hours ago

Crecimiento frágil, decisiones urgentes: el llamado de Unctad la industria marítima

El reciente informe de la Unctad es más que un diagnóstico: es un llamado de…

21 hours ago

Xiaomi presenta su nueva generación de tablets y wearables en el mercado global

La compañía amplía su ecosistema de dispositivos inteligentes con innovaciones en entretenimiento, productividad, salud y…

21 hours ago

Día del Turismo: Una oportunidad para seguir apoyando el desarrollo de Chile

Por Sergio Purcell, gerente general de COCHA. En un año marcado por elecciones, es necesario…

22 hours ago