Fiestas Patrias y calidad del aire: Expertos llaman a reforzar el monitoreo ambiental en septiembre

  • Las celebraciones dieciocheras empeoran la calidad del aire en ciudades de todo Chile.
  • AYT destaca la necesidad de herramientas como Bettair Cities, que permite medir contaminantes más allá de lo que detectan las estaciones tradicionales.
  • Aporta datos clave para una gestión urbana más sostenible y eficaz.

Durante el mes de septiembre, y especialmente en el contexto de las celebraciones de Fiestas Patrias, la calidad del aire en diversas ciudades del país experimenta un marcado deterioro.

Esta situación se debe principalmente, al aumento de emisiones derivadas de los asados caseros. Esto junto al uso de carbón y otras actividades al aire libre.

Esto genera un alza en contaminantes como el material particulado (MP), los óxidos de nitrógeno (NO₂) y el ozono troposférico (O₃).

Esta situación se agudiza aún más con la realización de fondas y eventos masivos durante la denominada “semana dieciochera”. Instancia donde miles de personas se congregan en recintos abiertos a lo largo de todo Chile.

Actividades como la cocción de alimentos a la parrilla, el uso de generadores eléctricos y el tránsito vehicular intensivo en estos puntos provocan un aumento considerable de emisiones.

Ejemplo emblemático es La Pampilla de Coquimbo. Una de las celebraciones más masivas del país. Concentran altos niveles de contaminación en pocos días.

Según registros de monitoreo ambiental, las regiones Metropolitana, de Valparaíso, Biobío y Araucanía, así como comunas como Santiago, Rancagua, Temuco y Talca, presentan históricamente los mayores índices de contaminación durante estas fechas. Esto eleva el riesgo para la salud pública. Especialmente en zonas con alta densidad poblacional.

Este fenómeno es registrado por estaciones oficiales de monitoreo ambiental. Pero también pone en evidencia la necesidad de contar con herramientas más dinámicas y precisas. Todo para abordar los desafíos de salud pública que esto implica.

En este escenario, el grupo AYT subraya la importancia de implementar soluciones tecnológicas avanzadas como Bettair Cities. Una plataforma que permite medir en tiempo real una gama más amplia de contaminantes. Incluye gases traza que muchas veces no son captados por las estaciones tradicionales.

“Las celebraciones no tienen por qué estar reñidas con la salud. Necesitamos generar conciencia y contar con datos de calidad para tomar decisiones informadas. Herramientas como Bettair Cities permiten monitorear zonas específicas. Además detectar patrones de contaminación y anticipar medidas de mitigación. Esto es clave para proteger a la población, sobre todo a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias”, señaló  Carlos Saul, representante del Grupo AyT. (https://www.ayt.cl/ ) 

AYT hace un llamado a autoridades, municipios y ciudadanía a tomar en serio el impacto ambiental de las Fiestas Patrias.  Sobre todo a considerar el monitoreo ambiental como una inversión en salud pública y calidad de vida.

Para más información puedes ingresar a

 https://www.ayt.cl/

Gestor Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

19 hours ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

22 hours ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

23 hours ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

23 hours ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

23 hours ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

1 day ago