Con el uso de técnicas avanzadas de modelado y optimización matemática con Inteligencia Artificial, la solución desarrollada por los equipos de la compañía busca encontrar la mejor asignación de productos entre las fábricas.
Frasle Mobility viene avanzando en la aplicación de Inteligencia Artificial (IA), en las rutinas de producción en sus unidades de negocio.
Una de las iniciativas en ejecución este año, tras más de 12 meses de estudios y pruebas, busca la mejor asignación de productos entre las fábricas. Esto con el objetivo de alcanzar la máxima eficiencia en la utilización de los activos existentes. Todo mediante técnicas avanzadas de modelado y optimización matemática.
El modelo se aplica en la fabricación de zapatas de freno para vehículos comerciales. Ello, en tres plantas productivas ubicadas en Brasil, China e India.
Este proceso de producción involucra cerca de 12 mil componentes. Con herramientas de IA aplicada de alta complejidad, se analizan diferentes variables para determinar la mejor distribución de este volumen de piezas. Se consideran capacidades productivas de las fábricas, costos de producción y transporte, tiempos y requisitos de proceso. También el utillaje necesario.
“Con el modelado matemático que utiliza herramientas de investigación operacional, desarrollado por nuestros equipos de ingeniería y tecnología con el apoyo de socios, logramos implementar un mecanismo de toma de decisiones global. Es capaz de identificar el lugar ideal para realizar la producción. Además de el suministro de cada producto vendido. Esto se traduce, en última instancia, en un servicio cada vez más ágil y calificado para nuestros clientes”, destaca Alfredo Lorenzoni, director global de línea comercial de Frasle Mobility.
Uso consciente de IA
El proyecto desarrollado por Frasle Mobility forma parte de la estrategia corporativa de Randoncorp llamada Brain. La iniciativa tiene como objetivo estructurar y coordinar la utilización de inteligencia artificial. Ello en todas las unidades de la compañía.
La estructuración del programa, consolida iniciativas que ya venían siendo desarrolladas en los últimos años. Busca garantizar gobernanza, seguridad de datos y la posibilidad de adopción a gran escala.
El Brain tiene como propósito trabajar en la educación de los colaboradores sobre el tema. Además de estimular el uso consciente de esta tecnología para optimizar procesos. A la vez, que mejoran la eficiencia y la productividad.
Sobre Frasle Mobility
Frasle Mobility es una multinacional brasileña especializada en soluciones sostenibles para la movilidad. Se destaca por su fuerte presencia en el mercado de repuestos autopreferenciales y en el suministro de componentes OEM. Reune en su portafolio productos y marcas de alta calidad reconocidas por el mercado. La empresa desarrolla soluciones integradas de servicios y productos para el control de movimiento.
Tiene unidades en Brasil, Estados Unidos, China, India, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y México. Cuenta con 12 plantas industriales, 9 centros de distribución, 7 oficinas comerciales, 2 centros de tecnología y desarrollo. Además de un equipo calificado para atender a clientes en más de 125 países de los cinco continentes, ofreciendo más de 43 mil referencias en soluciones de autopartes.
Desde 1996, Frasle Mobility es controlada por Randoncorp. Manteniendo conjuntamente empresas de referencia en innovación, como el Centro Tecnológico Randon (CTR) y NIONE, pionera mundial en tecnologías de nanopartículas. También trabaja en la transformación social con iniciativas llevadas a cabo por el Instituto Elisabetha Randon y en el incentivo a la investigación científica a través del apoyo al Instituto Hercílio Randon.
Frasle Mobility. Keep life in motion.