Salud

Horario de verano: efectos en el organismo y cómo adaptarse en medio de cambios bruscos

organismo

El ajuste de relojes adelantará una hora las rutinas. Desafiando al cuerpo a sincronizarse con nuevos ritmos de luz, sueño, alimentación y descanso.

El sábado 6 de septiembre, a las 24:00 horas, Chile adelantará los relojes en 60 minutos para dar inicio al horario de verano. Este ajuste, aunque breve en apariencia, altera el reloj biológico interno. Generando posibles efectos como cansancio, irritabilidad y dificultad para dormir. La adaptación dependerá de cada persona, aunque esto pudiera tomar desde pocos días hasta varias semanas.

La coordinadora académica de la Carrera de Medicina de la Universidad de O’Higgins (UOH), Francisca Ávila. Sostiene que el cuerpo humano funciona con un reloj biológico regulado por la luz solar y la producción de melatonina. Alterarlo de forma brusca, como ocurre con el cambio de hora genera cansancio. Falta de concentración o irritabilidad, según indica la experta en calidad de vida.

“El cambio de hora es un proceso no fisiológico, así que nuestro organismo va a tener que adaptarse. Es normal que se alteren los ciclos de sueño y vigilia. Porque la luz natural es clave en nuestro reloj biológico”, señala la especialista.

Un sueño reparador

La docente explica que el nuevo horario traerá atardeceres más largos. Pero también amaneceres tardíos que dificultan el despertar natural. Este desfase -según señala-, puede afectar la concentración, el ánimo y la productividad. En los primeros días de ajuste, especialmente en niños, niñas y adultos mayores. Quienes presentan más sensibilidad a las variaciones del ciclo circadiano.

“El tiempo de adaptación es sumamente relativo. Mientras algunas personas lo logran en tres días, en niños o adultos mayores puede tardar semanas. Si luego de haber transcurrido este tiempo no se logra un buen descanso. Pues habría que consultar a un especialista. Nada mejor para adaptarse que poder conciliar un sueño reparador”, añade la coordinadora.

Enfrentar la transición

Precisamente para lograr un buen descanso, la docente recomienda implementar rutinas ordenadas. Y comenzar a reajustar horarios antes del cambio, como una manera de suavizar el impacto. Aconseja “dormir en ambientes tranquilos, preferir cenas livianas y evitar cafeína o energizantes. Esto como medidas clave para enfrentar la transición”. Insiste en que exponerse a la luz solar en las mañanas y consumir alimentos ricos en triptófano. Como plátano, frutos secos, legumbres o pescado, favorecen la producción de melatonina.

“Es fundamental preparar al organismo. Una rutina de horarios regulares, cenas ligeras y actividades relajantes al final del día. Son esenciales para preparar el cuerpo antes descansar o dormir. Transcurrida la noche, la luz natural en la mañana es nuestro mejor aliado para recuperar el equilibrio”, subraya la profesora universitaria.

Contrarrestar los efectos

Ávila concluye sus recomendaciones, insistiendo que mantener un hábito de alimentación sano, una hidratación adecuada y actividad física, facilita que el organismo se adapte más rápido al cambio horario. “Acostarse y levantarse siempre a la misma hora, incluso los fines de semana, reduce el cansancio, mejora la concentración y previene alteraciones del ánimo”. Esta constancia -según explica-, contrarresta los efectos del cambio brusco, favoreciendo un ajuste natural y menos estresante.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

Con la llegada de las Fiestas Patrias, el aguinaldo se convierte en un ingreso esperado…

5 hours ago

El Monitor Ambulatorio de Presión Arterial: Una Solución Avanzada para la Salud Cardiovascular

En el mundo las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de mortalidad. …

5 hours ago

“Por un 18 seguro”: MTT lanza campaña preventiva de Fiestas Patrias 2025

Se trata del spot oficial que rotará, desde el lunes 8 de septiembre, en diversos…

6 hours ago

Nueva Ford Territory llega Chile: Conectada, más tecnológica y con un nuevo diseño

Con un nuevo diseño renovado, moderno y que incorpora el ADN de las SUVs globales…

6 hours ago

Ford Chile presenta la nueva generación Ford Expedition: potencia, sofisticación y seguridad para toda la familia

Pensada para quienes buscan comodidad, diseño y potencia. La nueva SUV de Ford te lleva…

7 hours ago

Daniela Bozza lanza “SAGRADA/”, su nueva marca inspirada en María Magdalena y el “sagrado femenino”

La propuesta, que fusiona moda y espiritualidad, fue presentada en la reciente edición del evento…

7 hours ago