Tecnología

Inversión de las insurtechs en América Latina supera los US$120 millones en 2025

  • Durante la jornada inaugural de Eila, el presidente de InsurteChile, Rodrigo Labbé, resaltó que la industria de las insurtechs en Chile y en América Latina está creciendo fuertemente. Con más resiliencia y más enfocado en la rentabilidad.
  • En Chile, en tanto, ya existen 89 insurtechs, lo que representa un alza de 24% de lo que había en 2024.

En lo que se espera la presencia de más de 1.000 asistentes, se dio inicio a la segunda versión de Evolución Insurtech Latam 2025 (#eila25).

En su jornada inaugural contó con la participación de más de 100 representantes de compañías de seguro e insurtechs extranjeras.

El comienzo de este importante evento estuvo a cargo del presidente de InsurteChile, Rodrigo Labbé. Destacó que la importante asistencia de público demuestra que “Eila es cada vez más un centro de encuentro no solo en Chile sino también para la región”.

Este año hubo un 50% más de visitas internacionales que en la primera edición de 2024.

Durante su exposición, el líder gremial destacó que el desarrollo de las insurtechs en Chile y la región ha sido positivo. Esto porque a habido un cambio de tendencia en la inversión.

“El 2023 y 2024 fueron muy difíciles en términos de la inversión en la industria insurtechs. En cambio durante este año ya ha habido más de 121 millones de inversión en la región”, recalcó Labbé.

Agregó que esto representa un 42% más de lo que hubo en todo el año 2024.

Esto, según explicó, da cuenta que el ecosistema Insurtech se está volviendo más resiliente. También más enfocado en la rentabilidad y más conectados, con lo que son los fundamentos técnicos del seguro.

“Queremos pensar que esa inversión se va a traducir en más insurtechs y más propuestas de valor. Esto va a generar más satisfacción en los usuarios finales, generar más rentabilidad, y, quién sabe, pronto vamos a estar viendo insurtech que estén generando alto impacto. Así como lo están haciendo algunas Fintech en la región”, enfatizó.

En el plano local, actualmente en el país, existen 89 insurtechs. Representa un 24% de crecimiento respecto a lo que había el año anterior.

“Es un ecosistema que en Chile está creciendo muy fuerte. Es lo mismo que está ocurriendo en el resto de la región. Estamos viendo muchas insurtechs a lo largo de Latinoamérica con una ambición global de crecer y el espíritu que se ve es mucha colaboración”, subrayó el presidente de InsurteChile.

En ese sentido, resaltó la colaboración que ha existido entre los distintos gremios de insurtechs de la región. Destacó la presencia de Colombia, Argentina, México y Brasil.

“La mayor coordinación que hay entre las asociaciones y el apoyo que ha habido de las distintas insurtechs también se refleja en un mayor rebote en la inversión”, subrayó.

Rodrigo Labbé concluyó su discurso en el carácter social que tienen los seguros.  Además en el rol que puede cumplir la innovación en esto.

“El seguro tiene un rol social irreemplazable y ese es el colchón que protege a las personas cuando pasan sus momentos más difíciles. Les da resiliencia a las familias y le da estabilidad a la economía. La innovación y la tecnología pueden acelerar el impacto social de los seguros”, dijo.

Agregó que tecnologías como la Inteligencia Artificial puede ayudar a prevenir fraudes. Esto, antes que ocurran o personalizar la oferta de los seguros de forma de transformarlo en algo más tangible.

“La digitalización de los procesos hace que estos sean más eficientes y, por ende, reduzcan los costos. A largo plazo, se puedan transformar en primas más bajas. En consecuencia, se traduce en una mayor penetración y acceso a los seguros de las distintas capas de la población”, sostuvo.

Sobre Eila

Evolución Insurtech Latam es el evento de seguros y tecnologías más importante de Chile y América Latina. Reúne a las principales compañías de seguros y startups de la industria para conocer las principales tendencias del sector insurtech. El evento ofrece una experiencia innovadora en tres ámbitos. El congreso que cubre temas como la disrupción de la IA. La expo en que se dan a conocer soluciones del ecosistema asegurador. Y el networking, en el que se busca establecer alianzas entre startups y empresas que compartan intereses.

 

Gestor Noticias

Recent Posts

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

6 hours ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

6 hours ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

7 hours ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

7 hours ago

Unibag continúa su expansión estratégica y suma nuevos puntos de venta en el retail mayorista nacional

Unibag se incorpora como nuevo proveedor de bolsas reutilizables para Alvi. Uno de los principales…

10 hours ago

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al alcance de tu bolsillo

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al…

10 hours ago