Santiago, Chile – En la logística internacional persiste una problemática que preocupa tanto a importadores como a distintos actores de la cadena de suministro.
Estos cargos, que en muchos casos resultan inevitables, suelen presentarse sin la debida transparencia respecto a su origen y justificación. Esto genera desconfianza en el sector y expone a las empresas a costos inesperados.
En este contexto, logística intern, compañía líder en soluciones tecnológicas para la logística en Latinoamérica, organizó el pasado viernes 5 de septiembre un webinar.
Estuvo orientado a transparentar estas prácticas y fomentar un debate abierto en torno al tema.
La iniciativa surgió tras una publicación en redes que explotó con más de mil reacciones y cientos de comentarios, reflejando la magnitud del malestar en la industria.
El encuentro contó con la participación de Fernando Varetto, Chief Operating Officer (COO) de KLog, quien además moderó la conversación. Además de Ismael Ovalle, cofundador de Atakama Outdoor y representante del sector importador. Participó también Rodrigo Mancilla, Gerente General de Puerto Columbo. Además de un agente de aduanas invitado especialmente para la instancia.
Durante la jornada se subrayó la importancia de que los importadores mantengan un control efectivo de toda la cadena logística. Recomendando que comparen tarifas para garantizar mayor transparencia.
Desde la perspectiva de los clientes, Ismael Ovalle destacó la dificultad de comprender los cargos en las facturas.
“Nuestro principal desafío era entender la cadena de costos, identificar a los actores involucrados y el rol que desempeña cada uno. Cuando veo mi factura y aparece un cobro fijo de 250 dólares en una carga pequeña, surge la duda de si estoy pagando dos veces por el mismo concepto”.
Por su parte, Rodrigo Mancilla reconoció la opacidad histórica en los cobros extraportuarios.
El agente de aduanas, en tanto, enfatizó la necesidad de mayor claridad en la industria.
La iniciativa de KLog marca un precedente en la región. Esto, al abrir la discusión sobre un tema históricamente postergado en el sector.
Con esta acción, la compañía reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la modernización de la logística en Latinoamérica. Con ello, se consolida como uno de los pocos actores dispuestos a poner sobre la mesa una conversación incómoda, pero impostergable.
Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…
La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…
El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…
Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…
La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…
Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…