La mayoría de los líderes ven el beneficio de los PCs con IA. Pero retrasar su adopción podría afectar la competitividad, la productividad, la seguridad y la retención de talento.
PUNTOS CLAVE
Santiago, Chile, septiembre 2025 — A medida que la inteligencia artificial (IA) pasa de ser una promesa a convertirse en realidad. Cada vez más pequeñas y medianas empresas (Pymes) están dando pasos decisivos para adoptarla. Mo solo para mantenerse competitivas, sino para crecer.
El impulso es evidente. El informe revela que, en Chile, el 65% de las Pymes ya están preparadas para adoptar y usar la IA hoy. Estas empresas afirman que ya están viendo beneficios tangibles en sus operaciones diarias. Y más de la mitad espera obtener resultados dentro de uno o dos años. Para ellas, la IA ya no es un concepto teórico. Se está convirtiendo en un motor práctico de crecimiento y eficiencia.
Los adoptantes tempranos ya están viendo resultados significativos. El 70% de las Pymes en Chile asegura que la IA ha mejorado la productividad y la eficiencia. Ayudando a los equipos a avanzar más rápido y lograr más con menos recursos. Y no se trata solo de operaciones internas. Con más de la mitad de las Pymes destacando mejores análisis y mayor capacidad de respuesta a las necesidades de los clientes. La IA también está afinando la manera en que las empresas interactúan con su entorno.
Este cambio se impulsa gracias a herramientas como ASUS ExpertMeet. Que ofrece funciones como transcripción en tiempo real, traducción instantánea y seguridad empresarial mejorada en las interacciones cotidianas. Disponibles en modernos PCs con IA, como la serie ASUS Expert P, estas capacidades se vuelven accesibles para Pymes de cualquier tamaño.
En un entorno donde startups, pares y grandes empresas invierten en herramientas inteligentes. La adopción temprana puede marcar la diferencia entre mantenerse al día o quedarse rezagado. ASUS ayuda a las Pymes a adelantarse ofreciendo soluciones prácticas impulsadas por IA. Que apoyan flujos de trabajo más inteligentes, colaboración mejorada y seguridad multicapa sin complejidad innecesaria.
A medida que se acelera el ritmo de la innovación, la pregunta para las Pymes ya no es si la IA importa, sino si están listas para actuar antes de que otros las superen.
Entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre se desarrollará una nueva edición…
El SUV más vendido de Chevrolet llega con nuevo diseño, y más confort y seguridad.…
Para participar, los seguidores deben suscribirse al canal de YouTube de la animadora. Y seguir…
A una semana del cierre de la fase regular, Colegio Los Leones mantiene su racha…
Integrarse para competir: La próxima frontera logística de América Latina La intervención de Pilar Larraín en TOC…
Con el propósito de seguir impulsando la empleabilidad juvenil y reducir la brecha de talento…