Usuarios de América Latina, que suelen anticipar la compra de estos dispositivos en sitios internacionales. Deben asegurarse de no ser víctimas de páginas web falsas
En el inicio de la preventa del nuevo iPhone, Kaspersky detectó un aumento en las estafas. Que explotan la expectativa en torno al lanzamiento del dispositivo. Los estafadores están utilizando sitios web falsos, loterías fraudulentas. Y supuestos programas de reclutamiento de “usuarios de prueba” para comprometer información personal y financiera.
Estos ataques representan riesgos significativos, entre ellos el robo de datos y pérdidas económicas.
El tema es especialmente importante en América Latina, donde muchas personas, con la expectativa de obtener precios más bajos. Recurren a páginas de sitios internacionales o tiendas reconocidas en el exterior, para adquirir el último lanzamiento.
Una de las estafas consiste en sitios web falsificados que imitan la tienda oficial de Apple. Atrayendo a los usuarios con preventas del iPhone 17 “antes de que se agote”. Pero cuyo verdadero fin es capturar los datos de sus tarjetas bancarias durante el proceso de pago.
Sitio engañoso que se hace pasar por la página oficial de Apple, con un botón de “Reservar ahora”. Que conduce a un formulario de envío de datos financieros.
Los estafadores también están ejecutando loterías fraudulentas que prometen dispositivos iPhone gratuitos como premio. Solicitando a los participantes completar una encuesta, enviar información personal (como direcciones de correo electrónico, números de teléfono, etc.). Y pagar una tarifa de entrega o de servicio. Además, incluyen una falsa sección de comentarios con supuestos usuarios que afirman haber recibido sus “premios”.
Página falsa del “Apple Loyalty Program” regalando los nuevos iPhones
Además, los estafadores están promocionando supuestas oportunidades para convertirse en “usuarios de prueba” del iPhone 17. Atrayendo a las personas más interesadas en la tecnología a proporcionar sus datos de contacto y direcciones de envío. Así como a pagar una tarifa de entrega a cambio de recibir, supuestamente. Unidades de acceso anticipado. Sin embargo, estos dispositivos nunca se entregan y las víctimas terminan expuestas a una sobrecarga de spam. O a nuevas oleadas de phishing dirigido.
“Los ciberdelincuentes prosperan con la emoción que generan los grandes lanzamientos de productos. Convirtiendo el entusiasmo de los consumidores en una puerta de entrada para filtraciones de datos. Hemos visto cómo estas tácticas han evolucionado de intentos burdos de phishing. A sitios altamente elaborados que pueden parecer auténticos. Los usuarios deben priorizar la verificación por encima del impulso para mantenerse seguros y evitar caer en estas amenazas oportunistas”, comenta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.
Para más consejos de cómo proteger tus datos personales y bancarios, visita nuestro blog.
La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro. Se ha…
Las fondas ya se sienten en el aire, las empanadas empiezan a perfumar las cocinas…
Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas…
La empanada es, sin lugar a dudas, la reina de las Fiestas Patrias. Y, cómo…
Con 20 años de trayectoria, el tenor, escritor y productor musical, reconocido a nivel mundial.…
Este año, el calendario nos regala la oportunidad perfecta para disfrutar en familia, desconectarnos de…