Educación

Leer en vacaciones: cómo el Método Montessori fomenta el amor por los libros desde la infancia

Con la llegada de las Fiestas Patrias y los días libres que disfrutan los escolares, muchos padres buscan actividades, como leer en vacaciones.

Estas deben además de entretener, aporten al desarrollo de sus hijos. En ese escenario, la lectura se presenta como una herramienta clave. Sobre todo cuando se cultiva desde edades tempranas. Todo, bajo un enfoque que privilegia la curiosidad y el disfrute por sobre la obligación.

Colegio Epullay es referente en Chile en la enseñanza basada en el Método Montessori. Los libros se introducen como parte de la vida cotidiana y no como una exigencia académica.

“La clave está en ofrecer a los niños un ambiente preparado, con materiales adecuados y libertad para explorar a su propio ritmo. La lectura no se enseña de manera tradicional, se descubre de forma natural”, explica Paulina Bobadilla, Directora de Casa de los Niños del Colegio Epullay, con más de 30 años de experiencia en esta pedagogía.

Leer por gusto y no por obligación

En el modelo Montessori, los niños acceden a libros adaptados a su desarrollo. Además pueden elegir según sus intereses.

En lugar de memorizar letras y sonidos, utilizan materiales sensoriales. Ello facilita una comprensión intuitiva del lenguaje.

“Los niños aprenden a leer cuando están listos, y lo hacen con entusiasmo y confianza”, señala Bobadilla.

El colegio implementa diversas estrategias para potenciar este proceso. Por ejemplo, la narración de cuentos en voz alta. También la exploración de textos en distintos formatos y la libertad de elección.

El objetivo es que la lectura se convierta en un hábito significativo. Capaz de acompañarlos toda la vida.

Más que una habilidad académica

El amor por los libros trae beneficios que van más allá del aula. Los estudios muestran que los niños que crecen rodeados de lectura desarrollan mejor comprensión, mayor concentración y pensamiento crítico. “Un niño que disfruta leer será un adulto con herramientas para aprender, cuestionar y crecer a lo largo de su vida”, enfatiza Bobadilla.

En estas Fiestas Patrias, el tiempo libre puede convertirse en una oportunidad para que los niños profundicen en su relación con los libros. Desde la mirada Montessori, la lectura no es solo un aprendizaje escolar, sino una puerta abierta a la imaginación, el conocimiento y la autonomía.

Gestor Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

2 days ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

2 days ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

2 days ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

3 days ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

3 days ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

3 days ago