Educación

Niños y familias de Los Lagos destacan en campaña nacional de asistencia escolar impulsada por Fundación Familias Primero y Artel

niños

En la zona participaron establecimientos como la Escuela Eulogio Goycolea de Calbuco; las escuelas Claudio Matte. Arturo Alessandri, Bernardo Philippi y Vicente Pérez Rosales de Frutillar; la Escuela Gabriela Mistral, E. Los Pellines. Escuela Los Volcanes y la Escuela Colegual de Llanquihue. La Escuela Rural El Meli de Los Muermos; la Escuela Canadá. Y Green Park de Osorno; la Escuela Rural Río Puelo de Puelo. La Escuela San Vicente de Paúl de Puerto Octay; y la Escuela Entre Lagos de Puyehue.

En la región de Los Lagos, la campaña “¡Viva Chile, Viva la Asistencia!” se vivió con entusiasmo en distintas comunidades escolares. Durante agosto —uno de los meses más complejos del año en materia de asistencia— .Niños y familias participaron activamente en escuelas, muchos de los cuales lograron asistencia escolar completa.

Los colegios y escuelas participantes reflejaron el trabajo articulado entre educadoras, tutoras y apoderados. Quienes día a día fomentaron hábitos, rutinas y diálogo emocional en casa para asegurar que los niños asistieran al colegio.

La campaña —desarrollada por la Fundación Familias Primero junto a Artel como parte del programa Kinder Power— .Se implementó en más de 70 escuelas y colegios del país, alcanzando a más de mil familias. Gracias a una estrategia que combina rutinas familiares, apoyo desde los hogares. Y un componente emocional inspirado en la película Intensamente 2. La iniciativa volvió a marcar una diferencia concreta en la asistencia escolar.

Este año, la propuesta incluyó un calendario emocional que madres, padres y cuidadores completaron con sus hijos cada día. Así, además de incentivar la asistencia diaria, se fortaleció el vínculo afectivo. Y la conversación familiar sobre cómo se sienten los niños al ir al colegio.

“Incorporamos las emociones, porque sabemos que detrás de cada niño que asiste hay una familia comprometida. Lo que vemos es que cuando las madres, padres y cuidadores cuentan con herramientas simples. Para acompañar la rutina escolar, se genera un círculo virtuoso: los niños llegan con más motivación. Las escuelas se sienten respaldadas y la comunidad en su conjunto se moviliza. La asistencia no es solo un número, es el reflejo de un esfuerzo compartido. Que permite que los niños aprendan, jueguen y se desarrollen plenamente”, destacó Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación.

Desde Artel, empresa colaboradora desde los inicios de esta campaña, valoraron especialmente el impacto en regiones. “En Artel, la educación y la creatividad están en el corazón de todo lo que hacemos. Cuando los niños asisten regularmente a clases, no solo van adquiriendo conocimientos. Sino que también fortalecen su capacidad para crear, compartir y soñar. Y ahí es donde creemos que Artel aporta un valor único. Entregando herramientas que inspiran a los estudiantes a vivir la educación de manera más lúdica, cercana y significativa. Esta iniciativa refuerza que, cuando familias, escuelas y empresas se unen. El impacto trasciende la sala de clases. Y se transforma en oportunidades reales para el futuro de los niños y niñas del país”, comentó Solange Gomá, gerente de Personas.

“¡Viva Chile, Viva la Asistencia!” continuará en 2026 con nuevos desafíos y más comunas incorporadas, reafirmando que el hábito de asistir todos los días a clases comienza en la primera infancia y se construye desde la emoción, el juego y la familia.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Rutinas simples, resultados reales: cómo cuidar dientes y encías en menos de 3 minutos

Las cifras sobre salud dental en los chilenos son alarmantes, por lo mismo, Pepsodent presenta…

19 mins ago

Catedral de La Serena se colmó para dar gracias por los 125 años de presencia salesiana

Catedral de La Serena se colmó para dar gracias por los 125 años de presencia…

57 mins ago

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

2 days ago

Clemente Huerta correrá en fecha final del Ultimate Cup Series European

Piloto chileno de 16 años competirá en la categoría Hoosier Formula Cup ante 18 rivales.…

3 days ago

Ya está en Chile HIMLA 2025: la pick-up que redefine la potencia y la seguridad

  Uno de los elementos distintivo en la protección de los pasajeros con siete airbags.…

3 days ago

Investigadora chilena implementa sistema educativo y comunitario en África para enfrentar desafíos de sostenibilidad

Investigadora chilena implementa sistema educativo y comunitario en África. Para enfrentar desafíos de sostenibilidad Adriana…

3 days ago