Chile es uno de los países con mayor radiación solar del mundo. Está consolidando el autoconsumo energético como estrategia para mejorar la competitividad empresarial. Instalar paneles solares en techos industriales se ha convertido en una alternativa para reducir hasta un 70 % de los costos eléctricos. Además así avanzar en sostenibilidad.
Fábricas, bodegas y centros de distribución concentran gran parte de su consumo en horario diurno. Coincidente con la mayor irradiación solar. Al cubrir estas superficies con paneles, las compañías sustituyen buena parte de la energía comprada a la red por electricidad autogenerada. Esto disminuye el costo por kWh.
Además, estas instalaciones permiten transformar techos sin uso en activos estratégicos. También, sin necesidad de adquirir terrenos adicionales ni interrumpir las operaciones productivas. Los proyectos suelen recuperar la inversión en plazos de 4 a 7 años. En muchos casos, pueden inyectar excedentes a la red bajo el sistema de Net Billing.
Un factor decisivo para que esta transición sea accesible es el modelo ESCO. A través de él, Solarity financia, diseña, instala y mantiene las plantas solares. Así elimina la necesidad de inversión inicial por parte del cliente. El pago se realiza con parte de los ahorros generados, en contratos con garantía de rendimiento y respaldo técnico.
Con más de 10 años de experiencia y más de 170 proyectos desarrollados en Chile, Solarity lidera en generación distribuida para empresas, ofreciendo soluciones en techos, suelo, carports y sistemas flotantes.
Su propuesta combina ahorro, sostenibilidad y seguridad energética, posicionando a la compañía como un aliado estratégico en la transición hacia una matriz más limpia.
La marca global puso broche de oro a una inmejorable temporada 2025 al quedarse con…
El positivo avance de Chile en el ranking internacional, su clasificación a la próxima cita…
Ofrece una experiencia de conducción que va un paso más allá de los híbridos tradicionales.…
Una falla de software permite tomar el control del sistema telemático de los vehículos. Poniendo…
El valor del seguro se determina mediante modelos predictivos o scores de riesgo. Que estiman…
Los juguetes interactivos son los que entretienen y educan porque tienen luces, sonidos, vibran. E…