Por un Chile filantrópico

Chile filantrópico
En Chile aún se asocia la filantropía a grandes fortunas, reduciéndola a unos pocos. Pero no es solo caridad ni exige fundaciones. Es un modo de vida que moviliza tiempo, redes, oficios, infraestructura y conocimiento. —Además de recursos— para llegar donde Estado o mercado no alcanzan.
La filantropía es empatía activa.Construye confianza, instala capacidades y genera cultura con constancia e involucramiento. No se limita a financiar, también significa abrir puertas, compartir tecnología, prestar espacios o trabajar pro bono.
¿El propósito? Transformar la solidaridad ocasional en práctica cotidiana: muchos ciudadanos, desde su rol, sumando de manera estable para que las soluciones perduren. Un Chile verdaderamente filantrópico descansa en la persistencia de muchos, no en la generosidad de pocos.
Anne Traub, directora Familias Primero y directora de AEF, capítulo filantrópico

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

9 hours ago

Lumière Bistró inaugura su temporada de rooftop con brunch, barra y buena música

Lumière Bistró, el restaurante de inspiración francesa ubicado en Apoquindo - Puerta del Sol 19,…

11 hours ago

Marley Coffee abre su tienda más grande en Valdivia y marca una nueva etapa de expansión regional

Con aroma a café recién molido, música y buena energía, Marley Coffee celebra la apertura…

11 hours ago

Los teléfonos continúan dominando las ventas de los eventos Cyber, donde el Marketplace sigue siendo el canal favorito

Según en análisis de NielsenIQ Chile, el canal marketplace registró un aumento de 48,1% en…

12 hours ago

Cuidar en Casa vs. Residencia: Guía para una Decisión Consciente con tu Familiar Mayor

Cuidar en Casa vs. Residencia: Guía para una Decisión Consciente con tu Familiar Mayor Esa…

13 hours ago