Gastronomía

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Postres saludables

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas que invitan a compartir y disfrutar en familia. Entre ellas, los postres ocupan un lugar especial, asociados al placer y al momento esperado que cierra cada comida. Surge entonces la pregunta ¿son realmente necesarios o conviene evitarlos?

Gabriela Lizana, Directora de Carrera de Nutrición y Dietética de UDLA Sede Viña del Mar, explica que, “si bien el postre no es un componente indispensable en el almuerzo o la cena, la evidencia científica muestra que su incorporación, con una elección adecuada desde el punto de vista nutricional, puede favorecer la adherencia a patrones alimentarios saludables, evitando restricciones y promoviendo una alimentación equilibrada y placentera”.

La nutricionista dice que en estas celebraciones suele producirse un aumento del consumo calórico, vinculado a alimentos altos en grasas saturadas, azúcares simples y alcohol. Sin embargo, incluir un postre puede ser positivo siempre que exista una correcta planificación de la alimentación durante el día. En ese sentido, el postre se convierte en una oportunidad para integrar recetas caseras que aporten vitaminas, minerales, fibra y agua, contribuyendo así a una mejor nutrición.

Arroz con leche

Ingredientes:

Leche descremada o bebida vegetal de preferencia

Arroz

Canela

Ralladura de cáscara de naranja

Alulosa o algún edulcorante natural

Opcional: anís, clavos de olor, esencia de vainilla

Preparación:

En una olla agregar la leche o bebida vegetal, canela, ralladura de cáscara de naranja y los ingredientes que desee para saborizar. Cocinar hasta que hierva, bajar a fuego lento, agregar el arroz y endulzante a gusto. Cocinar por 25 minutos, hasta que el arroz está cocido. Dejar enfriar y servir.

Helado casero de frutas

Ingredientes:

Yogurt natural

Fruta congelada (la que sea de preferencia)

Opcional: canela en polvo, ralladura de cáscara de naranja o limón

Preparación:

En una procesadora poner la fruta congelada y agregar poco a poco el yogurt natural, hasta conseguir la consistencia deseada. Se incorporan los condimentos o saborizantes a gusto. Mantener en el congelador o servir inmediatamente.

Mote con huesillo

Ingredientes:

Mote

Huesillo

Tagatosa o algún edulcorante natural

Canela

Preparación:

En un bol, dejar reposar los huesillos en agua hervida toda la noche. Al día siguiente, agregar al agua canela y tagatosa a gusto (u otro endulzante). Cocinar a fuego medio por 40 minutos o hasta que los huesillos estén cocidos, enfriar y refrigerar. En otra olla, poner el mote y taparlos con agua, cocinar por 4 a 5 minutos, colar, enfriar, refrigerar y servir bien frío.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Alex Anwandter y Dënver encabezan Open Blondie 2025

El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Open Blondie en Club Hípico.…

5 hours ago

Hosting.cl aterriza en Perú con Hosting.pe para liderar el mercado de hospedaje web

Con una importante inversión, Hosting.pe llega a Perú. Con una propuesta de valor centrada en…

7 hours ago

El Mundo suena mejor: Celebra la música y estimula tu cerebro

Hay que reconocer el impacto que tiene en nuestra vida, las melodías pueden transportarnos a…

8 hours ago

ASICS impulsa su línea Sportstyle con colaboraciones que fusionan moda y rendimiento

La compañía japonesa avanza en su estrategia global de expansión más allá del running. Reforzando…

8 hours ago

Llegan Chile la nueva JMC All New Vigus Work y All New Vigus Plus

Los modelos, con motor diésel Euro 6C de 2.5 litros, 161 caballos de fuerza (HP)…

9 hours ago

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Responsible Care es la iniciativa que desde hace más de 30 años. Está desarrollando en…

10 hours ago