Estas son las recomendaciones claves para prepararse antes, durante y después de la práctica deportiva.
Santiago, septiembre de 2025 — Con los días más largos y las temperaturas agradables, la primavera se presenta como el momento ideal. Para salir al aire libre y reconectarse con la naturaleza. Cada vez más personas aprovechan esta temporada para activar su cuerpo y mente. A través de disciplinas deportivas que combinan ejercicio, aventura y bienestar emocional.
Desde Columbia destacan el trekking, trail running y camping como actividades. Que seguirán ganando popularidad durante los próximos meses. Ya que ofrecen una vía de escape al ritmo acelerado de la vida urbana. Y promueven una conexión más profunda con el entorno natural.
En Chile, según la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024. Solo 4 de cada 10 personas cumplen con las recomendaciones mínimas de ejercicio semanal. Sin embargo, la práctica de actividad física durante el tiempo libre muestra un crecimiento notable. Pasó de un 15,1 % en 2018 a un 56,6 % en 2025. Este aumento refleja un renovado interés por el movimiento consciente y la vida activa al aire libre.
Trekking: Perfecto para quienes buscan desconectarse de la rutina, mejorar su estado físico y disfrutar de paisajes naturales. Se adapta a todos los niveles, desde caminatas suaves hasta rutas exigentes en la montaña. En 2024, Chile fue reconocido como el Mejor Destino de Aventura en Sudamérica y líder en turismo verde. Lo que reafirma la importancia de esta disciplina en el ecosistema outdoor local.
Trail running: Ideal para quienes desean combinar el running tradicional con la adrenalina de recorrer senderos irregulares. Esta disciplina atrae a quienes buscan superar sus propios límites en contacto con la naturaleza. Según el estudio de la Sports & Fitness Industry Association (SFIA). El trail running mantiene un crecimiento sostenido, con un aumento proyectado del 1,1 % en participación durante la primera mitad de 2025.
Camping: Cada vez más valorado como una alternativa familiar y de descanso, el camping permite compartir con seres queridos. Explorar nuevos entornos y fomentar el turismo sustentable. Es una forma de vivir la naturaleza con calma, lejos del estrés cotidiano.
Estas actividades no solo aportan beneficios físicos como mejorar la capacidad cardiovascular o fortalecer músculos y articulaciones. Sino que también son clave para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo. Y fomentar hábitos de vida más saludables y equilibrados.
Columbia entrega una guía práctica para disfrutar de estas experiencias de manera segura. Tanto para principiantes como para deportistas experimentados:
Evalúa tu estado físico: Antes de comenzar, es importante conocer tu condición actual. Si llevas tiempo sin ejercitarte, empieza con caminatas suaves y aumenta gradualmente la intensidad. Consulta a un médico si tienes alguna condición especial de salud.
Planifica la actividad: Elige la disciplina que más te motive y busca información sobre la ruta, distancia y dificultad. Considera la duración del trayecto y el clima del día. De igual forma, analizar previamente evitar riesgos y así disfrutar de la experiencia.
Usa el equipamiento adecuado: La indumentaria es clave para garantizar comodidad y seguridad. Por ende, Columbia recomienda usar calzado específico para trekking o trail running, con buen agarre. Capas respirables que controlen la humedad y chaquetas ligeras e impermeables para cambios inesperados de clima. Con mochila pequeña para agua, protector solar, snack y un kit básico de primeros auxilios.
Mantente hidratado y aliméntate bien: Lleva suficiente agua y consume alimentos ligeros antes y durante la actividad. Evita comidas pesadas y mantén un nivel de energía estable.
Cuida el medioambiente: Respetar siempre las normas de cada lugar que visites, lleva contigo tus residuos, respeta los senderos y evita alterar la flora y fauna local. Explorar la naturaleza también implica protegerla para las futuras generaciones.
Recuperación después de la actividad: Al terminar, dedica unos minutos a estiramientos suaves. Una buena recuperación física ayuda a prevenir dolores musculares y a preparar el cuerpo para la siguiente aventura.
“Hoy hacemos una invitación a movernos de forma consciente, a reconectar con nuestro cuerpo y descubrir nuevas formas de vivir el deporte desde el bienestar, la calma y el disfrute. Caminar por la montaña, correr entre árboles o simplemente acampar bajo las estrellas no son solo actividades físicas, son oportunidades para aprender a escucharnos, salir del piloto automático y construir una vida más sana, más presente y más conectada con lo esencial”, destacó Isidora Assler, influencer y deportista Columbia.
Columbia busca inspirar a las personas a vivir experiencias auténticas al aire libre. Promoviendo un estilo de vida activo y en armonía con la naturaleza. Con este propósito, la marca desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras. Que elevan la experiencia outdoor, ofreciendo seguridad, rendimiento y un compromiso con el cuidado del medioambiente.
Desde su tecnología Omni-Heat™, diseñada para regular la temperatura corporal, hasta OutDry™, que asegura impermeabilidad y transpirabilidad, Columbia se posiciona como un aliado confiable para quienes disfrutan explorar y desafiarse en entornos naturales.
Para obtener más información sobre Columbia y su línea de productos ingresa a https://www.columbiachile.cl/ y sigue el Instagram @columbia_chile.
Disney Branded Television confirmó que CAMP ROCK 3 comenzó a rodarse esta semana en Vancouver. Joe, Nick y Kevin Jonas retomarán…
El vigente campeón, Universidad de Concepción, defenderá su corona conquistada en la temporada pasada frente…
Este 25 de septiembre, Fensa recuerda que el cuidado de los océanos comienza en casa.…
Nano Stern presenta "Refugio", su nuevo álbum y primer disco de canciones originales desde "Aún creo en la…
Movicenter convoca a todos los clientes que buscan un auto nuevo a precios inigualables. Para…
El Volvo EX90 trae consigo una serie de innovaciones tecnológicas que no solo apuntan a…