El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena noticia para Chile y los Puertos latinoamericanos.
Pero también una advertencia para toda Latinoamérica.
Si bien México, Perú, Colombia y Brasil muestran crecimientos de dos dígitos. El contraste con Asia sigue siendo brutal.
El problema no es solo de volumen, sino de visión.
Mientras Asia consolidó hubs interconectados con estándares digitales comunes, en nuestra región los puertos compiten entre sí más de lo que colaboran.
El resultado: cadenas fragmentadas, sobrecostos y pérdida de competitividad para exportadores e importadores.
México, Perú y Chile necesitan entender este ranking no como una foto de éxito momentáneo, sino como un llamado a acelerar integración. También a la inversión en infraestructura y adopción Logtech.
Chief Evangelist Officer KLog.co
En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…
A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…
SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…
Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al transformar las tiendas upa!…
Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…
En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…