
En Chile, el dominio del inglés puede marcar una diferencia salarial de hasta un 50%. El Centro Berlitz identifica las 11 carreras donde el bilingüismo se convierte en un requisito clave. Para acceder a mejores oportunidades laborales y proyección internacional.
El dominio de un segundo idioma, especialmente el inglés, se ha transformado en una de las competencias más valoradas en el mercado laboral chileno. No solo amplía las posibilidades de inserción internacional. Sino que también puede marcar diferencias significativas en la proyección profesional. Y en los ingresos de quienes ejercen determinadas carreras.
De acuerdo con Berlitz Chile, centro con 147 años de trayectoria en la enseñanza de idiomas.
Estas son las profesiones en las que ser bilingüe representa un salto cualitativo en las oportunidades y el desarrollo laboral:
- Ingeniería Civil en Minas
- Geología
- Ingeniería Civil Metalúrgica
- Ingeniería Comercial
- Ingeniería Civil de Industrias
- Comercio Internacional
- Ingeniería en informática
- Contador Auditor
- Ingeniería Civil Química
- Ingeniería Civil Eléctrica
“Dominar inglés puede incrementar tu sueldo hasta en un 50% en comparación con quienes no manejan un segundo idioma. El bilingüismo es hoy una de las competencias más valoradas por las empresas. Porque permite a los profesionales integrarse en equipos multiculturales y acceder a cargos de mayor responsabilidad”, explica Ricardo Castro. Country Manager de Berlitz Chile, centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas.
En un mundo globalizado y altamente competitivo, los profesionales bilingües no solo mejoran su empleabilidad. Sino que también logran mayor movilidad internacional y acceso a proyectos estratégicos. Como concluye Berlitz, la fórmula del éxito ya no depende solo de la elección de una carrera. Sino de la capacidad de complementarla con el dominio de otro idioma.
Para más información:
IG: @Berlitzchile
LinkedIn: Berlitzchile