Tumi Robotics, startup acelerada por Aster, conquista el ecosistema minero chileno con inteligencia artificial y robótica

  • En el Mes de la Minería, una innovadora solución tecnológica de Tumi Robotics, con sello latinoamericano está transformando la industria mediante inteligencia artificial y robótica.
  • Mejora la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en operaciones de alto riesgo.

La startup peruana Tumi Robotics es parte de la 6ª expedición del programa de aceleración Aster. Marca un antes y un después en la industria minera chilena. Todo gracias a su innovador uso de inteligencia artificial, robótica e IoT. Ello para mejorar la seguridad y eficiencia de los procesos mineros.

Con tecnología de punta como Edge AI, robots autónomos y sensores de alta precisión, la empresa ha logrado posicionarse como una solución concreta a los desafíos operacionales en entornos extremos.

Su reciente participación en Mundo Minería es prueba de ello. Consolida su expansión regional desde Perú hacia el norte de Chile.

“Tumi Robotics representa exactamente el tipo de innovación que queremos impulsar desde Aster. Soluciones tecnológicas aplicadas a problemas reales. Con impacto directo en industrias clave para nuestra región”, señaló Macarena López, Directora Ejecutiva de Aster.

La tecnología desarrollada por Tumi se basa en un proceso integral de recolección y análisis de datos críticos.

Robots y drones especializados realizan inspecciones en terreno.  Procesan información en tiempo real gracias a su capacidad de cómputo en el borde (Edge Computing).

Esta data es luego sistematizada en una plataforma de software propia. Esto permite a las empresas mineras tomar decisiones ágiles, seguras y basadas en evidencia.

Uno de sus desarrollos más avanzados es el TumiBot 4. Es un robot todoterreno con cámaras 4K, sensores térmicos y tecnología Lidar. Es capaz de operar en altitudes extremas y condiciones climáticas desafiantes.

“El ingreso de Tumi al ecosistema minero chileno es un testimonio del potencial de la colaboración regional. Desde Aster, no sólo aceleramos startups. Articulamos oportunidades reales para que tecnologías emergentes impacten positivamente en sectores estratégicos como la minería”, agregó López.

El trabajo de Tumi también ha sido reconocido más allá del ámbito tecnológico. Su fundadora, Claudia Akamine, fue recientemente destacada por Forbes Perú como una de las 50 Mujeres Más Poderosas del país. Esto por su liderazgo en ciencia, tecnología e innovación.

“Celebramos con orgullo este reconocimiento a Claudia, una emprendedora que está abriendo camino para más mujeres en STEM y demostrando que desde Latinoamérica podemos liderar desarrollos de clase mundial”, concluyó Macarena López.

Gracias al apoyo de Aster —aceleradora respaldada por Escondida | BHP y enfocada en escalar soluciones tecnológicas para la industria— Tumi Robotics continúa expandiéndose en Chile, validando su propuesta y consolidando una nueva etapa de crecimiento para la innovación minera regional.

Para conocer más visita:

 https://asteraceleradora.com/

Sobre Aster

Aster es la primera aceleradora de startups mineras de Chile. Nace con el propósito de fortalecer e impulsar Antofagasta como un ecosistema de emprendimiento de clase mundial. Es impulsada por Escondida | BHP y operada técnicamente por Magical, con el apoyo de aliados estratégicos como el Gobierno Regional de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, Chile Global Ventures de Fundación Chile y la Universidad Católica del Norte.

Gestor Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

1 day ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

1 day ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

1 day ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

1 day ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

1 day ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

1 day ago