
EN OTOÑO ES NORMAL NOTAR MÁS CAÍDA DE CABELLO.
LA CIENCIA EXPLICA QUE ESTA ETAPA FORMA PARTE DEL CICLO NATURAL DE LA RENOVACIÓN CAPILAR.
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 – Cuando el calendario marca el inicio del otoño, muchas personas notan un fenómeno que las inquieta. El aumento en la caída del cabello. En el cepillo, la ducha o la almohada, esos cabellos que parecen multiplicarse. Nos hacen preguntarnos si estamos perdiendo más de lo habitual.
Pero no hay por qué alarmarse. Según especialistas en dermatología capilar, este cambio responde a una causa completamente natural. El ciclo de vida del cabello. De hecho, estudios recientes han demostrado que en otoño se produce un pico estacional de caída. Que afecta a muchas personas, tanto mujeres como hombres, en distintas edades y regiones.
Más allá de los mitos, es importante entender qué pasa realmente con nuestro cuero cabelludo durante esta época del año. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la caída es temporal y reversible. Comprender los factores que la desencadenan es clave para vivir este proceso con tranquilidad.
Los dermatólogos explican que el cabello atraviesa constantemente tres fases naturales. La fase anágena es cuando el cabello crece activamente durante 2 a 7 años. Representando el 85% de nuestro cabello.
La fase catágena es un período de transición de 2 a 6 semanas donde el crecimiento se detiene. Finalmente, la fase telógena es el período de reposo de 2 a 4 meses. Cuando el cabello maduro se desprende para dar paso al nuevo crecimiento.
Los dermatólogos identifican que, como otros mamíferos. Los humanos pueden experimentar períodos donde múltiples folículos entran en la misma fase simultáneamente. Causando una caída más notoria. Esto puede ocurrir por cambios estacionales, alteraciones del sueño, estrés físico o emocional. Cambios hormonales, deficiencias nutricionales o ciertos medicamentos.
Los 6 datos que todos deberíamos saber
Aunque no lo parezca, detrás de este fenómeno hay razones científicas y patrones biológicos. Que nos conectan incluso con el mundo animal. A continuación, te compartimos seis datos interesantes. Aayudan a entender por qué nuestro cabello se comporta de esta manera con la llegada del otoño:
1. La caída estacional es un proceso completamente natural
Diversos estudios, incluyendo investigaciones de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Señalan que en otoño aumenta la proporción de cabello en la etapa final de su ciclo de vida. Esto no significa que estemos “perdiendo” cabello, sino que el cuerpo está dejando espacio para que nazca nuevo.
2. ¿Cuánta Caída es Normal?
Perder entre 50 y 100 cabellos al día es completamente normal, según los especialistas. Esta cantidad puede llegar hasta 120 cabellos en algunas personas sin representar ningún problema. La variación depende de factores como la genética, la edad, el sexo y la época del año.
3. Nuestro cabello también responde al cambio de luz solar
El cuerpo humano está más sincronizado con el entorno de lo que creemos. En verano, la exposición al sol estimula el crecimiento capilar. Por lo que al llegar el otoño y disminuir las horas de luz, este estímulo disminuye, lo que puede traducirse en una mayor caída.
4. El cuero cabelludo se prepara para un nuevo ciclo
Al igual que ocurre con las hojas de los árboles. El cabello que se cae en otoño permite que nuevos folículos se regeneren con más fuerza. Se estima que perdemos entre 50 y 100 cabellos al día. Y este número puede aumentar en esta época sin que signifique un problema de salud.
5. El estrés postvacacional también influye
Cambiar de rutina, volver al trabajo o a la escuela, e incluso el descenso de temperatura. Pueden generar un leve aumento del estrés. Y este, como bien sabemos, tiene impacto en muchos aspectos del cuerpo. Incluido el cuero cabelludo. Afortunadamente, este efecto también es temporal.
6. Tu shampoo no es el culpable
Los especialistas desmienten creencias comunes: lavarse el cabello frecuentemente no causa más caída. Solo desprende cabellos que ya estaban listos para caerse. Lo cierto es que los shampoos no provocan la caída del cabello. De hecho, un buen cuidado capilar e higiene adecuada favorecen la salud del cuero cabelludo. La caída se origina en el folículo, no en el producto que usas para lavar tu cabello.
Importancia de entender el ciclo natural del cabello
“La caída del cabello en otoño no debe verse como una señal de alarma. Sino como parte del proceso natural de renovación. Entenderlo nos permite cuidar nuestro cabello con mayor conciencia y confianza”. Explica Dr. Victor Bellizzi Médico del L’Oréal Groupe.
El cuidado del cabello es mucho más que una cuestión estética. Es una forma de expresión e identidad que fortalece nuestra confianza y realza nuestro estilo personal. Por eso, elegir los productos adecuados para tu tipo de cabello. Y mantener una rutina equilibrada es esencial para lucirlo sano y con vitalidad.
En L’Oréal Groupe, invitamos a vivir este proceso con una nueva mirada desde la información. Comprender cómo funciona nuestro cuerpo nos permite tomar mejores decisiones de cuidado y bienestar.
La caída del cabello es un proceso natural que todos experimentamos. Lo importante es saber distinguir entre la renovación normal y los patrones problemáticos. Cada persona tiene su propio ritmo de crecimiento capilar. Y buscar ayuda profesional temprana permite mejores resultados cuando el tratamiento es necesario. Cuidarse también es conocerse.