Hoy tenemos desafíos complejos que están siendo abordados, pero que requieren de especial conocimiento y experiencia en la industria de la ciberseguridad.
En Chile, hay estudios que indican que faltan más de 28 mil expertos. Cifra que además va en aumento y sigue la tendencia mundial. Se registra, actualmente, una escasez de 4 millones de especialistas, donde solo 1 millón 300 mil corresponde a Latinoamérica.
En primer lugar, el reto a nivel gubernamental es la imperiosa necesidad de poner en ejecución las materias legislativas que resguarden aún más el ciberespacio.
Esto, incluyendo en este ítem la asignación de presupuestos más altos a los que se asignan. Pero más importante aún es urgente superar la falta de conciencia. Esto, por parte del mundo empresarial respecto de la inversión en ciberseguridad.
En el actual escenario local e internacional, es clave informarse y entender que la ciberseguridad no es una temática para eminencias de la industria tecnológica. Es un proceso real, que llegó para quedarse. Que está y que se debe conocer, entender y enfocar correcta y oportunamente.
Se habla y discute de malwares, phishing, seguridad perimetral, seguridad en la nube, ransomware, EDR, XDR y de una larga lista de conceptos técnicos.
Es fundamental tomar conciencia de las técnicas que están usando los ciberdelincuentes. De los impactos negativos generados a las víctimas. Además estar atentos a los consejos que el ecosistema entrega como advertencia.
Jamás compartir las credenciales que usamos en el ciberespacio y reconocer que ser víctima de un ciberdelito no es comparativamente menor que entregar a delincuentes las llaves de la casa, del auto o incluso de la caja fuerte donde se guardan objetos de mucho valor.
Finalizo con un mensaje positivo y cargado de esperanza. Transmitiendo que, a pesar de los desafíos actuales, las empresas, organizaciones e incluso los gobiernos de muchos países, incluyendo a naciones de Latinoamérica, son conscientes. Así, destinan cada vez más recursos y capacidades para combatir el cibercrimen.
El llamado, con todo, es a no decaer en estos esfuerzos. Mantener siempre el sentido de precaución en el ciberespacio y, así como los ciberdelincuentes evolucionan, también lo estamos haciendo nosotros.
Con soluciones eléctricas y digitales, como el nuevo SUV C4 Cyber Mecha y el robot…
La marca presentó dos piezas claves de su plan: Cybertruck y el robot Optimus. Tesla…
Esta semana regresa la UEFA Champions League con una imperdible fecha #3. En España, el Barcelona buscará reencontrarse con el…
Chilexpress, empresa de logística y distribución, presentó “Tú Eliges”, una propuesta que marca un hito…
Un buen descanso al alcance de más personas. Anuncian remate online de productos para el…
Existe un problema de salud pública que no se ve, no duele de inmediato, pero…