En las pruebas de seguridad más exigentes, una de las más desafiantes es la colisión con solapamiento pequeño. Donde solo una fracción del frente del vehículo -alrededor del 15%- impacta contra un obstáculo rígido en un ángulo leve.
En este caso, el ángulo de 15 grados indica que el impacto no es completamente de frente sino un poco de lado. Como cuando el conductor intenta esquivar algo pero no lo logra del todo.
Este tipo de choque genera una carga altamente asimétrica que pone a prueba la capacidad del auto. Para mantener intacta la zona del habitáculo. La fuerza del impacto pasa por alto las vigas longitudinales frontales principales. Y golpea directamente las zonas estructurales más débiles del vehículo.
Esto expone el automóvil a una combinación de compresión, flexión y torsión en áreas localizadas. Para sobrevivir, el vehículo debe apoyarse en caminos de absorción de energía diseñados y soportes rígidos. Que distribuyan la fuerza letal por toda la estructura, evitando así la intrusión lateral en la cabina y una rotación violenta.
En el mundo del diseño digital, transformar imágenes de mapa de bits en gráficos vectoriales…
En esta época cargada de emociones y recuerdos, llega a Chile una nueva colección inspirada…
La marca está dentro de las 20 más vendidas en el país con 5.153 unidades…
Chile zarpa de nuevo Dos señales distintas apuntan a una misma transformación: la Ley de…
El universo de SUPERARTE comienza aquí, donde el reggaetón vuelve a sentirse. Con “THANK YOU BB”, Justin Quiles y Lenny Tavárez…
LA VENTA DE VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES CRECE 96% EN LO VA DEL AÑO…