Copiapó se transforma en la primera ciudad de Chile y sudamérica en tener el 100% de su flota de transporte público eléctrico

0
13
Copiapó
Copiapó
Copiapó
Copiapó

Se estima que 25 mil personas al día experimentarán el nuevo estándar de buses. Que ya circulan por las calles de la capital regional de Atacama.

Los servicios, operados por Nueva Copiapó, espera alcanzar que el 50% de su planilla esté integrada por mujeres conductoras. Meta que avanza y que ya suma 15.

Esta jornada Chile se posicionó como el primer país de Sudamérica en contar con una ciudad con un sistema de transporte público. Conformado sólo por vehículos eléctricos, siendo la Región de Atacama la protagonista.

En este marco, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, llegó hasta Copiapó. Para inaugurar la operación de los 121 buses eléctricos de estándar RED para esta capital regional. Teniendo entre sus características: acceso universal, aire acondicionado, wifi y modernización en el sistema de pago.

“Este jueves Copiapó se sumó a la electromovilidad con 121 buses de alto estándar en operación. Los que están distribuidos en 12 servicios. Los vehículos de pasajeros son iguales a los que durante años habían circulado de manera exclusiva en la capital del país. Una realidad que el gobierno del Presidente Gabriel Boric cambió, porque hoy 9 regiones, fuera de la Región Metropolitana. -Incluida esta- tienen en circulación buses de este nivel.

En 2022, no existían ninguno fuera de la RM, hoy podemos decir que el 62% de las regiones de Chile tienen en sus calles vehículo de esta calidad”. Detalló el ministro Juan Carlos Muñoz.

En tanto desde el ministerio del Interior, su titular Álvaro Elizalde, quien también participó de la presentación.

Destacó que “cuando los tiempos de traslado disminuyen, cuando se hace a través de un sistema que no contamina. Cuando hay formas de pago electrónico que son más seguros, cuando se puede saber el momento. En el cual va a pasar un bus por el paradero siguiendo una aplicación. Cuando se paga menos y se tiene un servicio de mayor calidad.

Sin lugar a dudas que es un motivo para celebrar, y esto ha sido el resultado de la gestión que se ha desarrollado durante estos años. El esfuerzo que se ha desarrollado bajo el Gobierno del presidente Boric. Y la gestión que lleva adelante el ministro Muñoz, sin lugar a dudas nos debe generar satisfacción y orgullo como chilenos. Y este orgullo se extiende hoy a la Región de Atacama y a la ciudad de Copiapó”.

El sistema de pago a bordo es electrónico dejando de lado la transacción en efectivo. Lo que permite a los usuarios y usuarias acceder a los buses mediante. Tarjeta transporte tarifa general y Persona Mayor, Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). QR de la app Kupos.cl o tarjetas bancarias Visa o Mastercard (estas últimas en marcha blanca).

Cabe destacar que este servicio se inicia con el primer perímetro de exclusión en la ciudad. Vigente por 15 años y prorrogable por 5 años más.

“Se trata de una regulación clave en materia de movilidad. Ya que nos permitirá, como MTT, controlar de forma directa la operación de los buses. A través de exigencias específicas de frecuencia, regularidad y puntualidad. Equiparando al estándar que existe en ciudades como Santiago o Concepción. Donde las empresas deben informar, en tiempo real, el estado de sus respectivas salidas”, explicó el ministro Muñoz.

App Red Regional

Dentro de las novedades del servicio, se destaca que todos sus recorridos se visualizarán en la app Red Regional. Que desde este jueves está disponible para descargar gratis en IOS y Android. De esta forma, los usuarios podrán visualizar desde sus celulares dónde viene el bus, para así, planificar de mejor forma sus viajes.

La aplicación está en constante desarrollo y se espera que próximamente los puntos de venta y recarga de la tarjeta también estén disponibles en la app, para así, dar una mejor experiencia a los usuarios.

Es así como las personas que descarguen la app Red Regional, podrán conocer los recorridos, localización, horarios y frecuencias de los buses, ubicar los paraderos más cercanos y recibir alertas relacionadas al transporte público. Para obtener la aplicación se debe ingresar a Google Play (http://shorturl.at/bxRX4) o App Store (http://shorturl.at/dgvQT).