De la mano de Vector Capital: Marca chilena de alimento Poema para mascotas abre ronda de capital para acelerar su expansión en Hispanoamérica

0
7
  • POEMA, alimento superpremium, de montaraz, apuesta por un modelo de expansión basado en distribuidores locales y evalúa operaciones directas en mercados clave.

La primera marca chilena de alimento superpremium para mascotas es POEMA de montaraz. Con presencia en mercados internacionales, consolida su expansión en América Latina tras sumar operaciones en República Dominicana. 

Ya está presente en Panamá, Guatemala y Ecuador. Lo que partió como una operación pequeña y flexible, hoy se proyecta con fuerza en toda la región. Con planes de ingresar próximamente a Perú, Colombia, México y España.

La compañía proyecta alcanzar una cobertura del 80% del mercado latinoamericano de alimentos para mascotas hacia 2028. Pretende duplicar su facturación respecto a 2024.

Modelo de negocio y estrategia de expansión

Actualmente, la empresa cuenta con un modelo de crecimiento basado en alianzas con distribuidores locales. 

“Hemos ingresado en cuatro países en menos de dos años. Lo que demuestra el creciente interés en nuestra marca y refuerza nuestro modelo de expansión”, señaló el gerente general de montaraz, Rodrigo Paredes.

El modelo de negocios consiste en asociarse con distribuidores locales en cada país. Esto permite un crecimiento ágil sin incurrir en inversiones directas en infraestructura.

La empresa se encarga del registro de marca y producto. Además de brindar soporte comercial y capacitación. Mientras que los distribuidores asumen la operación logística y comercial.

En mercados estratégicos como México y España, la empresa evalúa establecer presencia directa para mejorar su control y crecimiento.

Crecimiento, proyecciones y ronda de capital

En términos de volumen, la compañía exportó más de 300 toneladas de alimento para mascotas en 2024. Esta cifra representa un crecimiento del 25% respecto al año anterior.

El mercado internacional ya representa aproximadamente el 25% de sus ventas totales. Con una expectativa de aumentar su participación en los próximos años.

“Nuestra tasa de crecimiento ha sido potente. Hemos tenido números azules desde los inicios, posicionándonos como una empresa rentable para los inversionistas. Lo que pocas pueden lograr en la actualidad”, destaca Paredes.

“Este año ya tenemos un crecimiento de 242% versus el mismo período de 2024”, agrega.

POEMA también proyecta triplicar su capacidad de producción durante los próximos tres años. Esto, para responder a la creciente demanda en los mercados internacionales.

Actualmente, el 75% de sus ventas proviene del mercado chileno. La meta es que en 2028 la exportación represente más del 50% del total de la facturación.

En paralelo, la compañía trabaja junto a Vector Capital en un proceso de valorización empresarial iniciado hace tres meses. La posiciona en un rango de varios millones de dólares.

En este marco, busca atraer inversionistas interesados en adquirir una participación. De esta manera formar un joint venture y destinar los recursos a acelerar su crecimiento en Chile y el extranjero.

Los planes contemplan tres ejes. Profundizar y expandir el crecimiento comercial. Ampliar la línea de productos. Y amplificar la estrategia comunicacional y publicitaria en todos los mercados.

Diferenciación del producto

El producto se distingue en el mercado por su alta calidad. Es el primer alimento superpremium chileno elaborado con proteína hidrolizada como primer ingrediente, 100% natural, sin granos ni gluten. Además con materias primas provenientes de la zona austral y la Patagonia de Chile.

Estas características han sido clave para la expansión de la marca, permitiéndole posicionarse en un segmento altamente competitivo.

POEMA se posiciona así como un referente en la industria, apostando por un crecimiento sostenido, con diferenciación en calidad, un modelo de negocio rentable y una estrategia de inversión enfocada en acelerar su presencia internacional.