Política y Gobierno

La firma electrónica avanzada: el nuevo pilar en los ecosistemas de identidad digital

La firma electrónica avanzada: el nuevo pilar en los ecosistemas de identidad digital

En un contexto donde los fraudes digitales y la suplantación de identidad aumentan, la firma electrónica avanzada forma parte de una estrategia para reforzar la seguridad y la confianza en la validación de documentos.

Con respaldo tanto legal como tecnológico, asegura la autenticidad de la información. Además protege la identidad digital tanto de personas como de empresas.

Es un momento en el que los fraudes digitales y los ciberataques van en aumento cada año. Las empresas buscan soluciones tecnológicas para asegurar la autenticidad en las operaciones electrónicas.

En esa situación, la firma electrónica avanzada (FEA) se ha vuelto un instrumento esencial. Principalmente para fortalecer la confianza digital.

Combina herramientas de ciberseguridad, legales y tecnológicas. Esto asegura la identidad del firmante y la integridad de los datos.

“La firma electrónica avanzada no es una barrera contra los ciberataques por sí sola. Aunque constituye un elemento clave en el ecosistema de protección de la identidad digital. Su valor radica en que cada documento firmado está conectado con datos criptográficos únicos.  No se pueden modificar sin dejar huellas”, explicó Marcelo Mora, CEO de IDOK.

Trazabilidad integral y validación reforzada

Tanto la firma avanzada como la simple están sustentadas por certificados digitales.  Éstos son emitidos por proveedores acreditados. Sin embargo, la avanzada contiene más elementos que la hacen válida ante la ley.

En el caso de IDOK, estos procedimientos incluyen el uso de ClaveÚnica. También un challenge de preguntas con verificación al Registro Civil y  un One-Time Password (OTP). Además de en algunos casos, biometría facial o dactilar.

Esto reduce el peligro de suplantación y mejora la seguridad. irma electrónica avanzada, además, tiene otras propiedades que la hacen una opción de confianza. La autenticación multifactorial y trazabilidad criptográfica.

La educación digital y la confianza en la firma electrónica avanzada a futuro

Según la experiencia de IDOK, la protección de la identidad digital tiene que ser tratada de forma transversal. No es suficiente con poner en práctica soluciones tecnológicas.

Es fundamental educar a los usuarios acerca de las buenas prácticas. Desde la creación de contraseñas seguras hasta la verificación de enlaces sospechosos. Además de la actualización constante de los sistemas.

“El desafío consiste en crear una cultura de seguridad digital. Si bien la tecnología es útil, la educación y la prevención son igual de relevantes. Todop para proteger la identidad y la confianza en los espacios virtuales”, destacó el CEO de IDOK.

En el futuro, para Mora es probable que las aplicaciones de autenticación avanzada y de identidad digital se integren cada vez más. Esto generará una interoperabilidad creciente entre plataformas y países.

En ese contexto, la firma electrónica avanzada se alza como un elemento fundamental en los ecosistemas de confianza. Brinda seguridad jurídica, transparencia y trazabilidad en el ámbito económico digital.

Acerca de IDOK

IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Gestor Noticias

Recent Posts

MTT y EFE presentan los nuevos trenes que reforzarán el servicio Limache-Puerto

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, supervisó el inicio de las pruebas…

8 hours ago

La tecnología híbrida Hi4 de GWM gana el principal premio de ingeniería automotriz de China

  Por primera vez, un sistema híbrido recibe este importante galardón. Que destaca el compromiso…

9 hours ago

Changan arremete en el segundo lugar de ventas de vehículos de nuevas energías en septiembre

La marca logra un ascenso sostenido en el ranking de cero y bajas emisiones durante…

11 hours ago

Casillero del Diablo invita redescubrir los sabores de la primavera con su guía de maridajes 2025

La marca propone una selección de vinos frescos, suaves y versátiles. Para disfrutar al aire…

11 hours ago

Huawei refuerza su liderazgo en inteligencia industrial con nueva estrategia “ACT”

La compañía busca ayudar a las organizaciones a aprovechar la IA de manera práctica, segura…

13 hours ago

Kia revela teasers del nuevo Telluride 2027

Un nuevo y audaz diseño anuncia la segunda generación del Kia Telluride. La filosofía de…

15 hours ago