Santiago, octubre de 2025. – Es un momento crítico para la industria minera, tras el accidente ocurrido en agosto que enlutó a todo el país. En este escenario, la necesidad de elevar los estándares de seguridad ha vuelto a ser una prioridad urgente.
Esto, para evitar en el futuro tragedias y pérdidas de vidas.
En este contexto, la startup ObraLink irrumpe con propuestas tecnológicas de alto impacto. Presenta herramientas diseñadas para proteger la vida de los trabajadores y optimizar la operación en faenas mineras.
Su sistema ObraLink Tracking permite conocer en tiempo real la ubicación de cada persona en superficie y en faenas subterráneas. Esto facilita respuestas rápidas ante emergencias, activando alertas de seguridad inmediatas y reduciendo riesgos en entornos de alto peligro.
Esta tecnología no requiere cruzar pórticos de control o acceso para saber la ubicación de los trabajadores o maquinaria. Por ello, la hace mucho más robusta que las soluciones actuales de la industria.
A esto se suma su tecnología de medición automática de avances con sensores inteligentes. Ello entrega información precisa y actualizada para una mejor planificación y toma de decisiones.
Ubicación en tiempo real del trabajador a través de protocolos Bluetooth, Lora y Wirepas. Botón de emergencia (SoS) con geolocalización inmediata, definición de zonas seguras/inseguras para reducir riesgos de accidentes, automatización de report diarios y gestión de horas-persona, integración con plataforma BIM para control de obra, planificación y trisemanal.
Esta solución se presenta en el marco de la 7ª Expedición de Aster, programa de aceleración que este año seleccionó a seis startups con propuestas que abordan los principales desafíos de la industria.
“La seguridad minera no puede esperar. Necesitamos integrar innovación de alto impacto que proteja la vida de las personas y, al mismo tiempo, mejore la productividad. ObraLink es un ejemplo de cómo la tecnología puede marcar la diferencia en momentos críticos, entregando información en tiempo real y reduciendo los riesgos de la actividad minera”, afirmó Macarena López, Directora Ejecutiva de Aster.
Con esta integración, Aster reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones que transformen la minería en una actividad más segura, sostenible y resiliente frente a los desafíos del futuro.
Además, uno de los inversionistas actuales de ObraLink es Magical, fondo de inversión y aceleradora de negocios chilena que se dedica a invertir en etapas iniciales, trabajando uno a uno con cada founder para entender sus necesidades y crear un plan específico para acompañarlos a resolverlas. Su participación fue con un ticket de 125.000 USD.
Aster es la primera aceleradora de startups mineras de Chile. Nace con el propósito de fortalecer e impulsar Antofagasta como un ecosistema de emprendimiento de clase mundial. Es impulsada por Escondida | BHP y operada técnicamente por Magical, con el apoyo de aliados estratégicos como el Gobierno Regional de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, Chile Global Ventures de Fundación Chile y la Universidad Católica del Norte.
ObraLink es una de las startups contech de mayor impacto en los últimos años en Latinoamérica. Fundada en el año 2019, ha logrado levantar capital por más de 5 millones de dólares y se ha especializado en el desarrollo de tecnologías que automatizan procesos en la industria de la construcción y minería.
Con la llegada del calor y las prendas ligeras, el cuidado corporal se renueva y…
Este modelo de la marca coreana, el primero que llega al país bajo la denominación…
El avance en seguridad vial llega a los segmentos de entrada. Con modelos que integran…
El icónico whisky escocés, estuvo presente en el festival de música electrónica más importante del…
El piloto nacional y su navegante se encontraron con muchas piedras en el camino puestas…
Según Cirion Technologies, hay una nueva estrategia para fortalecer las defensas digitales de las empresas.…