Economía y Negocios

Trading en Latinoamérica: más usuarios lo adoptan como una potencial fuente de ingresos

  • La volatilidad económica, la digitalización de servicios y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos impulsan el interés en el trading minorista en la región.
  • Exness es uno de los brókeres minoristas más grandes del mundo.  Señala que la rápida expansión fintech de Latinoamérica y una infraestructura digital más sólida aceleran la adopción del trading minorista.

Santiago, octubre 2025.- En la economía actual, cada vez más personas exploran el trading como una potencial fuente de ingresos secundaria. El acceso a plataformas móviles y web, la disponibilidad de herramientas de gestión de riesgo y la educación en línea han contribuido a una adopción más informada.

En Latinoamérica, el interés en el trading digital va en aumento.

Según datos*, se espera que el mercado fintech de Latinoamérica tenga una tasa de crecimiento anual compuesta superior al 8% hasta 2030. Esto refleja una creciente familiaridad con los mercados financieros. 

Según Exness, este rendimiento se debe a la infraestructura tecnológica. Además, de una conectividad y un contenido educativo mejor orientados a los traders.

“Vemos a más personas en la región que se acercan al trading de forma responsable. Con un enfoque en la formación, las herramientas de protección y la diversificación, especialmente en divisas. La combinación del acceso multicanal y la educación práctica eleva el nivel de los participantes y profesionaliza el ecosistema”, afirmó Miguel Marcos de Exness para Latinoamérica. 

El bróker de múltiples activos Exness, proporciona a los traders una plataforma propietaria. La aplicación móvil Exness Trade ofrece condiciones de trading superiores y protecciones avanzadas.

Junto a su propia terminal web y aplicación móvil. Exness también proporciona acceso a MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5).

El trading da a las personas acceso a mercados globales con plataformas accesibles y confiables. La disponibilidad de cuentas demo también permite a nuevas audiencias probar el trading sin riesgos.

Esto fortalece el conocimiento financiero y les permite explorar el trading con herramientas de gestión de riesgo claras.

Con una adopción creciente y plataformas de trading más accesibles, el trading se convierte en una tendencia. Esto entre los particulares de la región latinoamericana.

La evolución del mercado sugiere que la educación financiera, el uso disciplinado de las herramientas de riesgo y la infraestructura tecnológica continuarán definiendo la experiencia del usuario y la madurez del ecosistema.

*Fuente: https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/latin-america-fintech-market

Gestor Noticias

Recent Posts

Golpe de calor: cómo la nutrición ayuda proteger a las mascotas durante el verano

Golpe de calor: cómo la nutrición ayuda a proteger a las mascotas durante el verano…

14 hours ago

HP anuncia el Black Friday con descuentos especiales en toda su tienda online

Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre HP se suma al Black Friday. Con…

14 hours ago

ExpoSalud 2025: Chile recibirá la mayor feria de tecnología sanitaria de Latinoamérica

Del 1 al 3 de diciembre en Espacio Riesco, la exhibición más importante de tecnología…

14 hours ago

Telsur garantizará la conectividad oficial del IRONMAN 70.3 Valdivia

La compañía desplegará fibra óptica, enlaces satelitales y wifi especializado para asegurar la transmisión en…

14 hours ago

Las grandes novedades que marcarán al Black Friday Chile horas de su inicio

El sorteo de un millón de pesos, una nueva sección de ofertas en restaurantes y…

14 hours ago

Llega Chile el nuevo Porsche 911 GT3: precisión, potencia y ADN de circuito

Esta nueva versión cuenta con un motor bóxer atmosférico de 4.0 litros, 510 HP y…

17 hours ago