Viajar hablando el idioma: La nueva motivación de los jóvenes chilenos para ser bilingües

0
6
  • En un contexto donde viajar, trabajar remoto y estudiar en el extranjero se ha vuelto parte de las aspiraciones de los jóvenes chilenos.

  • Berlitz Chile reporta un aumento del 30% en sus matrículas entre los 18 y 35 años. El inglés es el idioma preferido por el 95% de los nuevos alumnos.

Es un mundo cada vez más conectado. Con fronteras laborales y culturales cada vez más difusas. En este escenario dominar un segundo idioma se ha transformado en una herramienta esencial para los jóvenes.

Viajar, estudiar o trabajar en el extranjero ya no es un sueño lejano. Es una meta concreta que está impulsando a miles de chilenos a perfeccionar su inglés.

Según datos de Berlitz Chile, las matrículas de estudiantes entre 18 y 35 años aumentaron un 30% respecto a 2024. El 95% de ellos elige el inglés como su principal idioma de estudio.

Una de las grandes motivaciones detrás de este interés es la posibilidad de acceder a programas internacionales como los Working Holiday.

Éste permite a jóvenes entre 18 y 30 años vivir una experiencia laboral y cultural en países como Australia, Nueva Zelanda, Irlanda o Canadá.

En este contexto, hablar inglés antes de postular no sólo aumenta las posibilidades de ser seleccionado. También facilita la adaptación, amplía las oportunidades de empleo y enriquece la experiencia de intercambio.

Otra alternativa que está ganando fuerza entre los jóvenes chilenos es trabajar en cruceros internacionales. Una experiencia que combina viaje, empleo y desarrollo profesional.

Estas oportunidades, disponibles principalmente para personas entre 20 y 35 años, permiten recorrer distintos destinos del mundo mientras se adquiere experiencia laboral en áreas como hotelería, entretención o atención al cliente.

En este tipo de programas, hablar inglés es un requisito esencial. Es el idioma se convierte en el puente de comunicación con pasajeros y tripulaciones de diversas nacionalidades.

“Hoy los jóvenes no aprenden inglés sólo por un requerimiento laboral o académico. Es porque quieren vivir experiencias internacionales con autonomía. Desde viajar y estudiar afuera hasta trabajar en programas como los Working Holiday”, explica Ricardo Castro, Country Manager de Berlitz Chile. Centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas.

Movilidad  y  acceso a información global

El fenómeno, según Castro, refleja un cambio cultural en las nuevas generaciones, marcadas por la movilidad, el acceso a información global y la búsqueda de experiencias significativas. “Dominar un segundo idioma se ha convertido en una herramienta de libertad personal y profesional. Les abre puertas, pero sobre todo les da confianza para desenvolverse en cualquier parte del mundo”, agrega.

El auge de las matrículas en Berlitz no sólo se explica por la motivación de viajar, sino también por el formato flexible que ofrece la institución. Clases presenciales, online o híbridas permiten compatibilizar el aprendizaje con estudios universitarios o trabajo, algo especialmente valorado por el público joven.

“El enfoque comunicativo que utilizamos pone al estudiante en el centro del proceso. Desde la primera clase se conversa, se practica y se aprende a pensar en otro idioma”, detalla Castro.

“La idea es que el idioma no se estudie como una materia, sino que se viva como una experiencia.”

El interés por aprender inglés también se asocia a la posibilidad de insertarse en industrias globales, desde el turismo y la tecnología hasta la economía digital. Cada vez más jóvenes chilenos buscan trabajar remoto, postular a programas internacionales o estudiar en el extranjero, objetivos que encuentran en el dominio del idioma una llave imprescindible.

“Hoy, hablar inglés no es un plus, es una necesidad para quienes quieren ser parte del mundo global. Y esa conciencia llegó con fuerza a la generación joven chilena”, concluye el profesional.

Para más información:

https://www.berlitz.com/es-cl

IG: @Berlitzchile

LinkedIn: Berlitzchile