Movilidad

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Octubre 2025

ANAC

LA VENTA DE VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES CRECE 96% EN LO VA DEL
AÑO CON MÁS DE 27 MIL UNIDADES INSCRITAS

Mercado de vehículos livianos y medianos de cero/bajas emisiones

El último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.). Preparado con información del Registro de Vehículos Motorizados (Registro Civil) informa que la venta acumulada de vehículos de nuevas energías ha crecido 95,7% a octubre. Con 27.563 unidades inscritas.

Este resultado se explica, en gran medida, por el incremento de 107,4% de vehículos electrificados no enchufables. Que alcanzaron las 20.739 unidades comercializadas en lo que va del año. De ellos, 12.618 correspondieron a vehículos de tecnología microhíbrida. Mientras que 8.121 a híbridos convencionales (también llamados híbridos autorrecargables).

Por su parte, los vehículos electrificados enchufables registraron un crecimiento de 67,2%. Con 6.824 unidades matriculadas en el mismo período, desglosado de la siguiente manera. Por una parte, los eléctricos puros alcanzaron un aumento de 33,5% en el año con 4.264 vehículos vendidos. Y por la otra, los híbridos enchufables se incrementaron 188,6% con 2.560 unidades.

Si analizamos los resultados obtenidos en el mes de octubre, se concluye que se vendieron 3.137 vehículos electrificados en ese lapso. Con los microhíbridos liderando la comercialización con 1.442 unidades (+67,9%). Seguidos por los híbridos convencionales con 937 unidades (+52,6%).

En tanto, los 100% eléctricos vendieron 392 unidades en octubre, registrando una caída de 26%. Mientras que los híbridos enchufables alcanzaron las 366 inscritas. Con un incremento de 289%, frente al mismo periodo del año anterior.

Desglosando la comercialización según segmento de vehículo, los SUV concentran el 49,5% de las ventas acumuladas en vehículos enchufables. Y el 90,4% en los no enchufables, reflejando la preferencia del mercado chileno por este tipo de carrocerías.

A pesar de este avance, existen obstáculos que frenan la adopción masiva de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. La principal barrera es la falta de incentivos efectivos y directos al usuario final para facilitar el acceso a estas tecnologías.

Además, la infraestructura pública de carga, aunque ha mejorado y hoy cuenta con más de 1.200 puntos. Y una potencia instalada que se duplicó a 59,2 MW en un año, sigue concentrada en la Región Metropolitana. Es insuficiente para cubrir toda la demanda
nacional. Otro desafío crítico y sistemático es la dificultad para instalar cargadores en comunidades, como edificios y condominios.

Para lograr las metas de electromovilidad es indispensable realizar diversos cambios a las normativas vigentes. Como la actualización a la Ley de Eficiencia Energética para promover efectivamente el desarrollo de infraestructura eléctrica en todo el país. La corrección de distorsiones introducidas por dicha ley al mercado de vehículos livianos y medianos.

Además de revisar en profundidad el apartado exigible a vehículos pesados. Y la adopción de mecanismos de incentivos enfocados en el conductor de estos vehículos electrificados en todas sus categorías. Desde híbridos hasta eléctricos- destacando el aprovechamiento del IVA como crédito. El reconocimiento como gasto aceptado para Pymes y Mipymes en la adquisición de estos vehículos. O la prolongación del programa Permiso de Circulación Costo $0 que expiró en febrero de este año.

Mercado de buses y camiones

Las estadísticas de ANAC A.G. registraron la incorporación de 255 buses eléctricos durante octubre. Totalizando así 1.716 vehículos de esta tecnología incorporados en los primeros diez meses del año. Con un crecimiento de 381,1%.

De este total, 1.514 buses incorporados corresponden al sistema de transporte público RED. Tanto en Santiago como en regiones. Por su parte, el sector de camiones sumó 30 nuevas incorporaciones en octubre. Totalizando así 87 unidades registradas en el año, lo que representa un incremento de 6,1%.

Revisa el informe completo de ANAC acá.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Chile zarpa de nuevo

Chile zarpa de nuevo Dos señales distintas apuntan a una misma transformación: la Ley de…

50 mins ago

Justin Quiles & Lenny Tavarez lanzan su nuevo single ” “THANK YOU BB”

El universo de SUPERARTE comienza aquí, donde el reggaetón vuelve a sentirse. Con “THANK YOU BB”, Justin Quiles y Lenny Tavárez…

1 hour ago

Conoce los diferentes tipos de vehículos híbridos que existen en Chile

Los vehículos híbridos lideran la venta de automóviles de cero y bajas emisiones en Chile.…

3 hours ago

Coliseum entra en una nueva era con la inauguración de su tienda en Mall Parque Arauco

Con el lema “Start with sneakers, finish with style”, la tienda urbana reúne lo mejor…

5 hours ago

Pullman Hotels & Resorts revela una nueva era

PULLMAN REVELA CON ORGULLO SU TRANSFORMACIÓN DE MARCA GLOBAL, POSICIONANDO SUS HOTELES. COMO LUGARES VIBRANTES…

6 hours ago

The Body Shop presenta sus Calendarios de Adviento 2025

La Navidad llega a The Body Shop envuelta en amor, con el regreso de sus…

6 hours ago