Mercado de livianos y medianos
Octubre mostró un descenso de 14,8%, con 23.531 unidades comercializadas. Reflejando que hubo un adelantamiento de compras automotrices. Realizadas en el mes de septiembre. Tanto para aprovechar el nuevo año/modelo como por el cambio normativo de emisiones hacia Euro 6c.
Con todo, el desempeño de octubre no afectó el ritmo anual del mercado de vehículos
livianos y medianos. Que está expandiéndose en un 2,4% con 255.401 unidades
comercializadas acumuladas. Según datos recabados por ANAC desde el Registro de
Vehículos Motorizados (RVM) del Registro Civil.
De hecho, en las ventas acumuladas a octubre, las categorías de vehículos SUV han
registrado un crecimiento de 6,8%. Con 130.335 unidades; las camionetas pick-up han crecido un 3,4% con 51.583 inscripciones. Y los vehículos comerciales han crecido un 6,5% con 27.503 modelos inscritos. Sólo se registra un retroceso en los vehículos de pasajeros, de 10,7%, en desmedro de la preferencia por los modelos SUV.
El desempeño ponderado de los meses de octubre y de septiembre. Que promedia 27.700
unidades entre ambos, es superior al promedio anual de 25.540 vehículos. Lo que nuevamente ratifica que la última parte del año suele ser la de mayor actividad comercial en el sector automotor.
Con este desempeño, los especialistas en el mercado automotor FORECAST Consultores
mantienen su proyección en torno a las 310 mil unidades que serían comercializadas en el
ejercicio 2025.
En línea con el desempeño del año, la venta de camiones en octubre subió 14,8% con 1.422 unidades inscritas. Así, el año acumula un incremento de 7,4%, con 10.566 vehículos pesados acumulados en los primeros diez meses del año.
Por su parte, el mercado de buses registró un aumento de 97% en octubre, con respecto al
mismo mes de 2024. Tras comercializarse 520 unidades. Esta categoría acumula un alza en el año de 105,9% con 3.335 unidades inscritas. Principalmente explicada por la incorporación de buses RED y de estándar RED en regiones. Que representaron el 45,5% de las ventas en los primeros diez meses del año.
Puedes revisar el informe completo de ANAC, acá.
Se trata de una única plataforma que integra voz, video, chat e inteligencia artificial. Optimizando…
Disfruta de explosiones resonantes y de los ritmos más profundos sin distorsión. Con BRAVIA Theatre…
Diseñada para ofrecer una experiencia visual más inmersiva, fluida y saludable. La pantalla del Xiaomi…
El reconocido cantautor nacional, uno de los más influyentes de la escena chilena. Confirma su…
La implementación de soluciones avanzadas que monitorean fatiga y distracciones, en tiempo real. Se transformarán…
El modelo de la marca coreana competirá en la 22ª edición de los World Car…