El mercado de los autos usados en Chile sigue siendo atractivo para las personas por diversos factores como el precio más accesible. Además por que el valor de los autos nuevos se mantuvo a nivel alto desde la pandemia y no ha vuelto a su nivel anterior.
Durante este año se han comercializado 789.036 unidades. Sin embargo, se hace relevante poner atención en aspectos importantes en el auto usado que se quiere comprar. Esto, para que este tenga un buen funcionamiento y responda a la inversión realizada.
Desde Autoplanet, ponen el énfasis en la frecuencia con que se deben renovar algunas partes de un auto usado.
Según Sebastián Cruzat, Product Manager de la firma. “Por lo general los componentes que se renuevan con mayor frecuencia son los de mantenimiento (tienen un intervalo de cambio determinado por el fabricante del vehículo) y los denominados “elementos de desgaste”.
En ese contexto, agrega que otras de las partes que se reemplazan son las de lubricación, el sistema de frenos, la refrigeración, el embrague, el encendido, la suspensión, los filtros y la transmisión.
Otro aspecto a considerar previo a la obtención de un vehículo usado es la capacidad de funcionamiento que tiene en comparación con un auto nuevo.
Desde esa perspectiva, Sebastián Cruzat sostiene que la capacidad es la misma pero su vida útil se puede ver reducida.
“Si es que no se realizaron los mantenimientos correspondientes o si se utilizó de forma inadecuada (un citycar, que transite mucho en una zona rural, por ejemplo)”.
Por lo anterior es clave tener cuidados especiales hacia el vehículo. Como validar que todos los componentes de mantenimiento hayan sido reemplazados en el periodo que corresponde. O, de lo contrario, hacerlo a la brevedad.
Junto con ello, el ejecutivo de Autoplanet enfatiza que. “Es importante verificar el estado de los neumáticos. Ya que estos, son el principal contacto entre el vehículo y la calle. Además, a través de su desgaste, nos pueden indicar si el vehículo tiene algún problema en sus componentes de suspensión y/o dirección”.
Junto a lo anterior. También se recomienda comprobar que no exista ningún tipo de fuga. Puede generar daño a distintos componentes del vehículo. Incluso en contacto con el calor, puede provocar una posible inflamación.
Otros elementos importantes a tomar en cuenta es la vida útil que tiene un auto usado. La cual es difícil de determinar, ya que hay varias variables que pueden afectar. Por ejemplo, la ubicación geográfica y el tipo de conducción. También los mantenimientos periódicos.
Dentro de las capacidades de un automóvil de segunda mano surge la duda de si tiene más probabilidades de sufrir un accidente que un vehículo nuevo. Esto, no es así necesariamente.
Según Sebastián Cruzat, “si se conduce correctamente y se realizan los mantenimientos periódicos correspondientes, la posibilidad de accidente se reduce rotundamente”.
Autoplanet, fundada en 2007, es la primera y más grande cadena de repuestos automotrices del país. Tiene presencia en varias regiones de Chile. Ofrece más de 14.000 repuestos y accesorios para todas las marcas, estacionamiento propio y gratuito en todos nuestros locales. También atención experta y especializada. Brinda soluciones integrales para tu auto con un compromiso permanente de calidad y servicio al cliente.
A medida que se acerca el verano, las temperaturas suben y la exposición al sol…
El eje del comercio internacional se sigue moviendo Mientras Trump promete nuevos muros, China construye…
Desarrollado en alianza con Smart Fit, el cuadro albo dio a conocer un moderno espacio…
De esta forma, MIM pasa a integrar el prestigioso portafolio de su marca de…
El SUV que se convirtió en el primer auto de la marca china en aparecer…
La institución, nacida al alero del Grupo Prisma, conmemoró una década de impacto con una…