Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

0
7
Pucón
Pucón
Pucón
Pucón

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada la urbe lacustre junto el Lago Villarrica. Al lado del “Rukapillan” con paso a la Región de Los Ríos.

La ciudad de Pucón será el punto de partida y también de arribo o regreso del evento internacional de ciclismo aventura de largo aliento. El más importante de Sudamérica, el que se extenderá entre el próximo domingo 23 hasta el viernes 28 de noviembre.

Bajo la organización de la Productora Relieve, el respaldo de la Municipalidad lacustre. A través de su Departamento de Deportes. El Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) Araucanía y Marca Chile.

Desde su creación, en 2019, Across Andes se ha consolidado como uno de los eventos turístico-deportivos más relevantes del orbe. Posicionando a Chile como un destino de excelencia para el ciclismo aventura. El que recorrerá por primera vez la Región de La Araucanía, con Pucón como sede principal.

PEDALEANDO VOLCANES

“La ruta de este año está inspirada en los volcanes de La Araucanía. Tenemos cruces de ocho volcanes. Como el más activo que es el Rukapillán o Villarrica”, destacó Mariano López, director de esta prueba.

Según el organizador, el recorrido tendrá tres puntos de control: Melipeuco, Cunco y Liquiñe.

“De ahí volvemos hacia Villarrica para finalizar el recorrido en Pucón el día 28. Acrosandes se realiza desde el día 20 de noviembre hasta el día 28 de noviembre. Con actividades previas, dos salidas sociales, el 20 y 21. Donde están todos invitados a participar desde la Plaza de Pucón, con actividades para la comunidad.

Iremos a subir al Volcán y a los Ojos del Caburgua; mientras la entrega de kit será en la UFRO. El sábado 22 y el domingo 23 partimos en la Plaza de Pucón”.

INTERNACIONALES

El evento reunirá a 250 deportistas provenientes de más de 35 países de los cinco continentes. Incluyendo Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Inglaterra, Rusia, Japón, España, México, Brasil, Argentina y Chile.

Entre los nombres más destacados estarán: “Sebastián Brewer, que participa en la selección de Alemania. Nathalie Bailon, de Francia; Sami Zauri de España; Alison Tetrick, de Estados Unidos, seleccionada de su país. Y gran referente de las mujeres. También estará con nosotros Andrés Tagle, actual récord de Chile”, agregó Mariano López.

Entre los créditos regionales estarán en este “superpedaleo” por caminos secundarios de la zona precordilerana de La Araucanía y Los Ríos. Sebastián Novoa de Villarrica, Álvaro Sánchez de Angol, Rodrigo Valenzuela. Y el profesor y doctor Renzo Corsini, ambos de Temuco.

RECORRIDO TECNOLÓGICO

Con un tiempo máximo de 128 horas para completar un recorrido de 800 kilómetros. El trazado con más de 12 mil metros de desnivel acumulado contempla pasos. Por Curarrehue, Reigolil, Cunco, Melipeuco, Icalma, Lonquimay, Cherquenco, Colico, Villarrica, Lican Ray, Coñaripe. Liquiñe, Panguipulli, Huiscapi y Villarrica, para finalizar nuevamente en la Plaza de Pucón, el viernes 28 de este penúltimo mes de 2025.

Una de las características de este Across Andes es su sistema Livetrack, único en Chile. Que permite seguir en tiempo real el avance de todos los participantes. Con esta tecnología, familiares, amigos, medios de comunicación y la comunidad. Podrán visualizar el progreso de los ciclistas, minuto a minuto, con ubicación georreferenciada.

Estadísticas de avance y tiempos de paso por cada punto de control. Todo, estará disponible en: www.acrossandes.cc/livetrack; mientras se puede revisar el trazado completo de la ruta y más información en: www.acrossandes.cc/route.