Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

0
2

  • La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen con la normativa Euro VI. Combinan mayor potencia, torque mejorado y eficiencia de combustible. Todos, adaptados a la nueva regulación que entrará en vigor el 5 de enero de 2026.
  • Los nuevos vehículos ahora incorporan la nueva plataforma de servicios OnStar Negocios, que permite a empresas y flotas maximizar el rendimiento y la rentabilidad de sus vehículos mediante telemetría y gestión en tiempo real.

Santiago, 20 de noviembre 2025.- Chevrolet con tecnología Isuzu presentó oficialmente su nueva gama de camiones con los nuevos motores que cumplen la normativa Euro VI.

Orientados a ofrecer soluciones de mayor eficiencia, menor emisión y mejor desempeño operativo para clientes del transporte y la logística.

El portafolio completo incluye 18 modelos de los segmentos livianos y medianos.

Fueron diseñados para cubrir operaciones urbanas, interurbanas e industriales, con actualizaciones que mejoran la respuesta en distintas condiciones de trabajo.

La renovación técnica incluye el ingreso del nuevo motor 4JZ1 (2.999 cc) en la serie N, que incluye los modelos NKR y NPR.  Cuentan con variantes de potencia que elevaron rendimiento y torque.

Sus motores cuentan con sistema de inyección directa common rail con inyectores G4S i-ART (que mejoran la eficiencia y reduce las emisiones gracias a que ajusta electrónicamente la inyección para una combustión más precisa). También con turbo VGS, de geometría variable, para optimizar respuesta y consumo.

Por su parte, los motores de la serie F, incorporan aumentos de potencia. Además de nuevas opciones de transmisiones (incluidas automatizadas). También configuraciones de ejes y cabinas, entre ellas el FRR con cabina extendida y el FVR con distintas longitudes de distancia entre ejes.

La oferta técnica se complementa también con soluciones de control de emisiones propias de la normativa Euro VI. Permiten una reducción de 77% las emisiones de óxido de nitrógeno y un 67% las partículas contaminantes. Incluye los sistemas SCR con AdBlue, filtros DPF, EGR optimizado.

Además, sus sistemas de pruebas y monitoreo más realistas en uso, permiten una reducción significativa de emisiones.  Manteniendo, al mismo tiempo, la durabilidad y robustez características de la ingeniería de la marca.

“Este lanzamiento representa un salto sustancial para nuestra oferta comercial. Entregamos motores más potentes y eficientes que, sumados a un soporte integral de postventa y a la conectividad de fábrica, permiten a nuestros clientes mejorar la continuidad operativa de sus negocios”, señaló Mauricio Yáñez, Gerente Comercial de Camiones Chevrolet con tecnología Isuzu.

“No solo evolucionamos el producto. Reforzamos el servicio y la capacidad de asesoría técnica que necesitan las empresas para aprovechar al máximo cada unidad”, añadió.

Chevrolet fortalece además su red de respaldo, con más de 30 puntos integrales de venta y posventa preparados para la nueva tecnología Euro VI. 

Ello, junto con capacitaciones técnicas especializadas y una de las garantías más competitivas del mercado (con 5 años o 150.000 km).  Servicio que asegura el rendimiento y la continuidad operativa de las flotas.

La propuesta busca que las empresas no solo adquirieran vehículos más limpios. También que cuenten con el soporte necesario para aprovechar todo su rendimiento.

OnStar Negocios

Además, OnStar Negocios, la nueva plataforma de gestión de flotas exclusiva de Chevrolet, ahora viene incorporada en todos los nuevos camiones. Actúa como la herramienta que convierte los datos de operación en decisiones de negocio.

Este sistema entrega información clave, precisa y en tiempo real que viene directo desde el computador del camión.

Entre ella se pueden informar variables como RPM, horómetro, odómetro, nivel de combustible, velocímetro y temperatura del motor.

De la misma forma permite crear alertas preventivas, como geocercas. Además de configurar más de 100 reportes personalizables según la necesidad del negocio. Esto  facilita la planificación de rutas, mantenimientos preventivos y mejoras en hábitos de conducción.

Con ello es capaz de reducir los gastos operativos en hasta un 20% en las flotas. 

Jaime Gil, Director de OnStar y Conectividad de GM Sudamérica, mencionó la importancia de la seguridad y la administración eficiente de las flotas en todos los países de la región.

“Por ello, en General Motors desarrollamos OnStar Negocios, una solución innovadora para transformar la gestión de flotas y vehículos empresariales. Impulsa la seguridad, productividad y rentabilidad de nuestros clientes”.

La solución se gestiona desde una app móvil y un portal web. Permite a administradores y gestores de flota acceder a diagnósticos, comandos remotos y reportes desde cualquier lugar.

Además, al adquirir un camión nuevo, los clientes cuentan con un año de servicio gratuito de OnStar Negocios.

Con ello facilita la adopción de estas herramientas desde el primer día.