Huawei y China Unicom Beijing impulsaron el Maratón de Beijing 2025 con una red 5G-A de alto rendimiento
Huawei
La colaboración permitió una conectividad más rápida y estable durante el evento. Facilitando transmisiones en vivo, carga inmediata de contenido. Y servicios digitales avanzados para corredores y asistentes.
Durante el Maratón de Beijing 2025, China Unicom Beijing y Huawei desplegaron una red 5G-A. Diseñada especialmente para soportar grandes volúmenes de transmisión de datos desde los usuarios hacia la red.
Este tipo de capacidad, conocida como alto uplink, permite que miles de personas puedan enviar videos, fotos. O transmisiones en vivo al mismo tiempo. La cobertura se extendió a más del 90% del trayecto de 42.195 kilómetros. Donde participaron 32 mil corredores.
Cabe recordar que la tecnología 5G-A —una evolución avanzada del 5G tradicional— combina mayor velocidad. Menor latencia y capacidades basadas en Inteligencia Artificial (IA) para gestionar de manera más eficiente el tráfico de datos.
En el evento, esto permitió transmisiones en vivo sin interrupciones, cargas inmediatas de contenido. Y un funcionamiento estable incluso en zonas de alta congestión
El uplink es la velocidad a la que los usuarios envían información desde su teléfono a la red. En un maratón, miles de personas transmiten videos, publican fotos, hacen videollamadas. O comparten su experiencia en redes sociales al mismo tiempo. Por eso, la red debe ser capaz de procesar enormes volúmenes de datos salientes.
Durante el Maratón de Beijing 2025, la velocidad promedio de subida se mantuvo en 20 Mbps en más del 95% del recorrido. Mientras que los peaks alcanzaron 4 Gbps gracias a la coordinación entre bandas altas, medias y bajas del espectro. Esta combinación permite que la red “respire” mejor en condiciones de alta demanda.
Además, se habilitaron “uplink slices”, que son segmentos virtuales de red dedicados exclusivamente a ciertos usos. Como los medios de comunicación. Este “carril preferencial” permite, por ejemplo, subir contenido en 4K en cuestión de segundos.
Otro elemento destacado fue la habilitación de un canal inteligente y elástico 5G-A. Capaz de ajustar dinámicamente los recursos de la red según la demanda del evento. Gracias a esta funcionalidad, los usuarios con planes 5G-A específicos. Contaron con una experiencia diferenciada.
Sus dispositivos mostraron un ícono VIP que indicaba acceso prioritario a capacidades mejoradas. Con velocidades de hasta 3 Gbps de descarga y 300 Mbps de subida. Permitiendo compartir contenido de manera prácticamente instantánea.
Qin Yang, subgerente general de China Unicom Beijing, señaló que el evento permitió demostrar las capacidades de innovación. Seguridad y confiabilidad de la compañía. “Seguiremos trabajando con socios como Huawei para llevar la tecnología 5G-A. Y la Inteligencia Artificial a nuevos escenarios, más allá del deporte”, afirmó.