La tecnología Bettair, distribuida por AyT en Chile, permite a las constructoras monitorear en tiempo real el ruido y la calidad del aire en sus obras.
Esto facilita el cumplimiento ambiental y fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad.
Santiago, noviembre de 2025.– En un entorno donde las exigencias ambientales son cada vez más relevantes, las empresas constructoras tienen hoy la oportunidad de diferenciarse.
Ya sea en demoliciones, remoción de escombros o proyectos que requieren control de ruido y calidad del aire, los nodos Bettair se presentan como una solución eficiente, accesible y sin complicaciones.
“Hoy, las constructoras pueden ofrecer medición ambiental como parte de su propuesta de valor. Ello, sin necesidad de invertir en equipos complejos ni en personal especializado. Bettair permite instalar nodos de monitoreo que no requieren mantenimiento ni calibración. Se pueden trasladar fácilmente entre obras”, explica Carlos Saul, representante de AyT, empresa que distribuye esta tecnología en Chile.
Los sensores Bettair proporcionan datos en tiempo real sobre niveles de ruido y contaminantes atmosféricos. Esto permite a las empresas cumplir con normativas y anticiparse a inspecciones. También demostrar su compromiso con la sostenibilidad.
Incluso en obras donde no se exige medición ambiental, contar con un sistema de monitoreo continuo permite detectar desviaciones en las medidas de mitigación. Además prevenir conflictos y generar informes automáticos para clientes y autoridades.
La solución ha sido utilizada en obras urbanas, industriales y de infraestructura. Destaca por su facilidad de uso, bajo costo operativo, precisión y compatibilidad con plataformas digitales de gestión.
Además, Bettair cuenta con un sistema de reporte y visualización web simple y completo. Esto facilita su adopción por parte de constructoras, inmobiliarias y empresas de movimiento de tierras.
Con esta tecnología, AyT invita a las empresas del rubro a incorporar la medición ambiental como parte integral de sus servicios. Contribuyendo así, a una construcción más responsable, segura y alineada con las demandas del desarrollo urbano sustentable.
-El piloto nacional afrontará la última competencia antes del Dakar 2026. Programado entre el 3…
La temporada 2025 ha marcado un renacer para el conjunto granate. Que ha sumado nuevos…
La marca surcoreana se encuentra realizando test drives especializados. Para que todos puedan vivir la…
Este domingo 16 de noviembre, la plataforma reafirma su compromiso con una movilidad segura, accesible…
Una intervención escolar aplicada durante tres años evidenció que fortalecer los hábitos saludables puede impulsar…
El nuevo Constellation es el modelo carretero más grande de la marca La revelación mundial…