
Tras obtener 97 puntos en la última edición de la guía Descorchados, con su cosecha 2024. El vino de alta gama de Viña Santa Rita vuelve a destacar dentro de los más premiados del país.
Cada 24 de noviembre se celebra el Día del Carmenère, recordando el momento en que esta cepa. Considerada extinta en Burdeos tras la filoxera del siglo XIX— fue redescubierta en Chile.
En 1994, durante una visita a Viña Carmen, el ampelógrafo francés Jean-Michel Boursiquot identificó. Que lo que se creía Merlot era, en realidad, Carmenère. Ese hallazgo permitió recuperar una variedad perdida para el mundo. Y transformarla en un emblema de la vitivinicultura chilena.
Desde entonces, el Carmenère ha mostrado una notable expresión en diversos terroirs del país. Especialmente en Apalta y Colchagua, donde ha alcanzado su mayor potencial.
En este nuevo aniversario, Viña Santa Rita celebra un importante hito. Pewën de Apalta 2024 fue destacado por la Guía Descorchados con 97 puntos. Y elegido el Mejor Carmenère de Chile, sumando así cinco años con este título.
Elaborado a partir de un pequeño bloque de viñedos de secano plantados en 1938. Este vino encarna la elegancia, profundidad. Y madurez que solo las parras antiguas pueden entregar.
La etiqueta de este vino se inspira en la araucaria, árbol nativo y sagrado de Chile. Presente en el centenario parque de Santa Rita, declarado Monumento Histórico. Como símbolo de identidad y permanencia.
Pewën expresa la esencia del Carmenère de Viña Santa Rita. Y representa una apuesta por llevar esta variedad al lugar que merece entre los grandes tintos del mundo.
A este reconocimiento se suman otras distinciones: The Drinks Business lo premió recientemente. Con su máximo galardón Master Medal por la cosecha 2023. Ha sido incluido dos veces entre los Wines of the Year por Tim Atkin MW. Y elegido Mejor Carmenère de Chile por Alistair Cooper MW (cosecha 2022).





