Inicio Blog Página 100

‘LINTERNAS’: HBO INICIÓ LA PRODUCCIÓN DE SU NUEVA SERIE DRAMÁTICA ORIGINAL

0
Linternas

LinternasDesarrollada en colaboración con Warner Bros. Television y DC Studios, la serie cuenta con la dirección de Stephen Williams, Geeta Vasant Patel y Alik Sakharov

HBO comenzó la producción de LINTERNAS, su nueva serie dramática original basada en el icónico título de DC, Linterna Verde. Filmada en los estudios de Warner Bros. en Burbank, la serie es desarrollada en colaboración con Warner Bros. Television y DC Studios.

La historia sigue al nuevo recluta John Stewart y a la leyenda de los Linternas, Hal Jordan, dos policías intergalácticos que se ven envueltos en un oscuro misterio en la Tierra mientras investigan un asesinato en el interior de Estados Unidos.

El elenco incluye a Aaron Pierre, Kyle Chandler, Kelly Macdonald, Garret Dillahunt, Poorna Jagannathan y Ulrich Thomsen.

Chris Mundy, productor ejecutivo y showrunner, comenta: “Desde el inicio, nuestro objetivo ha sido crear un drama complejo, anclado en una narrativa detallada y en la construcción de un mundo completo que equilibre tensión y misterio con emociones auténticas. Queremos desarrollar algo atemporal y realista sin perder la magia del material original”.

LINTERNAS es una producción de HBO en asociación con Warner Bros. Television y DC Studios. El episodio piloto fue coescrito por Chris Mundy, Damon Lindelof y Tom King. Los dos primeros episodios están dirigidos por James Hawes, y Stephen Williams, Geeta Vasant Patel y Alik Sakharov también están confirmados como directores de la serie. La producción cuenta con Mundy, Lindelof, James Gunn, Peter Safran, King, Ron Schmidt y Hawes. La historia está basada en los cómics de Linterna Verde de DC.

CHALECO LÓPEZ: “ES NOTABLE CÓMO SE LA JUGÓ RUY BARBOSA EN ABU DHABI”

0
Chaleco

ChalecoEl piloto chileno de 26 años, campeón mundial juvenil de enduro 2018, se ganó un nombre en el medio internacional del rally cross country tras ser 4° en Rally2 y 11° en la general en Abu Dhabi.

VIDEO YOUTUBE RUY BARBOSA: https://www.youtube.com/watch?v=9nfac-DJcok

Fuente: Campeones TV

Fotos: Prensa Ruy14

SANTIAGO / 28 de febrero de 2025.- La actuación del piloto Ruy Barbosa no dejó indiferente a nadie en Abu Dhabi ni  en Chile ni en el mundo del rally cross country. Cuando tocó tierra en la isla del Golfo Pérsico la semana pasada, prácticamente nadie lo conocía. Tras seis días de competencia en la segunda fecha del Campeonato del Mundo de la especialidad todo terreno, todos saben quién es él tras terminar cuarto en la categoría Rally2 (para pilotos privados) y colocarse undécimo en la clasificación general.

Tres meses de preparación tuvo el deportista nacional de 26 años para cambiar del enduro al cross country, dos disciplinas absolutamente diferentes. La primera se disputa por huellas y senderos en campos abiertos, cerros, zonas boscosas o todo aquello mezclado, y en circuitos cortos de hasta 20 kilómetros que se repiten 3, 4 y 5 veces. La segunda modalidad es a campo traviesa, especialmente desiertos y dunas, marcando ciertos puntos ocultos con una hoja de ruta.

Barbosa nunca antes de llegar a Emiratos Árabes Unidos había corrido en pistas abiertas y con navegación. Durante tres meses tuvo tres fuertes entrenamientos en Copiapó e Iquique bajo las instrucciones del entrenador Pepe Cornejo, padre del piloto José Ignacio Cornejo (Hero). Por eso fue una apuesta alta la que hizo el propio Barbosa JR para debutar en Abu Dhabi en las ligas mayores y obtuvo un buen resultado: cuarto en Rally2 y 11° en la general.

“Fue una semana soñada estar acá en Abu Dhabi y haber debutado en una carrera de rally cross country. Estoy contento de haber terminado bien, de conseguir un resultado positivo, del aprendizaje, el rendimiento de la moto y del trabajo del equipo (XRaids). Mi única meta fue terminar la prueba. Estar en Abu Dhabi fue gracias a un esfuerzo personal que significó bastante. Ahora a trabajar en busca de auspicios para llegar al Dakar 2026”, expresó Ruy Barbosa antes de viajar a Chile.

En las seis etapas los resultados fueron: Prólogo, 3° y 11°, Rally2 y General, respectivamente; Etapa 1, 5° y 13°; Etapa 2, 4° y 11°; Etapa 3, 5° y 12°; Etapa 4, 4° y 11°; y Etapa 5, 3° y 10°. Es decir fue 4° y 11° en una grilla de 52 pilotos entre los oficiales de marcas (10) y privados (42).

Para el experimentado piloto Francisco Chaleco López, con dos terceros lugares en moto en el Dakar (2010 y 2013) y tres títulos en Side by Side en el mismo Dakar, lo de Barbosa fue “extraordinario”.

“Ruy Junior apostó por él y ganó. Realizó un gran esfuerzo para ir a Abu Dhabi y le resultó, Demostró que tiene un gran potencial y es competitivo. Es un importante proyecto para el futuro. Además fue muy valiente, porque nunca antes había incursionado en una carrera de cross country. Es notable cómo se la jugó”, indicó Francisco Chaleco López.

Asimismo, Barbosa Barceló estuvo a poco de no ir a Abu Dhabi tras lesionarse el hombro derecho en un entrenamiento el 2 de febrero, es decir a dos semanas de la carrera. Tuvo un intenso tratamiento kinésico y se arriesgó a viajar y correr.

El piloto llegará al aeropuerto Arturo Merino Benítez este sábado 1 de marzo a las 18:00 horas.

Ruy Barbosa Barceló (26) estuvo en Emiratos Árabes Unidos gracias al auspicio de la empresa Ruy Barbosa Motos.

RUY BARBOSA 2025

Instagram: @RUY14

EFICIENCIA Y MENOR IMPACTO

0
eficiencia

eficienciaPor Daniel Martínez, director de ventas de Scania Chile.

El reciente hito alcanzado con el primer traslado de salmones frescos de AquaChile en un camión a gas natural licuado (GNL), es una demostración concreta de que la transformación del transporte de carga hacia alternativas más limpias es posible, viable y necesaria. Este paso representa no solo un avance tecnológico para la industria del salmón, sino también un claro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la cadena logística nacional.

Desde nuestra posición en la industria del transporte, aportamos y entendemos que la movilidad sustentable es el futuro y que los desafíos medioambientales exigen soluciones innovadoras. Nuestra flota de camiones a GNL permitirá reducir las emisiones de gases contaminantes, y 50% de menos de contaminación acústica. Estas cifras reflejan un impacto tangible en la calidad del aire y en la mitigación del cambio climático, objetivos prioritarios en la agenda global de reducción de huella de carbono.

Es en este contexto que hemos apostado por la transición hacia combustibles alternativos y tecnologías más eficientes. Nuestros camiones a GNL no solo ofrecen autonomía y rendimiento superiores, sino que además cumplen con los más altos estándares de seguridad y homologación internacional. El éxito de esta iniciativa confirma que es posible adoptar soluciones sustentables sin comprometer la operatividad ni la competitividad de las empresas.

Desde nuestra perspectiva, seguiremos impulsando la transformación del transporte con soluciones que minimicen el impacto ambiental y maximicen la eficiencia operativa. La adopción de combustibles alternativos es solo el comienzo de un camino que nos permitirá avanzar hacia una movilidad verdaderamente sostenible.

Este primer recorrido de salmones con nuestra flota a GNL es un testimonio de que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Reafirmamos nuestro compromiso con un futuro donde el transporte de carga sea un motor de cambio positivo para Chile y el mundo.


STARTUP CHILENA BIFIDICE CONQUISTA A UN GRANDE DE LA INDUSTRIA SUPERMERCADISTA

0
Bifidice

BifidiceEn un rincón de Siberia, ciencia y e innovación se dieron la mano para transformar la vida de las personas. Con esto, nació una idea que se materializó en Chile y ahora consiguieron un importante logro.

Bifidice, la startup pionera en alimentos funcionales con probióticos, comenzó a vender sus productos en una de las cadenas de supermercados más grandes de Chile, Jumbo. Esta historia es el fruto de una visión ambiciosa que comenzó a germinar con una exitosa primera ronda de inversión que recaudó cerca de un millón de dólares.

Santiago, Chile, febrero de 2025 | La historia de Bifidice comienza con el sueño de democratizar los beneficios de la microbiota intestinal para mejorar la calidad de vida de las familias. Con esa misión llegó a Chile el 2016 Anastasia Gutkevich, CEO de la empresa de biotecnología.  Luego de varios años vendiendo en el mercado local, y con el respaldo de inversionistas, la startup alcanzó el capital necesario para escalar sus operaciones y abrirse paso en el competitivo mercado regional. Esa primera ronda (de 850 mil dólares) fue el primer escalón para comenzar una nueva revolución en la industria alimentaria.

El plan de crecimiento de Bifidice comenzó con abrir un nuevo modelo de negocios. Gracias a esto logró recientemente un acuerdo con Jumbo, del grupo Cencosud, para vender sus productos en sus supermercados, lo que representa “un símbolo tangible de meses de riguroso trabajo y negociaciones”, cuenta Anastasia Gutkevich CEO de Bifidice.

Gracias al apoyo de los fondos levantados en su primera ronda, la startup logró superar los exigentes procesos de certificación, desarrollar nuevos diseños y adaptarse a las demandas de un mercado masivo. De esta manera, concretó su ingreso a locales Jumbo de las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Biobío, Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, y la startup planea seguir ampliando su cobertura hasta llegar a 59 tiendas Jumbo desde Arica a Puerto Montt.

Al respecto, Verónica Alcaino, gerente de Negocios Mypes y Mundo Bio de supermercados de Cencosud, señala que “Bifidice viene a complementar nuestra propuesta Mundo Bio de Jumbo, un espacio omnicanal que busca responder a la creciente demanda por productos más saludables y que está en línea con las últimas tendencias. Hoy, este espacio cuenta con más de 1.100 productos incorporando opciones innovadoras y en categorías especializadas como Veganos, Orgánicos, Low Carb, Sin Gluten, Sin Azúcar, entre otros”.

Hoy, gracias a su tecnología patentada y su fórmula única en el mundo, la startup prepara su expansión a otros mercados de Latinoamérica para ayudar, a más familias, a acceder a alimentos funcionales y saludables. “Desarrollamos esto fundamentados en una sólida base científica. Gracias al apoyo de CORFO y ANID, actualmente estamos validando nuevas formulaciones para garantizar que nuestras cepas probióticas lleguen en óptimas condiciones al consumidor final, contribuyendo de manera efectiva a su salud y bienestar”, comentó Kevin Meza, Gerente de Investigación Científica de Bifidice.

Esto es más que un acuerdo comercial“, reflexiona Anastasia. “Es una declaración de intenciones. Queremos ser la respuesta para familias que buscan cuidar su salud sin renunciar al placer del sabor. Jumbo vio eso, y juntos estamos demostrando que la innovación chilena puede cambiar las reglas del juego en la alimentación“, termina enfatizando Anastasia.

Sobre Bifidice

La tecnología para microbiota desarrollada por Bifidice busca eliminar las alergias y enfermedades crónicas. Esto lo hacen al combinar los buenos sabores del helado con la alta eficiencia de potentes bacterias para la microbiota. Así es como crearon Bifidice, el primer helado funcional para tus alergias alimentarias,  fórmula patentada, única en el mundo, que mantiene a las Bifidumbacterias bifidum 100% intactas hasta llegar al intestino.

Bifidice es un producto único, con eficacia incomparable, esto debido a:

  1. Las fórmulas contienen la bacteria más poderosa en el mundo de la microbiota, ya que es la primera presente en el intestino de los recién nacidos, que reciben desde la madre.
  2. En el momento en que la bacteria que contiene los helados llega al intestino, éstas comienzan a hacer su trabajo, colonizando y ayudando a otras bacterias buenas a crecer. Esto está clínicamente comprobado con estudios científicos.
  3. Estas bacterias se guardan en un formato único y rico, para que todos puedan disfrutar de sus beneficios de manera diaria. Un helado saludable y de calidad artesanal, con una poderosa bacteria.

Hoy, gracias al levantamiento de capital, han logrado escalar a otros mercados de LATAM y desarrollado nuevos formatos para vender su tecnología a través de alimentos congelados.

EN ESTE REGRESO A CLASES, CANON LANZA NUEVAS IMPRESORAS DE ALTO RENDIMIENTO, CONECTIVIDAD A BAJO COSTO PARA CADA TIPO DE ESTUDIANTES

0
Canon

CanonCanon acompaña a estudiantes, profesores y familias en el regreso a clases con sus líneas de impresoras PIXMA MegaTank, ofreciendo calidad, ahorro y conectividad.

Las nuevas PIXMA G3180 y G4180 se posicionan como opciones ideales para imprimir apuntes, tareas, manualidades y proyectos con máximo rendimiento a bajo costo.

Santiago, 3 de marzo de 2025.- Con la llegada de un nuevo año escolar, la impresión sigue siendo una herramienta clave para potenciar la educación, la creatividad y la productividad en el hogar. Así, Canon, líder mundial en tecnología de imagen digital y documentos, se prepara para la vuelta a clases sumando dos  nuevos equipos a su amplio portafolio de productos, las Canon PIXMA G3180 y PIXMA G4180, que vienen a complementar su línea de impresoras y multifuncionales para el segmento hogar, diseñadas para responder a las necesidades de estudiantes de todos los niveles, docentes, padres y profesionales independientes que buscan una solución eficiente, accesible y de alta calidad.

Desde la impresión de tareas y proyectos escolares hasta material de estudio, apuntes y gráficos y fotografías, contar con un sistema de impresión confiable en casa o en la oficina se ha convertido en un must y además que cuide tu bolsillo. Gracias a la posibilidad de utilizar diversos tipos de papeles, alto rendimiento y su tecnología de inyección de tinta con sistema de recarga, ofrece la posibilidad de hacer impresiones para cada tipo de usuario, desde trabajos simples a los más complejos como fotografías de alta calidad, pudiendo obtener las mejores imágenes y recuerdos para decorar, regalar o coleccionar e incluso hacer manualidades para armar y colorear haciendo que la experiencia de imprimir sea algo entretenido que puedas compartir con tu familia y amigos.

PIXMA Serie G: Las impresora ideales para darle vida a las ideas

Junto a la Canon PIXMA G3170, impresora multifuncional que combina rendimiento, ahorro y conectividad en un diseño compacto y fácil de usar, la marca japonesa lanza al mercado chileno dos nuevos modelos que amplían la oferta de posibilidades con  tecnología de impresión de última generación para todo tipo de usuarios, con imágenes nítidas, colores vibrantes, alto rendimiento a un bajo costo de impresión.

Se trata de las multifuncionales PIXMA G3180 y PIXMA G4180, ambas con la opción dúplex automática facilitando la impresión a doble cara sin intervención del usuario. Mientras la G4180 cuenta con conectividad Wi-Fi, permitiendo imprimir de manera inalámbrica desde cualquier dispositivo, la G3180 está diseñada para quienes buscan una opción más simple y confiable con conexión USB.

Todas ofrecen  impresión de alta calidad con un rendimiento excepcional, gracias a su sistema MegaTank de tanques de tinta recargables, que permite imprimir hasta 6 mil páginas en negro y 7.700 en color con un solo set de botellas de tinta. Esto representa un ahorro significativo frente a los cartuchos tradicionales, haciendo que cada impresión sea más económica y eficiente, asegurando una experiencia sin interrupciones y enfocada en el aprendizaje y la creatividad.

Gracias a su sistema de tinta híbrido, las impresoras de la línea PIXMA ofrecen textos nítidos y colores vibrantes, perfectos para documentos académicos, gráficos, presentaciones y fotografías sin bordes de hasta 8.5” x 11”. Los modelos equipados con wifi, permiten imprimir de manera inalámbrica desde cualquier dispositivo con la app Canon Print, Apple AirPrint® y Mopria Print Service®, entregando máxima flexibilidad en la era digital, y todas imprimen en papel común, sobres, posters, folletos y papel fotográfico, ideal para cualquier necesidad escolar o profesional.

Junto con los modelos ya mencionados, existe una amplia variedad de impresoras y multifuncionales Canon diseñados para cubrir distintas necesidades académicas, desde tareas básicas hasta proyectos más exigentes, con opciones como las PIXMA G1130, G2170, G3110, G4110, G4170, G5010, G6010 y G7010  , que combinan eficiencia, calidad y facilidad de uso.

Impresión de alto rendimiento para un año escolar sin límites

Para este Back to School, Canon no solo ofrece soluciones de impresión dentro de la línea PIXMA MegaTank, ideal para tareas escolares y proyectos creativos,

El compromiso de Canon con la educación y la creatividad va más allá de la tecnología, ofreciendo impresoras intuitivas, eficientes y sostenibles, con menor consumo de tinta, mayor durabilidad y mantenimiento sencillo por parte del usuario. Para este Back to School, Canon no solo brinda dispositivos de alta calidad, sino también acceso a herramientas digitales innovadoras como Creative Park, una plataforma en línea con plantillas para proyectos creativos, tarjetas, calendarios y más, permitiendo a los usuarios transformar su manera de estudiar, trabajar y crear con confianza.

Canon Creative Park es el complemento ideal para estudiantes, docentes, niños y cualquier persona que quiera agregar un toque especial a sus impresiones y entretenerse al mismo tiempo que lo hace. Con una amplia variedad de diseños y materiales listos para imprimir y jugar, este aplicativo convierte cada impresión en una experiencia única, contribuyendo a la creatividad y funcionalidad en el día a día, y permitiendo dar vida a cada idea.

Las impresoras Canon ya están disponibles en www.canontiendaonline.cl y en los distribuidores autorizados de Canon en Chile a lo largo del país.

PVP Canon MegaTank PIXMA G3170: impresora multifuncional inalámbrica, con  botellas de tinta, cabezales y cable de alimentación $179.989 (incluye $10.000 de descuento).

Canon MegaTank PIXMA G3180 y Canon MegaTank PIXMA G4180 estarán disponibles a la venta a mediados de marzo.

Para conocer más información ingresa a www.canon.cl y sigue la cuenta @canonchile.

POR ÉXITO DE VENTAS BETO CUEVAS ANUNCIA TERCERA FECHA EN EL TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO, PARA EL DOMINGO 30 DE MARZO A LAS 20:00 HORAS.

0
Beto

BetoEsto se suma a las dos fechas anunciadas en el mismo recinto el 29 de marzo. También llevará su concierto a La Serena y Concepción en el mes de abril.

Además, estrena versión renovada del clásico de La Ley “Mentira” junto a Ely Guerra, como primer adelanto de su próximo disco acústico.

Escucha ”Mentira” AQUÍ

“Mentira” no es solo una de las canciones más queridas del rock en español, sino un tema que marcó a toda una generación. Ahora, Beto Cuevas la reinventa junto a Ely Guerra, en una versión íntima y poderosa que captura la emoción cruda del original mientras le aporta un nuevo matiz.

Este primer sencillo marca el inicio de Beto Cuevas Acústico, un álbum en vivo donde Beto revisita su legado con La Ley y su carrera solista en una interpretación más íntima y visceral. En alianza con ONErpm y su sello BlackElbow, el proyecto renueva las canciones que definieron su trayectoria, aportándoles una nueva dimensión.

”Mentira” ha sido una de las canciones más importantes de mi vida. Revisitarla después de tantos años y compartirla con Ely ha sido una experiencia increíble. Su voz le da una profundidad especial. Es una versión más íntima, pero con la misma emoción que siempre ha tenido”, comenta Beto Cuevas.

Beto Cuevas Acústico es un tributo a la esencia del legendario MTV Unplugged de La Ley, el álbum que consolidó a la banda como una de las más influyentes del rock en español. Al mismo tiempo, reimagina clásicos de Beto Cuevas en un formato renovado y envolvente. Grabado en vivo en el Teatro Teletón de Santiago de Chile, el álbum captura la magia de una presentación en directo con arreglos de Charly Rey y Carlos Figueroa y la producción del legendario Humberto Gatica. Además de Mentira, el disco incluirá una versión especial de El Duelo junto a Ely Guerra, así como la participación de Javiera Flores en el inédito Todo es Perfecto.

“Volver a estas canciones no es solo un viaje al pasado, sino una forma de reencontrarme con mi historia y con quienes la han hecho parte de ella”, agrega Beto.

Junto con sus estrenos, Beto Cuevas por éxito de ventas, anuncia una tercera fecha en el Teatro Municipal de Santiago, para el domingo 30 de marzo. Esto se suma a los dos shows ya programados en el mismo recinto para el 29 de marzo, a las 17:00 y 21:00 horas.  Además llegará hasta La Serena el 3 de abril  (Teatro Centenario) y a Concepción el 6 de abril (Teatro Universidad de Concepción). Todas las entradas vía Puntoticket.

SOLUCIONES EPSON PARA LA VUELTA A CLASES: PROYECTORES E IMPRESORAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EDUCATIVA

0
soluciones Epson

soluciones EpsonTecnología que impulsa la creatividad, la concentración y la colaboración en el aula.

Epson se prepara para acompañar el regreso a clases con soluciones tecnológicas avanzadas que transforman el proceso de enseñanza y aprendizaje. Con sus proyectores interactivos y sus impresoras eficientes de bajo costo, Epson ofrece herramientas que mejoran la concentración, estimulan la creatividad y fomentan una educación más dinámica y sustentable.

Proyectores interactivos: Innovación en el aula

Los proyectores BrightLink 760Wi y BrightLink 770Fi de Epson están diseñados para transformar el aula en un espacio interactivo e inmersivo. Ambos modelos permiten usar manos y lápices para la proyección, lo que facilita el aprendizaje colaborativo y creativo. Con estas soluciones, Epson busca mejorar la concentración de los estudiantes y proporcionar una experiencia educativa más entretenida.

Luis Valenzuela, Channel Manager VAR Proyectores de Epson Latinoamérica, comenta: “Los proyectores BrightLink son una herramienta perfecta para promover la participación activa en clase, ya que permiten una interacción directa con el contenido proyectado. Estos modelos no solo son más luminosos que las versiones anteriores, sino que también son ideales para espacios con luz sin perder claridad en la imagen, lo que los hace perfectos para el entorno educativo moderno”.

Los proyectores BrightLink 770Fi y BrightLink 760Wi de Epson, estarán disponibles en Chile desde marzo y están diseñados para transformar el aula con tecnología interactiva. El BrightLink 770Fi ofrece una pantalla Full HD de hasta 100” y 4100 lúmenes, ideal para aprendizaje colaborativo, compatible con aplicaciones como Office 365 y Google Workspace, y proporciona un 75% más de espacio interactivo que las pantallas tradicionales. Por su parte, el BrightLink 760Wi tiene una pantalla WXGA 16:10, con un 85% más de espacio interactivo que una pantalla plana de 75″, y su tecnología 3LCD de 3 chips junto a una fuente de luz láser de 20.000 horas garantiza imágenes nítidas y brillantes incluso con luz ambiental.

Impresoras Epson: Impresión a color de bajo costo y beneficios educativos

Epson también propone soluciones de impresión innovadoras para las instituciones educativas, con su modelo WF-C21000, que ofrece impresión a color de alta calidad a un costo significativamente reducido. Esta impresora es ideal para centros de copiado, ya que permite disminuir hasta un 50% el costo de impresión a color en comparación con las opciones tradicionales.

Andrés Beovic, Channel Manager VAR Impresión y Escáner de Epson Latinoamérica, señala: “La impresión a color en las aulas tiene un impacto positivo en la retención de la información y en la capacidad de los estudiantes para concentrarse. Las impresoras Epson permiten que las instituciones educativas impriman material a color de manera accesible y económica, lo que favorece un ambiente de aprendizaje más efectivo”. Esto último, se asocia a que, según un estudio realizado por la American University en Washington DC, el 92% de los estudiantes afirmaron que el material impreso en color mejora su concentración. Además, se ha observado que el color aumenta la velocidad de lectura hasta un 35% y mejora la claridad del texto hasta un 40%, lo que contribuye al éxito académico.

Además de su eficiencia en costos, la WF-C21000 revoluciona la productividad al ser una de las impresoras multifuncionales más rápidas del mercado, con una velocidad de impresión de hasta 100 ppm (páginas por minuto), siendo la más rápida de su clase. Equipada con la tecnología PrecisionCore Heat-Free, ofrece una alta confiabilidad y la suite completa de seguridad. Cuenta con una capacidad máxima de papel de 5.350 páginas, garantizando un rendimiento ininterrumpido. Además, consume hasta un 64% menos energía, lo que la convierte en una opción sustentable para las instituciones educativas.

Disponibilidad y soporte

Epson cuenta con cobertura a nivel nacional y ofrece soporte técnico en todo Chile, garantizando una atención cercana y eficiente. Los proyectores e impresoras están disponibles en epson.cl y en distribuidores autorizados en todo el país.

Con estas soluciones, Epson reafirma su compromiso con la educación, brindando tecnologías que potencian el aprendizaje, optimizan los recursos y promueven la innovación.

SEGUROS Y CAMBIO CLIMÁTICO ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE SE VIENE??

0

Por Juan Ignacio Álvarez, gerente General de Unnio Seguros Generales

El calentamiento global está transformando el panorama de los seguros a nivel mundial, y Chile no es una excepción. A medida que los desastres naturales se intensifican en frecuencia y magnitud, el sector asegurador enfrenta un desafío sin precedentes: Cómo proteger a las comunidades y a las empresas de los riesgos derivados del cambio climático mientras se mantiene la sostenibilidad financiera del sistema.

Ya se han generado algunos ejemplos en el mundo, en Italia, a partir del 1 de enero, las empresas estarán obligadas por ley a contratar seguros para cubrirse contra riesgos naturales como inundaciones y deslizamientos de tierra. Esta medida, respaldada por un fondo de reaseguro estatal de 5.000 millones de euros, busca garantizar la disponibilidad de cobertura y la estabilidad financiera frente a desastres. Sin embargo, también plantea desafíos significativos para las aseguradoras, que deben aceptar a todos los clientes sin límites en su exposición a pérdidas.

El cambio climático ya está impactando a nuestro país con eventos extremos como sequías prolongadas, incendios forestales y lluvias torrenciales. Estos fenómenos no solo generan daños materiales y humanos, sino que también aumentan la incertidumbre en sectores clave de la economía. Ante este escenario, las aseguradoras chilenas deben desempeñar un rol activo no solo en la emisión de pólizas, sino también en la educación del público sobre la importancia de la prevención y la transferencia de riesgos.

Pero el sector asegurador no puede actuar en solitario. La colaboración público-privada es esencial para enfrentar los desafíos que el calentamiento global impone. Por un lado, el Estado debe liderar la creación de marcos regulatorios que fomenten la contratación de seguros, garanticen la inclusión financiera y promuevan la resiliencia climática. Por otro lado, las aseguradoras pueden aportar su experiencia en evaluación de riesgos y gestión de siniestros para diseñar soluciones adaptadas a las necesidades locales.

Por otro lado, el fomento de infraestructura resiliente es otra área donde la asociación público-privada puede marcar la diferencia. Inversiones en sistemas de alerta temprana, obras de mitigación de riesgos y reforestación no solo reducen la exposición a desastres, sino que también disminuyen el costo potencial de las pérdidas aseguradas. Estas acciones, combinadas junto a otras iniciativas, podrían facilitar la adopción de seguros en sectores más vulnerables.

El calentamiento global demanda una respuesta integral que combine el compromiso del Estado, la innovación del Sector Asegurador y la participación activa de las comunidades. Es posible avanzar hacia un modelo más resiliente, aunque con importantes desafíos que no deben subestimarse. En Chile, tenemos la oportunidad de aprender de estas experiencias internacionales y de adelantarnos a los impactos del cambio climático, construyendo un sistema de seguros que no sólo proteja a las personas y las empresas, sino que también contribuya a la sostenibilidad de nuestro desarrollo como país.

Sobre Unnio Seguros Generales:

Somos una compañía de seguros generales con capitales 100% nacionales, liderada por profesionales con más de 25 años de experiencia en el mercado, avalados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que busca redefinir el mundo de los seguros con una mirada vanguardista, donde la colaboración y anticipación son claves.

Hemos desarrollado una propuesta de valor robusta que permite dar soluciones para proteger el patrimonio de cada uno de nuestros clientes, desarrollando una posición de liderazgo en diversas áreas. Además, hemos identificado y desarrollado soluciones innovadoras de acuerdo a los nuevos desafíos que se presentan como son Onion3 (seguros ante ciberataques), Pycnic (seguros para PYMEs) y TrustRent (seguros de arriendo). Representamos una nueva generación de aseguradoras: horizontal, diversa, innovadora, flexible y conectada con nuestros clientes en la co-creación de soluciones, siempre con el respaldo de reaseguradores de primer nivel mundial.

LA ENTRETENCIÓN NO TERMINA CON EL REGRESO A CLASES

0
entretención

entretenciónChile, marzo de 2025 – La vuelta a clases no tiene por qué significar el fin de la entretención. Cada día es una oportunidad para jugar, reír y crear recuerdos inolvidables en familia. Con el inicio del año escolar, es importante equilibrar la rutina con momentos de esparcimiento que permitan a los niños y jóvenes seguir disfrutando después del colegio. Nada mejor que una pausa llena de juegos y buena comida para recargar energías y mantener la motivación durante la temporada escolar.

Para hacer más llevadero el regreso a clases, este mes Chuck E. Cheese, Family Park y Arena XP cuentan con promociones especiales que combinan lo mejor del entretenimiento y la gastronomía. En Chuck E. Cheese, de lunes a jueves, las familias pueden disfrutar de una pizza napolitana 100% receta americana y fresca, hecha en el minuto en que se pide, junto a 30 minutos de juego y dos bebidas por solo $16.990, o bien optar por 30 minutos de juego por $9.990.

Por otra parte, Family Park ofrece su promoción especial de vuelta a clases con 1 hora de juegos sin tarjeta por $9.990 de lunes a jueves. Por su parte, Arena XP brinda un 25% de descuento en 1 hora de consola para 2 personas, 25% en 1 hora de PC para 2 personas, y un pack especial de 5 horas de PC + 2 snacks por $12.990.

Además, para los fanáticos de la Fórmula 1, los domingos de carrera podrán disfrutar de un 25% en Red Bull más 1 hora en el simulador de carreras. Todas las promociones estarán vigentes hasta el 31 de marzo.

“Creemos en la importancia de brindar espacios donde los niños, jóvenes y familias puedan aprender, socializar y crecer mientras se entretienen. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo experiencias inolvidables que contribuyan al desarrollo infantil y juvenil a través del juego y la interacción” comenta Andy Huerta, Gerente Comercial de HPDM Entretención.

Asimismo, la seguridad es un pilar fundamental en el compromiso con las familias, por lo que Chuck E. Cheese es el único centro de entretención que cuenta con el sistema KidCheck, un protocolo diseñado para garantizar que los niños solo puedan salir del establecimiento con el adulto responsable con el que ingresaron, brindando tranquilidad y confianza a los padres.

Las promociones estarán disponibles en todos los locales de Chuck E. Cheese, Family Park y Arena XP del país. Además, para todos los fanáticos de los juegos se encuentran disponibles los pases de verano a precios muy convenientes para disfrutar sin preocupaciones.

8M, BRECHA DE GÉNERO SIGUE ALZA, 63% DE LOS TRABAJADORES TIENE UN JEFE HOMBRE

0

El 63% de los trabajadores en Chile tiene un jefe hombre a pesar de los esfuerzos de las organizaciones por alcanzar una mayor equidad de género

Santiago, marzo de 2025. Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, presentó los resultados de su última encuesta realizada de manera online. Del informe surge que el 63% de los trabajadores en Chile tiene un jefe hombre, a pesar de que el 62% de los encuestados sostiene que su empleador cuenta en la actualidad con políticas de equidad de género.

La comparación de estos resultados enciende una luz de alarma, dado que, si bien se ha incrementado el número de compañías que hoy poseen políticas de equidad de género, su implementación aún no se traduce plenamente en percepciones de igualdad dentro de las organizaciones. La persistencia de brechas salariales y la limitada representación de mujeres en puestos de liderazgo reflejan que aún queda un camino por recorrer para lograr una equidad efectiva en el ámbito laboral.

Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, señaló: “Si bien cada vez más organizaciones vienen avanzando en los últimos años en la implementación de políticas de equidad de género, los datos arrojados por nuestras encuestas muestran que aún persisten barreras estructurales que dificultan el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo. La equidad no se trata solo de intenciones, políticas o normativas, sino de un abordaje integral que contemple también los cambios culturales profundos que se requieren para transformar la realidad del mundo laboral. Especialmente frente a un contexto geopolítico que pareciera pone en duda la necesidad de este tipo de iniciativas, es fundamental que las empresas sigan promoviendo oportunidades reales de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres, buscando cerrar la brecha que aún existe en los niveles jerárquicos más altos, porque la evidencia indica que una mayor diversidad mejora los resultados de las organizaciones”.

Las preferencias de los trabajadores

El estudio de Randstad avanza sobre la percepción que los propios trabajadores tienen respecto a la diversidad y al valor que aporta en las organizaciones. En este sentido, el 87% de los consultados indicó que prefiere trabajar en un equipo en donde haya diversidad de género y el 82% subrayó como positivo que su empleador cuente con políticas para mejorar la diversidad dentro de la organización. Asimismo, el 72% afirmó que los equipos de trabajo en los que se expresa la diversidad de género alcanzan mejores resultados.

Aunque más de la mitad de los trabajadores en Chile afirma que sus empleadores cuentan con políticas de equidad, los datos revelan que aún persisten desafíos en el mercado laboral. Si bien el 58% considera que su empleador paga salarios equitativos a hombres y mujeres en el mismo cargo, sólo el 43% cree que ambos tienen las mismas oportunidades de acceder a puestos gerenciales cuando poseen igual calificación. Esto significa que una proporción significativa de trabajadores sigue percibiendo desigualdades tanto en la remuneración como en las posibilidades de crecimiento profesional.

Por otra parte, también se consultó puntualmente a los participantes si preferirían tener un jefe hombre o mujer. Al respecto, una gran mayoría (75%) respondió que le resulta indistinto tener un jefe hombre o mujer, mientras que un pequeño 12% afirmó que preferiría tener un jefe hombre y solo un 10% que preferiría tener una jefa mujer.

La realidad del mercado

Sin embargo, las preferencias de los trabajadores contrastan con la realidad del mercado laboral chileno, donde un mayoritario 63% de los consultados afirmó tener un jefe hombre en su empleo actual, frente a un minoritario 36% que refirió tener una jefa mujer.

El estudio de Randstad también profundiza sobre la igualdad de oportunidades hoy existentes entre hombres y mujeres para alcanzar puestos de decisión y posiciones gerenciales. Al respecto, solo el 56% de los encuestados afirmó que su actual empleador cuenta con igual cantidad de mujeres que hombres en puestos de decisión.

Sin embargo, los números cambian drásticamente al consultar sobre la equidad de género en la máxima responsabilidad de dirección de las compañías, ya que los consultados revelan que en su empleo actual solo el 20% de los puestos de CEO o Gerente General son ocupados por mujeres.

Los persistentes mandatos culturales que asignan roles diferentes a hombres y mujeres en relación al cuidado familiar y del hogar, junto con el efecto de invisibilización de la problemática que implica la falta de indicadores vinculados a la equidad de género en muchas organizaciones, contribuyen a generar una percepción alejada de la real situación de desventaja que sigue afectando a las mujeres en todo el mundo.

“La falta de equidad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral responde a múltiples causas y factores y a sesgos inconscientes que hacen que los reclutadores y tomadores de decisión sigan prefiriendo hombres para ocupar puestos gerenciales. Cada año, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos recuerda la deuda existente para equilibrar la balanza en materia de equidad en el mundo del trabajo”, sostuvo Andrea Ávila y agregó: “Muchas compañías desconocen realmente su situación en relación a cuestiones de género y suponen que están siendo equitativos cuando, en realidad, están muy lejos de cumplir con parámetros aceptables en relación a igualdad de oportunidades, salarios, no discriminación y acceso igualitario a posiciones de decisión. Por eso desde Randstad, continuamos con la tarea de recopilar año a año indicadores de diversidad, equidad e inclusión para colaborar con información y herramientas para que las organizaciones mejoren sus políticas y así podamos tener un mundo del trabajo en el que hombres y mujeres estén finalmente en pie de igualdad”.

Acerca de Randstad

Randstad es la compañía de talento líder a nivel global, impulsada por la visión de convertirse en la empresa de talento más equitativa y especializada del mundo.

Como socio para el talento y, a través de nuestras soluciones de recursos humanos  brindamos la fuerza laboral ágil, diversa y de alta productividad que nuestros clientes necesitan para tener éxito en un mundo con creciente escasez de talento.

En Randstad ayudamos a las personas a avanzar en su carrera profesional, desarrollar habilidades relevantes y encontrar propósito y pertenencia en su lugar de trabajo.

Con sede en los Países Bajos, Randstad opera en 39 mercados a nivel global, cuenta con más de 43.000 empleados y cotiza en Euronext Amsterdam. En 2023, la compañía apoyó a 2 millones de talentos para encontrar un trabajo y generó ingresos por más de 25 400 millones de euros.

Randstad en Chile se especializa en Reclutamiento y Selección, Servicios Transitorios (EST), Outsourcing, In House, Executive Search y Recruitment Process Outsourcing y a través de sus 8 oficinas, presta servicios de gestión de talentos a nivel nacional.

Para más información, visite: www.randstad.cl