Inicio Blog Página 113

EL 70% DE LOS NIÑOS MENORES DE SEIS AÑOS TIENEN CARIES EN CHILE

0
caries

cariesSegún la información de los últimos estudios nacionales disponibles, a los 2 años de edad la prevalencia de caries es de un 17,5% y de 50,4% a los 4 años. 

Con el regreso a clases, los padres no solo deben preocuparse por los útiles escolares y las tareas, sino también por la salud bucal de sus hijos. Y es que, además de enseñarles a cepillarse bien los dientes, hay un factor que puede marcar la diferencia en la protección de su sonrisa: los prebióticos. Aunque todavía son poco conocidos, estos ingredientes están demostrando ser grandes aliados para prevenir problemas dentales.

¿Qué son los prebióticos y cómo ayudan a la salud bucal de los niños?

Los prebióticos son sustancias que alimentan y favorecen el crecimiento de las bacterias buenas que viven naturalmente en la boca. De esta forma, ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota bucal, lo que reduce la proliferación de bacterias dañinas que pueden causar caries, gingivitis y otros problemas dentales comunes.

Matías Valenzuela, odontólogo y parte de la familia Pepsodent, explica: “Lo que hace especial a los prebióticos es que contribuyen a fortalecer la barrera natural de protección de la boca, ayudando a que las bacterias beneficiosas puedan hacer su trabajo de forma más efectiva”. 

Los últimos estudios realizados por el Minsal revelan que más del 70% de las caries en niños de seis años se deben a un desequilibrio en la microbiota bucal, generado principalmente por las bacterias que se alimentan de los azúcares presentes en muchos de los alimentos que consumen los niños. La vuelta a clases, donde las comidas rápidas y los refrigerios azucarados son comunes, aumenta el riesgo de que estos problemas se presenten.

Con la rutina escolar, el estrés y la falta de tiempo, a veces se descuida la higiene bucal de los niños. “Más allá del cepillado, es importante contar con productos que favorezcan el equilibrio de la microbiota bucal puede ser una solución más efectiva a largo plazo. Los prebióticos, al actuar de forma preventiva, ayudan a que los niños mantengan una flora bucal saludable, evitando que las bacterias dañinas puedan proliferar”, comenta Valenzuela.

La nueva pasta de dientes Pepsodent Integral 18, con efecto prebiótico, es un ejemplo de cómo la innovación en el cuidado dental se está orientando hacia un enfoque más global. Con su capacidad para ofrecer una protección 3 veces más eficaz para toda la boca, este tipo de productos permiten cuidar todos los aspectos de la cavidad bucal, brindando una protección que va más allá de lo que la mayoría de las pastas dentales tradicionales ofrecen.

No solo se trata de evitar caries, sino de cuidar todo el ecosistema bucal. La salud de los dientes influye directamente en el bienestar general de los niños: una boca sana facilita la digestión, mejora el habla y refuerza la autoestima de los más pequeños. Por eso, en esta 

vuelta a clases, es el momento perfecto para tomar conciencia de lo importante que es una higiene bucal adecuada y considerar los beneficios de los prebióticos en el cuidado dental.

La vuelta al colegio es el momento ideal para reforzar la rutina de higiene bucal de los niños, pero también para darles un extra en protección. Los prebióticos pueden ser esa pequeña gran ayuda para evitar problemas mayores y garantizar una sonrisa sana y feliz durante todo el año escolar

https://diprece.minsal.cl/temas-de-salud/orden-alfabetico/guias-clinicas-no-ges/guias-clinicas-no-ges-salud-bucal/prevencion-y-tratamiento-de-caries-dental-en-ninos-y-ninas-con-denticion-primaria/descripcion-y-epidemiologia/#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20informaci%C3%B3n%20de%20los,a%C3%B1os%20(2%2C3).



ROBOTS CHERY IAMOGA INTEGRAN DEEPSEEK PARA REVOLUCIONAR LA INTERACCIÓN CON IA

0
Robots

RobotsLa empresa identificó rápidamente la ventaja clave de la tecnología: un costo de entrenamiento de apenas 5.57 millones de dólares, equivalente a una décima parte del costo de OpenIA.

El 5 de febrero, Brett Adcock, fundador y CEO de Figure, una de las empresas líderes en robótica humanoide, terminó su colaboración con OpenIA. DeepSeek, un actor emergente en inteligencia artificial, captó la atención del sector gracias a su tecnología de entrenamiento de bajo costo, impulsando una nueva ola de innovación. El equipo de investigación y desarrollo de los robots Chery IAmoga integró de manera inmediata los modelos avanzados de esta tecnología, mejorando las capacidades de interacción por voz.
Este avance representa un nuevo hito en la innovación de Chery, continuando con el legado del sistema Lion Intelligent Cockpit Large Model y reafirmando su compromiso con la evolución de la Inteligencia Artificial, respaldado por 15 años de inversión estratégica en tecnología.

Redefiniendo la interacción con IA

Mientras los gigantes tecnológicos luchan por el dominio del cálculo en Inteligencia Artificial, el equipo de Chery IAmoga identificó rápidamente la ventaja clave de DeepSeek: un costo de entrenamiento de apenas 5.57 millones de dólares, equivalente a una décima parte del costo de OpenIA. Impulsado por chips NVIDIA H800, DeepSeek ofrece total transparencia en los pesos del modelo y los registros de entrenamiento bajo el protocolo open-source MIT. Este enfoque accesible y transparente se alinea perfectamente con la filosofía de I+D de Chery: “tecnología al servicio de todos”.
Los robots Chery IAmoga ya han integrado los modelos de código abierto V2, V3 y R1 de DeepSeek en su plataforma en la nube, utilizándolos en los sistemas de interacción para los robots de marketing en concesionarios 4S de Chery. Se espera que las pruebas en hardware real comiencen la última semana de febrero.

Quince años forjando el ADN de IA de Chery

La decisión del equipo técnico de la marca no es casualidad. Desde 2010, ha estado construyendo una base tecnológica interconectada en colaboración con líderes del sector como BIAdu e iFlytek. En 2018, con el lanzamiento de CheryLion, la empresa consolidó su presencia en el campo de la Inteligencia Artificial. Para 2020, Chery ya había iniciado un programa de I+D dedicado a robots humanoides, lo que culminó en la presentación global de su marca de robots IAmoga y sus modelos de robots y perros robóticos en 2023. En 2024, anunció un plan de producción masiva con una inversión de 100 millones de RMB.
La integración de DeepSeek en la tecnología de los robots Chery IAmoga no solo supone un avance en la interacción por voz, sino que también reafirma la visión estratégica de Chery en la era de la IA: fomentar un ecosistema abierto en lugar de la exclusividad tecnológica, y expandir los límites de aplicación mediante la innovación basada en escenarios. Gracias a este enfoque, Chery ha logrado mantenerse como el principal exportador de automóviles de China durante 22 años consecutivos. En 2024, Chery Group alcanzó un récord histórico con ventas anuales de 2.603.916 vehículos, un incremento del 38.4% interanual, con exportaciones que alcanzaron 1.144.588 unidades, aumentando un 21.4% respecto al año anterior. Estos logros han consolidado a Chery como una de las marcas automotrices chinas más influyentes a nivel mundial, con presencia en más de 80 países y una fuerte penetración sobre 10 mercados europeos.
Según el equipo de I+D de Chery IAmoga Robotics, la empresa planea comenzar la venta de robots humanoides en mercados internacionales en la primera mitad del año, con un enfoque inicial en la asistencia en ventas de automóviles. A futuro, Chery aspira a integrar el desarrollo de la inteligencia automotriz e Internet para crear un ecosistema de movilidad inteligente basado en la colaboración entre humanos, robots y vehículos, con la ambición de evolucionar hacia terminales inteligentes para el hogar.

Sobre Chery

Fundado en 1997, Chery Group opera en más de 100 países y regiones y ha sido el principal exportador de automóviles de China durante 22 años consecutivos. En la lista Fortune Global 500 de 2024, Chery Group ocupó el puesto 385. Además, fue una de las tres automotrices chinas incluidas en la “Lista de Impacto ESG en China 2024” publicada por Fortune.
Desde 2024, Chery ha mantenido un desarrollo de alta calidad, logrando un crecimiento del 38.4% en ventas, con 2,603,916 vehículos vendidos entre enero y diciembre. Hasta agosto de 2024, Chery contaba con más de 15 millones de usuarios de automóviles a nivel global.
La línea de productos exportados por Chery incluye las series TIGGO, Arrizo y eQ, abarcando tecnologías de propulsión como ICE, BEV y PHEV. Con un enfoque centrado en “Verde, Tecnología, Familia y Compañerismo”, Chery sigue comprometido con una estrategia de bajo impacto ambiental, acelerando su incursión en áreas como energías renovables, conectividad inteligente, movilidad compartida y ecosistemas digitales.
Chery también tiene un firme compromiso con la responsabilidad social corporativa, participando en iniciativas globales como la protección ambiental, la reducción de la pobreza y la educación. En 2024, Chery donó 6 millones de dólares para apoyar el “Programa Temático de Educación Global” de UNICEF. Además, ha sido reconocido cinco veces entre las “20 Mejores Empresas Chinas con Imagen Global” según SASAC y CICG, y ocupa el primer lugar en la categoría automotriz del ranking Kantar BrandZ 2024 de marcas chinas globales.

MÉRIDA: UN DESTINO MENOS CONOCIDO DE MÉXICO, PERO CON MUCHO QUE OFRECER PARA LOS TURISTAS

0
Mérida

MéridaSe trata de la capital del estado de Yucatán, que cuenta con una marcada tradición maya y colonial. Una ciudad que deslumbra con su arquitectura y desde donde se pueden realizar diversos tours para zonas arqueológicas, cenotes y manglares. 

La mayoría de los viajeros que deciden visitar México optan por sus ciudades más conocidas: Cancún, Tulum, Los Cabos, Ciudad de México o Puerto Vallarta. No obstante, este país cuenta con una amplia oferta turística descentralizada, con destinos que maravillan a quienes se animan a conocer más allá de lo tradicional. 

Una de las ciudades que cuenta con una muy buena oferta turística, pero que es mucho menos conocida que sus pares, es Mérida. De hecho, se trata de la capital del estado de Yucatán y se considera también como la “capital cultural” de América, donde podemos encontrar una mezcla perfecta de arquitectura colonial y tradiciones del pueblo maya. 

Mérida, entre tantas otras cosas, resguarda la Catedral de Yucatán, que es la más antigua de todo el continente. En su entorno, es muy común encontrar procesiones religiosas, actividades culturales o fiestas, que son parte del ADN de esta ciudad. Además, ofrece un perfecto contraste entre arquitectura moderna y colonial, con palacios y casonas de gran valor cultural. 

Una ciudad que ofrece muchísimo a los turistas y desde donde se pueden hacer variadas actividades, como visitar las zonas arqueológicas de Chichén Itzá o Uxmal, que ambas quedan tan sólo a una hora y media de esta localidad; o bien, realizar tours a los Manglares de Celestún o a una serie de espectaculares cenotes.    

Se trata de un destino de larga estadía, donde los viajeros que lo visitan optan por alojarse allí durante varias semanas, como un centro de operaciones para realizar diversos recorridos. 

Uno de los hoteles que ha tomado lo de las largas estadías como su emblema es el Residence Inn by Marriot Mérida, que -atendiendo a la alta demanda de turistas que deciden quedarse varias semanas allí- ofrece habitaciones con cocina, servicios de lavandería y compra de mercadería. Incluso ha lanzado precios especiales para estadías de un mes, que compiten directamente con AirBnb, pero con todos los beneficios de un hotel.

“El turista que visita Mérida, por lo general, busca estadías de largo plazo. Hay tanto que hacer en la ciudad y sus alrededores, que optan mínimo por dos semanas e incluso por más de un mes. Por ello, hemos decidido ofrecer lo mejor de las estadías prolongadas, complementadas con los servicios de un hotel ejecutivo, donde nuestro principal propósito es hacer sentir como en casa a nuestros huéspedes”, señaló Leonel Reyes, director para América Latina de RCD Hotels, cadena detrás de esta propiedad.

“La idea es ofrecer un centro de operaciones, donde puedas cocinar y lavar tu ropa, o bien descansar en tu living luego de una larga caminata. Casi lo mismo que un departamento, pero con gimnasio, piscina y espacios comunes de calidad”, agregó. 

Mérida es un destino de larga estadía, donde los turistas podrán conocer más sobre la historia del México Colonial, el pueblo maya y las tradiciones de este país, como también, visitar lo más característico de Yucatán. Una ciudad menos conocida, pero con mucho que ofrecer para los turistas latinos. 



CHILE CELEBRA AL MÁS EMBLEMÁTICO DE SUS SÁNDWICHES: EL CHACARERO

0
Chacarero

ChacareroSu nombre tiene su raíz en la histórica tradición agrícola del país, que se materializa en una preparación fresca y con ingredientes de estación: tomate, porotos verdes y ají verde, y trozos de churrasco, el elemento central y que en El Carnicero se encuentra en tres formatos.

La gastronomía chilena celebra este 17 de febrero a uno de sus sándwiches más emblemáticos: el chacarero. Esta enjundiosa preparación combina nuestro tradicional pan amasado (aunque en los últimos años también se han incorporado otros tipos de masas), algunas de las más características verduras de estación y láminas de carne, acompañado de una sabrosa mayonesa casera.

El nombre de este ícono de la sandwichería nacional tiene su raíz en las tradicionales chacras de la zona central (el vocablo quechua para denominar a una granja), de las que se extrae el poroto verde, los tomates y el ají verde, que llenan de color y sabor a él chacarero. Y también los huevos para elaborar la salsa que lo acompaña (la receta original no incluye otros aderezos como mostaza o palta).

Su preparación no tiene grandes recetas. Todo comienza con los trozos de churrasco que puede ser posta rosada, que en El Carnicero en el mes del “Festival de buenos cortes” es posible encontrar en cajas de tres tamaños: uno, tres y cinco kilogramos. La carne se prepara a la plancha, con sal, pimienta y ajo. En sus jugos es posible calentar el pan amasado, hallulla, batido o frica para comenzar a montar el sándwich, con láminas de tomate, una porción generosa de porotos verdes y bastones de ají.

 El aderezo final de la mayonesa viene a consolidar una preparación que es un verdadero estandarte de la gastronomía nacional. Y es su Día Nacional no solo busca recordar su historia, sino también preservar su legado en esta y las futuras generaciones. Y es que el chacarero es parte de la identidad nacional y uno de aquellos elementos que logró sobrevivir del proceso de migración campo ciudad, convirtiéndose en un bocado transversal a las edades y las clases sociales.

¿Podrá el rey de la sandwichería chilena mantenerse vigente? Los expertos tienen pocas dudas de esto.

Hace algunos años, el chacarero fue reconocido como uno de los mejores de su categoría en el mundo por la revista Time. En el reportaje “Los 13 mejores sándwiches que el mundo tiene para ofrecer”, allí figura nuestro tradicional chacarero, que destaca no solo por su sabor, sino también por su carácter económico: “Siete dólares es el costo promedio del chacarero, un sándwich chileno popular hecho con filete o cerdo en rodajas finas y a menudo cubierto con tomates, chiles y judías verdes”.

PROPIEDADES PARA INVERTIR EN LA PLAYA: LOS SECTORES CON MAYOR RENTABILIDAD

0
propiedades

propiedadesEste tipo de inversión podría revitalizarse con el gran número de turistas extranjeros que llegaron este año al país, principalmente desde Argentina.

Santiago, febrero 2025.- El sector inmobiliario costero se encuentra en pleno auge debido al aumento del turismo en las playas de Chile, especialmente por la afluencia de turistas argentinos. Con solo un mes restante para el término de la temporada de verano 2025, se destacan las oportunidades de inversión en departamentos para arriendo vacacional, un mercado que ha ganado relevancia tras varios años de estancamiento.

Este verano, destinos como Reñaca y Viña del Mar se han consolidado como los preferidos por los turistas argentinos. La cercanía, los precios accesibles y la seguridad de estos destinos han atraído a miles de visitantes a lo largo de la costa chilena. Según estimaciones de Sernatur Valparaíso, se espera que entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 lleguen más de 2 millones de turistas extranjeros, lo que representa un aumento del 15,6% respecto a la temporada anterior.

Este auge en el turismo abre nuevas puertas para los inversionistas que buscan capitalizar en el mercado de arriendo vacacional. Después de varios años de paralización en este tipo de inversiones, el actual panorama presenta un panorama prometedor gracias a la creciente llegada de turistas no solo de Argentina, sino también de otros países.

“Las comunas costeras no solo han visto un incremento en la cantidad de turistas, sino que también se presentan como las áreas con mayor rentabilidad en el mercado inmobiliario costero. El momento para invertir es ahora, y la creciente demanda de alojamiento vacacional por parte de turistas argentinos y otros visitantes internacionales sugiere un alto potencial de rentabilidad en los próximos años”, señala Catalina Molina Sales Manager de Homie rent (https://homierent.com/cl).

Sectores Más Atractivos para Invertir Según Homie rent

Las comunas costeras que se destacan como las más rentables para invertir en propiedades de arriendo vacacional incluyen:

1. Viña del Mar

  • Alta demanda turística: Viña del Mar es uno de los destinos más populares para turistas nacionales e internacionales, especialmente argentinos, por su cercanía a Santiago y su vibrante vida costera. La gran cantidad de actividades, eventos internacionales (como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar) y la oferta gastronómica garantizan una ocupación constante durante todo el año.

2. Reñaca

  • Cercanía a Viña del Mar y Santiago: Reñaca está a pocos minutos de Viña del Mar y a solo una hora de Santiago, lo que la convierte en una opción muy accesible para turistas de diversas partes de Chile y el extranjero. Su ambiente más relajado, con playas amplias y vida nocturna activa, atrae principalmente a turistas jóvenes.

3. Concón

  • Crecimiento y desarrollo: Aunque históricamente ha sido una localidad más tranquila, Concón ha experimentado un rápido crecimiento en infraestructura y servicios, lo que la hace atractiva para turistas que buscan un destino más relajado pero igualmente cerca de Viña del Mar y Valparaíso. Cuenta con una gran variedad de playas, ideales para quienes buscan descansar y disfrutar de la tranquilidad del mar.

4. La Serena

  • Destino tradicional y turístico: La Serena es uno de los destinos más antiguos y tradicionales de Chile, con una gran oferta de actividades, como observación de estrellas en los cercanos observatorios y visitas a parques nacionales. La ciudad experimenta un aumento significativo en la demanda de alojamiento durante los meses de verano, especialmente para turistas que buscan sol y playa. Es ideal para familias y personas que buscan un entorno tranquilo, lo que asegura un flujo constante de turistas.

5. Valparaíso

  • Patrimonio cultural y artístico: Valparaíso es reconocido por su riqueza cultural y patrimonial, convirtiéndose en un destino indispensable para los turistas interesados en la historia, el arte y la arquitectura. La ciudad atrae a turistas durante todo el año, gracias a su vida cultural, festivales, y la cercanía a Santiago.

6. Pichilemu

  • Destino para el turismo de aventura y deportes acuáticos: Conocida como la capital del surf en Chile, Pichilemu atrae a turistas deportistas y amantes del mar, especialmente durante el verano. Su entorno natural y playas más tranquilas convierten a Pichilemu en un destino perfecto para los turistas que buscan naturaleza y tranquilidad. A pesar de ser menos masificado que otros destinos, la demanda de alojamiento vacacional ha ido aumentando, lo que genera oportunidades para inversionistas que buscan captar turistas más específicos.

7. Pucón

  • Paraíso de la naturaleza y aventura: Pucón se ha establecido como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, el turismo de aventura, y quienes buscan actividades como el senderismo, la pesca y los deportes extremos. Mientras que en verano es el epicentro del turismo de aventura, en invierno también atrae a quienes buscan deportes invernales en la cercana zona de Villarrica.

Para más información puedes ingresar https://homierent.com/cl.

DFSK ANUNCIA A LUIS JARA Y DIEGO BUONANOTTE COMO SUS NUEVOS EMBAJADORES

0
DFSK

DFSKEl cantante nacional junto al destacado futbolista conducirán a partir de ahora el SUV 600 PHEV, el SUV híbrido enchufable más accesible del mercado

Febrero 2025. DFSK refuerza su presencia en el mercado chileno con la incorporación de dos destacados embajadores: el reconocido cantante y animador Luis Jara, y el talentoso futbolista argentino Diego Buonanotte.

Ambos serán la imagen del DFSK SUV 600 PHEV, el SUV híbrido enchufable más accesible del mercado, que destaca por su autonomía de más de 1.000 kilómetros, su amplio espacio para siete pasajeros y su tecnología de vanguardia.

Este modelo combina eficiencia y rendimiento gracias a su motorización híbrida enchufable, ofreciendo una experiencia de conducción más sustentable sin sacrificar potencia ni comodidad. Entre sus atributos también destacan su sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12,3” compatible con Android Auto y Apple CarPlay, control de crucero, asistente de arranque en pendiente, cámara 360°, seis airbags y múltiples asistencias a la conducción, como monitor de punto ciego (BSD), asistente de cambio de carril (LCA), advertencia de colisión trasera (RCW), alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA), brindando seguridad y confort en cada trayecto.

Lanzado en agosto de 2024, el DFSK SUV 600 PHEV se posicionó rápidamente dentro del Top 3 entre los vehículos híbridos enchufables más vendidos del país, con 103 unidades comercializadas el año pasado, según las cifras de ventas de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

“Este 2025 DFSK quiere ser más reconocible para su público, promoviendo una estrategia de visibilidad y alcance a través de rostros destacados y queridos por nuestro grupo objetivo. Es por esto que hemos decidido sumar a Luis y Diego a nuestra familia, quienes son referentes en sus áreas y representan los valores de esfuerzo, pasión y excelencia que promovemos como marca”, explicó Valentina Solari, marketing manager DFSK.

A través de esta colaboración, DFSK busca fortalecer su posicionamiento en Chile, acercando su propuesta de movilidad sustentable a un público más amplio y reafirmando su compromiso con la innovación y accesibilidad en la electromovilidad.

Para más información, visita www.dfsk.cl.

LUNA BAR SE TRANSFORMA EN EL EPICENTRO DE LA COCTELERÍA DE AUTOR CON BAR LA PROVIDENCIA

0
Luna Bar

Luna BarAntonia Cabello y Felipe Díaz, reconocidos bartender de Bar La Providencia, serán los protagonistas de la cuarta edición de “Guest Bartender”, llevando su distintiva coctelería de autor con creaciones que prometen sorprender a los más exigentes paladares.

Santiago de Chile, febrero 2025.– Luna Bar ubicado en AC Hotel Santiago Costanera, uno de los bares más exclusivos de la ciudad, recibe el próximo jueves 13 de marzo una visita muy especial que elevará la coctelería santiaguina a nuevas alturas. Como parte de su iniciativa Guest Bartender, el icónico bar del hotel se apoderará por una noche de la sofisticada propuesta de Bar La Providencia, reconocido como uno de los cinco mejores bares de Santiago por 50 Best Discovery.

Durante esta noche única, Felipe Díaz y Antonia Cabello, bartenders de Bar La Providencia, se tomarán la barra de Luna Bar, ofreciendo tres cócteles exclusivos que estarán disponibles sólo por esa noche para los asistentes. Este evento, que se ha convertido en un referente de la coctelería local, promete sorprender a los amantes del buen beber con creaciones únicas que combinan lo mejor de la tradición con lo más innovador del arte de la mixología.

Bar La Providencia, conocido por su enfoque en la coctelería de autor y su atmósfera bohemia, traerá su propuesta sofisticada a Luna Bar, con cócteles que reflejan la esencia de la capital, mezclados con toques contemporáneos. Quienes visiten Luna tendrán la oportunidad de disfrutar de tragos exclusivos y experimentar de cerca el talento detrás de este aclamado bar, considerado un verdadero refugio para los conocedores de la coctelería.

Antonia Cabello, quien también trabajó en el emblemático Luna Bar, sumará su sello personal a esta experiencia, llevando un aire fresco a la velada. Juntos, Felipe y Antonia, traerán la esencia de Bar La Providencia para cautivar a los asistentes con su arte.

Este evento es parte de la constante búsqueda de AC Hotel Santiago Costanera por ofrecer experiencias únicas que sorprenden y así, ser un impulsor de la coctelería nacional que cautiva tanto a sus huéspedes como a los santiaguinos que lo visitan. La velada con Bar La Providencia es una de las muchas que marcan la pauta en la vibrante escena de bares y coctelería de la ciudad.

Esta será la cuarta edición de Guest Bartender, un evento que ha reunido a destacados bartenders locales en sus ediciones anteriores siendo muchos de ellos ganadores de World Class. En instancias previas, han participado Abraham Ávalos de Bar La Sociedad y Pablo Prufer de Bar Enigma, Rodrigo Otaiza dueño de Club 7 y Javier Ríos bartender del restobar Siam Thai y ganador del World Class 2024. En la próxima edición, los visitantes podrán disfrutar de la coctelería del bar Forá, sumando una nueva experiencia única a este ciclo de eventos.

No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche de sabores, historias y el mejor ambiente en Luna Bar. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda hacer reservas con antelación. Las cuales se pueden realizar a través de su Instagram @acsantiagocostanera , asegurando así un lugar en este espacio único con vista panorámica a Santiago.

LA CLAVE DEL EXITO PROFESIONAL, APRENDER INGLES

0

Aprender inglés en solo dos meses: La clave para el éxito profesional

Hablar inglés de manera fluida ya no es solo una ventaja, sino un requisito indispensable para acceder a mejores oportunidades laborales, tanto en Chile como en el extranjero. De hecho, quienes dominan el idioma pueden llegar a ganar hasta un 50% más que aquellos que no cuentan con esta habilidad. Pero, ¿qué hacer cuando se necesita aprender inglés rápido y de manera efectiva?

La respuesta está en la inmersión total, un método intensivo que permite aprender el idioma como si estuvieras en el extranjero, pero sin salir de Chile. Un claro ejemplo de ello es el programa Inmersión Total® de Berlitz Chile, un centro de idiomas con 146 años de experiencia, pionero en el aprendizaje basado en la conversación y la inmersión cultural.

Este método ha sido utilizado incluso por celebridades internacionales como Christian Bale y Antonio Banderas, quienes recurrieron a Berlitz para dominar nuevos idiomas en tiempo récord.

Un curso intensivo para quienes necesitan resultados rápidos

“El programa está diseñado para quienes requieren aprender inglés en poco tiempo, generalmente entre uno y dos meses. Es ideal para preparar entrevistas de trabajo, viajes de negocios o exposiciones internacionales”, explica Ricardo Castro, Director Comercial de Berlitz Chile.

Las clases son personalizadas, intensivas y en modalidad individual (one-on-one), con una duración de 8:15 horas diarias, de lunes a viernes. Además, se pueden tomar de forma presencial o en línea con un profesor en vivo, según las necesidades del alumno.

Más que gramática: Un enfoque práctico y profesional

El Método Berlitz es 100% conversacional y va más allá de las estructuras gramaticales. Su enfoque incluye el aprendizaje de la jerga específica de cada profesión, lo que permite a los alumnos comunicarse de manera efectiva en contextos reales.

“Muchas veces, los términos técnicos no tienen una traducción literal del español al inglés. Entenderlos y aplicarlos correctamente marca la diferencia entre una comunicación básica y una interacción profesional efectiva”, concluye Castro.

Con el programa Inmersión Total® de Berlitz, aprender inglés en solo dos meses es una realidad. Una inversión clave para quienes buscan destacarse en un mundo globalizado donde el dominio del idioma puede marcar la diferencia entre el éxito y la pérdida de oportunidades.

 

ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL AUTOSABOTAJE CUANDO TIENES UN NUEVO RETO LABORAL

0
estrategias

estrategiasLas habilidades blandas como la comunicación, la empatía y la actitud positiva se han convertido en herramientas esenciales para adaptarse y sobresalir en un nuevo puesto de trabajo, pero también se hace necesario contar con estrategias para evitar autosabotearse.

Chile, febrero de 2025 – Se suele decir que a veces somos nuestro peor enemigo. Y es que a veces encontramos excelentes oportunidades laborales, somos contratados, pero realizamos acciones que parecieran obstruir o dificultar nuestras tareas y terminamos por desilusionarnos del empleo, y ya sea que nos despidan por no cumplir con lo esperado o renunciar porque sentimos que no cabemos en esos zapatos.

De acuerdo con Patricia Melfo, profesora de Recursos Humanos de EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, es normal que las personas que enfrentan un nuevo reto laboral sientan un poco de vértigo y miedos como:

Síndrome del impostor: “Es creer que en cualquier momento descubrirán que en realidad no sabes nada y te han contratado por error”.

Miedo al fracaso: Preguntas como ¿y si no cumplo con las expectativas?, ¿y si me equivoco? pueden paralizarnos y hacer que nos saboteemos antes de empezar a laborar.

Incertidumbre: “No saber qué esperar, cómo encajar en el equipo, cómo manejar las nuevas responsabilidades puede generar mucha ansiedad. Aquí puede entrar el terror a la tecnología”.

Ante la incertidumbre de saber si haremos bien o no nuestro trabajo, la profesora de EAE Business School, Patricia Melfo, propone una serie de estrategias para evitar autosabotearnos las primeras semanas en nuestro nuevo empleo:

  • Adopta la mentalidad del pato: Tranquilo por fuera, pedaleando como loco por dentro. Nadie tiene que saber que estás más perdido que un pulpo en un garaje,
  • Fingir que eres un superhéroe: Puedes adoptar una mentalidad positiva y creer en tus capacidades, recuerda que te seleccionaron a ti, entre varios candidatos, para contratarte, así que confía en ti.
  • Haz preguntas como si fueras un niño de 5 años: No temas a preguntar lo que no entiendas. Es mejor parecer curioso que incompetente, y si preguntas puedes ganar puntos, a nadie le gusta un sabelotodo.
  • Celebra tus pequeñas victorias: Al principio, céntrate en las tareas más sencillas y celébralas como si hubieras ganado un Oscar. Esto te dará impulso y te ayudará a construir tu confianza.
  • Visualízate triunfando: Imagínate como el rockstar de la oficina. Piensa en cómo sería recibir el premio al empleado del mes, rodeado de aplausos y con tu propia banda sonora épica sonando de fondo.

Asimismo, Melfo destaca que hay pilares que son clave para desempeñar con éxito un trabajo nuevo, incluso si no tienes experiencia previa, como lo son la actitud de aprendizaje, la adaptabilidad, la resiliencia, el trabajo en equipo y la proactividad.

Este tipo de actitudes, a las que se suman la mentalidad de crecimiento, persistencia, autenticidad y el networking (habilidad de generar relaciones con otros compañeros, líderes y superiores), son la base del éxito laboral cuando comenzamos un nuevo reto profesional.

CREA EL AMBIENTE PERFECTO PARA EL DESCANSO DE TU BEBÉ

0

Climatización inteligente: crea el ambiente perfecto para el descanso de tu bebé

  • Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 49 años de experiencia en climatización, comparte las claves para mantener la temperatura ideal en la habitación de tu bebé durante todo el año, asegurando su confort y bienestar tanto en verano como en invierno.

Mantener la habitación de un bebé correctamente climatizada durante todo el año es fundamental para su bienestar y salud. Una temperatura estable y confortable ayuda a prevenir resfriados, facilita un descanso reparador y crea un ambiente seguro para su desarrollo.

Por ende, la gran pregunta es ¿cuál es la temperatura ideal?  Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 49 años de experiencia en climatización, indica que “la habitación de un bebé debe mantenerse entre 20°C y 22°C durante el día y no bajar de 18°C por la noche. La humedad debe oscilar entre 40% y 60% para evitar problemas respiratorios o sequedad en la piel”

Para mantener estas condiciones estables, el profesional comparte las siguientes claves:

  • En verano, hay diferentes soluciones pueden ser ventiladores idealmente silenciosos y con purificadores, como el Ventilador Purificador Eolia, que no solo refresca el ambiente, sino que también filtra partículas contaminantes gracias a su filtro HEPA. Para condiciones más extremas, un buen aire acondicionado programado entre 22°C y 24°C es la mejor opción, asegurando un ambiente fresco sin cambios bruscos.

  • En invierno, lo ideal es un convector, con termostato y switch de sobrecalentamiento logrando la temperatura perfecta y de forma segura. Si el ambiente se vuelve seco, agregar un humidificador puede ayudar a mantener la humedad óptima.

A la vez, el experto indica que para garantizar un ambiente seguro y saludable, recomienda  los siguientes equipos:

  • Ventilador: Es importante que no apunte directo, y en el caso de no tener un purificador hay que tener cuidado con las partículas que mueven los ventiladores.

  • Enfriador de aire: Por lo general, el aire pasa por una rejilla húmeda atrapando la suciedad del aire. En estos equipos es clave la circulación de aire, de lo contrario la humedad puede subir mucho pasando a niveles no deseados.

  • Aire Acondicionado: Regula la temperatura con precisión, evita oscilaciones bruscas y consume menos energía. En estos equipos hay que evitar el aire directo y aprovechar los modos de sueño que bajan mucho el nivel de ruido.

  • Convectores: Para invierno, los convectores son ideales dado que son muy silenciosos. Las principales precauciones que hay que tomar son 3: Que tengan termostato cosa que regulen su consumo y la temperatura de la pieza. Idealmente que tenga switch de sobrecalentamiento, atributo clave de seguridad especialmente para niños que no son autónomos, este switch evita cortocircuitos.  Que su potencia no sea mayor a 1800W, las redes de la casa por lo general son de 10 amperes, potencias mayores pueden sobrecalentar los cables y enchufes de la casa provocando incendios.

Errores comunes que se cometen a la hora de climatizar la habitación del bebé

A la hora de climatizar la habitación de un bebé, es común cometer algunos errores que pueden afectar su bienestar. Entre ellos, según indica el profesional están:

  • Temperaturas inadecuadas: Dejar la habitación demasiado fría o caliente. Solución: Usar sistemas con termostato para mantener un rango.

  • Corrientes de aire directas: Apuntar ventiladores o aire acondicionado hacia la cuna. Solución: Usar productos con oscilación (ventilador Eolia) o dirigir el flujo hacia el techo.

  • Ambiente demasiado seco o húmedo: No controlar la humedad puede causar problemas respiratorios. Solución: Usar un humidificador con control automático

  • Uso de calefactores inseguros: Estufas de gas o parafina pueden generar gases tóxicos. Solución: Optar por radiadores o calefactores eléctricos seguros.

  • Falta de ventilación: Mantener la habitación cerrada todo el tiempo reduce la calidad del aire. Solución: Ventilar por la mañana y usar purificadores de aire.

“Siguiendo estas recomendaciones y eligiendo los productos adecuados, es posible garantizar un ambiente saludable y confortable para el bebé durante todo el año”, finaliza el profesional de Kaltemp.