Inicio Blog Página 128

LAS DONAS VIRALES QUE CONQUISTARON LAS REDES SOCIALES

0

Si hay un negocio que ha logrado convertir un simple antojo en una experiencia viral, es Dulcentorno. Lo que comenzó como un emprendimiento casero por amor a las donas, hoy es un fenómeno en TikTok e Instagram, con miles de personas probando, grabando y compartiendo cada bocado de estas creaciones fuera de lo común.  Además, celebró la apertura de su nueva sucursal en Open Kennedy, donde la recepción ha sido excepcional gracias a la estrategia digital implementada.

-De la mano de la agencia Adinfluence, la marca implementó una estrategia que combinó influencers y performance digital, logrando más de 11.000 nuevos seguidores en sólo un mes y disparando las ventas en sucursales donde antes el tráfico era bajo.

De un sueño casero a la locura viral en redes

La historia de Dulcentorno comienza con dos emprendedores apasionados que buscaban crear algo diferente. “Somos súper fan de las donas y comenzamos haciéndolas para consumo propio y para amigos. Luego de mucha práctica, decidimos llevarlo al siguiente nivel. La idea era fusionar nuestros postres favoritos con las donuts para crear sabores únicos, algo que llamara la atención y que no fuera la típica dona que todos conocen”, cuentan sus fundadores José María Bastidas y Andreina De Sousa.

Ese deseo de innovar dio en el clavo con el mundo digital, donde el concepto de sus donats comenzó a volverse viral. Las redes sociales hicieron su magia y, en poco tiempo, sus publicaciones explotaron en interacciones, con clientes compartiendo reviews, desafíos y reacciones al probar los sabores más audaces y los tamaños XL que han llevado a Dulcentorno a la cima del foodporn chileno.

TikTok, Instagram y el crecimiento imparable de Dulcentorno

Sin embargo, el éxito no sólo ha sido producto del boca a boca digital. Dulcentorno entendió el poder de una buena estrategia de marketing y apostó fuerte en 2024 para potenciar su crecimiento. De la mano de la agencia Adinfluence, la marca implementó una estrategia que combinó influencers y performance digital, logrando más de 11.000 nuevos seguidores en sólo un mes y disparando las ventas en sucursales donde antes el tráfico era bajo.

El impacto ha sido tal que sus donuts no sólo han aparecido en las historias de los foodies más seguidos de Chile, sino que también se han convertido en un must en los trends de TikTok, donde los usuarios suben videos probando sus sabores más innovadores, comparando texturas y reaccionando al relleno generoso que caracteriza a la marca.

Como parte de este gran furor, Dulcentorno celebró la apertura de su nueva sucursal en Open Kennedy, donde la recepción ha sido excepcional gracias a la estrategia digital implementada. Y esto es solo el comienzo: para 2025, la marca ya prepara nuevas aperturas, consolidando su posición como referente en el mundo de las donuts en Chile

Dulcentorno: Mucho más que una donut, una experiencia única

Pero más allá del impacto digital, Dulcentorno ha logrado algo aún más valioso: crear una experiencia de consumo completamente diferente. “Nuestra masa y nuestros rellenos son recetas propias que trabajamos de manera artesanal, siempre con amor y con la mejor materia prima del mercado. Nada es previamente congelado ni industrial, y creemos que eso marca la diferencia. Es lo que hace que nuestros clientes siempre quieran volver”, explican sus fundadores.

Este compromiso con la calidad y la originalidad ha sido clave para fidelizar a una comunidad que no solo prueba, sino que espera con ansias cada nuevo lanzamiento de la marca. No es raro ver filas en sus locales o historias de clientes mostrando su primera mordida con emoción.

Un antes y un después: la expansión de Dulcentorno

Otro punto clave en su historia fue su llegada al MUT, un espacio que les permitió abrirse a un público nuevo y expandirse aún más. “Si bien ya teníamos un par de locales funcionando, estar en el MUT nos abrió las puertas a otra audiencia que no nos conocía y a nuevas oportunidades que nos siguen haciendo crecer. Gracias a eso, hemos podido abrir más locales en diferentes sectores de la ciudad y, de a poco, estamos conquistando a todos con nuestras donas”, relatan.

Con este crecimiento imparable, Dulcentorno demuestra que no es sólo una tendencia pasajera, sino un emprendimiento que ha sabido aprovechar el boom digital para posicionarse como un referente gastronómico en Chile.

El mensaje de Dulcentorno a los emprendedores: ¡se puede!

Para aquellos que sueñan con convertir su pasión en un negocio exitoso, los fundadores de Dulcentorno tienen un mensaje claro: la clave es la constancia y la confianza en el proyecto. “Todo eso que sueñan se puede lograr. Quizás a veces se sienta muy cuesta arriba o la meta parezca lejana, pero con trabajo, paciencia y disciplina, se logra. No importa si tienes ayuda o si estás empezando de cero, lo más importante es seguir adelante”.

Hoy, Dulcentorno no sólo es la dona más viral de Chile, sino también un ejemplo de cómo un emprendimiento bien pensado, con pasión y estrategia digital, puede romper las redes y conquistar a todo un país.

 

TEXTOS ESCOLARES PIRATAS: ¿AHORRO O PROBLEMA A LARGO PLAZO?

0

El regreso a clases y el dilema de los textos piratas: ¿ahorro o problema a largo plazo?

  • “Para el estudiante, el trabajar con productos de baja calidad afecta la motivación para aprender. Y también, al comprar productos piratas, se incentiva y financia grupos delictuales que pueden tener además otras actividades antisociales”, enfatiza Guillaume Pothier, Gerente General de la editorial Caligrafix, pionera en Chile en integrar realidad aumentada en su material educativo, que ofrece textos y cuadernos de actividades a precios accesibles así como también material educativo diseñado para apoyar el desarrollo de habilidades clave en los niños totalmente gratuitos. 

Con el inicio de la temporada escolar, encontrar los mejores útiles y textos al menor costo se convierte en una prioridad para muchas familias, especialmente en el complejo contexto económico actual. En esta búsqueda, optar por textos piratas puede parecer una solución económica inmediata, pero trae consigo consecuencias negativas tanto para el aprendizaje de los estudiantes como para la industria editorial.

Un ejemplo claro del impacto de este problema lo encontramos en cifras alarmantes. En 2018, la PDI incautó 8 mil libros pirateados, muchos de ellos textos escolares que se comercializaban de manera ilegal. Este problema se ha intensificado con el tiempo; en marzo de 2023 se registró la mayor incautación de libros piratas en la historia de Chile, con 193 mil ejemplares decomisados en la conocida calle San Diego.

Estos materiales, aunque más baratos, suelen presentar serios inconvenientes: errores en los contenidos, páginas incompletas, y baja calidad en la impresión y encuadernación. Todo esto impacta directamente en la experiencia educativa de los estudiantes, limitando su aprendizaje y desarrollo.

Por eso, elegir textos originales no solo garantiza un contenido confiable y de alta calidad, sino que también contribuye a fortalecer la educación, respetar el trabajo editorial y combatir las prácticas ilegales que afectan tanto a la industria como a la sociedad en general.

Guillaume Pothier, Gerente General de Caligrafix Editorial, pionera en Chile en integrar realidad aumentada en su material educativo, explica que “los textos piratas suelen presentar una calidad de fabricación deficiente, lo que afecta su durabilidad y usabilidad. El papel de bajo gramaje se rompe con facilidad, la encuadernación es frágil y las hojas pueden desprenderse rápidamente. Además, es común que estos materiales presenten problemas de descompaginación, lo que dificulta su uso adecuado”.

“A nivel gráfico, la calidad también es baja, ya que estos productos se generan a partir de escaneos o fotocopias en lugar de utilizar los archivos originales de la editorial. Esto provoca imágenes borrosas, sombras o manchas en las páginas. Además, los contenidos pueden estar desactualizados o incompletos”, enfatiza.

En el caso específico de los cuadernos Caligrafix, su valor diferencial radica en las actividades interactivas digitales integradas con PleIQ o SIMA Robot, herramientas clave que enriquecen la experiencia de aprendizaje. Sin embargo, según explica el profesional, “las versiones piratas no permiten acceder a estos recursos, ya que carecen de los códigos de activación necesarios, lo que limita significativamente su funcionalidad y el aprovechamiento educativo del material”.

Pensando en esto es que Caligrafix se caracteriza por ofrecer material educativo al alcance de todos e incluso algunos descargables desde su web que son 100% gratuitos. “Aún así hemos visto en el comercio informal nuestros productos pirateados ¡más caros que los originales, por lo mismo, transparentemos en nuestro sitio los precios para que los compradores tengan una referencia clara y no sean víctimas de estafas”.

Impacto en quienes trabajan en el mundo editorial

A la vez este tipo de prácticas también generan un impacto negativo en la industria editorial. “La creación de textos escolares o cuadernos de actividades requiere mucho trabajo de decenas de personas: autores, editores, ilustradores, revisores, promotores, capacitadores, etc. Los libros piratas constituyen una competencia desleal, dado que quienes los fabrican no tienen que incurrir en estos gastos. Esto desincentiva la inversión en creación de contenido de calidad por parte de las editoriales, y puede impactar en la fuente de trabajo de los profesionales que crean estos contenidos”, explica el experto.

“Además, para el estudiante, el trabajar con productos de baja calidad afecta la motivación para aprender. Y también, al comprar productos piratas, se incentiva y financia grupos delictuales que pueden tener además otras actividades antisociales”, agrega.

Para más información:

www.caligrafix.cl

Instagram: @caligrafix_chile

Facebook: @Caligrafix 

YouTube: Caligrafix

LinkedIN:Caligrafix

BIGBOX CRECE EN CHILE Y VENDE MÁS DE 35.000 REGALOS DE EXPERIENCIAS

0
Bigbox

BigboxLa empresa líder en obsequios de experiencias para colaboradores y clientes continúa anotando buenos resultados en el país y la región vendiendo en total 500.000 regalos de actividades que van desde cenas, terapias de relajación, viajes y deportes extremos, entre otras.

Santiago, enero 2025.- Bigbox, empresa líder en regalos de experiencias presente en Chile, Argentina, Perú, Uruguay y México cerró el 2024 con resultados positivos en toda la región. En total la compañía vendió 500.000 obsequios de experiencias, lo que representa un crecimiento del 40% comparado con el 2023. En el caso de Chile, la empresa tuvo un alza de más del 30% con más de 35.000 regalos vendidos.

En detalle por país, en Argentina se vendieron 380.000 regalos de actividades que van desde cenas, terapias de relajación, viajes y deportes extremos, entre otras. Le sigue Uruguay con 45.000 experiencias, luego Perú con 25.000 unidades y México con 15.000 obsequios vendidos.

En cuanto a las experiencias vividas, en la región casi se triplicó la cantidad de actividades experimentadas, anotando más de 300.000.  Siendo Chile uno de los países que más creció en este aspecto con 17.500 experiencias vividas, lo que significó un alza de un 150%.

En esa misma línea, Uruguay anotó un alza de 160% en experiencia vividas. Le sigue Perú con un aumento del 86%, luego México (+56%) y Argentina (+25%).

Cuentas corporativas

En el segmento corporativo, los expertos en regalos también obtuvieron un notable crecimiento. A nivel corporativo se activaron 4.500 cuentas, de las cuales más de 2.000 son nuevas. Juan Manuel Riera, Country Manager de Bigbox Chile, expresó “que el alza de la presencia de Bigbox a nivel empresa habla del buen servicio de la compañía. Hemos visto cómo las empresas han entendido lo importante de mantener a sus clientes y colaboradores felices, por eso recompensarlos con obsequios de experiencias es la mejor opción para contribuir a esa felicidad”.

En esa misma línea, en todos los países se sumaron nuevos prestadores del más alto nivel que van desde hoteles y restaurantes de lujo, hasta paseos de aventura con todo incluido. En Chile, destaca la inclusión de prestadores como el hotel Mandarín Oriental,  CV Galería, Decalle Resaturant, 99 restaurante y más.

Novedades 2025

Para este año Bigbox anuncia una serie de innovaciones que mejorarán los servicios y obsequios.

“Para el 2025 tendremos la renovación de la imagen de marca tanto en nuestros productos como en los puntos de venta para seguir mejorando la experiencia de nuestros usuarios. Al mismo tiempo, realizaremos mejoras tecnológicas con foco en la experiencia de nuestros consumidores. Además, nuestro programa Bigbox Plus tendrá más beneficios exclusivos para que quienes nos prefieran puedan disfrutar de las mejores experiencias de tipo premium. Lo mismo para la categoría Eventos, continuaremos sumando actividades y posicionando la nueva vertical llegando a nuevos nichos de consumo”, detalló Riera.

Para más información sobre las experiencias disponibles, visita www.bigbox.cl.

TRABAJO HÍBRIDO Y COLABORACIÓN: EL ESTÁNDAR QUE VALORAN LOS EMPLEADOS EN CHILE

0
trabajo híbrido

trabajo híbridoLa flexibilidad y una distribución del tiempo a favor hacen muy atractiva esta modalidad. 

Santiago, 6 de febrero de 2024.- Hace unas semanas, Amazon anunció que sus trabajadores deberán retornar a la presencialidad a partir del 2 de enero de 2025, causando un gran debate en torno a la modalidad híbrida que se consolidó en el mundo al permitir un equilibrio beneficioso para los trabajadores.

Lo cierto es que, en Chile al menos, la política imperante sigue siendo un mezcla entre lo presencial y remoto. La ley, según la Dirección del Trabajo, establece que cuando el trabajo a distancia se acuerde con posterioridad al inicio de la relación laboral, cualquiera de las partes podrá unilateralmente volver a las condiciones originales (aviso con una anticipación mínima de treinta días). 

En cambio, si la relación laboral se inició con estas modalidades, será siempre necesario el acuerdo de ambas partes para adoptar la modalidad de trabajo presencial.

“Aunque parezca una norma o una ley, el trabajo híbrido simplemente es una modalidad que prioriza a los colaboradores. Hoy, más allá de la compañía y de sus políticas, las personas valoran el cómo y dónde trabajar, sobre todo gente más joven. Entonces, se transforma en una manera de retener y atraer a nuevo talento”, explica Carlos Labarca, DWP Horizontal Head Andina en Coasin Logicalis. 

Los colaboradores valoran la distribución del tiempo que entrega lo híbrido. En definitiva, no responden a un lugar con un horario como era antes. Es aquella flexibilidad, coordinación y confianza en las jefaturas que hoy siguen impulsando lo remoto y lo presencial.

“Cada compañía entiende y dicta su modalidad de trabajo. Hoy lo que vemos es un ajuste, ya que tuvimos que adaptarnos a un cambio demasiado rápido en la pandemia. Claramente, al volver a la normalidad, nos dimos cuenta de que la presencialidad es fundamental y sin lugar a duda fomenta conexiones esenciales. Sin embargo, en el equilibrio está la verdadera receta de la productividad y de la eficiencia”, recalca Labarca. 

Desafíos para el trabajo remoto: protección e innovación

Sin las herramientas de colaboración, no hay trabajo híbrido. Es decir, si no existen soluciones de videoconferencia, telefonía y mensajería, la capacidad de los equipos remotos se ve afectada. 

“Si bien es una modalidad atractiva y clave para los colaboradores, hay enormes desafíos, sobre todo desde el punto de vista de seguridad. Trabajar desde cualquier lugar implica distintos puntos de conexión. Por ende, el reto está en seguir haciéndolo sin arriesgar el activo de la información”, detalla el especialista. 

La aplicación de políticas corporativas que gestionen el sistema operativo, segmente el acceso a la información, por mencionar algunos ejemplos, es fundamental. 

“Hoy en día más que proteger aparatos como el computador o el celular, lo que hay que implementar es una gobernanza de los datos. Es decir, desde una estrategia robusta y clara, ser capaces de asegurar que, si se vulneran los sistemas o roban el notebook a un gerente o un director, la información no caiga en manos equivocadas”, precisa Labarca. 

En ese sentido, la inteligencia artificial también está impulsando el trabajo remoto para mejorar la experiencia de los colaboradores. “Hoy viene fuerte el desarrollo de componentes dentro del procesador que permitan ejecutar mecanismos neuronales de IA separados del equipo principal”, explica el ejecutivo. 

Por ejemplo, hoy los procesadores tanto Intel como AMD tienen un componente nuevo que se llama NPU (separado de la CPU tradicional) que solo se dedica a procesar el cómputo que tenga relación con funcionalidades de IA neuronales (que simulan la sinapsis cerebral) y aprendizaje automático en el equipo de cómputo local como análisis de inferencia, capacidades de reconocimiento facial, procesamiento de imágenes, traducción automática por nombrar algunas. 

“Hoy en día los procesadores cuentan con un componente separado, sin tener que sobrecargar la CPU. Esto es un salto fundamental, ya que permite ejecutar las cargas de inteligencia artificial en el equipo”, sentencia Labarca.

Lejos de estar establecido, el trabajo híbrido promete seguir evolucionando en las empresas. En lo fundamental, se sustenta en la flexibilidad y en la confianza entre los equipos de trabajo y los líderes de las organizaciones; y en las distintas tecnologías que habilitan el rendimiento y la productividad. Las mismas compañías definirán el devenir.

MAX Y ADULT SWIM ANUNCIAN EL ESTRENO DE ‘YOLO: SOLO SE VIVE UNA VEZ’ EL 10 DE MARZO

0
estreno YOLO

estreno YOLOHaz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada de la serie animada

¡El dúo más caótico de Australia está de regreso con nuevas y absurdas aventuras! YOLO: Solo Se Vive Una Vez, la tercera temporada de la serie animada creada por Michael Cusack (co-creador de Smiling Friends), se estrenará en Max y Adult Swim el 10 de marzo.

Siguiendo las temporadas anteriores, YOLO: Crystal Fantasy y YOLO: Silver Destiny, la nueva entrega trae de vuelta a Sarah (Sarah Bishop) y Rachel (Todor Manojlovic) en historias aún más surrealistas y divertidas en Wollongong, su ciudad natal, llena de personajes extraños e inolvidables.

“Esta temporada de YOLO es Michael Cusack en su mejor momento”, comenta Michael Ouweleen, presidente de Adult Swim. “Es rápida, sorprendente y muy divertida, con ese toque caótico que solo él sabe hacer. Además, la música es increíble. Si aún no has visto YOLO, este es el momento perfecto para empezar.”

La serie ofrece todo lo que los fans esperan – y más: un estilo visual alucinante, historias impredecibles y un humor completamente absurdo. Sarah y Rachel siguen lanzándose a fiestas descontroladas y encuentros inesperados, mientras el universo de YOLO se vuelve aún más caótico y divertido.

Los nuevos episodios estarán disponibles los lunes en Max. YOLO: Solo Se Vive Una Vez es una producción de Adult Swim en colaboración con Princess Pictures.

M·A·C COSMETICS TE DESAFÍA A DESNUDARTE CON “I ONLY WEAR M·A·C”

0
M·A·C Cosmetics

M·A·C CosmeticsMartha Stewart, Julia Fox, Odell Beckham Jr., Beabadoobee y Tiffany “New York” Pollard se despojan de todo para lucir sus tonos nude favoritos de M·A·C.

M·A·C Cosmetics te invita a despojarte de inhibiciones y celebrar tu versión más auténtica y atrevida con su nueva campaña: “I Only Wear M·A·C”. Protagonizada por imágenes explícitas de íconos culturales reconocidos por su honestidad, como Martha Stewart, Julia Fox, Odell Beckham Jr., Beabadoobee y Tiffany “New York” Pollard, esta campaña celebra la nueva Colección M·A·C Nudes: una selección de 28 tonos nude irresistibles para labios y ojos, diseñados para complementar todos los tonos de piel.

Conoce al elenco sin filtros

Martha Stewart
Mogul del lifestyle y referente de buen gusto, Martha Stewart redefine la elegancia con su encanto característico y sofisticación atemporal. En esta campaña, revela su lado más atrevido con M·A·Cximal Sleek Satin Lipstick en Fleshpot, un tono beige cálido de culto que regresa por demanda popular.

Julia Fox
Actriz y provocadora de la moda, Julia Fox no teme desafiar los límites. Sus sensuales imágenes en la campaña celebran el atractivo íntimo del nuevo M·A·Cximal Silky Matte Lipstick en Acting Natural, perfilado con el Lip Pencil en Stone, demostrando que los tonos nude de M·A·C pueden ser discretos y a la vez impactantes.

Odell Beckham Jr.
Récord de la NFL y símbolo de la cultura pop, Odell Beckham Jr. fusiona deporte, moda y entretenimiento. Conocido por su estilo y confianza dentro y fuera del campo, en su imagen de campaña aparece cubierto de besos de la colección, demostrando que los M·A·C Nudes son tan atrevidos y dinámicos como él.

Beabadoobee
Sensación del indie y creadora de una estética visual cruda y auténtica, Beabadoobee canaliza su energía creativa con el Lustreglass Sheer-Shine Lipstick en Signature Move.

Tiffany “New York” Pollard
La reina indiscutida de la telerrealidad, Tiffany “New York” Pollard, da vida a su personalidad arrolladora con el nuevo Powder Kiss Liquid Lipcolour en Chestnut, perfilado con Lip Pencil en Stone. Su estilo impactante y confianza sin filtros reflejan a la perfección el espíritu audaz de M·A·C Nudes, demostrando que desnudarse siempre está de moda.

Los M·A·C Nudes son personales

“I Only Wear M·A·C” empodera a cada persona para despojarse de todo y mostrarse con los M·A·C Nudes. Ya sea reencontrándote con un tono icónico que has estado esperando o creando una nueva combinación para resaltar tu estilo único, esta colección demuestra que el nude está lejos de ser aburrido.

La campaña cobra vida a través de imágenes impactantes de celebridades que se atreven a mostrarse sin filtros y con su propio sello personal. Desde Julia Fox viajando en el metro de Nueva York completamente desnuda, hasta Martha Stewart en pleno caos culinario o Odell Beckham Jr. en la ducha, cubierto de besos, cada imagen refuerza el mensaje de diversidad y libertad de expresión que define a M·A·C.

“Con ‘I Only Wear M·A·C’ queremos iniciar una conversación que va más allá de la belleza”, afirma Drew Elliott, Director Creativo Global de M·A·C. “Al reunir a un elenco audaz de íconos culturales que no temen decir su verdad, demostramos que los M·A·C Nudes no son para pasar desapercibidos, sino para destacar y generar caos en la cultura pop.”

Únete a la conversación y descubre las últimas novedades en redes sociales con #IOnlyWearMAC

CARS.COM NOMBRA AL KIA EV9 “MEJOR VEHÍCULO ELÉCTRICO DE 2025”

0
Kia EV9
2025 EV9
Kia EV9
2025 EV9

El SUV de tres filas totalmente eléctrico de Kia ofrece una combinación ganadora de autonomía, estilo y comodidad.

ESTADOS UNIDOS, 6 de febrero de 2025. El Kia EV9 2025 fue nombrado el “Mejor Vehículo Eléctrico de 2025” por Cars.com. Los premios “Best Of” de Cars.com reconocieron a los mejores vehículos del año en varias categorías principales.

“Estamos sumamente orgullosos de recibir el premio al ‘Mejor Vehículo Eléctrico de 2025’ de Cars.com por el EV9”, dijo Steven Center, Director de Operaciones y Vicepresidente Ejecutivo de Kia America. “Este galardonado SUV sigue siendo un hito para la marca Kia, ya que atrae a diversos públicos y ofrece a las familias la posibilidad de viajar con estilo y comodidad para sus necesidades y aventuras diarias de una manera totalmente eléctrica”.

Los expertos automotrices de Cars.com eligieron el “Mejor Vehículo Eléctrico de 2025” en función de la velocidad de carga, la autonomía y la excelencia general. Los editores consideraron los modelos eléctricos del año 2025 para el premio al Mejor Vehículo Eléctrico.

“El Kia EV9 2025 se destaca en el mercado de los SUV eléctricos gracias a su combinación de autonomía, comodidad y practicidad”, afirmó Mike Hanley, editor senior de pruebas de carretera en Cars.com. “Con una impresionante capacidad de carga rápida, un espacioso interior de tres filas y un diseño bien pensado, ofrece una experiencia inigualable tanto para familias como para entusiastas de los vehículos eléctricos. Si a esto le sumamos funciones avanzadas de asistencia al conductor y tecnología fácil de usar, el EV9 es una elección fácil como el Mejor Vehículo Eléctrico de 2025 según Cars.com”.

El EV9 continúa su impulso en 2025 con una recarga ultrarrápida en cargadores CC de alta velocidad, diseñados para pasar de un estado de carga del 10 al 80 por ciento en menos de 25 minutos, asientos para hasta siete pasajeros, la tecnología más reciente de Kia en el vehículo, como la llave digital basada en banda ultra ancha y la funcionalidad del generador de energía a bordo (V2L), lo que permite que el EV9 mejore la experiencia de propieda

MYKE TOWERS LANZA LA EDICIÓN DELUXE DE LYKE MIIKE

0
Myke Towers

Myke TowersEscúchalo AQUÍ

Apenas un mes después de publicar su sorprendente resurgimiento del trap en LYKE MIIKE, la superestrella mundial considera necesario desahogarse un poco más – y esta edición deluxe es suficiente espacio para expandir el universo sónico de Myke Towers. Hoy, Towers ha reeditado el álbum con catorce impresionantes temas adicionales que profundizan en las complejidades de la infatuación, el amor y las emociones impulsadas por el poder.  Incluyendo los ritmos palpitantes y el magistral juego de palabras de su predecesor, la edición deluxe de LYKE MIIKE es coherente tanto desde el punto de vista estético como sonoro, lleno de un nuevo conjunto de ritmos y rimas poderosos.

Inicialmente compuesto por 23 temas, la versión deluxe de LYKE MIIKE añade 14 temas inéditos que se convierten en una entidad propia. Con un total de 37 temas, LYKE MIIKE (Deluxe) expande la visión de Towers de volver a sus raíces, a la vez que introduce himnos innovadores.

La gran obra de 37 canciones llega una semana después de que Towers fuera nominado a nueve categorías a los Premios Lo Nuestro. También ha recibido dos nominaciones para los 2025 iHeartRadio Music Awards .

Considerado como uno de los mejores letristas de la música latina, Towers fusiona la narración callejera y los grandes éxitos pop en una carrera en constante crecimiento repleta de himnos que encabezan las listas de éxitos. Myke sigue celebrando el éxito de LYKE MIIKE , que salió el pasado Navidad. Desde su lanzamiento, LYKE MIIKE ha acumulado más de 6.42 millones de reproducciones.

A lo largo de su ilustre carrera, Myke Towers ha acumulado una impresionante cifra de 45 millones de oyentes mensuales en Spotify, gracias al fenómeno global de “LALA” (más de mil cien millones de reproducciones), “LA FALDA” (más de 600 millones de reproducciones) y colaboraciones con Bad Bunny (“ADIVINO” con más de 358 millones de reproducciones) y con la última sensación, Benny Blanco (“DEGENERE”, más de 212 millones de reproducciones).

DESCUBRE PLAYAS VÍRGENES EN CHILE JUNTO A JEEP

0
Descubre Jeep

Descubre JeepChile es un paraíso para los aventureros, y este verano Jeep te invita a recorrer algunas de las playas vírgenes y más desconocidas del país.

Con un paisaje costero que combina la serenidad del mar con la fuerza de la naturaleza, éstas  son el destino perfecto para quienes buscan escapar de lo cotidiano. Y con la capacidad todoterreno y el espíritu aventurero de Jeep, llegar a estos rincones remotos respetando la biodiversidad será parte de la experiencia.

Las playas recomendadas por Jeep para vivir tu próxima aventura

Playa Cifuncho, Región de Antofagasta

Ubicada al sur de Taltal, esta playa es un oasis de tranquilidad rodeado de un desierto impresionante. Perfecta para quienes buscan desconexión total. Llega con seguridad y comodidad en tu Jeep, incluso si decides explorar las dunas cercanas.

Playa Blanca, Región de Coquimbo

Este rincón escondido en la comuna de Tongoy cuenta con arenas blancas y aguas cristalinas. La experiencia de acampar bajo las estrellas aquí es inigualable, especialmente si llegas en un Jeep, preparado para terrenos difíciles.

Playa Chañaral de Aceituno, Región de Atacama

Famosa por sus avistamientos de ballenas, esta playa te invita a disfrutar de la biodiversidad marina. Jeep te permite explorar la costa y los senderos cercanos sin límites.

Caleta Cóndor, Región de Los Lagos

Un paraíso escondido que combina selva valdiviana y mar. Solo se puede acceder a pie, en bote o con vehículos preparados como un Jeep, ideal para aventureros que buscan un contacto íntimo con la naturaleza.

Playa Colún, Región de Los Ríos

Rodeada de dunas y acantilados, esta playa es perfecta para quienes desean un camping único. Jeep te lleva hasta los lugares más inaccesibles con facilidad, para que puedas disfrutar de la inmensidad del paisaje.

Tips Jeep para una experiencia de camping inolvidable

– Equipa tu Jeep: Aprovecha el espacio de carga para llevar lo esencial: carpas, sillas plegables y equipo de cocina.

– Planifica tu ruta: Usa sistemas de navegación Jeep para explorar rutas alternativas y caminos menos transitados.

– Deja todo como lo encontraste: Jeep fomenta el respeto por el medioambiente. Lleva bolsas para tus desechos y disfruta de la naturaleza sin dejar rastro.

El espíritu Jeep: libertad para explorar

Desde el norte árido hasta el sur verde, las playas de Chile son un recordatorio de la belleza y diversidad del país. Jeep, con su ADN aventurero, es el compañero ideal para llegar a esos rincones únicos y vivir experiencias inolvidables en cada kilómetro recorrido.

Comparte tu aventura

Si decides explorar estas playas, comparte tus fotos y experiencias en redes sociales usando el hashtag #JeepEnLaAventura. Las mejores historias serán destacadas en nuestras plataformas.

CELEBRA EL AMOR CON UNA ESCAPADA INOLVIDABLE: DESTINOS PERFECTOS PARA SAN VALENTÍN 2025

0
Destinos San Valentín

Destinos San ValentínDesde cenas con vista al mar hasta paseos en viñedos, las opciones son diversas para regalar y compartir experiencias memorables este 14 de febrero.

Santiago, 7 de febrero de 2025.- Este 14 de febrero, las parejas tienen la oportunidad de transformar el Día de los Enamorados en una experiencia inolvidable. Ya sea con una escapada corta a destinos cercanos,  o con un viaje sorpresa, las opciones son diversas y adaptadas a cada tipo de pareja.

Según datos de COCHA Travel Insights, las reservas para febrero han aumentado un 20% en comparación con el año pasado. Este incremento no solo se debe al interés por celebrar San Valentín, sino también porque febrero es el mes predilecto para vacaciones, permitiendo a muchas parejas combinar descanso y romance en una misma experiencia.

“Vemos que cada vez más personas buscan celebrar el amor a través de experiencias compartidas. Desde cenas románticas en Buenos Aires hasta paseos en barco al atardecer en Florianópolis, hay opciones para todos los gustos. Además, viajar en febrero es ideal porque muchas parejas pueden aprovechar un fin de semana largo sin interferir con la rutina laboral”, comenta Daiana Mediña, gerenta de Brand y PR de COCHA.

Destinos ideales para escapadas románticas

COCHA propone una selección de destinos nacionales e internacionales que combinan romance, descanso y experiencias exclusivas para celebrar en pareja:

  • Buenos Aires, Argentina: Ideal para una escapada romántica con espectáculos de tango, cenas en Puerto Madero y paseos por barrios históricos como San Telmo y Palermo. Los espectáculos de tango con cenas gourmet sumergen a los visitantes en una experiencia llena de pasión y elegancia.

  • Punta del Este, Uruguay: Una mezcla de lujo y naturaleza con playas exclusivas, atardeceres en Casapueblo y cenas en sofisticados restaurantes con vista al mar. Aquí, las parejas pueden disfrutar de navegaciones privadas al atardecer, contemplando vistas impresionantes y brindando con champagne.

  • Florianópolis, Brasil: La “Isla de la Magia” ofrece una combinación perfecta entre relax y aventura con playas paradisíacas, navegación al atardecer y gastronomía de primer nivel. Las parejas pueden disfrutar de paseos en barco al atardecer en Florianópolis y Paraty, con experiencias inolvidables en un entorno natural privilegiado.

  • Lima, Perú: Un destino gastronómico de primer nivel con experiencias personalizadas como cenas en restaurantes galardonados, paseos por Miraflores y el Parque del Amor. Además, las parejas pueden participar en clases de cocina peruana para aprender a preparar platos icónicos como el ceviche y el pisco sour.

  • Colchagua y Mendoza: Para los amantes del vino, los tours privados por viñedos incluyen degustaciones de vinos de alta gama con maridajes exclusivos, ofreciendo una experiencia sensorial única en un entorno natural incomparable.

  • Valle de Colchagua: Un entorno vinícola excepcional donde las parejas pueden disfrutar de degustaciones de vinos en viñedos boutique, recorridos en carruajes y estadías en alojamientos de lujo.

  • Puerto Varas: Vistas inigualables al Lago Llanquihue y los volcanes, acompañadas de paseos en lancha, caminatas en la naturaleza y cenas con productos típicos del sur de Chile.

  • San Pedro de Atacama: Un destino para la desconexión total con noches de observación astronómica bajo los cielos más claros del mundo, termas naturales y excursiones por paisajes espectaculares.

Escapadas románticas en Chile: Tres opciones imperdibles

Para quienes prefieren celebrar el Día de los Enamorados sin salir del país, COCHA ofrece tres exclusivas propuestas que combinan descanso, gastronomía y experiencias inolvidables.

Las Majadas de Pirque
Una experiencia única en la Región Metropolitana para conectar con la naturaleza y la historia del lugar.

  • 1 noche de alojamiento con desayuno buffet.

  • Cena de tres tiempos.

  • Tour por Las Majadas.

  • Charla de vinos (sábado en la tarde).

  • Clases de meditación (sábado y domingo en la mañana).

  • Acceso a piscina.
    Valor desde $165.000 por persona, incluye IVA.
    Válido la noche del 14 de febrero de 2025.
    Venta exclusiva a través de agentes de viaje de COCHA.

Novotel Viña del Mar
Disfruta de una escapada junto al mar con un ambiente acogedor y detalles románticos.

  • 1 noche de alojamiento con desayuno.

  • Pack romántico con espumante, selección de postres y tarjeta personalizada en la habitación.
    Valor desde $119.000 por persona, incluye IVA.
    Válido del 13 al 16 de febrero de 2025.

Hotel Santa Cruz
Un viaje a la historia y la tradición del Valle de Colchagua con un programa pensado para el relajo y el romanticismo.

  • 2 noches de alojamiento en habitación estándar.

  • Desayuno buffet.

  • Cena especial de San Valentín para dos personas el 14 de febrero.

  • Espumante en la habitación.

  • Masaje de relajación de 30 minutos para dos personas.

  • Late checkout el 16 de febrero hasta las 14:00 horas.
    Valor desde $345.000 por persona, incluye IVA.
    Válido del 14 al 16 de febrero de 2025.

Todos los valores están sujetos a cambios y disponibilidad.

Regalar un viaje: la mejor sorpresa para San Valentín

Para quienes desean sorprender a su pareja con una experiencia inolvidable, COCHA ofrece opciones de personalización, como habitaciones decoradas con flores y champagne, cenas privadas o tours exclusivos.

“Regalar un viaje es siempre una excelente opción. Ya sea con una escapada a la playa, un fin de semana en la montaña o una experiencia gastronómica, la clave está en personalizar el viaje según los gustos de cada pareja”, agrega Mediña.

Para más información sobre paquetes y condiciones, visita www.cocha.com.