Inicio Blog Página 15

Mujeres en minería y startups: inclusión con impacto sostenible

0
Por Catalina Anguita, Gerente de Portafolio de Aster

En Chile, la conversación sobre equidad de género en el mundo laboral ya no es una tendencia: es una urgencia.

Esto se hace especialmente evidente en industrias históricamente masculinas como la minería, donde la participación femenina, si bien ha crecido, aún enfrenta barreras profundas.

Según datos del Consejo Minero, en 2024 las mujeres representaban solo el 18,6 % de la dotación total en minería, cifra que aumenta lentamente y se concentra principalmente en áreas de apoyo más que en puestos de liderazgo o toma de decisiones.

Si llevamos este análisis al ecosistema de startups, el panorama tampoco es alentador. De acuerdo con un estudio de Endeavor y Mastercard, las empresas lideradas por mujeres en América Latina reciben menos del 10 % del capital de riesgo disponible, y muchas veces deben superar redes de contacto más cerradas y sesgos inconscientes que frenan su crecimiento.

En Aster hemos decidido transformar estos desafíos en oportunidades reales. Hoy, el 26 % de nuestro portafolio está liderado por mujeres y contamos con mentoras de BHP y referentes de la industria regional que acompañan a nuestras emprendedoras en su escalamiento.

Además, impulsamos el Reconocimiento Kelu, que entrega USD 5.000 adicionales de inversión a proyectos liderados por mujeres, incentivando el talento femenino en innovación.

No se trata solo de cifras. Hemos visto cómo las mujeres imprimen a sus startups una visión más estratégica, colaborativa y con foco en la sostenibilidad.

En la minería, esto se traduce en proyectos que priorizan la eficiencia energética, la economía circular y la responsabilidad social, aportando soluciones creativas y viables a desafíos ambientales que impactan a comunidades y territorios.

Ejemplos de esto son empresas de nuestro portafolio como Bruna, Emma Energy o Acquora, lideradas por mujeres que han brillado en nuestros “Aster Demo” y han captado el interés de grandes actores de la industria.

Pero para que esta transformación sea real, necesitamos más que casos de éxito aislados: hacen falta fondos de inversión y políticas públicas que reconozcan el potencial de las mujeres en sectores estratégicos.

En Aster, hemos diseñado un modelo que no solo acelera startups, sino que integra a mujeres en directorios, comités de inversión y redes de emprendimiento, abriendo oportunidades que tradicionalmente les han sido esquivas.

El cambio cultural que buscamos es claro: que la diversidad deje de ser una cuota para convertirse en el motor principal de la innovación y el crecimiento. En un país donde la minería seguirá siendo clave para el desarrollo, no podemos darnos el lujo de prescindir de la mitad del talento disponible.

 

Hoteles Marriott en Chile invita a cena solidaria en apoyo a la niñez

0
Hoteles

HotelesLa reconocida chef nacional, Carolina “China” Bazán, creó especial experiencia gastronómica, inspirada en las etapas de desarrollo de niñas y niños.

En el marco del mes de la niñez, este jueves 7 de agosto, doce hoteles Marriott de Santiago, Viña del Mar y Puerto Montt abrirán simultáneamente las puertas de sus restaurantes para “Sabores que Cuidan”.

Una experiencia gastronómica única creada por la reconocida chef chilena Carolina Bazán.

Con el objetivo de recaudar fondos para UNICEF en su trabajo de protección a los niños, niñas y adolescentes en Chile y el mundo.

“Sabores que Cuidan” es una cena de cuatro tiempos. Que invita a los comensales a vivir una experiencia que va más allá del sabor. Cada plato se inspira en las distintas etapas del desarrollo de las niñas y niños, desde la primera infancia hasta la adolescencia.

“Esta iniciativa representa perfectamente nuestro propósito con la niñez. Cuando unimos fuerzas con aliados globales como Marriott, podemos crear experiencias que no solo sensibilizan, sino que generan un impacto real en la vida de miles de niños y niñas en el país y en el mundo”, señaló Carlos Heredia, Gerente de Recaudación y Alianzas de UNICEF en Chile.

En tanto, el Gerente General de Sheraton Miramar Hotel y Chair of Business Council Chile, Patricio Carvallo, comentó que:

“Esta cena representa la unión entre la excelencia gastronómica, la hospitalidad y el compromiso social. Queremos invitar a nuestros huéspedes y a la comunidad a disfrutar de una experiencia única. Que también tiene un propósito: ayudar a cambiar la vida de muchos niños y niñas”.

El menú, diseñado por la chef Carolina Bazán, se iniciará con una entrada, “Raíces del Comienzo”

Que considera sabores suaves y puros que evocan el apego, la nutrición y la seguridad del inicio de la vida.  Le seguirá un plato de fondo denominado “El Juego de la Vida” que presentará una variedad de colores y contrastes que celebran la curiosidad, el juego y la socialización de la infancia. El tercer plato, “Metamorfosis”, promete sabores audaces e intensos que representan la búsqueda de identidad, característica de la adolescencia. Además, cada hotel obsequiará un postre sorpresa además del maridaje.

“Cocinar para una causa como ésta le da un significado completamente diferente a mi trabajo. Cada plato que creamos cuenta la historia del crecimiento y desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes. Es nuestra forma de recordar que existen diversas formas de cuidar a nuestros niños y de aportar, en este caso, a través de los sabores “, explicó la chef.

A partir de las 19:30 horas del jueves 7 de agosto, se podrá disfrutar de esta velada especial en los hoteles The Ritz-Carlton Santiago, W Santiago, Sheraton Santiago, Renaissance Santiago, Le Méridien Santiago, AC Santiago, Courtyard Santiago, Santiago Marriott, Four Points Santiago, Courtyard Aeropuerto, Sheraton Miramar y Courtyard Puerto Montt. Las entradas se podrán adquirir en las páginas web de cada hotel.

Información de la cena “Sabores que cuidan”:

Fecha: jueves 7 agosto 2025

Horario: 19:30 a 23:00 horas

Valor: $59.990 por persona (incluye postre y maridaje)

Cupos limitados

Para más información y reservas:

Las reservas ya están disponibles a través de Instagram, ingresando al link de cada hotel participante o en su página web:

  • The Ritz-Carlton Santiago, ESTRÓ RESTAURANT @ritzcarltonsantiago
  • W Santiago, NOSO RESTAURANT @wsantiago
  • Sheraton Santiago, EL CID RESTAURANT @sheratonscl
  • Sheraton Miramar, TRAVESIA RESTAURANT @sheratonmiramarhotel
  • Renaissance Santiago, CATAE RESTAURANT @renaissancesantiagohotel
  • Le Méridien Santiago, URBANO 136 RESTAURANT @lemeridien_santiago
  • AC Santiago, AC KITCHEN RESTAURANT @acstgocencocostanera
  • Courtyard Santiago, BISTRO RESTAURANT @courtyardstgo
  • Santiago Marriott, LATIN GRILL RESTAURANT @santiago.marriott
  • Four Points Santiago, BUGANVILIA RESTAURANT @fourpointssantiago
  • Courtyard Puerto Montt, KITCHEN AND BAR RESTAURANT
  • Courtyard Aeropuerto, BISTRO RESTAURANT

Chery Group rompe todos los récords en 2024 y avanza a pasos agigantados este año

0
Chery Group

Chery GroupGracias a su sólido impulso de desarrollo, la compañía matriz de OMODA | JAECOO volvió a entrar en la lista Fortune Global 500. Ocupando el puesto 233 y subiendo 152 puestos en comparación con 2024.

Además, OMODA | JAECOO se transformó en la marca emergente más rápida del mundo en superar las 500.000 unidades en ventas. 

La empresa matriz de OMODA | JAECOO, Chery Group, consolidó su desempeño en el mercado automotriz mundial. Alcanzando ingresos, volumen de ventas, exportaciones y ventas de NEV históricos en 2024. 

En lo que va de 2025, Chery Group ha mantenido su ímpetu de alto desarrollo de calidad.

El grupo vendió 1.26 millones de vehículos durante el primer semestre. Lo que representa un aumento de 14,5% en comparación con el año anterior. 

Además, comercializó 550.000 vehículos en el exterior. Lo que equivale aproximadamente a 20% del total de exportaciones de automóviles de China. Manteniendo así el primer lugar en exportaciones de automóviles chinos. Con ello, en promedio, se vendió un vehículo fabricado por Chery en el extranjero cada 29 segundos. 

Asimismo, sus ventas de NEV alcanzaron las 360.000 unidades. Representando un incremento de 98,6% interanual. Liderando la industria tanto en escala, como en tasa de crecimiento.

Dentro del diseño estratégico global de Chery, OMODA | JAECOO surgió como una fuerza en ascenso.

En 2025, la marca logró un notable aumento en su participación en el volumen total de exportaciones de la empresa matriz. Aumentando de 21% en 2023 -año de lanzamiento de la marca- a 37%, marcando un crecimiento de 76%. 

Desde su establecimiento, OMODA | JAECOO ha demostrado una gran velocidad de expansión. Ampliando su presencia en el mercado a 44 países en todo el mundo y abarcando regiones clave como Europa, Australia, América Central y del Sur, y Asia-Pacífico. 

En solo dos años, ha emergido como un destacado competidor en el competitivo mercado automotriz global, convirtiéndose en la marca de más rápido crecimiento en la industria automotriz mundial. Para junio de 2025, las ventas globales acumuladas de OMODA | JAECOO superaron las 570.000 unidades en 26 meses, estableciendo un nuevo récord como la marca emergente más rápida del mundo en superar las 500.000 unidades en ventas.

El impulso basado en la tecnología impulsa el desarrollo  

Chery Group, que se adhiere al principio de construir a través de la tecnología, también lanzó una serie de tecnologías de vanguardia y revolucionarias en eventos, como Smart Tech Night, Hybrid Tech Night y Safety Tech Night en la primera mitad de 2025. 

Estos adelantos son innovaciones inteligentes avanzadas en materia energética, de seguridad y más, impulsando la actualización de productos y proporcionándoles a los usuarios una experiencia de movilidad más inteligente, ecológica y segura.

OMODA | JAECOO también ha experimentado un rápido desarrollo en el sector de los vehículos de nuevas energías (NEV). Como la marca de más rápido crecimiento en ventas de NEV a nivel global, sus cifras se dispararon de 2.325 unidades en el mismo período de 2024 a 13.023 unidades en el primer trimestre de 2025, marcando un impresionante aumento interanual de 460%.

Mientras que en junio, OMODA | JAECOO vendió 13.716 unidades de NEV, lo que representa un alza de 51% de su volumen total de ventas.

En lo que respecta al desempeño de modelos específicos, el J7 SHS ha registrado ventas mensuales que superaron las 10.000 unidades durante varios meses consecutivos. Con ello, ha liderado los mercados de vehículos híbridos en múltiples países, incluidos Israel, Polonia, el Reino Unido, España, Italia y Malasia. 

En junio, las ventas globales del J7 SHS alcanzaron las 10.149 unidades, convirtiéndose en un motor clave para el crecimiento de la marca en el sector de nuevas energías y demostrando su posición de liderazgo y fuerte competitividad en el mercado de vehículos híbridos. 

Con su super rendimiento, super autonomía, super eficiencia, super seguridad y super potencia, el J7 SHS está aprovechando sus sólidas capacidades para convertir los vehículos híbridos de OMODA | JAECOO en un motor de crecimiento para el mercado global.

Fortune Global 500

Los continuos avances de la empresa matriz de OMODA | JAECOO, Chery Group, no son solo el resultado de su compromiso con la innovación tecnológica y la expansión estratégica global, sino que también sirven como evidencia de la mejora constante en la competitividad global de las marcas automotrices chinas. 

Desde subir en la lista Fortune Global 500 hasta mantener una posición líder en los mercados extranjeros y luego experimentar un crecimiento explosivo en el sector de NEV, la empresa matriz de OMODA | JAECOO ha establecido un estándar para el desarrollo de alta calidad en la industria, a través de su sólido rendimiento en el mercado global.

Por estas razones, este año la compañía matriz de OMODA | JAECOO, Chery Group, ocupó el puesto 233 en el último  ranking Fortune 500, escalando 152 puestos en comparación con el año pasado.

OMODA | JAECOO web y Redes Sociales:

Web: www.omodajaecoo.cl

https://www.instagram.com/omodajaecoo.chile

https://www.facebook.com/omodajaecoo.chile/

https://www.tiktok.com/@omodajaecoo.chile  

www.linkedin.com/company/omoda-jaecoo/



Nicolás Ambiado gana New Jersey y sigue peleando por el campeonato de la Fórmula Regional Américas

0
Nicolás Cambiado

Nicolás AmbiadoPese a sufrir una dura penalización en la primera de las dos carreras disputadas.

En la 5ª fecha del circuito norteamericano, -donde había logrado el triunfo-, el chileno logró vencer en la segunda carrera de manera inapelable. Trasladando la disputa por el título con el brasilero Bruno Riveiro, para las últimas tres fechas.

Tal como se ha venido dando en gran parte del circuito de la Fórmula Regional Américas, Nicolás Ambiado y el brasileño, Bruno Ribeiro. Han sido los exclusivos protagonistas del campeonato y en New Jersey no fue la excepción.

El piloto chileno cerró la fecha con un notable triunfo en la Race 2.

Compensando en parte la dura sanción recibida en la Race 1 posterior a la carrera, que lo privó de festejar lo que habría sido un doble triunfo en Estados Unidos.

La Race 1 fue una gran demostración de consistencia de parte del chileno desde su largada en la 4ª posición. Superando rivales hasta quedar detrás de Ribeiro en la curva cinco.

Fue en este punto donde se produce una situación que tendría polémicas consecuencias para el chileno. Ya que cuando Ambiado intentaba superar por dentro al Brasileño, se produce un contacto entre ambos cuando Ribeiro cerraba la curva.

Provocando un leve despiste que permitió al chileno tomar el segundo lugar de la carrera. Posteriormente, Ambiado logró adelantar a Jett Bowling y ganar la carrera.

Lamentablemente, tras la premiación, los comisarios de la carrera decidieron penalizar duramente al chileno por “causar colisión”.

Aplicando un Drive-Thru, que en carrera significa una pasada por la calle boxes sin detenerse. Pero al estar finalizada la competencia, convierten la sanción en los 30 segundos que dicha medida implica.

Por lo tanto, Nicolás Ambiado quedó P5 de la Race 1. 

En la Race 2, el piloto chileno largó primero, decidido en dominar y ganar la carrera para tratar de minimizar lo más posible los costos en puntos de la penalización recibida. Y así fue. Con un ritmo imposible de superar por sus rivales, partiendo por Buno Ribeiro que lo escoltó hasta la meta, el chileno logró una carrera perfecta, sin cometer errores y sin dejar que Ribeiro se le acercara, ganando con absoluta propiedad.

Con este resultado, la pelea por el campeonato sigue más intensa que nunca, no solo porque Ribeiro se mantiene como líder, seguido a muy pocos puntos de distancia de Ambiado, sino porque en pista ha quedado demostrado que ambos pilotos no se dan ni un centímetro de ventaja, restando tres fechas para el final.

“Fue una fecha extraña, porque comenzamos muy fuerte y ganando en pista la primera carrera, pero después nos enteramos de la penalización, que fue muy dura y que nos mandó al quinto lugar, lo que obviamente impactó mucho en la pelea por el campeonato. Por lo mismo, salí con todo para asegurar la victoria en la segunda carrera y obtener los puntos para seguir en la pelea por el campeonato. Fue una carrera donde impuse mucho ritmo desde el principio, nunca sentí la presión de Bruno y gané con comodidad. Ahora hay que concentrarse en acortar distancias y pasar al frente de la tabla de posiciones en las fechas que vienen”, comentó Nicolás Ambiado después de la carrera.

Transmisión de la Race 2

Meta de Ambiado y posterior nota en vivo (inglés y español): Minuto 00:53:19

https://www.youtube.com/watch?v=Mwq1qZVNfTs

Éxito en ventas: Red Bull Symphonic, el show que presentará los hits Pablo Chill-E en música clásica, hace sold out en sus dos fechas

0
sold

soldEl concierto unirá a una orquesta sinfónica completa con Pablo Chill-E para celebrar el legado del Trap Chileno.

El espectáculo que se ha realizado alrededor del mundo, se presentará este próximo 5 y 6 de septiembre en Centro de las Artes 660 Corpartes.

Red Bull Symphonic llegará por primera vez a territorio latino.

Pablo Chill-E será el encargado de inagurar esta temporada en Chile. Tras el anuncio, la alta convocatoria de del evento que se ha presentado en distintas partes del mundo, se demostró una vez más.

El éxito de ventas agotó el aforo de las dos funciones que se presentarán este próximo 5 y 6 de septiembre en Centro de las Artes 660 Corpartes.

Lo mismo sucedió con el anuncio en Argentina junto a Trueno, que al igual que en Chile, hizo sold out el mismo día.

Lo que hace a este evento tan atractivo, es la innovadora idea de fusionar música popular local con una orquesta sinfónica. Que hace de esta presentación, una experiencia única. En el caso de Chile, se realizará junto al máximo exponente del Trap Chileno, Pablo Chill-E.

Quien ofrecerá un repertorio de sus éxitos convertidos en piezas clásicas bajo la dirección del compositor y productor Gabriel Pillao.

Hasta el 16 de julio de 2025, la Red Bull Symphonic ha celebrado 29 eventos en países de todo el mundo, como Suecia, Sudáfrica, Estados Unidos, Australia, Grecia y más. Abarca diversos géneros: Desde sus orígenes en el drum and bass con los austriacos Camo & Crooked, hasta el hip-hop de Rick Ross y el arte amapiano de Kabza De Smallen Sudáfrica, Red Bull Symphonic celebra diversos estilos musicales de todo el mundo.

Entre los hitos de Red Bull Symphonic, se encuentra cuando el productor nominado al Grammy, Metro Boomin, subió al escenario en Los Ángeles. Junto al maestro Anthony Parnther, este evento demostró la versatilidad de Metro Boomin como productor e incluyó la participación especial de John Legend, 13 veces ganador del Grammy.

En 2024, Egipto albergó su segundo evento Red Bull Symphonic con la megaestrella local del hip-hop, Marwan Pablo. El show, con entradas agotadas, contó con la asistencia de 10,000 aficionados a la música. El espectáculo más grande hasta la fecha.

Así, más de 28 superestrellas internacionales han honrado el escenario de Red Bull Symphonic, desde Metro Boomin hasta Rick Ross, Kool Savas, Genesis Owusu, Marwan Pablo, Kabza De Small, Charlotte Day Wilson y muchos más. Próximamente, es el turno de Pablo Chill-E en Chile este 5 y 6 de septiembre, un gran hito hito que quedará en la historia de la música chilena.

Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1: un neumático verdaderamente superlativo desarrollado para el Ferrari F80

0
Michelin Ferrari

Michelin FerrariMichelin ha logrado la hazaña “imposible” de producir, en tan solo 15 meses, un neumático capaz de soportar todas las tensiones asociadas a la potencia, el par motor, la carga aerodinámica y la velocidad máxima del Ferrari F80.

Los numerosos avances tecnológicos del Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1, incluyendo algunos provenientes del automovilismo, están revolucionando los límites de la innovación para respaldar el rendimiento superior de este nuevo modelo.

Más tecnológico, más ancho, más innovador y creado mediante simulación durante las fases de predesarrollo y desarrollo —una combinación nunca vista hasta ahora para un neumático de producción en masa—, el Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 es el mejor neumático jamás diseñado por Michelin para Ferrari.

FRANCIA, julio de 2025. El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 es un ejemplo concreto de la experiencia de Michelin. Tecnologías innovadoras, ingeniería inigualable y procesos completamente nuevos han superado todos los límites del rendimiento puro en superficies secas para este extraordinario vehículo.

Desarrollo revolucionario en tan solo 15 meses

El tiempo de desarrollo y el número de prototipos físicos se redujeron gracias a una intensa fase de exploración virtual que combinó diseño digital, simulación previa y fabricación C3M (una característica específica única a nivel mundial, desarrollada por Michelin). Esta nueva combinación para un neumático de producción permitió un desarrollo más rápido, considerando el rendimiento del Ferrari F80 desde las primeras fases de investigación y, además, reduciendo el número de prototipos de neumáticos entre un 20% y un 30%, lo que resultó en una reducción sustancial de la huella de carbono.

Simulación llevada al límite para lograr un rendimiento excepcional

Generalmente reservada al mundo del automovilismo, en particular al desarrollo de neumáticos para hiperautos Michelin y Ferrari llevaron la simulación aún más lejos. Desde la fase de predesarrollo, cuando el vehículo aún existía virtualmente, esta herramienta fue decisiva para definir la medida perfecta de neumático.

Las dos pruebas virtuales, realizadas directamente en el simulador dinámico de Ferrari en Maranello, ayudaron a validar estas elecciones iniciales, destacando la sólida sinergia entre ambas compañías en este campo.

Durante la fase de diseño, tres sesiones de simulación adicionales permitieron especificar las características del neumático, perfectamente adaptadas al rendimiento esperado del vehículo.

Aprovechando un rendimiento excepcional para el Ferrari F80

Para afrontar la potencia, el par motor y las elevadas tensiones aerodinámicas generadas por el Ferrari F80, Michelin creó una nueva mezcla de caucho a partir de un proceso de mezcla utilizado en competición y aplicado por primera vez a un neumático de carretera, garantizando así un agarre excepcional independientemente de la velocidad de conducción. El neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 también utiliza una carcasa radial de doble capa reforzada y de alta densidad, que permite soportar las tensiones transversales y verticales. Por último, este neumático incorpora una nueva tecnología de refuerzo de la cintura del hombro. También es el primero en reducir drásticamente los efectos centrífugos gracias a un aumento significativo de la rigidez circunferencial en el hombro, diseñado específicamente para maximizar el agarre.

Esta trilogía constituye una primicia mundial para un neumático diseñado para carretera. Las medidas del Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 también son inusuales: 285x30R20 delante y 345x30R21 detrás.

C3M: un proceso de producción único

Para fabricar este neumático con un diseño técnico complejo con la máxima precisión, Michelin utiliza su propio proceso de producción C3M. Este procedimiento de alta tecnología, similar a la impresión 3D, permite posicionar cada material con gran precisión. Además, ofrece una reproducibilidad sin precedentes de las características definidas durante el desarrollo del neumático y una gran consistencia a lo largo de las distintas series de producción. La tecnología C3M de Michelin es totalmente única.

Michelin se compromete con el rendimiento sostenible 

Al integrar la simulación en sus procesos de desarrollo con Ferrari desde 2016, Michelin se ha comprometido plenamente con la innovación respetuosa con el medio ambiente. El neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 para el Ferrari F80 (marcado como “K1”, ya que está destinado exclusivamente a este vehículo) se produce en la fábrica de Gravanches en Clermont-Ferrand, una planta neutra en carbono desde noviembre de 2019, que cuenta con uno de los niveles de consumo de agua más bajos del Grupo Michelin.

ANAC: Informe Julio 2025

0
ANAC julio

ANAC julio

JULIO MARCA QUINTO MES CONSECUTIVO DE TENDENCIA HACIA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR AUTOMOTOR

Mercado de livianos y medianos

Por quinto mes consecutivo, el sector automotor experimentó un repunte en sus ventas
durante julio. Según los datos recabados por el Registro Civil (RVM), la comercialización de
vehículos livianos y medianos creció 7,3%. En comparación con el mismo período del año
anterior, alcanzando 26.909 unidades inscritas.

Adicionalmente, el desempeño anual acumulado continuó su recuperación. Anotando un alza de 3% con 172.537 unidades inscritas en los primeros siete meses.

El desempeño de julio estuvo marcado fuertemente por la renovación de vehículos de trabajo utilizados principalmente en flotas. Así, la venta de camionetas creció 15,5% en el mes y los vehículos comerciales hicieron lo propio. Incrementándose 10,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, los vehículos de pasajeros retrocedieron 11,7%.

Y los SUV aumentaron su desempeño en un 10,9% durante julio. En el desempeño por regiones, el mes pasado destacó por la expansión de la zona norte del país. Con crecimientos superiores al 22% en Arica y Parinacota, y del 25% en Tarapacá.

En la zona central, la Región Metropolitana que concentra el 58,9% de las ventas del país, tuvo igualmente un crecimiento el 10,8% en julio. Anotando 15.839 unidades inscritas.

En el mes no se registraron mayores variaciones en las ventas según origen de procedencia. Siendo China, India y Japón las tres economías con mayor participación en el mercado de vehículos de nuestro país, con un 39%, 10% y 7% respectivamente.

Mercado de camiones y buses

Durante julio el mercado de camiones se mantuvo prácticamente estable. Se anotaron 1.020 inscripciones representativas de una variación de -0,1%. Esto es, solo un camión menos que en julio del año pasado. Por su lado, en el año se acumula un incremento de 6,9%, con 7.062 unidades matriculadas en los primeros siete meses del año.

Nuevamente, la renovación de flotas ha sido una de las principales causas de este desempeño. En especial en el segmento de camiones medianos y livianos que son vehículos utilizados principalmente en las industrias productivas del país.

Por su parte, el mercado de buses registró un incremento de 275% en julio, con respecto al
mismo mes de 2024.

Tras comercializarse 360 unidades. Esta categoría acumula un alza en el año de 59,1% con 1.701 unidades inscritas.

Principalmente explicada por la incorporación de buses RED y de estándar RED en regiones, que representaron el 61% de las ventas de julio.

Puedes revisar el informe completo de ANAC acá.

Integre la eficiencia operativa en su centro de datos y prepárese para el futuro de la IA y la GenAI

0
GenAI

GenAICon la llegada de los modelos de IA y GenAI, se espera que aumenten hasta los 84 000 millones de dólares en 2028.

Desde la predicción de la demanda futura y la simulación de escenarios de riesgo, hasta la detección de amenazas de ciberseguridad en tiempo real.

La IA está transformando el funcionamiento de las empresas en todos los sectores. Para los expertos, esto es solo el principio de lo que esta herramienta puede lograr.

Con la llegada de los modelos de IA y GenAI, se espera que aumenten hasta los 84 000 millones de dólares en 2028 los costes operativos y los requisitos de infraestructura de los centros de datos. Según un estudio de Tirias sobre el crecimiento del uso de la IA generativa.

Toda esta capacidad tiene un alto coste en términos de rendimiento de procesamiento y consumo energético.

Los centros de datos y las redes de transmisión son responsables del 1 % de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía, y se prevé que esta cifra se duplique para 2026.

Para los centros de datos, esto significa que:

Para suministrar la energía, el almacenamiento y la conectividad que exigen las tecnologías nuevas y actuales. La infraestructura digital crítica debe ser más eficiente.

Para hacer frente a este reto, es necesario seguir una visión estratégica, desde la alta dirección hasta las operaciones diarias.

Eficiencia energética operativa como estrategia integral

La eficiencia energética operativa debe integrarse en todas las áreas de negocio y orientarse hacia soluciones. Que optimicen el consumo de energía, agua y reduzcan las emisiones de carbono.

Si desea poner en marcha su estrategia, un buen punto de partida es desarrollar una matriz de materialidad energética. Que permita identificar las cuestiones más relevantes, como:

La acción climática, el uso del agua, el bienestar de los empleados, la transparencia de la cadena de suministro o la responsabilidad digital. Y centrar los esfuerzos en iniciativas de mayor impacto. Para evaluar el rendimiento de su centro de datos, es necesario tener en cuenta indicadores como la eficiencia en el uso de la energía (PUE), la eficiencia en el uso del carbono (CUE) y la eficiencia en el uso del agua (WUE).

En el videopodcast What is next with Vertiv?, que puede escuchar aquí, Ana Luiza Rodrigues:

Gerente de sostenibilidad y responsable del programa medioambiental, social y de gobernanza (ESG), de Scala Data Centers, explicó que implementan:

En Vertiv, contamos con un acuerdo estratégico con Scala Data Centers para ofrecer soluciones de gerenciamiento térmico con la última tecnología para Latinoamérica, lo que permitirá a las instalaciones mantenerse al día con los avances y las funciones de eficiencia energética.

Diseñamos productos y servicios que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en materia de rendimiento, fiabilidad y eficiencia. Hemos sido testigos de un mayor enfoque en la eficiencia operativa en toda nuestra industria y queremos mostrarles a nuestros clientes y socios las soluciones que consideramos más adecuadas para alcanzar sus objetivos en materia de uso eficiente de la energía y el agua, así como la adopción de fuentes de energía alternativas. Ingrese aquí para obtener más información sobre nuestros productos de gerenciamiento térmico, enfriamiento, potencia crítica, racks y gabinetes que respaldarán su negocio.

Natalia Valdebenito llega a Blondie para celebrar 10 años de su show ”GRITONA’’

0
GRITONA

GRITONA

La comediante Natalia Valdebenito celebrará los 10 años de su icónico show ‘’GRITONA’’ en el escenario de Blondie. Presentará un espectáculo inédito que reúne lo mejor de su carrera el día sábado 6 de septiembre a las 21:00 horas

Éxito de venta en pocas horas | Las entradas están disponibles en BlondieTickets

ENTRADAS DISPONIBLES AQUÍ

La comediante Natalia Valdebenito celebrará los 10 años de su icónico show ‘’GRITONA’’. En el escenario de Blondie el día sábado 6 de septiembre a las  21:00 horas.

Una noche electrizante que reúne lo mejor de su larga trayectoria en un sólo espectáculo. Con más de 10 años de carrera en el stand up, distintos escenarios del país y el extranjero.

 ‘’GRITONA’’ marca un hito clave en el camino artístico de Natalia Valdebenito.

Convirtiéndose en una de sus presentaciones más exitosas a nivel nacional, consagró su triunfo en el Festival de Viña del Mar en el año 2016.

Escrito y dirigido por Natalia Valdebenito, ‘’GRITONA’’ es una consolidación del humor feminista e inclusivo a través de un relato sarcástico, divertido y honesto.

Este show recorrió todo Chile hasta  terminar en el Teatro Caupolicán el año 2016. Rutina que tras su alta convocatoria, llegó a plataformas Netflix, Spotify y Youtube.

Como parte de la celebración del décimo aniversario de ‘’GRITONA’’, Natalia presentará una función inédita, que también reunirá lo mejor de su carrera en los últimos diez años: ‘’Sin Miedo’’, ‘’El Último Show’’, ‘’FEA’’ y su más reciente actuación, ‘’Esto Es Un Secreto’’.

Tras la alta convocatoria, las preventas 1 y 2 se agotaron, pero aún quedan entradas disponibles para disfrutar del show. La cita es para el día sábado 6 de septiembre en el escenario de Blondie, y promete ser el plan perfecto para todo público: desde quienes quieran reencontrarse con su comedia, hasta quienes llegan por primera vez a descubrir la esencia de Natalia Valdebenito en una función explosiva.

Valores entradas

Preventa 1: AGOTADO

Preventa 2: AGOTADO

Preventa general: $22.000

Venta General / Puerta: $25.000

(Incluye Fiesta Post Show)

Entradas disponibles en http://www.blondietickets.cl/

Natura renueva su programa de logística reversa: más tiendas, mejor logística y nuevo incentivo

0
Natura reversa

Natura reversaCon una propuesta más accesible, beneficios alineados al consumo consciente y presencia en nuevas ubicaciones. Natura refuerza su compromiso con la circularidad y el impacto positivo.

Natura relanza su programa “Natura Recupera”.

Presente actualmente en 44 tiendas a lo largo del país —donde todas ya cuentan con cooperativas de recicladores de base asignadas—. El programa permite a las personas llevar sus envases vacíos, limpios y secos, para que sean gestionados de forma responsable.

A través de alianzas con recicladores de base, los materiales son clasificados, valorizados e ingresan nuevamente en cadenas de reciclaje locales.

Una de las principales novedades del relanzamiento es la nueva mecánica de incentivo.

Desde ahora, quienes reciclen cinco envases Natura podrán acceder a un 20% de descuento en su próxima compra. Esta evolución reemplaza la entrega de productos como incentivo. Respondiendo a una preferencia más personalizada y a una visión de mayor impacto y alcance.

Bajo el concepto “Repiensa, Reutiliza, Regenera”, Natura invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones. A reutilizar con conciencia y a darle nueva vida a lo que parecía desechado, promoviendo una cultura de consumo más consciente y regenerativo.

“Queremos que reciclar sea una experiencia simple, accesible y con sentido para todas las personas. El nuevo beneficio está pensado para quienes quieren consumir con conciencia, premiando el esfuerzo de acercarse a nuestras tiendas y hacer una diferencia. Chile necesita avanzar hacia un cambio cultural en la gestión de residuos, y este programa busca justamente facilitar ese camino desde lo cotidiano”, señala Mónica Allen, Gerenta de Retail de Natura Chile.

El programa forma parte del pilar Abrazar la Circularidad y la Regeneración de la Visión 2030 de Natura.

Y se enmarca en la estrategia de circularidad de la compañía. En 2024 se logró recuperar un total de 10 toneladas de material. Mientras que en lo que va de 2025, se han recuperado 4 toneladas y el programa ha registrado 12.379 participantes.

Natura ha abrazado el concepto de regeneración, que va más allá de la sostenibilidad tradicional. No se trata solo de gestionar impactos y mitigar el agotamiento de recursos, sino de una economía regenerativa.

Que busca producir más recursos de los que consume, combatir la crisis climática, frenar la pérdida de biodiversidad. Y al mismo tiempo, promover la igualdad social, ingresos dignos y el bienestar de la sociedad.

Esta nueva mentalidad es el motor de su nueva estrategia de negocio: la Visión 2050 de Natura.

Busca convertir a la empresa en Net Zero para el año 2050 y aspira a que cada proceso alimente a la naturaleza, a las comunidades humanas y a las relaciones entre ellas, en una dinámica de enriquecimiento mutuo, haciendo que el negocio sea regenerativo en su totalidad y lo que lleva a la multinacional a tomar nuevas medidas estratégicas como es en el caso de Natura Recupera.

Por su impacto social, Natura Recupera también fortalece el trabajo de recicladores de base, garantizando un pago justo por sus servicios, formalización laboral y expansión territorial. Estos actores son parte central del modelo y protagonistas de acciones como su reciente certificación apoyada por la marca, CEMPRE y otros aliados.

Este año, en paralelo, la marca avanza en su plan de expansión de retail, con el objetivo de alcanzar 50 tiendas abiertas en el país. Esta ampliación territorial permitirá seguir escalando el impacto de Natura Recupera y acercar esta alternativa de reciclaje a más personas a través de su nueva mecánica de incentivo, reconociendo que la transformación sistémica requiere el compromiso de todos.