Inicio Blog Página 163

Renault se suma al Cyber Day de la mano de DercoCenter

0
Renault

Renault La marca francesa volverá a estar presente en el Cyber Day con importantes descuentos a través de DercoCenter.cl.

Junio 2025.- Entre las 00:00 horas del 2 de junio y las 23:59 horas del 4 de junio se realizará la edición 2025 del Cyber Day, el evento de e-commerce más esperado del año, en el que Renault estará presente a través de la campaña de DercoCenter con importantes descuentos.

La oferta de Renault incluye bonos de hasta un 27,7% para el modelo Duster en su versión Intens CVT, modelo que fue lanzado el año pasado y que cuenta con un bono de $4.800.000 por el Cyber Day, al que se suma uno adicional de $1.200.000 si se compra con financiamiento.

Otros modelos de la marca francesa que tendrán precios especiales durante estos días son los Renault Koleos y Arkana. El primero tendrá hasta un 18,1% de descuento en su versión Intens 4×2 CVT, mientras que el segundo contará con un descuento de hasta un 22,7% en su variante Intens MHEV.

Para los amantes de la electromovilidad, el exitoso Renault Kwid E-Tech -uno de los autos 100% eléctricos más asequibles del mercado- contará con un bono de hasta $4.000.000 para compras con financiamiento, lo que representa una baja del 23,5%. Dando una oportunidad única para los que quieren sumarse a la movilidad sustentable.

“Este Cyber Day será una gran oportunidad para quienes buscan renovar o comprar su vehículo. En Renault hemos puesto a disposición diversos modelos con precios muy convenientes, abarcando desde el segmento SUV hasta el de vehículos eléctricos con el Kwid E-Tech, lo que da una oportunidad única para todas aquellas personas que quieran sumarse a la electromovilidad”, señaló Matías Buijuy, gerente de Renault Chile.

Para ver todas estas promociones y más información, visita www.dercocenter.cl.

Nestlé Chile implementa el mayor programa de Formación Dual del país con el soporte de Corporación SOFOFA y Fundación Chile DUAL

0
Nestlé

NestléComo parte de la Iniciativa por los Jóvenes, Nestlé Chile refuerza su compromiso con la educación técnico-profesional mediante una experiencia formativa que conecta liceos de todo el país con sus operaciones. Este año, el programa amplió su alcance territorial y sumó por primera vez un establecimiento de la comuna de Los Ángeles.

Santiago, 28 de mayo 2025.- 150 jóvenes iniciaron su proceso de aprendizaje práctico en las operaciones de Nestlé Chile, sumándose al programa de Formación Dual que busca vincular la formación escolar con el mundo laboral. El programa forma parte de la Iniciativa por los Jóvenes, impulsada por la compañía desde hace más de una década, y combina clases teóricas en liceos técnico-profesionales con prácticas en la empresa, permitiendo a los estudiantes adquirir competencias directamente en entornos productivos reales e incorporarse de manera temprana al mundo laboral.

Los estudiantes se integraron a las fábricas y centros de distribución de Macul, Maipú, Quilicura, Graneros, Teno, San Fernando, Los Ángeles y Cancura, donde son acompañados por 137 colaboradores de Nestlé que se desempeñan como maestros guías. Estos profesionales orientan, supervisan y transmiten su experiencia a las nuevas generaciones.

“Los desafíos del desempleo juvenil son una realidad que no podemos ignorar, y en Nestlé creemos firmemente que podemos ser parte de la solución. A través de nuestra Iniciativa por los Jóvenes buscamos fortalecer la empleabilidad juvenil, por lo que estamos felices de marcar una diferencia en la vida de estos estudiantes, a través de su ingreso a nuestro programa de Formación Dual”, asegura el director de Recursos Humanos de Nestlé Chile, Juan Esteban Dulcic.

Actualmente, la compañía mantiene convenios con 19 establecimientos técnico-profesionales a lo largo del país. En el marco de esta expansión, este año se sumó por primera vez el Liceo Llano Blanco de Los Ángeles, lo que permitirá que jóvenes de esa comuna realicen su proceso de formación dual junto a Nestlé durante un mes.

Pablo Kusnir Avendaño, Gerente general Corporación SOFOFA menciona: “Desde Corporación SOFOFA hemos asumido con convicción el compromiso de fortalecer la Educación Técnico Profesional a través de la Formación Dual, promoviendo una vinculación efectiva entre los Liceos Técnicos y el sector productivo. Por eso, valoramos profundamente el trabajo que ha realizado Nestlé, implementando el Programa de Formación Dual más amplio del país, beneficiando a 150 estudiantes en este primer semestre. Este tipo de alianzas nos demuestra que, cuando el mundo educativo y empresarial trabajan de manera colaborativa, se generan oportunidades reales para los jóvenes y se construyen trayectorias formativas más pertinentes, que respondan a las necesidades del país y del sector productivo”

Adicionalmente Andrea Garrido, directora ejecutiva de Fundación Chile Dual, afirma: “Este año, la iniciativa beneficiará a 170 estudiantes de liceos técnico-profesionales, consolidando a Nestlé como la empresa que forma al mayor número de jóvenes en modalidad dual en el país”.

Max: “Chespirito: sin querer queriendo” lidera los estrenos de la semana

0
Chespirito

Chespirito Descubre los contenidos más destacados de Max, la plataforma que muy pronto se convertirá en HBO Max, que puedes disfrutar del 1 al 7 de junio. Grandes estrenos como la nueva bioserie CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO, además de la imperdible película THE ALTO KNIGHTS: MAFIA Y PODER protagonizada por Robert De Niro.

Descarga imágenes aqu

ESTRENOS DE LA SEMANA

CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO

Serie  / Max Original

Estreno: 5 de junio

Sinopsis: La historia de Roberto Gómez Bolaños, un hombre cuyo deseo de hacer reír lo llevó a crear las historias y los personajes más entrañables de la televisión, llenos de ternura y humor, con los que enamoró al mundo entero.  Un recorrido por su infancia y su vida entre las décadas de los 50s y 80s, que nos cuenta como un joven con un sueño logró hacerse un lugar en la naciente industria de la televisión, y que en la búsqueda por ser amado y reconocido terminó por sacrificarlo todo.

Créditos: La serie reúne un equipo de producción, bajo la visión artística de Roberto Gómez Fernández y Rodrigo Santos. La dirección general está a cargo de Santos, acompañado por Julián de Tavira y David Ruiz “Leche”.

Elenco: Pablo Cruz, Andrea Noli, Miguel Islas, Arturo Barba, Bárbara López, Paola Montes de Oca, Rolando Breme, Paulina Dávila, Karina Gidi, Eugenio Bartilotti y Juan Lecanda.

THE ALTO KNIGHTS: MAFIA Y PODER
Pelicula

Estreno: 6 de junio

Sinopsis: La película sigue a dos de los jefes del crimen organizado más notorios de Nueva York, Frank Costello y Vito Genovese (interpretados por Robert De Niro), mientras luchan por el control de las calles de la ciudad. Una vez que los mejores amigos, los celos insignificantes y una serie de traiciones los colocan en un curso de colisión mortal que remodelará a la Mafia (y a América) para siempre.

Créditos: Dirigida por el cineasta ganador del Oscar Barry Levinson, THE ALTO KNIGHTS: MAFIA Y PODER fue escrita por el nominado al Oscar Nicholas Pileggi (“Goodfellas”) y producida por el ganador del Oscar Irwin Winkler (“Rocky”, “Goodfellas”), Levinson, Jason Sosnoff, Charles Winkler y David Winkler, con Mike Drake como productor ejecutivo.

Elenco: Robert De Niro, Debra Missing, Cosmo Jarvis, Kathrine Narducci, Michael Rispoli.

LA FUNERARIA: DINERO Y CENIZAS 

Docuserie / HBO Original

Estreno: 1 de junio

Sinopsis: Una serie intensa e inquietante de tres episodios, que narra la historia de una funeraria familiar de confianza que se ocultaba tras una fachada de decencia y corrección para aprovecharse de las personas en sus momentos más vulnerables. A principios de la década de 1980, David Sconce, heredero de la familia Lamb, asumió el control del negocio familiar y buscó explotar a los fallecidos de diversas maneras para aumentar las ganancias. Impulsada por el lucro, la funeraria Lamb en Pasadena, California, llevó a cabo durante años prácticas moralmente cuestionables e inhumanas.

Créditos: Director: Joshua Rofé; productores ejecutivos: Joshua Rofé, Steven J. Berger, Jonah Hill y Matt Dines; productores: M. Elizabeth Hughes y Alison Goodwin. Para HBO: productores ejecutivos: Nancy Abraham, Lisa Heller y Tina Nguyen.

MI VIDA CON TOURETTE

Serie Documental

Estreno: 4 de junio

Sinopsis: Sigue el viaje de Baylen Dupree, una joven que vive con el síndrome de Tourette. A pesar de sus desafíos diarios, Baylen, su familia y su novio de muchos años no tienen miedo de reír y aceptar el caos que hace que su vida cotidiana sea única.

YARGI: SECRETOS DE FAMILIA, TEMPORADA 2

Novela

Estreno: 2 de junio

Sinopsis: Una abogada y un fiscal con visiones opuestas sobre la justicia deben unirse para resolver un asesinato que involucra a sus familias.

Créditos: Serie de televisión turca producida por Ay Yapım, escrita por Sema Ergenekon y dirigida por Ali Bilgin.

Elenco: Kaan Urgancıoğlu y Pınar Deniz.

ODDBODS, TEMPORADA 4 

Cartoonito

Estreno: 2 de junio

Sinopsis: ¡Las criaturitas más encantadoras están de regreso con nuevas y divertidísimas aventuras! Esta vez, conoceremos su ciudad, ¡en donde se las arreglan para llenar de humor y risas a cualquier situación cotidiana! Siempre de un modo completamente impredecible. Cada uno tiene una personalidad definida, una imaginación muy vívida y un apetito por las risas, ¡así que debes prepararte para cualquier cosa!

Y ADEMÁS…

  • ENEMIGO ÍNTIMO | Estreno 4 de junio

  • #LADYRANCHO | Estreno 4 de junio

  • NO SÉ SI CORTARME LAS VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS | Estreno 4 de junio

  • CIRUGIAS AL BORDE DE LA VIDA, Temporada 6 | Estreno el 5 de junio

  • PLANETA TIERRA II I Estreno el 3 de junio

  • SIETE MUNDOS, UN PLANETA I Estreno el 3 de junio

  • REMODELACIÓN SORPRESA: JARDINES, TEMPORADA 12 | Estreno 2 de junio

  • TODO EN 90 DÍAS: UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD, Temporada 2 | Estreno 1 de junio

  • TODO EN NOVENTA DÍAS: REINO UNIDO, Temporada 3 | Estreno 6 de junio

NUESTRAS SUGERENCIAS DE LA SEMANA

¡FELIZ ANIVERSARIO SEX AND THE CITY! | 6 DE JUNIO
Celebra este 6 de junio el aniversario del estreno mundial de la serie que marcó a toda una generación, SEX AND THE CITY, y disfruta del nuevo capítulo en la vida de las amigas Carrie, Miranda y Charlotte en Nueva York con la tercera temporada de AND JUST LIKE THAT…, que estrena un nuevo episodio en Max cada semana.

EL UNIVERSO DE JURASSIC WORLD ESTÁ EN MAX
Prepárate para el próximo estreno cinematográfico del universo de JURASSIC WORLD reviviendo en Max las mejores películas de la saga, que sigue siendo sinónimo de aventura y emoción.

  • EL MUNDO PERDIDO: PARQUE JURÁSICO – disponible en Max a partir del 7 de junio.

  • JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

  • JURASSC WORLD: MUNDO JURÁSICO

PELÍCULA RECOMENDADA DE LA SEMANA: CODA ¿POR QUÉ DEBERIAS VERLA?
Una historia profundamente humana sobre la familia y la inclusión que conmovió al mundo y se llevó el Oscar a Mejor Película. CODA (acrónimo de “Child of Deaf Adults”) cuenta la historia de Ruby, una adolescente oyente en una familia sorda, que se debate entre seguir su pasión por la música y su responsabilidad con su familia. La película destaca por su autenticidad y por su capacidad de emocionar. Es una historia universal sobre crecer, tomar decisiones difíciles y encontrar el equilibrio entre el amor familiar y los sueños
Elenco: Emilia Jones, Marlee Matlin, Troy Kotsur, Daniel Durant, Eugenio Derbez

NUEVOS EPISODIOS

SERIES

DUSTER, Temporada 1 (Max Original) | Un nuevo episodio cada jueves

AND JUST LIKE THAT…, Temporada 3 | Un nuevo episodio cada jueves

LA CHICA QUE LIMPIA, Temporada 4 | Un nuevo episodio cada jueves

MALDITOS, Temporada 1 | Un nuevo episodio cada viernes

NOVELAS

LA PROMESA, Temporada 3 | 15 nuevos episodios cada lunes

EL CHICO DE ORO, Temporada 2 | 10 nuevos episodios cada semana

DOCUSERIES

DESTINO SOÑADOI Final de temporada el 3 de junio

ESPECIALES

REAL TIME WITH BILL MAHER, Temporada 23 I Un nuevo episodio cada viernes

LAST WEEK TONIGHT WITH JOHN OLIVER, Temporada 12 I Un nuevo episodio cada viernes

COCINA

UN CHEF DE OTRO NIVEL, CON GORDON RAMSAY, Temporada 4 I Un nuevo episodio cada semana

MASTERCHEF USA, Temporada 14 | Un nuevo episodio cada semana

AVENTURA

TENTADOS POR LA FORTUNA, Temporada 2 | Un nuevo episodio cada lunes

AL ESTILO KINDIG, Temporada 11 | Nuevos episodios cada domingo

HOGAR Y SALUD

KILOS MORTALES, Temporada 10 | Un nuevo episodio cada lunes

REMODELACIONES CON CELEBRIDADES, Temporada 5 | Un nuevo episodio cada miércoles

CIRUGIAS AL BORDE DE LA VIDA, Temporada 6 | Un nuevo episodio cada lunes

REALITIES

TODO EN 90 DÍAS, Temporada 11 I Un nuevo episodio cada jueves

AMOR EN CUARENTENA, Temporada 3 | Un nuevo episodio cada lunes

ANIMACIÓN ADULTA

LAZARUS | Un nuevo episodio cada domingo

HAYKIU!! | Un nuevo episodio cada martes

RICK & MORTY | Un nuevo episodio cada semana

PARA TODA LA FAMILIA

LOS JOVENES TITANES EN ACCIÓN, Temporada 9 | 5 episodios nuevos este viernes

Redefine tu cocina: Electrolux lanza sus nuevas campanas decorativas con diseño y tecnología que transforman el ambiente

0
Electrolux

Electrolux

Soluciones eficientes para eliminar humo, olores y grasa, que mejoran la experiencia de cocinar y renuevan el aire del hogar.

Mayo, 2025. ¿Te imaginas cocinar tus platos favoritos sin preocuparte por el humo, la grasa o los olores? Electrolux lo hace posible con el lanzamiento en Chile de su nueva línea de campanas extractoras decorativas, que combinan diseño moderno, eficiencia energética y un alto poder de purificación del aire. Pensadas para distintos tipos de cocina y formas de cocinar, estas campanas se convierten en un aliado indispensable para transformar el corazón del hogar en un espacio más limpio, elegante y saludable.

La nueva línea Electrolux Efficient con luz LED está compuesta por tres modelos que se adaptan a distintos estilos de cocina y necesidades. El modelo CE6VX, de 60 centímetros, está diseñado para instalación en pared y es ideal para cocinas más compactas, de entre 4 y 5 quemadores. Por otro lado, el modelo CE9VX, también de pared, ofrece una cobertura más amplia con sus 90 centímetros de ancho, siendo la opción perfecta para cocinas más grandes. Finalmente, el modelo CE9IX, de 90 centímetros para instalación en isla, está pensado para quienes buscan un diseño imponente y funcional en cocinas integradas o abiertas, donde la campana no solo debe rendir, sino también destacar visualmente.

Cada campana cuenta con un poderoso sistema de extracción que retiene humo, grasa y olores en menos de tres minutos, mejorando notablemente la calidad del aire en el ambiente. Además, la iluminación LED integrada no solo proporciona una visibilidad superior al cocinar, sino que también permite un ahorro energético de hasta un 97% en comparación con lámparas halógenas. Las tres velocidades ajustables permiten regular la intensidad según el tipo de preparación, desde una cocción lenta hasta una fritura intensa, siempre manteniendo un bajo nivel de ruido.

Una de las grandes ventajas de esta línea es su Función Dual 2 en 1, que permite instalar las campanas en modo aspirante (con salida al exterior) o filtrante (con recirculación de aire mediante filtro de carbón activado). Esta versatilidad es clave para adaptarse tanto a departamentos sin ducto como a casas con salida directa. Los filtros de aluminio, fácilmente removibles y lavables, capturan hasta el 80% de la grasa, cuidando las superficies y prolongando la limpieza del espacio.

El diseño, por supuesto, no pasa desapercibido. El acero inoxidable en combinación con el vidrio templado aporta una estética moderna y sofisticada, ideal para quienes buscan que cada electrodoméstico complemente el estilo de su cocina.

Con este lanzamiento, Electrolux reafirma su compromiso con el bienestar en el hogar y la innovación orientada a mejorar la experiencia diaria. Las nuevas campanas Efficient no solo purifican el aire, sino que elevan la cocina a un nuevo nivel de confort, eficiencia y diseño.

“En Electrolux trabajamos constantemente para ofrecer soluciones que mejoren la vida en el hogar. Con estas nuevas campanas, no solo respondemos a una necesidad funcional, sino que también aportamos diseño y tecnología para quienes quieren transformar su cocina en un espacio más saludable, moderno y eficiente”, destaca Marina Voskoboinikova, Gerente de Categoría Food Preparation.

Los modelos CE6VX, CE9VX y CE9IX ya están disponibles en tiendas de electrodomésticos de todo el país y en la tienda oficial online www.electrolux.cl.

 

Conoce los estrenos exclusivos que llegarán a Universal+ en junio

0
conoce

conoce

St. Denis Medical, una imperdible sitcom ambientada en el mundo de la medicina,  el final de temporada de las aclamadas series del Universo Wolf (Dick Wolf); y la saga trilogía de How to Train Your Dragon, son sólo algunas de las producciones  imperdibles que se podrán encontrar en exclusiva en Latinoamérica en Universal+.

LINK FOTOS OFICIALES + TRAILER ADELANTOS

  1. DENIS MEDICAL (PRIMERA TEMPORADA)

DISPONIBLE A PARTIR DEL 18 DE JUNIO

Este hilarante sitcom mockumentary (presentado en el estilo de un documental, pero que muestra eventos ficticios, a menudo con fines cómicos o satíricos), conquistará al público con sus personajes irreverentes. Ambientado en un hospital de Oregón esta creación de los aclamados showrunners nominados al Emmy® Eric Ledgin (WordGirl) y Justin Spitzer (The Office, Scrubs, Superstore), promete arrancar carcajadas gracias a su retrato de día a día de los profesionales de la salud. 

Inspirada en The Office, esta historia retrata el día a día de los profesionales de la salud que trabajan en St. Denis, un hospital que se vio azotado por los recortes de presupuesto. En ese contexto, el equipo de profesionales realiza una tarea titánica para tratar con cuidado y empatía a sus pacientes, enfrentándose a la directora del hospital con sus curiosos pedidos. 

St. Denis Medical es una refrescante propuesta original dentro de las ficciones médicas, ya que aborda con humor la cotidianidad de los personajes protagonizados por Wendi McLendon-Covey (Modern Family, Cougar Town), Allison Tolman (Prison Break, Fargo), David Alan Grier (ALF, The Resident), Josh Lawson (Mortal Kombat), Mekki Leeper (Jury Duty), Kaliko Kauahi (Parks and Recreation, iCarly,), y un gran elenco. 

UNIVERSO WOLF (FINAL DE TEMPORADA)

DISPONIBLE A PARTIR DEL 3 DE JUNIO

A partir del 3 de junio disfruta del gran final de temporada de las ficciones que atrapan a los fanáticos con sus episodios cargados de adrenalina. Chicago Med (temporada10) Chicago Fire (temporada 13) y Chicago PD (temporada 12) dicen adiós temporalmente. 

Por otro lado, La Ley y el Orden finaliza su temporada 24 y La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales concluye su temporada 26, y FBI termina con su séptima temporada, FBI: International llega a la recta final de su cuarta temporada y FBI: Most Wanted finaliza con su sexta y última temporada.

TRILOGÍA HOW TO TRAIN YOUR DRAGON 

YA DISPONIBLE PARA BINGE-WATCH

Universal+ también suma a su catálogo las tres películas que integran el extraordinario e inspirador mundo de aventuras del cine de animación How to Train Your Dragon (Cómo entrenar a tu dragón), desde su película original, How to Train Your Dragon (2010) pasando por su secuela, How to Train Your Dragon 2 (2014), hasta el cierre con How to Train Your Dragon: The Hidden World (2019), los tres films dirigidos por el realizador canadiense nominado al Oscar®, Dean DeBlois (Lilo & Stitch).

Basada en el libro de la autora británica Cressida Cowell, la historia de este fascinante universo comienza cuando los adolescentes y adultos vikingos se dedican combatir dragones en una comunidad llamada Berk.

¡No te pierdas los estrenos exclusivos que llegan a Universal+ en junio!

Para más detalles, súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales

Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus


ITQ latam entrega claves para un Cyber Day 2025 ciberseguro

0
ITQ

ITQEn el evento de comercio online más esperado, participan 675 sitios de e-commerce, incluyendo 45 nuevas marcas, con una variada oferta de productos y servicios.

Sin duda se trata de una jornada clave para la economía nacional y los consumidores. No obstante, además de informarse de lo que se compra, también es vital hacerlo respecto de los resguardos que se deben tener en el ciberespacio para no ser blanco de alguna ciberestafa.

Entre los riesgos a los cuales se pueden ver enfrentados los usuarios, están el aumento del phishing relacionado con las ventas, sitios de e-commerce adulterados; suplantación de identidad; aumento general de los ciberataques y de sitios fraudulentos.

Así, los especialistas de ITQ latam entregan algunas claves de protección. Entre ellas, usar una conexión a Internet conocida; evitar seguir enlaces que llegan por correo electrónico; comprar solo en sitios conocidos; y verificar el candado, pero no confiar ciegamente en él.

Adicionalmente, los usuarios deben preocuparse por mantener su antivirus y sistema operativo actualizados y utilizar solo los links o enlaces publicados en el portal del evento. Un detalle no menor es que revisen las cuentas de sus bancos de manera periódica para chequear movimientos y saldos, sobre todo después de las transacciones. También es importante que se informen acerca de qué acciones se tienen que seguir en caso de fraude para estar preparados con antelación.

Por último, es vital que las empresas asociadas al trading revisen sus plataformas y lleven a cabo evaluaciones previas de vulnerabilidades de sus portales con un servicio de Ethical Hacking y testeo de la capacidad de carga de consultas y conexiones en los portales habilitados para el evento.

Más información en www.itqlatam.com 



Secado inteligente y eficiente: 3 beneficios de las secadoras con bomba de calor

0
secado

secadoChile. Mayo de 2025.- Cada vez son más las personas que buscan soluciones inteligentes y sustentables para el cuidado de la ropa en el hogar. En ese contexto, LG Electronics destaca las principales ventajas de las secadoras con bomba de calor que combinan eficiencia energética, rapidez de secado y máximo cuidado de las prendas.

Porque gracias a la tecnología de bomba de calor, este tipo de secadoras logran ahorrar hasta un 60% de energía en comparación con modelos tradicionales, utilizando aire caliente a baja temperatura para secar la ropa de manera más eficiente y cuidadosa, ayudando a preservar las fibras y prolongar la vida útil de las prendas.

En este contexto, desde LG destacan 3 beneficios de las secadoras con bomba de calor para quienes están pensando en adquirir este producto para el hogar:

1. Eficiencia energética superior y ahorro en la cuenta de luz

A diferencia de las secadoras convencionales, las secadoras con bomba de calor de LG no generan calor mediante resistencias eléctricas, sino que aprovechan el aire generado por el mismo motor para calentar el tambor, lo que permite un secado más eficiente. “Esta tecnología permite reducir considerablemente el consumo energético, lo que se traduce en una importante disminución en la cuenta de la luz de cada mes y una opción más responsable con el medio ambiente”, destaca Teresa Cruz, Brand Manager de Home Appliances de LG Chile.

Otro de los beneficios destacados es que estas secadoras liberan menos calor hacia el ambiente, lo que mejora el confort en el hogar, especialmente en departamentos pequeños o en climas cálidos, evitando que el secado afecte la temperatura interior.

2. Secado más rápido y delicado, con tecnología inteligente

Gracias a su innovadora tecnología, modelos como la secadora de 10Kg Dual Inverter Bomba de Calor, permite secados más rápidos y eficientes, optimizando el tiempo de uso, gracias a un control preciso y dos cilindros que pueden secar la ropa en solo 30 minutos. Además, incorpora AI DD™ y sensores de humedad, que identifican el tipo de tela y el nivel de humedad, ajustando automáticamente el ciclo ideal para cada carga, lo que garantiza un cuidado más delicado y evita el desgaste de las prendas.

Por otra parte, tiene conectividad SmartThinQ WiFi y un condensador con autolimpieza, ofreciendo un cuidado práctico y eficiente para la ropa. Su sistema Allergy Care reduce los ácaros del polvo doméstico en un 99,9 % evitando alergias.

3. Diseño pensado para la vida moderna

La secadora con bomba de calor de LG ha sido diseñada para adaptarse a las exigencias de los hogares modernos, combinando tecnología avanzada con un diseño elegante en Platinum Silver, que aporta sofisticación a cualquier espacio. Además de su estética contemporánea, incorpora un filtro doble y un sistema de autolimpieza del condensador, que facilitan el mantenimiento y optimizan el rendimiento, permitiendo disfrutar de una experiencia más cómoda, eficiente y duradera en el cuidado de la ropa.

Con este tipo de propuestas innovadoras y útiles, LG bajo su filosofía “Life’s Good”,  busca facilitar la vida diaria de las personas, entregándoles soluciones que combinan tecnología, eficiencia y cuidado tanto del hogar como del medioambiente. Las secadoras con bomba de calor no solo representan una evolución en el cuidado de la ropa, sino también una manera más cómoda, inteligente y responsable de enfrentar las tareas del día a día.

Los vacíos de la Ley de Grabado de patente que afectan a los conductores

0

Los vacíos que tiene la ley de grabado de patente son la durabilidad del grabado por puntos, la falta de especificaciones sobre métodos de grabado y la interpretación ambigua del concepto legible.

El pasado 15 de mayo se cumplió el plazo de grabar la patente de los autos en los vidrios y espejos; este proceso se ha realizado de manera progresiva. Sin embargo, esta ley presenta ciertos vacíos que pueden generar consecuencias en los conductores.

Para Manuel Aspe, CEO & Founder de Gravat, los vacíos que tiene la ley de grabado de patente son la durabilidad del grabado por puntos, ya que según el análisis de esta empresa en más de 1.500 casos, el 74% de los grabados por puntos presentan deterioro significativo después de 6 meses; la falta de especificaciones sobre métodos de grabado; y la interpretación ambigua del concepto legible.

“El reglamento no especifica métodos de grabado, lo que ha permitido la proliferación de técnicas inadecuadas. El grabado por puntos, muy común en el mercado, presenta una calidad tan deficiente que se desgasta naturalmente con el tiempo. Un vehículo grabado en enero puede tener un marcado completamente ilegible en diciembre, exponiendo al conductor a multas injustificadas”, señaló Aspe.

El CEO de Gravat señaló que la normativa establece que el grabado debe ser legible y permanente, pero no define parámetros técnicos específicos, lo que genera interpretaciones subjetivas que varían entre fiscalizadores, creando incertidumbre para los conductores que cumplen la norma.

Además, según Aspe, la falta de especificaciones sobre métodos permitidos impide distinguir entre técnicas apropiadas e inapropiadas, por ejemplo, métodos como el grabado con Dremel o cuarzo, aunque profundos, pueden generar daños irreversibles al vidrio y complicaciones posteriores para el propietario.

Asimismo, el fundador de Gravat indicó que los vacíos normativos están generando situaciones injustas para conductores que han cumplido correctamente con sus obligaciones.

Esta situación genera aspectos como que algunos fiscalizadores están aplicando incorrectamente las reglas para taxis y camiones, confusión sobre especificaciones tipográficas, subjetividad en la evaluación de legalidad y degradación natural del grabado por puntos.

En cuanto a la aplicación deficiente del artículo 6 acerca del reglamento, según Aspe, este establece claramente que los taxis y camiones que por ley llevan la patente pintada en puertas solo deben grabar parabrisas y espejos laterales. Sin embargo, algunas fiscalizaciones exigen el grabado completo, contraviniendo el reglamento.

Sobre la subjetividad en la evaluación de legalidad, Manuel Aspe mencionó que la ausencia de criterios objetivos hace que la evaluación dependa completamente del criterio personal del fiscalizador.

Un mismo grabado puede ser aprobado por un fiscalizador y rechazado por otro, generando inconsistencias que afectan la seguridad jurídica.

Finalmente, acerca de la degradación natural de grabados por puntos, el CEO de Gravat comentó que los conductores que optan por métodos económicos pero inadecuados enfrentan rechazos por grabados que, aunque inicialmente visibles, se han deteriorado con el tiempo debido a la baja calidad de la técnica utilizada.

Criterios técnicos para fortalecer la ley de grabado de patente

Para resolver estos problemas, el fundador de Gravat propuso la unificación de criterios técnicos clave, como son la definición objetiva del concepto “permanente”; criterios medibles de legibilidad; protocolos de evaluación estandarizados; especificación de métodos de grabado aprobados y capacitación unificada por fiscalizadores.

El experto indicó que el grabado debe estar legible por al menos 5 años en condiciones normales de uso, con especificaciones de profundidad mínima y técnicas de grabado aprobadas.

En cuanto a los criterios medibles de legibilidad, el CEO de Gravat sostuvo que definir parámetros objetivos como contraste mínimo, profundidad de grabado y resistencia al desgaste, eliminando la interpretación subjetiva.

Sobre el tercer criterio, Aspe sostuvo que implementar procedimientos uniformes para todas las plantas de revisión técnica, incluyendo herramientas de medición específicas y criterios de evaluación documentados.

Acerca del cuarto criterio, el experto sostuvo que es clave distinguir claramente entre técnicas apropiadas e inapropiadas, estableciendo estándares de calidad mínimos. Por último, respecto a la capacitación de los fiscalizadores. El CEO de Gravat agregó que es importante desarrollar programas de formación estandarizados que aseguren la aplicación correcta del reglamento en todo el país.

Recomendaciones para realizar un grabado de patente de manera correcta

Para evitar que un grabado de patente sea rechazado por fiscales, como las plantas de revisión técnica, Aspe desarrolló cuatro recomendaciones que deben seguir los conductores para poder cumplir con la normativa.

La primera recomendación es elegir el grabado continuo sobre métodos por puntos, ya que según Aspe, el grabado continuo no presenta problemas de durabilidad ni interpretación, debido a que es legible para todos los fiscalizadores y mantiene su calidad a lo largo del tiempo, eliminado la incertidumbre.

Además, el experto aclaró que para evitar cualquier confusión sobre las especificaciones tipográficas de la ley, es importante que los fiscales comprendan que aunque el grabado pueda tener apariencia visual negra, especialmente en espejos acrílicos, lo que determina el cumplimiento normativo es que la tipografía mantenga el peso estándar establecido por el reglamento, no el color resultante del proceso.

La segunda recomendación señalada por Aspe es evitar métodos problemáticos, ya que pueden dañar irreversiblemente el vidrio y generar complicaciones futuras.

Mientras que la tercera recomendación para el experto de Gravat es verificar la aplicación correcta según el tipo de vehículo, ya que existen casos como los taxis o camiones que, por ley, llevan la patente pintada en sus puertas. En estos casos, se debe verificar que solo se agarre el parabrisas y los espejos laterales, conforme al Artículo 6 del reglamento.

Finalmente, el CEO de Gravat recalcó que es clave seleccionar proveedores con tecnología certificada, ya que trabajar con empresas que utilizan herramientas probadas y cuenten con respaldo técnico garantiza el cumplimiento normativo y la calidad duradera.

Acerca de:

Gravat nació con el propósito de revolucionar la seguridad vehicular en Chile; Además, somos líderes en seguridad vehicular en Chile mediante tecnología de vanguardia para el grabado de patentes. Somos la única empresa que certifica tanto el sistema como el proceso de grabado, ofreciendo respaldo y trazabilidad completos; Contamos con una red de más de 250 concesionarios asociados con cobertura en todo el país.

Instagram: gravat.oficial

LinkedIn: Gravat Chile

Facebook: Gravat

Generación Z en Chile apuesta por la moda personalizada online

0

¿Te imaginas lanzar tu propia marca de ropa sin necesidad de una tienda física, una fábrica o grandes inventarios?

En el ecosistema actual del e-commerce, esto ya es una realidad. Gracias a la impresión digital y a las plataformas de comercio electrónico, emprender en el mundo de la moda personalizada es más accesible, escalable y estratégico que nunca.

Esta combinación permite a creativos y emprendedores diseñar y vender prendas únicas desde casa, conectando con consumidores que valoran la autenticidad y la inmediatez en sus decisiones de compra.

Este cambio de paradigma ha abierto nuevas posibilidades para quienes buscan construir marcas con propuestas auténticas y flexibles.

Un ejemplo claro es la impresión de camisetas personalizadas, que permite experimentar con estilos que van desde lo aesthetic y nostálgico hasta diseños atrevidos con tipografías llamativas y colores vibrantes, ideales para audiencias como la Generación Z, que privilegia la autoexpresión como valor de consumo.

De hecho, este segmento en particular ha demostrado un alto potencial de crecimiento, ya que el mercado de impresión de camisetas personalizadas alcanzó un valor de 6.84 mil millones de dólares en 2025 y se estima que escalará hasta los 11.93 mil millones para 2030, según un informe de Mordor Intelligence.

La impresión digital está marcando la diferencia porque ofrece la posibilidad de producir camisetas personalizadas bajo demanda sin sacrificar calidad ni velocidad”, afirma Jaume Carrera, gerente en Roland DGA. “Esta tecnología permite lanzar colecciones en tirajes cortos, adaptarse casi en tiempo real a las tendencias y reducir riesgos operativos”, agrega.

Estilo propio y autenticidad: la moda que conecta con la Generación Z 

El informe de Mordor Intelligence destaca que la demanda de camisetas personalizadas es especialmente alta entre los grupos demográficos más jóvenes, donde se ubican los millennials y la generación Z. Esto se debe a que ambas generaciones priorizan la autoexpresión y la individualidad en sus elecciones de moda, buscando prendas que reflejen su identidad.

Esta necesidad de autenticidad ha redefinido lo que significa vestir bien y ha transformado la forma en que los consumidores se relacionan con las marcas. Ya no basta ofrecer productos atractivos; las nuevas generaciones esperan experiencias únicas y una conexión emocional con lo que compran.

En este contexto, la personalización ha tomado un papel central. Según un informe de McKinsey & Company, el 71% de los consumidores espera que las marcas ofrezcan interacciones personalizadas, y el 70% considera que la personalización ahora es una expectativa básica. Esta estadística refleja una oportunidad estratégica para quienes apuestan por modelos de negocio más cercanos, flexibles y centrados en el cliente.

Impresión digital y comercio electrónico: la fórmula del éxito

La creación de ropa personalizada no sería posible sin los avances tecnológicos de la impresión digital, como la impresión directa sobre película (DTF), que ha revolucionado la forma de producir prendas únicas con agilidad, precisión y menor impacto ambiental. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Permite imprimir diseños complejos con alta definición sobre diversos tipos de tela, por lo que también es ideal para otras prendas o accesorios como chamarras, sneakers, leggins, gorras e incluso bolsos.
  • Reduce significativamente los tiempos de producción, del diseño a la prenda terminada.
  • No requiere grandes volúmenes de impresión, lo que facilita tirajes cortos o personalizados. 
  • Disminuye el desperdicio de materiales, al imprimir solo lo necesario. 
  • Se adapta fácilmente a modelos de producción bajo demanda o colecciones cápsula. 

Por su parte, el auge de las plataformas de comercio electrónico ha sido clave para que emprendedores de moda personalizada puedan comercializar sus productos sin necesidad de contar con una tienda física o grandes inversiones iniciales. Estas son algunas de las ventajas que ofrece el e-commerce al incursionar en la impresión de ropa personalizada:

  • Acceso a mercados globales sin intermediarios ni fronteras físicas.
  • Reducción de costos operativos al prescindir de espacios físicos y personal fijo. 
  • Posibilidad de personalizar la experiencia de compra con herramientas digitales.
  • Integración directa con servicios de impresión bajo demanda y logística externa. 
  • Flexibilidad para actualizar el catálogo de productos según tendencias o temporadas.

Moda sostenible y eficiente: claves del nuevo modelo

Uno de los grandes retos de la industria textil tradicional es el impacto ambiental derivado del exceso de inventario, el consumo de agua y los residuos generados. La impresión digital ofrece alternativas concretas para reducir estos efectos y responder a una nueva demanda de moda sostenible.

Entre los principales beneficios destacan:

  • Consumo reducido de agua y tintas, en comparación con métodos convencionales.
  • Eliminación de procesos que generan desperdicio por sobreproducción.
  • Posibilidad de ajustar rápidamente la producción a las tendencias o temporadas, evitando excedentes.
  • Facilita la economía circular y el diseño de colecciones responsables.

La integración de la impresión digital con el e-commerce ha creado un ecosistema dinámico y rentable, donde la creatividad, la sostenibilidad y la personalización conviven para transformar la forma de hacer negocios en la moda.

El futuro es digital y personalizado

La impresión de ropa personalizada, potenciada por el comercio electrónico, representa una de las mayores oportunidades de emprendimiento de esta década. No solo responde a una demanda de consumidores exigentes, sino que democratiza la industria, impulsa la creatividad y contribuye a modelos de negocio más ágiles y sostenibles.

Para las marcas digitales que operan en el entorno del e-commerce y la moda, este modelo representa una ventaja competitiva clara: permite adaptarse con rapidez al comportamiento de compra, reducir riesgos logísticos y conectar de forma auténtica con nuevas generaciones. Además, responde a una demanda de productos con identidad propia, que van más allá de lo funcional y se alinean con valores como la sostenibilidad y la expresión individual.

Estamos en un momento histórico para la moda y el emprendimiento. La impresión digital es mucho más que una herramienta: es el puente entre la creatividad y el mercado global, y el inicio de nuevas historias de éxito para quienes se atreven a personalizar el futuro”, concluye Jaume Carrera.

Acerca de Roland DGA Corporation    

Roland DGA Corporation es la división de marketing, ventas, distribución y servicios de Roland DG Corporation para Norteamérica y Sudamérica. Fundada en 1981, Roland DG, ubicada en Hamamatsu, Japón, es líder mundial en impresoras de inyección de tinta de gran formato para los mercados de rotulación, ropa, textil, personalización y gráficos para vehículos; grabadores para premios, artículos de regalo y señalización ADA; impresoras de impacto fotográfico para el marcaje directo de piezas; e impresoras 3D y fresadoras CNC para las industrias de CAD/CAM dental, prototipado rápido, fabricación de piezas y medicina. Para más información visite rolanddga.com/es-la

 

¿Tienes ovarios poliquísticos o síndrome de ovario poliquístico? Conoce sus diferencias y cuida tu salud reproductiva

0
  • Expertos alertan que confundir estas condiciones puede llevar a un sobrediagnóstico o, por el contrario, a pasar por alto una situación que requiere tratamiento.

Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, tener ovarios poliquísticos y padecer el síndrome de ovario poliquístico (SOP) no son lo mismo. La confusión entre ambos términos puede retrasar el diagnóstico, generar ansiedad innecesaria o conducir a tratamientos inadecuados. Diferenciar entre estas dos condiciones es esencial para cuidar de forma informada la salud femenina.

Según la matrona Priscila Preisler, experta en salud ginecológica y reproductiva, es fundamental comprender esta distinción para actuar de manera oportuna y acertada.

“No todas las mujeres con ovarios poliquísticos tienen el síndrome, y no todas las que tienen SOP presentan ovarios con quistes visibles. Una es una condición anatómica, y la otra, un trastorno hormonal mucho más complejo. Ver ovarios poliquísticos en una ecografía no es motivo automático de alarma. Es un hallazgo frecuente, especialmente en mujeres jóvenes, y no siempre requiere tratamiento”, aclara la matrona Preisler de DKT South America .

El especialista detalla las diferencias entre ambos diagnósticos:

Ovarios poliquísticos: Los ovarios poliquísticos se caracterizan por la presencia de Múltiples folículos (a menudo llamados quistes) en los ovarios, observables mediante una ecografía. Esto no implica por sí solo un desequilibrio hormonal ni síntomas clínicos como alteraciones menstruales o infertilidad. De hecho, muchas mujeres descubren que tienen ovarios poliquísticos en controles rutinarios sin experimentar ninguna molestia.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Por otro lado, el síndrome de ovario poliquístico es una condición médica que involucra alteraciones hormonales y metabólicas, como niveles elevados de andrógenos (hormonas masculinas), ciclos menstruales irregulares, acné, hirsutismo (vello excesivo), aumento de peso o resistencia a la insulina.

¿Por qué es importante diferenciarlos?

Confundir estas condiciones puede llevar a un sobrediagnóstico o, por el contrario, a pasar por alto una situación que requiere tratamiento. Además, una correcta evaluación permite a las mujeres tomar decisiones más informadas sobre anticoncepción, fertilidad, manejo de peso y estilo de vida.

“El SOP no se diagnostica solo con una ecografía. Se evalúan síntomas, antecedentes clínicos, análisis hormonales ya estudios metabólicos. Es un diagnóstico complejo que debe ser abordado con un equipo profesional. Las mujeres merecen un diagnóstico claro, sin dramatismos, pero también sin minimizar sus síntomas. Saber lo que realmente está ocurriendo con su cuerpo les da poder para decidir cómo cuidarse mejor”, agrega la matrona.

Para más información puedes ingresar a:

www.dktsalu.com/

Sobre DKT Sudamérica

DKT South America trabaja eficazmente para concientizar a la población sobre la importancia del uso de métodos anticonceptivos, enfocándose en la planificación familiar y la prevención de ITS y VIH/SIDA y embarazos no planificados. A lo largo de sus operaciones en Brasil y América del Sur, la empresa es la marca líder en planificación familiar y cree que todas las parejas tienen la libertad de elegir el número de hijos y cuándo es el mejor momento para formar una familia. DKT South America es titular de las marcas de conservantes Prudence, los dispositivos libres de hormonas Andalan y con una amplia extensión de medicamentos hormonales.