Inicio Blog Página 164

Los vacíos de la Ley de Grabado de patente que afectan a los conductores

0

Los vacíos que tiene la ley de grabado de patente son la durabilidad del grabado por puntos, la falta de especificaciones sobre métodos de grabado y la interpretación ambigua del concepto legible.

El pasado 15 de mayo se cumplió el plazo de grabar la patente de los autos en los vidrios y espejos; este proceso se ha realizado de manera progresiva. Sin embargo, esta ley presenta ciertos vacíos que pueden generar consecuencias en los conductores.

Para Manuel Aspe, CEO & Founder de Gravat, los vacíos que tiene la ley de grabado de patente son la durabilidad del grabado por puntos, ya que según el análisis de esta empresa en más de 1.500 casos, el 74% de los grabados por puntos presentan deterioro significativo después de 6 meses; la falta de especificaciones sobre métodos de grabado; y la interpretación ambigua del concepto legible.

“El reglamento no especifica métodos de grabado, lo que ha permitido la proliferación de técnicas inadecuadas. El grabado por puntos, muy común en el mercado, presenta una calidad tan deficiente que se desgasta naturalmente con el tiempo. Un vehículo grabado en enero puede tener un marcado completamente ilegible en diciembre, exponiendo al conductor a multas injustificadas”, señaló Aspe.

El CEO de Gravat señaló que la normativa establece que el grabado debe ser legible y permanente, pero no define parámetros técnicos específicos, lo que genera interpretaciones subjetivas que varían entre fiscalizadores, creando incertidumbre para los conductores que cumplen la norma.

Además, según Aspe, la falta de especificaciones sobre métodos permitidos impide distinguir entre técnicas apropiadas e inapropiadas, por ejemplo, métodos como el grabado con Dremel o cuarzo, aunque profundos, pueden generar daños irreversibles al vidrio y complicaciones posteriores para el propietario.

Asimismo, el fundador de Gravat indicó que los vacíos normativos están generando situaciones injustas para conductores que han cumplido correctamente con sus obligaciones.

Esta situación genera aspectos como que algunos fiscalizadores están aplicando incorrectamente las reglas para taxis y camiones, confusión sobre especificaciones tipográficas, subjetividad en la evaluación de legalidad y degradación natural del grabado por puntos.

En cuanto a la aplicación deficiente del artículo 6 acerca del reglamento, según Aspe, este establece claramente que los taxis y camiones que por ley llevan la patente pintada en puertas solo deben grabar parabrisas y espejos laterales. Sin embargo, algunas fiscalizaciones exigen el grabado completo, contraviniendo el reglamento.

Sobre la subjetividad en la evaluación de legalidad, Manuel Aspe mencionó que la ausencia de criterios objetivos hace que la evaluación dependa completamente del criterio personal del fiscalizador.

Un mismo grabado puede ser aprobado por un fiscalizador y rechazado por otro, generando inconsistencias que afectan la seguridad jurídica.

Finalmente, acerca de la degradación natural de grabados por puntos, el CEO de Gravat comentó que los conductores que optan por métodos económicos pero inadecuados enfrentan rechazos por grabados que, aunque inicialmente visibles, se han deteriorado con el tiempo debido a la baja calidad de la técnica utilizada.

Criterios técnicos para fortalecer la ley de grabado de patente

Para resolver estos problemas, el fundador de Gravat propuso la unificación de criterios técnicos clave, como son la definición objetiva del concepto “permanente”; criterios medibles de legibilidad; protocolos de evaluación estandarizados; especificación de métodos de grabado aprobados y capacitación unificada por fiscalizadores.

El experto indicó que el grabado debe estar legible por al menos 5 años en condiciones normales de uso, con especificaciones de profundidad mínima y técnicas de grabado aprobadas.

En cuanto a los criterios medibles de legibilidad, el CEO de Gravat sostuvo que definir parámetros objetivos como contraste mínimo, profundidad de grabado y resistencia al desgaste, eliminando la interpretación subjetiva.

Sobre el tercer criterio, Aspe sostuvo que implementar procedimientos uniformes para todas las plantas de revisión técnica, incluyendo herramientas de medición específicas y criterios de evaluación documentados.

Acerca del cuarto criterio, el experto sostuvo que es clave distinguir claramente entre técnicas apropiadas e inapropiadas, estableciendo estándares de calidad mínimos. Por último, respecto a la capacitación de los fiscalizadores. El CEO de Gravat agregó que es importante desarrollar programas de formación estandarizados que aseguren la aplicación correcta del reglamento en todo el país.

Recomendaciones para realizar un grabado de patente de manera correcta

Para evitar que un grabado de patente sea rechazado por fiscales, como las plantas de revisión técnica, Aspe desarrolló cuatro recomendaciones que deben seguir los conductores para poder cumplir con la normativa.

La primera recomendación es elegir el grabado continuo sobre métodos por puntos, ya que según Aspe, el grabado continuo no presenta problemas de durabilidad ni interpretación, debido a que es legible para todos los fiscalizadores y mantiene su calidad a lo largo del tiempo, eliminado la incertidumbre.

Además, el experto aclaró que para evitar cualquier confusión sobre las especificaciones tipográficas de la ley, es importante que los fiscales comprendan que aunque el grabado pueda tener apariencia visual negra, especialmente en espejos acrílicos, lo que determina el cumplimiento normativo es que la tipografía mantenga el peso estándar establecido por el reglamento, no el color resultante del proceso.

La segunda recomendación señalada por Aspe es evitar métodos problemáticos, ya que pueden dañar irreversiblemente el vidrio y generar complicaciones futuras.

Mientras que la tercera recomendación para el experto de Gravat es verificar la aplicación correcta según el tipo de vehículo, ya que existen casos como los taxis o camiones que, por ley, llevan la patente pintada en sus puertas. En estos casos, se debe verificar que solo se agarre el parabrisas y los espejos laterales, conforme al Artículo 6 del reglamento.

Finalmente, el CEO de Gravat recalcó que es clave seleccionar proveedores con tecnología certificada, ya que trabajar con empresas que utilizan herramientas probadas y cuenten con respaldo técnico garantiza el cumplimiento normativo y la calidad duradera.

Acerca de:

Gravat nació con el propósito de revolucionar la seguridad vehicular en Chile; Además, somos líderes en seguridad vehicular en Chile mediante tecnología de vanguardia para el grabado de patentes. Somos la única empresa que certifica tanto el sistema como el proceso de grabado, ofreciendo respaldo y trazabilidad completos; Contamos con una red de más de 250 concesionarios asociados con cobertura en todo el país.

Instagram: gravat.oficial

LinkedIn: Gravat Chile

Facebook: Gravat

Generación Z en Chile apuesta por la moda personalizada online

0

¿Te imaginas lanzar tu propia marca de ropa sin necesidad de una tienda física, una fábrica o grandes inventarios?

En el ecosistema actual del e-commerce, esto ya es una realidad. Gracias a la impresión digital y a las plataformas de comercio electrónico, emprender en el mundo de la moda personalizada es más accesible, escalable y estratégico que nunca.

Esta combinación permite a creativos y emprendedores diseñar y vender prendas únicas desde casa, conectando con consumidores que valoran la autenticidad y la inmediatez en sus decisiones de compra.

Este cambio de paradigma ha abierto nuevas posibilidades para quienes buscan construir marcas con propuestas auténticas y flexibles.

Un ejemplo claro es la impresión de camisetas personalizadas, que permite experimentar con estilos que van desde lo aesthetic y nostálgico hasta diseños atrevidos con tipografías llamativas y colores vibrantes, ideales para audiencias como la Generación Z, que privilegia la autoexpresión como valor de consumo.

De hecho, este segmento en particular ha demostrado un alto potencial de crecimiento, ya que el mercado de impresión de camisetas personalizadas alcanzó un valor de 6.84 mil millones de dólares en 2025 y se estima que escalará hasta los 11.93 mil millones para 2030, según un informe de Mordor Intelligence.

La impresión digital está marcando la diferencia porque ofrece la posibilidad de producir camisetas personalizadas bajo demanda sin sacrificar calidad ni velocidad”, afirma Jaume Carrera, gerente en Roland DGA. “Esta tecnología permite lanzar colecciones en tirajes cortos, adaptarse casi en tiempo real a las tendencias y reducir riesgos operativos”, agrega.

Estilo propio y autenticidad: la moda que conecta con la Generación Z 

El informe de Mordor Intelligence destaca que la demanda de camisetas personalizadas es especialmente alta entre los grupos demográficos más jóvenes, donde se ubican los millennials y la generación Z. Esto se debe a que ambas generaciones priorizan la autoexpresión y la individualidad en sus elecciones de moda, buscando prendas que reflejen su identidad.

Esta necesidad de autenticidad ha redefinido lo que significa vestir bien y ha transformado la forma en que los consumidores se relacionan con las marcas. Ya no basta ofrecer productos atractivos; las nuevas generaciones esperan experiencias únicas y una conexión emocional con lo que compran.

En este contexto, la personalización ha tomado un papel central. Según un informe de McKinsey & Company, el 71% de los consumidores espera que las marcas ofrezcan interacciones personalizadas, y el 70% considera que la personalización ahora es una expectativa básica. Esta estadística refleja una oportunidad estratégica para quienes apuestan por modelos de negocio más cercanos, flexibles y centrados en el cliente.

Impresión digital y comercio electrónico: la fórmula del éxito

La creación de ropa personalizada no sería posible sin los avances tecnológicos de la impresión digital, como la impresión directa sobre película (DTF), que ha revolucionado la forma de producir prendas únicas con agilidad, precisión y menor impacto ambiental. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Permite imprimir diseños complejos con alta definición sobre diversos tipos de tela, por lo que también es ideal para otras prendas o accesorios como chamarras, sneakers, leggins, gorras e incluso bolsos.
  • Reduce significativamente los tiempos de producción, del diseño a la prenda terminada.
  • No requiere grandes volúmenes de impresión, lo que facilita tirajes cortos o personalizados. 
  • Disminuye el desperdicio de materiales, al imprimir solo lo necesario. 
  • Se adapta fácilmente a modelos de producción bajo demanda o colecciones cápsula. 

Por su parte, el auge de las plataformas de comercio electrónico ha sido clave para que emprendedores de moda personalizada puedan comercializar sus productos sin necesidad de contar con una tienda física o grandes inversiones iniciales. Estas son algunas de las ventajas que ofrece el e-commerce al incursionar en la impresión de ropa personalizada:

  • Acceso a mercados globales sin intermediarios ni fronteras físicas.
  • Reducción de costos operativos al prescindir de espacios físicos y personal fijo. 
  • Posibilidad de personalizar la experiencia de compra con herramientas digitales.
  • Integración directa con servicios de impresión bajo demanda y logística externa. 
  • Flexibilidad para actualizar el catálogo de productos según tendencias o temporadas.

Moda sostenible y eficiente: claves del nuevo modelo

Uno de los grandes retos de la industria textil tradicional es el impacto ambiental derivado del exceso de inventario, el consumo de agua y los residuos generados. La impresión digital ofrece alternativas concretas para reducir estos efectos y responder a una nueva demanda de moda sostenible.

Entre los principales beneficios destacan:

  • Consumo reducido de agua y tintas, en comparación con métodos convencionales.
  • Eliminación de procesos que generan desperdicio por sobreproducción.
  • Posibilidad de ajustar rápidamente la producción a las tendencias o temporadas, evitando excedentes.
  • Facilita la economía circular y el diseño de colecciones responsables.

La integración de la impresión digital con el e-commerce ha creado un ecosistema dinámico y rentable, donde la creatividad, la sostenibilidad y la personalización conviven para transformar la forma de hacer negocios en la moda.

El futuro es digital y personalizado

La impresión de ropa personalizada, potenciada por el comercio electrónico, representa una de las mayores oportunidades de emprendimiento de esta década. No solo responde a una demanda de consumidores exigentes, sino que democratiza la industria, impulsa la creatividad y contribuye a modelos de negocio más ágiles y sostenibles.

Para las marcas digitales que operan en el entorno del e-commerce y la moda, este modelo representa una ventaja competitiva clara: permite adaptarse con rapidez al comportamiento de compra, reducir riesgos logísticos y conectar de forma auténtica con nuevas generaciones. Además, responde a una demanda de productos con identidad propia, que van más allá de lo funcional y se alinean con valores como la sostenibilidad y la expresión individual.

Estamos en un momento histórico para la moda y el emprendimiento. La impresión digital es mucho más que una herramienta: es el puente entre la creatividad y el mercado global, y el inicio de nuevas historias de éxito para quienes se atreven a personalizar el futuro”, concluye Jaume Carrera.

Acerca de Roland DGA Corporation    

Roland DGA Corporation es la división de marketing, ventas, distribución y servicios de Roland DG Corporation para Norteamérica y Sudamérica. Fundada en 1981, Roland DG, ubicada en Hamamatsu, Japón, es líder mundial en impresoras de inyección de tinta de gran formato para los mercados de rotulación, ropa, textil, personalización y gráficos para vehículos; grabadores para premios, artículos de regalo y señalización ADA; impresoras de impacto fotográfico para el marcaje directo de piezas; e impresoras 3D y fresadoras CNC para las industrias de CAD/CAM dental, prototipado rápido, fabricación de piezas y medicina. Para más información visite rolanddga.com/es-la

 

¿Tienes ovarios poliquísticos o síndrome de ovario poliquístico? Conoce sus diferencias y cuida tu salud reproductiva

0
  • Expertos alertan que confundir estas condiciones puede llevar a un sobrediagnóstico o, por el contrario, a pasar por alto una situación que requiere tratamiento.

Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, tener ovarios poliquísticos y padecer el síndrome de ovario poliquístico (SOP) no son lo mismo. La confusión entre ambos términos puede retrasar el diagnóstico, generar ansiedad innecesaria o conducir a tratamientos inadecuados. Diferenciar entre estas dos condiciones es esencial para cuidar de forma informada la salud femenina.

Según la matrona Priscila Preisler, experta en salud ginecológica y reproductiva, es fundamental comprender esta distinción para actuar de manera oportuna y acertada.

“No todas las mujeres con ovarios poliquísticos tienen el síndrome, y no todas las que tienen SOP presentan ovarios con quistes visibles. Una es una condición anatómica, y la otra, un trastorno hormonal mucho más complejo. Ver ovarios poliquísticos en una ecografía no es motivo automático de alarma. Es un hallazgo frecuente, especialmente en mujeres jóvenes, y no siempre requiere tratamiento”, aclara la matrona Preisler de DKT South America .

El especialista detalla las diferencias entre ambos diagnósticos:

Ovarios poliquísticos: Los ovarios poliquísticos se caracterizan por la presencia de Múltiples folículos (a menudo llamados quistes) en los ovarios, observables mediante una ecografía. Esto no implica por sí solo un desequilibrio hormonal ni síntomas clínicos como alteraciones menstruales o infertilidad. De hecho, muchas mujeres descubren que tienen ovarios poliquísticos en controles rutinarios sin experimentar ninguna molestia.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Por otro lado, el síndrome de ovario poliquístico es una condición médica que involucra alteraciones hormonales y metabólicas, como niveles elevados de andrógenos (hormonas masculinas), ciclos menstruales irregulares, acné, hirsutismo (vello excesivo), aumento de peso o resistencia a la insulina.

¿Por qué es importante diferenciarlos?

Confundir estas condiciones puede llevar a un sobrediagnóstico o, por el contrario, a pasar por alto una situación que requiere tratamiento. Además, una correcta evaluación permite a las mujeres tomar decisiones más informadas sobre anticoncepción, fertilidad, manejo de peso y estilo de vida.

“El SOP no se diagnostica solo con una ecografía. Se evalúan síntomas, antecedentes clínicos, análisis hormonales ya estudios metabólicos. Es un diagnóstico complejo que debe ser abordado con un equipo profesional. Las mujeres merecen un diagnóstico claro, sin dramatismos, pero también sin minimizar sus síntomas. Saber lo que realmente está ocurriendo con su cuerpo les da poder para decidir cómo cuidarse mejor”, agrega la matrona.

Para más información puedes ingresar a:

www.dktsalu.com/

Sobre DKT Sudamérica

DKT South America trabaja eficazmente para concientizar a la población sobre la importancia del uso de métodos anticonceptivos, enfocándose en la planificación familiar y la prevención de ITS y VIH/SIDA y embarazos no planificados. A lo largo de sus operaciones en Brasil y América del Sur, la empresa es la marca líder en planificación familiar y cree que todas las parejas tienen la libertad de elegir el número de hijos y cuándo es el mejor momento para formar una familia. DKT South America es titular de las marcas de conservantes Prudence, los dispositivos libres de hormonas Andalan y con una amplia extensión de medicamentos hormonales.

El reloj como el complemento favorito de hombres y mujeres

0

Los relojes siempre fueron considerados como algo más que un mero accesorio para medir el tiempo. De hecho, se trata de aquellos complementos que tienen un sitio especial en la vida de las personas y que, para muchos, son sinónimo de estilo, elegancia y herramienta de expresión personal.

El reloj, en principio, es creado para indicarle a quien lo usa la hora de una forma cómoda y concisa, pero, además, con el paso del tiempo se convirtió en una pieza fundamental del mundo de la moda, pues hace a las veces de accesorio que es capaz de reflejar el estilo de quien lo usa, algunos rasgos de la personalidad y hasta la individualidad de cada uno.

Actualmente existe una interesante variedad de relojes Festina Chile: desde los diseños más clásicos hasta los más innovadores, fabricados con diferentes materiales y con un tamaño adecuado para cada persona.

La mayoría de estos relojes Festina son elaborados con un nivel de detalle muy alto, permitiendo que quien lo compra pueda admirar el arte y la artesanía del diseñador.

Además, los relojes ganaron popularidad por convertirse en artículos coleccionables y activos de inversión, pues no es novedad que algunos de ellos aumentan de valor con el paso del tiempo y se vuelven muy buscados por los coleccionistas.

Las ediciones limitadas, el contexto histórico y los diseños únicos son algunos de los factores que logran que este arte de coleccionar sea atractivo.

Por último, estas piezas, en distintas culturas, simbolizan el éxito, el cumplimiento de metas y determinan ciertos estatus social, aunque esta última idea haya quedado un poco antigua. 

Como escoger el reloj adecuado

En una era en donde el tiempo es un recurso sumamente valioso, escoger el reloj Festina ideal puede significar una decisión que va más lejos de algo estético.

Este accesorio puede hablar del estilo, de la personalidad y de las aspiraciones de una persona y, por estos motivos, es importante saber qué mirar de cada una de las opciones.

  • Estilo personal: ya sea que se trate de un reloj Festina hombre o mujer, lo importante es reflexionar sobre el estilo personal, es decir, si se trata de uno cásico, moderno, deportivo o minimalista, entre oras opciones, pues existe un modelo adecuado para cada preferencia;

  • Ocasión de uso: son muchas las personas que utilizan el mismo reloj para todo tipo de actividades, pero, existen otras, que lucen uno especial dependiendo de la ocasión. Por ejemplo, si se trata de un evento formal, lo ideal es lucir uno con correa de cuero y esfera elegante, mientras que, si se trata de elegir uno para el uso diario, tal vez lo ideal es un diseño resistente y funcional;

  • Funciones: actualmente los relojes cuentan con funciones más modernas y, además de indicar el día y la hora, algunos marcan el ciclo lunar, miden el oxígeno y hasta cuentan los pasos o permiten reproducir música;

  • Material y durabilidad: los materiales con los que está fabricado el reloj Festina mujer repercute en la estética del mismo y en su vida útil. El acero inoxidable, por ejemplo, es una de las opciones más elegidas porque es resistente. El titanio, por su parte, brinda una sensación ligera y robusta y, para aquellos que buscan exclusividad y glamour, uno de oro y cerámica puede ser el perfecto;

  • Presupuesto: existe una interesante variedad respecto a un reloj festina hombre precio, todo depende del diseño, el material y las funciones con las que cuente.
    Determinar el presupuesto con anterioridad ayuda a reducir el universo de opciones, sin que esto signifique resignar calidad en el producto;

  • Investigación y comparación: antes de adquirir un Festina mujer u hombre, es importante dedicar algo de tiempo a la investigación y comparación de modelos. Las opiniones de los usuarios y las especificaciones del producto pueden brindar claridad cuando existen varias dudas al respecto.

Los mejores relojes Festina

Los relojes Festina son reconocidos por la precisión suiza que poseen y porque son sumamente elegantes. Se trata de productos atemporales y con un nivel de detalle demasiado alto si se compara con otras marcas, lo que impulsa a la marca a ser una de las más sofisticadas del mercado.

Los diseños de Festina Chile son ideales para aquellas personas que valoran lo artesanal y la precisión. La elegancia de los modelos y los materiales de alta calidad con los que son fabricados, los transforman en complementos que se adecúan a cualquier atuendo y ocasión.

Los mejores modelos para hombre

El reloj de hombre Festina F20444 es uno de los más vendidos porque, en ocasiones especiales, suele estar a u precio inigualable. Además, es resistente al agua hasta 5 metros y su diseño elegante de esfera redonda negra en cristal mineral y la caja de acero inoxidable lo hacen ideal para todo momento.

Otro modelo de reloj Festina hombre que se encuentra entre los más elegidos es el F20248. Esto se debe a su precio, ya que es uno de los más económicos de la marca.

Su esfera es clásica y de color plata, a tono con la caja redonda de acero inoxidable. Cuenta con una correa de cuero marrón que cierra con la clásica hebilla, siendo el ideal para aquellos hombres de estilo clásico que pretenden encontrar un accesorio para el uso diario.

Otra opción de reloj de hombre Festina es el modelo F20519. Se trata de un modelo con una estética más moderna y hasta deportiva y que es sumergible hasta 10 metros. Cuenta con una esfera redonda de color gris de cristal mineral y la caja es de acero inoxidable negro.

La correa de cuero azul aporta un toque bastante original, y que tiene detalles en color rojo tanto en los laterales de la correa como en las agujas.

Los mejores modelos para mujer

Respecto al reloj de mujer Festina, uno de los más elegidos es el F20412/2 “Boyfriend Collection”. Se trata de una verdadera joya y cuenta con una caja de acero y cristal mineral.

Posee correa de cuero que lo convierte en una pieza sutil y sofisticada al ser de color rosado que combina perfectamente con la caja circular con strass.

Otro modelo muy popular de Festina mujer es el F20494/1. Este accesorio tiene correa de acero, lo que aporta un estilo elegante y sofisticado que no pasa de moda, pero tampoco pasa desapercibido. Se trata de un modelo de alta durabilidad y que se convierte en el indicado para aquellas que buscan estilo y funcionalidad.

Por último, otra opción es la del modelo F20658/1. Se trata de un reloj Festina mujer que es el resultado de la innovación de la marca, pues tiene carga solar y cuenta con la última versión del movimiento solar japones Miyota. Su estética es elegante combinando el color oro y plata a la perfección.

Ya sea que se trate de un reloj de cuarzo, mecánico, inteligente, deportivo, elegante, casual o de alta joyería, lo cierto es que escoger el ideal es algo muy personal y puede resultar ser, para muchas personas, una de las grandes inversiones de su vida de acuerdo al estilo o al presupuesto que maneje. 

Actualmente, existe una gran oferta de estilos y funciones y elegir el perfecto solo dependerá de las exigencias, necesidades y presupuesto de cada persona.

 

El eCommerce no para de crecer en Chile: en 2024 representó el 14% de las ventas totales de todos los canales

0
eCommerce

eCommerceAnálisis de NielsenIQ presentado en el encuentro eCommerce Day, entrega reveladores datos sobre el avance de este canal en el consumo masivo de los chilenos en diversas categorías, destacando incluso a nivel latinoamericano, donde ya lidera en el Q1 de 2025.

Santiago, mayo de 2025. Definitivamente el comercio digital en Chile no solo llegó y se instaló de manera permanente, sino que ya es una fuerza de venta que no para de crecer. Así al menos lo evidencia el estudio del eCommerce en Chile de NielsenIQ, que da cuenta de un mercado online con un crecimiento en facturación del 12,3% en relación al 2023. Esta cifra se explica por el crecimiento de ventas valor de todos los canales, entre ellos Supermercados, Durables, Marketplace Durables, entre otros de consumo masivo.
Al juntar todos los canales, la venta total de productos a través del comercio electrónico en Chile representa el 14,7% de la venta total.
Maximiliano Narducci, Retail Vertical Leader en NielsenIQ señaló en el evento eCommerce Day que “sin duda se trata de un número muy importante que además no para de desarrollarse. Corresponde a un aumento de 1,3 punto porcentual respecto de 2023 y que además todos años tiene peak de ventas en los eventos Cyber que hacen que cada año evolucione sobre el anterior, lo que provoca que nuevos consumidores comiencen a experimentar la compra en plataformas digitales motivados por ofertas, disponibilidad de productos, surtidos y la comodidad de que llegue directo a la casa, lo que evidentemente hace que este canal vaya aumentando permanentemente la cantidad de usuarios”.
El estudio da cuenta que el aumento de las compras online se ha visto impulsado, principalmente, por los Grupos Socioeconómicos medios, C2 y altos, este último registrando el 54% del total de las compras a través de este canal
¿Qué es lo más comprado por los chilenos por eCommerce?, las preferencias manifestadas a través de una medición que abarcó más de 2 mil hogares de todo el país, se las llevan la Ropa (16%), compras de Supermercado (11%) y Comida a Domicilio (10%). Más atrás, con 9%, aparece la Tecnología, Pasajes y Calzado. Y son los Millennials (30-42), los que se presentan como los principales compradores en el canal online, con un 87%.
Respecto de las ventas por canales, en el canal Durables 1P los teléfonos móviles son siempre los líderes en ventas con un crecimiento del +16%, además de monitores y secadores de pelo, con crecimientos de +41% y +33% respectivamente.
En tanto, en el Marketplace, también destaca la venta de teléfonos celulares, pero aparecen con importantes crecimientos, productos como calientacamas (+371%) y colchones (+87%). En el Canal Supermercados online, los productos abarrotes se imponen con un crecimiento de +26% y perecibles (+29) y esto se suma a otros canales donde el aseo personal también muestra un importante crecimiento impulsado por la venta en farmacias.
La investigación consigna otro dato relevante y es que el 50% de las compras de bienes durables en Chile, se llevan a cabo a través del comercio electrónico.
“Hoy hemos dejado de hablar de un eCommerce orientado a televisores, celulares y todo lo que tiene que ver con electrónica, para referirnos a un mercado online mucho más integral, en la que participan todos los canales y donde, además, estamos comenzando a ver la compra de productos de alimentos y perecibles, con Chile posicionándose como líder., sostiene Maximiliano Narducci.
En el contexto regional, la participación del eCommerce a nivel latinoamericano llega a un 4,3% en el canal supermercadista, con un crecimiento de un 14%. Los países donde más peso tiene en este segmento son Colombia (6,9%), Chile (6,7%) y Perú (5,2%) y en el inicio de año, Chile se instala en Q1 de 2025, como líder el ranking de comercio electrónico de consumo masivo de Latam, con 7,2%.

Acerca de NIQ

NielsenIQ (NIQ) es la compañía líder mundial en inteligencia del consumidor, que proporciona el más completo entendimiento del comportamiento de compra del consumidor y abre nuevos caminos de crecimiento. 
NIQ se fusionó con GfK en 2023, uniendo a los dos líderes del sector con un alcance mundial sin precedentes. Nuestro alcance global se extiende a más de 90 países, cubriendo aproximadamente el 85% de la población mundial y más de 7,2 trillones de dólares en gasto global de los consumidores. Con una lectura holística del comercio minorista y la información más completa del consumidor, entregada con análisis avanzados a través de plataformas de vanguardia, NIQ ofrece La Visión Completa™. 
Para más información visite www.NIQ.com

Automotora Berríos es distinguida como el Mejor Concesionario del Año por Kia Chile

0
Automotora Berríos

Automotora BerríosEl reconocimiento fue otorgado durante el Kia Dealer Summit 2025 y destaca la gestión integral en todas las áreas del concesionario.

Mayo 2025.- Automotora Berríos fue reconocida como el Mejor Concesionario del Año por Kia Chile, en el marco del Kia Dealer Summit 2025, evento que reunió a toda la red nacional de concesionarios. El premio distingue a quienes demuestran una gestión sobresaliente en todas las áreas del negocio, incluyendo ventas, postventa, atención al cliente, cumplimiento de estándares y desarrollo organizacional.

La automotora, con presencia en el sur del país, fue seleccionada entre todos los concesionarios que conforman la red Kia en Chile. Este reconocimiento representa un avance significativo para Berríos, que en años anteriores ya había sido galardonada por su desempeño en áreas específicas, como Mejor Experiencia de Cliente en Postventa y Mejor Dealer de Postventa. El nuevo premio valida una gestión integral y sostenida, posicionando a la compañía como un referente en excelencia operativa y experiencia de marca.

Desde la empresa valoraron el reconocimiento como resultado de un trabajo colaborativo y constante, enfocado en la mejora continua, la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. La distinción también refuerza el propósito organizacional de Berríos, centrado en brindar soluciones de movilidad que ayuden a las personas a alcanzar sus metas y cumplir sus sueños.

“Recibimos este reconocimiento con humildad, pero también con la motivación para seguir avanzando, renovando nuestro compromiso de mantenernos siempre como los referentes del retail automotriz, entregando soluciones de movilidad a nuestros clientes y viviendo día a día nuestro propósito: Hacer brillar de felicidad los rostros de quienes ayudamos a alcanzar sus metas y realizar sus sueños”, señaló José Vidal, gerente Automotriz de Automotora Berríos.

El premio recibido refleja no solo el rendimiento medido en indicadores clave, sino también la capacidad del equipo humano de mantener altos estándares y consolidar una cultura de excelencia a largo plazo.

Para más información visita www.berrios.cl 

RRSS: AUTOMOTORABERRIOS



Nueve medidas para realizar compras seguras en el CyberDay 2025

0
9 medidas

9 medidasSantiago de Chile, 29 de mayo de 2025.- Dado que este lunes 02 de junio se iniciará una nueva edición del evento de comercio electrónico conocido como CyberDay, que organiza la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y cuya duración será de tres días, desde AVANTIC CHILE(www.avantic.cl) compartieron algunos tips orientados a efectuar transacciones seguras por Internet.

Francisco Fernández, gerente general de AVANTIC CHILE, manifiesta que hoy existen muchos peligros a los que los usuarios finales se pueden enfrentar al momento de realizar compras en línea. Algunos de ellos son, por ejemplo, las páginas web falsas, el phishing, las filtraciones de datos, el robo de identidad y las conexiones Wi-Fi públicas, entre otras.

Como consecuencia de lo anterior, el experto entregó las siguientes medidas para tener una muy buena experiencia al participar en instancias de comercio electrónico:

  1. Sitio web. Escriba de manera correcta la dirección de la página o portal donde comprará. Compruebe que la dirección del sitio web comience por https y que éste sea seguro.
  2. Conexión de confianza. Preocúpese de usar siempre una conexión segura a Internet como, por ejemplo, la de su hogar (siempre y cuando esté protegida con contraseña) la de su teléfono móvil o la de su oficina. Nunca recurra a las zonas de Wi-FI públicas.
  3. Sólo emplee dispositivos propios. Nunca realice compras desde un computador ajeno o de uso público.
  4. Software de seguridad. Cuente con un antivirus/antimalware de marca reconocida que resguarde la información de su computador o dispositivo móvil. Asimismo, preocúpese de actualizar el software permanentemente.
  5. Contraseñas complejas. Emplee letras en mayúscula, números y caracteres especiales para construir claves robustas. También puede apoyarse en gestores y/o generadores de contraseñas.
  6. Atención con lo que almacena. No guarde imágenes de documentos de identificación ni tarjetas bancarias en cualquier medio (celular, correo, laptop, etc.) que ante un acceso no autorizado puedan ser usados para suplantación de identidad o realizar compras.
  7. Proteja su tarjeta de crédito. Al efectuar transacciones electrónicas, algunos sitios web pueden ofrecer la opción de guardar en ellos los números de su tarjeta de crédito. Por favor, NO lo haga.
  8. Revise su cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Si efectuó compras por Internet, verifique inmediatamente los movimientos de su cuenta corriente o cargos a su tarjeta de crédito, relacionados con tales transacciones.
  9. Entregue sólo los datos requeridos. Cuando compre en línea sólo ingrese aquellos datos que son necesarios para dicha operación y no otros.

ESPN trae a DISNEY+ la F1 en España, con los McLaren al frente y Franco Colapinto ilusionado por dar más

0
F1

F1Del 30 de mayo al 1° de junio, el GP de España, en Barcelona, con una cobertura excepcional para los suscriptores del Plan Premium Disney+, que incluye la experiencia multicámara de la Race Hub y cámaras on board en los autos de Colapinto y Verstappen. Además, la F2 y la F3, con el colombiano Montoya y el paraguayo Dürksen en acción

Fórmula 1 en Disney+

Llega el turno del FORMULA 1 ARAMCO GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2025, la novena carrera de la temporada, después de las batallas de Imola y Mónaco que encendieron la lucha por el campeonato. El circuito de Barcelona-Catalunya, sede del automovilismo español por excelencia, será el escenario de este esperado encuentro. Con sus 4.657 kilómetros y una combinación de curvas de alta y baja velocidad, es una de las pruebas técnicas más completas del calendario, ideal para medir el verdadero rendimiento de los autos y el talento de los pilotos.

Tras la victoria del inglés Lando Norris en Mónaco, que no ganaba desde la apertura en Australia, la F1 llega a Montmeló para disputar el GP de España, a lo largo de 66 vueltas. Con una clasificación de pilotos cada vez más apretada, el australiano Oscar Piastri sigue al frente del campeonato, con 161 puntos, tras finalizar tercero en Monte Carlo. Norris se encuentra segundo a tan solo 3 puntos de diferencia (158), mientras que Max Verstappen continúa tercero (136). En tanto, el argentino Franco Colapinto finalizó 13° en Mónaco, tras haber largado 18°. El piloto de Alpine, que tuvo un fin de semana en Monte Carlo sin contratiempos, tendrá una buena oportunidad en Barcelona para demostrar de qué está hecho y por qué merece continuar en la máxima categoría. Y también será un interesante desafío para los locales Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams).

La propuesta catalana se completará con las divisiones soporte. En F2, el colombiano Sebastián Montoya, que brilló en las calles de Monte Carlo y se clasificó tercero, logrando así su primer podio en la categoría. Y el paraguayo Joshua Dürksen se vio obligado a abandonar tras un error de cálculo que lo llevó a impactar contra el muro en la curva de La Rascasse.

Toda la emoción de la F1 podrá disfrutarse a pleno en el Plan Premium Disney+, con la narración y comentarios de Fernando Tornello, Juan Fossaroli, Juan Manuel López y Albert Fàbrega. Además, los suscriptores tendrán acceso a una cobertura completa con contenido exclusivo en la previa y post, más la propuesta de la Race Hub, una innovadora experiencia multicámara que combina la transmisión principal con estadísticas en tiempo real, momentos destacados y las cámaras on board en los autos de Max Verstappen y Franco Colapinto.

Este es el cronograma del fin de semana

Viernes 30 de mayo

F3 – Barcelona – Prácticas
04:50 ARG/PAR/URU – 03:50 CHI/ BOL/VEN – 02:50 PER/COL/ECU // Plan Premium Disney+

F2 – Barcelona – Prácticas
06:00 ARG/PAR/URU – 05:00 BOL/CHI/VEN – 04:00 PER/ COL/ECU// Plan Premium Disney+

F1 – GP España – Práctica #1
08:25 ARG // Plan Premium Disney+
08:25 PAR/URU – 07:25 BOL/CHI/VEN – 06:25 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+ e ESPN5
07:25 CHI // Plan Premium Disney+ e ESPN2

F3 – Barcelona – Clasificación
10:00 ARG/PAR/URU – 09:00 CHI/BOL/VEN – 08:00 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

F2 – Barcelona – Clasificación
10:55 ARG/PAR/URU – 09:55 CHI/BOL/VEN – 08:55 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

F1 – GP España – Práctica #2
11:55 ARG // Plan Premium Disney+
11:55 PAR/URU – 10:55 BOL/VEN – 09:55 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+ e ESPN5
10:55 CHI // Plan Premium Disney+ e ESPN2 

Porsche Supercup España – Prácticas
13:30 ARG/PAR/URU – 12:30 CHI/ BOL/VEN – 11:30 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

Sábado 31 de mayo

F3 – Barcelona – Carrera Sprint
05:00 ARG/PAR/URU – 04:90 CHI/BOL/VEN – 03:00 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+ 

Porsche Supercup España – Clasificación
06:20 ARG/PAR/URU – 05:20 CHI/ BOL/VEN – 04:20 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

F1 – GP España – Práctica #3
07:25 ARG // Plan Premium Disney+
07:25 PAR/URU – 06:25 CHI/BOL/VEN – 05:25 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN               

F2 – Barcelona – Carrera Sprint
09:05 ARG/PAR/URU – 08:05 CHI/ BOL/VEN – 07:05 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

F1 – GP España – Clasificación
10:55 ARG // Plan Premium Disney+
10:55 PAR/URU – 09:55 CHI/BOL/VEN – 08:55 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN

Domingo 1° de junio

F3 – Barcelona – Carrera
03:25 ARG/PAR/URU – 02:25 CHI/BOL/VEN – 01:25 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

F2 – Barcelona – Carrera
04:50 ARG/PAR/URU – 03:50 CHI/BOL/VEN – 02:50 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

Porsche Supercup España – Carrera
06:40 ARG/PAR/URU – 05:40 CHI/ BOL/VEN – 04:40 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

F1 – GP España – Carrera
09:55 ARG // Plan Premium Disney+
09:55 PAR/URU – 10:55 CHI/BOL/VEN – 11:55 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN

 Más información en ESPN.com  // Clic aquí para visualizar en el Press Room

¿A qué escuadrón Stormtrooper perteneces?

0
A qué escuadrón

A qué escuadrónPRIMUS invita a descubrirlo con su nueva colección inspirada en Star Wars™

 La marca gamer anunció el lanzamiento de su nueva colección de Edición Limitada con diseños inspirados en los famosos combatientes de Star Wars™, para acompañar el lanzamiento propone a los gamers completar unas preguntas para saber a qué escuadrón pertenece cada jugador según su tipo de estrategia

  Santiago, 29 de mayo de 2025. PRIMUS, la marca hecha para gamers y desarrollada por gamers, informó la presentación de su nueva colección de dispositivos tecnológicos de edición limitada STORMTROOPER inspirada en la saga Star Wars™. Además, la marca lanzó una encuesta en donde invita a los jugadores a averiguar qué tipo de stormtrooper refleja su estrategia de juego mediante unas preguntas interactivas en www.primusgaming.com/es/storm-trooper-es.

“Tras el éxito que hemos tenido con líneas de productos de personajes como The Mandalorian, Ahsoka Tano, Darth Vader y Grogu, hemos profundizado nuestro compromiso con los fanáticos del universo Star Wars™ y ahora les ofrecemos una nueva colección de dispositivos de alta gama enfocada en el emblemático Stormtrooper”, dijo Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS, quien explicó: “Los Stormtroopers son soldados ficticios del universo de Star Wars, creados por George Lucas. También conocidos como Tropas de Asalto o Soldados Imperiales, son las fuerzas militares del Imperio Galáctico y, posteriormente, de la Primera Orden. Su primera aparición fue en la película Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza (1977) y, desde entonces, han sido un símbolo icónico de la franquicia”.

“Nuestra línea STORMTROOPER brinda un conjunto de productos de edición limitada con diseños únicos que representan a la perfección la estética de estos guerreros espaciales y que están destinados a la comunidad de gamers en Latinoamérica, donde abundan los fans de los héroes y las historias de Star Wars™, bien conocidos además por su particular afición al coleccionismo”, sostuvo Erika Merlo, Y agregó: “Entre los dispositivos para videojuegos de la serie STORMTROOPER que ha creado PRIMUS se incluyen audífonos con tecnología inalámbrica TWS, headsets de diadema, sillas gamers y fundas con diseños exclusivos”.

  Audífonos TWS STORMTROOPER ARCUS240, modelo PWH-S240ST

Estos audífonos ofrecen un audio nítido a través de microparlantes de alta precisión de 9 mm. Asimismo, su micrófono de alta definición permite conversaciones con manos libres, así como comunicaciones nítidas durante un torneo.

“Su conectividad Bluetooth 5.3 garantiza libertad inalámbrica con un alcance de hasta 10 metros. Y, gracias a una óptima latencia de 56 ms para videojuegos en el móvil, permiten una transmisión estable con un retardo casi nulo, lo que da una ventaja competitiva al jugador profesional”, dijo para concluir  Merlo.

Se espera su llegada al país en los próximos meses.

Acerca del Test STORMTROOPER de PRIMUS

PRIMUS invita a los fans de la saga en el especial pero también a gamers y creadores de contenidos a completar una encuesta para averiguar qué tipo de Stormtrooper refleja su estrategia de juego mediante unas preguntas interactivas que se encuentran el siguiente LINK: www.primusgaming.com/es/storm-trooper-es.

Acerca de PRIMUS

“Primus inter Primus”, “Primero entre los primeros”

PRIMUS es una marca innovadora de productos para juegos de video, cuyo centro de operaciones se encuentra ubicado en la ciudad de Miami. La marca es parte del grupo Accvent y cuenta con una amplia red de distribución en más de 45 países en la región de América Latina y el Caribe.

Para mayor información: www.primusgaming.com

ESPN trae a DISNEY+ la gran final PSG-Inter, para abrazar la gloria de la UEFA Champions League

0
gran final

gran final

El sábado 31 de mayo se viene la ansiada definición de la UEFA Champions League, con una cobertura excepcional de ESPN para los suscriptores de Disney+, con todo el color para disfrutar a pleno de la previa, el partido y el post


——————
Con relatos y comentarios de Mariano CLOSS y Diego LATORRE, junto con un gran equipo en el Allianz Arena de Múnich.
Además, estará disponible el relato alternativo, narración audio-descriptiva para personas con discapacidad visual (*)
———–
 UEFA Champions League en Disney+

Sábado 31 de mayo
PSG vs. INTER
Partido en VIVO por ESPN y Disney+
16:00 ARG/PAR/URU – 15:00 BOL/CHI/VEN – 14:00 COL/ECU/PER

————–
Previa en ESPN Equipo F por ESPN y Disney+
14:00 ARG/PAR/URU – 13:00 BOL/CHI/VEN – 12:00 COL/ECU/PER
——-
Post en ESPN Equipo F al término del partido por ESPN y Disney+
——-

SportsCenter por ESPN y Disney+
19:00 ARG/PAR/URU – 18:00 BOL/CHI/VEN – 17:00 COL/ECU/PER

Se acerca el momento más esperado por los fanáticos del fútbol europeo: la gran final de la UEFA Champions League. El sábado 31 de mayo, el imponente Allianz Arena de Munich será el escenario del choque entre dos gigantes del continente: Paris Saint-Germain vs. Inter de Milán.

El conjunto francés, dirigido por el español Luis Enrique, busca conquistar su primera Orejona. Y llegó a esta instancia, tras dejar en el camino al Arsenal en semifinales, Aston Villa en cuartos y Liverpool en octavos. Con un plantel repleto de figuras como Ousmane Dembélé, Achraf Hakimi, Marquinhos, Gianluigi Donnarumma y la revelación ecuatoriana Willian Pacho, el PSG llega entonado tras consagrarse campeón de la Ligue 1 y sueña con escribir una página dorada en su historia.

Enfrente estará el sorprendente Inter de Milán, bajo la conducción de Simone Inzaghi, que logró su pase a la final tras una vibrante serie ante el Barcelona, con un global de 7-6. Los nerazzurri irán por su cuarta UEFA Champions League, tras las obtenidas en 1964, 1965 y 2010. El equipo italiano, que finalizó segundo en la Serie A, buscará consagrarse nuevamente con referentes como Lautaro Martínez, Marcus Thuram, Denzel Dumfries y Nicolò Barella.

La anhelada final se podrá ver en VIVO por ESPN y Disney+, con los relatos de Mariano Closs y los comentarios de Diego Latorre, más el apoyo de Miguel Simón y Gemma Soler. Además, estará disponible la opción del relato alternativo, con audio-descriptivo para personas con discapacidad visual, a cargo de Germán Sosa y Jorge Baravalle.

¡Todo está listo para vivir una jornada mágica en el corazón de Europa!

Final Champions League

PSG vs. Inter

Segunda final de UCL en la historia del PSG. La otra oportunidad que tuvieron los parisinos fue en 2020, cuando cayeron ante el Bayern Munich.

La última final de Champions del Inter fue el 2023, cuando chocaron con el eventual campeón,Manchester City

Por primera vez en 32 años, un equipo italiano enfrentará a uno francés en la final de la UEFA Champions League. En aquella ocasión se vieron las caras el Olympique de Marsella y el AC Milan, con triunfo de Les Phocéens.

Este duelo también marcará el primer enfrentamiento oficial en la historia entre PSG e Inter.