Inicio Blog Página 17

H&M celebra la atemporalidad con la Colección de Invierno 2025

0
H&M

H&MLa nueva colección de invierno de H&M destaca por su estilo atemporal. Las prendas cautivan con cortes refinados, detalles únicos y toques modernos de inspiración retro.

Santiago, 30 de mayo de 2025.- La colección de invierno se inspira en la modernidad y elegancia de los años 60 y 70, tomando como referencia la alta costura de esas décadas y subrayando su relevancia actual. Hay un enfoque marcado en las siluetas: las líneas austeras de la ropa de fiesta de los años 60, junto con los estilos más largos y glamorosos de las noches de los años 70.

El ambiente es elegante, gráfico y monocromático, con volúmenes y proporciones inesperadas que crean estilos distintivos para cada ocasión. La silueta de la colección es minimalista y sofisticada, pero con un toque divertido en cada detalle. Los looks en blanco y negro se destacan con lentejuelas, lazos y bordados. Un claro ejemplo es la camisa clásica de esmoquin, que cuenta con cristales en los puños, o un conjunto de shorts de esmoquin adornado con bordados decorativos y llamativos.

La colección también se caracteriza por sus texturas innovadoras, como un flequillo hipertexturizado que recuerda al pelo sintético. Este detalle aparece en un conjunto de top y pantalón, creando un efecto único. Los bolsos de noche, adornados con flecos de cristales, añaden un toque dramático y en movimiento.

Los accesorios evocan el estilo lujoso de los años 60: los bolsos y zapatos están adornados con detalles de “deco espejo” inspirados en la estética de la era espacial. Los zapatos planos lucen perfectos con minivestidos, ofreciendo un look más juvenil.

Para los hombres, la colección se inspira en el lujo glamuroso y femenino de la moda de mediados de siglo. Camisas fluidas y pantalones plisados se combinan con sastrería con lentejuelas.

En conjunto, la colección es una invitación a expresar un estilo atemporal pero seguro: ropa para ser usada en las ocasiones más especiales.

“Para el invierno 2025, estamos promoviendo un nuevo tipo de elegancia: una que es encantadora y exuberante, pero completamente moderna. Estamos trayendo el estilo elevado de la alta costura de los años 60 y 70 al guardarropa contemporáneo”. – Eliana Masgalos Duarte, Directora de Diseño de Ropa para Mujer, H&M

H&M celebra la unión en todas sus formas con una campaña que captura momentos de ternura a través de generaciones, familias y orígenes, en una serie de retratos sinceros e íntimos. Las estrellas de la campaña incluyendo a Mona Tougaard, Gemma Ward, Kim Gordon y 070 Shake se unen a sus seres queridos en una celebración de unión, acompañando el lanzamiento de la colección 2025.

La colección estará disponible en todas las tiendas desde el 1 de mayo y en cl.hm.com

Estos alimentos recomendados por científicos chilenos pueden ayudar a prevenir el cáncer, el Alzheimer y las infecciones respiratorias

0
estos alimentos

estos alimentos
¿Sabías que un yogurt natural puede fortalecer tu sistema inmune? ¿O que la cúrcuma tiene compuestos naturales que actúan como antiinflamatorios? Estas son algunas de las conclusiones reunidas en el libro “Medicina en tu Cocina II – Alimentos al servicio de nuestra salud”, una iniciativa del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII).

Este libro fue elaborado por científicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Andrés Bello, Universidad de las Américas y Universidad de La Frontera, entre ellos la Dra. Priscilla Brebi, Susan Bueno, Claudia Riedel, Alejandra Álvarez, Sofía Campos, entre otros destacados investigadores chilenos.

El objetivo del libro es traducir la evidencia científica actual sobre inmunología, microbiota y salud en un lenguaje cercano, explicando cómo ciertos alimentos cotidianos tienen propiedades que ayudan a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.

Propiedades de algunos alimentos destacados en el libro:

Yogurt natural: rico en probióticos, fortalece la microbiota intestinal y ayuda a prevenir infecciones respiratorias.

Cúrcuma: potente antiinflamatorio natural que puede contribuir a reducir procesos inflamatorios asociados al cáncer y enfermedades autoinmunes.

Brócoli: contiene sulforafano, un compuesto con propiedades anticancerígenas, antioxidantes y detoxificantes.

Jengibre: mejora la digestión, es antiinflamatorio y refuerza el sistema inmune frente a virus y bacterias.

Nueces y semillas (como girasol o sésamo): ricas en vitamina E y ácidos grasos saludables, contribuyen a la salud cardiovascular y protegen las células del estrés oxidativo.

Frutas cítricas (kiwi, naranja, limón): altas en vitamina C, esencial para la función inmunológica y la prevención de infecciones.

Cochayuyo y otros alimentos fermentados (chucrut, yogurt): refuerzan la flora intestinal, clave para un sistema inmune equilibrado.

Ajo y cebolla: contienen compuestos sulfurados con propiedades antimicrobianas y anticancerígenas.

“Esto no es solo nutrición. Es medicina preventiva con ingredientes al alcance de cualquier familia”, explica la Dra. Priscilla Brebi, investigadora de la Universidad de La Frontera.

“En el capítulo dedicado al cáncer, mostramos cómo una alimentación rica en vegetales crucíferos como el brócoli, grasas saludables como las de la palta y compuestos naturales como el sulforafano y los antioxidantes puede apoyar procesos de defensa celular, reducir la inflamación y contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer”, añade la Dra. Brebi.

El libro también aborda temas como obesidad, enfermedades neurodegenerativas, embarazo y salud digestiva, destacando cómo una alimentación informada y consciente puede ser una herramienta poderosa para la salud pública.

Descarga gratuita del libro “Medicina en tu Cocina II” aquí: Medicina-en-tu-Cocina-II-Alimentos-al-servicio-de-nuestra-salud.pdf

Teka comienza un nuevo siglo como parte del Grupo Midea

0
Teka

TekaLa integración del Grupo Teka en el grupo tecnológico líder impulsará exponencialmente el crecimiento de la empresa y la penetración en el mercado de sus marcas.

Esta operación combina el potencial innovador, tecnológico y de fabricación de Midea con la experiencia centenaria de la marca del Grupo Teka y la complementariedad de sus ofertas de productos.

Santiago, 30 de abril de 2025 – El Grupo Midea, una empresa tecnológica global líder, ha completado efectivamente la adquisición del Grupo Teka (excluyendo Teka Rus LLC). Esta operación estratégica, inicialmente divulgada en junio de 2024, fortalece la competitividad global del Grupo Teka y lo posiciona para una rápida expansión en nuevas categorías de productos y mercados.

El liderazgo tecnológico, la innovación y la escala de fabricación de Midea se combinan con la herencia centenaria de la marca del Grupo Teka y su sólida presencia en Europa, Asia y América Latina a través de la adquisición. Juntas, las dos organizaciones proporcionarán a los consumidores de todo el mundo soluciones para el hogar aún más completas e innovadoras.

El Grupo Teka mejorará sus operaciones, ampliará sus líneas de productos y entrará en nuevas categorías con la asistencia de Midea. La transacción permitirá reforzar la estructura organizativa y las tres marcas icónicas del Grupo Teka: Teka, Küppersbusch e Intra, aprovechando las operaciones globales y las capacidades de I+D de Midea para desbloquear sinergias.

“Estamos encantados de dar una cálida bienvenida al Grupo Teka como miembro de la familia Midea”, declaró Jian Fu, Presidente de Negocios Internacionales de Midea, Grupo Midea. “Hemos combinado exitosamente lo mejor de ambos mundos: la excelencia tecnológica y de fabricación de Midea con la sólida herencia de marca y conocimiento del consumidor de Teka, para proporcionar a los clientes de todo el mundo soluciones innovadoras y mayor valor”.

Mauro Correia, CEO del Grupo Teka, declaró: “La fusión con el Grupo Midea representa un nuevo capítulo emocionante para Teka. Esta integración acelerará nuestro desarrollo comercial, fomentará capacidades industriales y de I+D, permitiéndonos ampliar nuestro alcance a nuevos mercados y categorías y proporcionar a nuestros clientes y socios soluciones y diseños de estilo de vida aún más innovadores”.

La transacción solidifica aún más la estabilidad financiera, la eficiencia operativa y el liderazgo en el mercado del Grupo Teka, factores críticos en el entorno económico actual. Los clientes, socios y empleados del Grupo Teka pueden anticipar una combinación de continuidad y nuevas oportunidades de crecimiento impulsadas por el fuerte compromiso de Midea con la innovación y el liderazgo tecnológico.

El Grupo Midea, establecido en 1968, es una empresa tecnológica global líder, clasificada en el puesto 277 de la lista Fortune Global 500 de 2024, y una de las mayores empresas de fabricación de electrodomésticos del mundo, cuyos negocios van más allá de los electrodomésticos inteligentes. Hoy en día, Midea se ha convertido en una empresa internacional líder en tecnología que se especializa en seis grandes negocios, incluyendo el negocio de hogar inteligente, tecnologías industriales, tecnologías de construcción, robótica y automatización, Midea Medical y Annto Logistics. Con sede en Foshan, provincia de Guangdong, China, el Grupo Midea tiene unos ingresos brutos de 53.08 mil millones de euros y emplea a más de 190,000 personas en todo el mundo. Todos los negocios del Grupo Midea se esfuerzan por mantener el mismo lema: #trayendo grandes innovaciones a la vida. La empresa opera 44 bases de fabricación y 38 centros de innovación. Su fuerte compromiso con la I+D ha resultado en más de 90,000 patentes otorgadas hasta la fecha.

El Grupo Teka actualmente opera en más de 120 países en cinco continentes. La empresa ha establecido posiciones significativas en el mercado en países como España, Portugal, México, Chile, Tailandia, Turquía, Alemania, Emiratos Árabes Unidos y Escandinavia. La empresa produce millones de productos anualmente y opera 10 fábricas en Europa, Asia y América, empleando a casi 3,000 profesionales. El reconocimiento global de las principales marcas del Grupo Teka, Teka, Küppersbusch e Intra, es un testimonio de su dedicación a la innovación continua, la calidad y el diseño.

Sobre el Grupo Midea: El Grupo Midea, con la visión de “trayendo grandes innovaciones a la vida”, ha mantenido la filosofía de crear una vida mejor a través de la tecnología desde su establecimiento. En la actualidad, los productos y servicios de Midea han servido a más de 500 millones de clientes en más de 200 países y regiones. Además, forma una matriz de marcas que cubre Midea, Little Swan, Toshiba, WAHIN, COLMO, Clivet, Eureka, KUKA, GMCC, Welling, LINVOL y Wandong.

Sobre el Grupo Teka: El Grupo Teka es un grupo multinacional fundado en 1924 en Alemania, actualmente presente en más de 100 países, especializado en el diseño y fabricación de electrodomésticos, fregaderos y grifos de acero inoxidable. Entre sus productos de cocina se encuentran hornos, placas de cocina, campanas, fregaderos y grifos. El grupo mantiene un fuerte compromiso con el diseño y la innovación continua, lo que le ha permitido obtener 34 premios en este campo en los últimos dos años. Sus principales marcas son Teka, Küppersbusch e Intra.

Poker Face: Llega la segunda temporada de la serie ganadora de un emmy® protagonizada por Natasha Lyonne

0
Poker Face

Poker FaceLA ACLAMADA COMEDIA REGRESA CON “EXCÉNTRICOS PERSONAJES” Y CAPÍTULOS QUE SON “COMO MINI PELÍCULAS” EN LOS QUE TODO PUEDE PASAR, SEGÚN ADELANTÓ SU CREADOR, RIAN JOHNSON

La serie de Rian Johnson (Knives Out, Glass Onion) llega a Latinoamérica este 9 de mayo a través de Universal+, con Charlie Cale (Natasha Lyonne) resolviendo intrigantes casos que tienen como protagonistas, en sus 12 episodios, a personajes extraños cuyas mentiras deberán ser detectadas por la peculiar detective. 

La segunda temporada cuenta con un gran elenco de figuras invitadas como Cynthia Erivo (Wicked), Giancarlo Esposito (Breaking Bad, Better Call Saul, Parish), Katie Holmes (Dawson’s Creek, Batman Begins, Ray Donovan), Kumail Nanjiani (Welcome to Chippendales, Only Murders in the Building), Awkwafina (The Farewell, Ocean’s 8), y Melanie Lynskey (The Last of Us, Yellowjackets), entre otras.

LINK FOTOS OFICIALES + TRAILER ADELANTO

Universal+ anuncia el estreno en Latinoamérica, el 9 de mayo, de la segunda temporada de Poker Face, la serie de comedia, misterio y asesinatos creada, escrita, dirigida y producida por el cineasta nominado al Oscar® Rian Johnson (Knives Out, Glass Onion). 

Este esperado regreso consta de 12 episodios en los que la intrépida detective Charlie Cale interpretada por Natasha Lyonne (Orange Is the New Black) vuelve a subirse a su Plymouth Barracuda para recorrer Estados Unidos y resolver crímenes en los lugares menos pensados. “Este es un lote de episodios realmente especial; estoy emocionado por verlos en sus televisores”, adelantó Rian Johnson sobre la anticipada segunda temporada que tuvo una presentación especial en el Paley Fest, el reconocido festival en el que se brindaron detalles de la vuelta a la pantalla de una de las comedias murder mystery más aclamadas por la crítica y el público.

La idea no era desarrollar una mitología más grande ni ver cómo Charlie profundizaba en su arco argumental”, explicó Johnson durante el panel del PaleyFest en el Dolby Theatre. “La idea era simplemente: ‘Hagamos episodios realmente geniales y probemos algo diferente en cada uno’. Así que cada vez que aparecen los créditos al principio, el espectador no sabe qué va a encontrar”. Además, el creador de la serie reveló que Poker Face vuelve con historias más intensas que pondrán a prueba a Charlie: “Nos divertimos muchísimo haciendo la primera temporada. Siento que en la segunda, lo principal que quería era repetir lo que hicimos en la primera, pero con más intensidad”.

LAS PELÍCULAS QUE SIRVIERON DE INSPIRACION Y LOS INESPERADOS LUGARES DONDE CHARLIE (NATASHA LYONNE) RESUELVE CRÍMENES:

LOS DATOS MÁS JUGOSOS DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE POKER FACE

  • El cine, fuente inagotable de referencias. Según explicaron Rian Johnson y Natasha Lyonne, esta segunda temporada tiene muchísimas influencias de importantes cineastas, pero también está anclada en el mundo televisivo del que forma parte. “Para dar vida a la segunda temporada, nos inspiramos visualmente en el cine estadounidense de los 70, con personajes que nos encantan, como Robert Altman, Bob Rafelson y Peter Bogdanovich. Pero la base de esta serie es la televisión: la que vimos de pequeños, con episodios de la semana como Columbo, The Rockford Files y Quantum Leap”, revelaron, asegurando que cada capítulo es “como una mini película con su único tono, vibra y rockstars”, en alusión a las estrellas secundarias.
  • Nuevos crímenes, nuevos escenarios. En esta segunda temporada, Charlie Cale se ha echado nuevamente la fuga. “Llevamos la historia a otro nivel, un misterio de asesinato a la vez”, contó Lyonne. Desde las ligas menores de béisbol hasta las grandes superficies, desde funerarias hasta granjas de caimanes e incluso un concurso de talentos de primaria, Charlie navega en su viaje existencial por la resolución de crímenes con ingenio, empatía humana y su característica y asombrosa capacidad para detectar mentiras.
  • Natasha Lyonne, delante y detrás de cámara. La actriz vuelve a dirigir un episodio de Poker Face en este regreso. Así cómo lo hizo en la primera temporada con el brillante “The Orpheus Syndrome”, en esta ocasión lo hace con el segundo capítulo, coescrito por ella misma junto a Alice Ju (Russian Doll). Además, Rian Johnson dirige el primer episodio con guion de Laura Deeley (Ozark, The Crown). “Nunca había visto a Rian tan en su salsa”, adelantó Lyonne en PaleyFest. “Diría que el episodio que dirigió, ‘The Game is a Foot’, es posiblemente lo más Rian Johnson que haya hecho jamás. Tenía 87 pantallas dentro de otras pantallas para descifrar cómo funcionaría todo el juego y el truco de magia. Fue increíble“.

En la segunda temporada volvemos a ver numerosas figuras invitadas con reveladores roles, como Cynthia Erivo (Wicked), Giancarlo Esposito (Breaking Bad, Better Call Saul, Parish), Katie Holmes (Dawson’s Creek, Batman Begins, Ray Donovan), Kumail Nanjiani (Welcome to Chippendales, Only Murders in the Building), John Mulaney (Saturday Night Live), Awkwafina (The Farewell, Ocean’s 8), Melanie Lynskey (The Last of Us, Yellowjackets), Cliff “Method Man” Smith (The Wire), y Taylor Schilling, quien se reencuentra con Lyonne en esta comedia luego de haber trabajado juntas en pantalla en Orange is the New Black. Asimismo, también forman parte de la Segunda entrega Haley Joel Osment (The Sixth Sense), Gaby Hoffmann (Transparent, Eric), Justin Theroux (The Leftovers, Running Point), y Simon Rex (Red Rocket). 

Poker Face recibió múltiples nominaciones a los premios Emmy®, incluyendo Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Actriz Invitada en una Serie de Comedia (Judith Light) y Mejor Actriz en una Serie de Comedia para Natasha Lyonne.

El showrunner Tony Tost es el productor ejecutivo de la segunda temporada junto con el creador, guionista, director y productor ejecutivo Rian Johnson, Natasha Lyonne, Ram Bergman, Nena Rodrigue, Adam Arkin, Nora Zuckerman y Lilla Zuckerman. Poker Face es la primera serie de televisión de Johnson y Bergman de T-Street y está producida por MRC, junto con Natasha Lyonne, bajo su sello de producción Animal Pictures. 

Poker Face está disponible en Universal Premiere, uno de los canales lineales que integran el paquete de canales llamado Universal+ que incluye Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Crime, Universal Comedy y Universal Reality.

¡No te pierdas la segunda temporada de Poker Face a partir del 9 de mayo, en exclusiva en Universal+!

Para más detalles, súmate a la conversación a través de las redes sociales

Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus



Mercado global de la kombucha podría superar los 11 mil millones de dólares en los próximos años

0
mercado

mercadoCada vez más consumidores apuestan por alternativas naturales y funcionales, lo que ha permitido que esta bebida pueda afianzarse en la industria local.

En un mundo donde cada vez más personas optan por cuidar lo que consumen, las bebidas saludables han emergido como una opción clave en las despensas del día a día. Entre ellas, la kombucha, una bebida natural, en base a té o infusiones de hierbas, que tiene efecto probiótico, ha ganado protagonismo no sólo por su sabor, sino también por su impacto positivo en el organismo. Así, lo que comenzó como una tradición ancestral, hoy se ha convertido en una verdadera revolución tanto para los amantes de lo natural y para quienes buscan hidratarse de manera saludable.

Tal ha sido su irrupción, que el mercado global de esta bebida natural está viviendo un crecimiento vertiginoso. Según Mordor Intelligence, en 2024 su valor alcanzó los 3,25 mil millones de dólares y se estima que para 2030 supere los 6 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual del 12%. 

Pero este auge no es exclusivo de Estados Unidos, donde la kombucha ya lleva más de una década siendo un fenómeno. En América Latina se proyecta una expansión que llegaría a los 650 millones de dólares en 2030, con un incremento anual del 20%.

Estas cifras son una muestra más de que la industria de las bebidas está experimentando un cambio orientado hacia lo saludable y funcional. De hecho, según Beverage Digest, las ventas de refrescos tradicionales han disminuido un 12 % en la última década, mientras que los funcionales, las con efecto probiótico y las bebidas con prebióticos están creciendo un 35 % interanual. No es de extrañar entonces que la gigante PepsiCo comprara la marca de refrescos prebióticos Poppi por 1.950 millones de dólares, con el fin de adentrarse en la categoría de refrescos más saludables.

Desde Kombuchacha, marca líder de la categoría en Chile, confirman esta tendencia, agregando que los consumidores hoy no sólo buscan hidratarse, sino también reforzar su sistema inmune, la digestión y obtener más energía, sin renunciar al sabor. “Todo esto nos ha impuesto el gran desafío de estar permanentemente innovando, en sabores y presentaciones, para llevar lo mejor de los ingredientes naturales y sus efectos a cada una de las personas que ve en Kombuchacha una mejor forma de hidratarse, pero sin renunciar al sabor. En Kombuchacha nos motiva el que una bebida natural pueda ser rica y saludable a la vez”, asegura María Prieto, fundadora de la marca que es además la primera kombucha en Chile certificada orgánica SAG USDA, cumpliendo para ello los más altos estándares de trazabilidad, calidad e inocuidad. 

Así, en pleno auge, la kombucha dejó de ser un gusto de nicho para entrar de lleno al mercado de las bebidas, situándose como una excelente alternativa, apta para todos y perfecta para diversas ocasiones de consumo. “La salud y el bienestar están primando como criterios de elección de los productos, dejando de ser una tendencia para situarse como estándares de la industria. Hay un mundo de oportunidades, y las marcas emergentes tenemos además la responsabilidad de ofrecer productos con valores que consideren a las personas y al medio ambiente siempre”, concluyó Prieto. 

Grandes leyendas del freestyle estarán presentes en las regionales de Red Bull Batalla 2025

0
leyendas
Pepe Grillo and Teorema compete on stage during Red Bull Batalla National Final, in Santiago, Chile on August 31, 2024. // Gary Go / Red Bull Content Pool // SI202409040356 // Usage for editorial use only //
leyendas
Pepe Grillo and Teorema compete on stage during Red Bull Batalla National Final, in Santiago, Chile on August 31, 2024. // Gary Go / Red Bull Content Pool // SI202409040356 // Usage for editorial use only //

La escena del freestyle chilena se prepara para una de las competencias más importantes del año y dos bicampeones nacionales se encontrarán ahí.

Temuco, Iquique y Santiago serán los epicentros de las regionales, unas de las temporadas más decisivas para quienes quieran tener la oportunidad de ganar uno de los tres cupos que los llevará a la Final Nacional este próximo 5 de julio.

Luego de una amplia trayectoria en el arte del freestyle, Francisco Mateluna (Basek) y Benjamín Urbina (Pepe Grillo)  se vuelven a encontrar en el escenario de Red Bull Batalla para competir en la regional que se realizará en Santiago este próximo 1 de junio.

Para quienes ya han pasado por este camino y se convirtieron en bicampeones nacionales, su visión es distinta: “Para mi Red Bull es muy importante, es un honor volver. Antes entrenaba a diario varias horas, ahora estoy más relajado”, Basek  (Campeón 2008-2021),  se refirió a su participación en las regionales.

Por otro lado, Pepe Grillo (Campeón Nacional 2017-2028), considera que volver a sus inicios es clave como motor de motivación: “Para mi volver a una regional significa volver a los inicios de mi carrera. Me trae muchos recuerdos y ganas de competir, espero que sea un evento memorable con harto público y un nivel increíble”.

Pepe Grillo y Basek, comparten la visión de que más allá del resultado, el enfoque está en  dar su mejor versión.

“Un consejo es que lo disfruten, mientras más disfruten mejor les irá. Si no cumple con su expectativa, no importa, siempre hay más años en el free y décadas para lograrlo’’, Basekdio un consejo para quienes competirán en su primera regional  y Pepe Grillocomplementó ‘’Den su mejor versión sin preocuparse del qué dirán, concéntrense en dar una buena presentación y lograr sentirse cómodos en el escenario”.

Dentro de las próximas regionales también se encontrará compitiendo Aldo Valdebenito(Jokker), Campeón Nacional 2022, entre otros exponentes del hip-hop que cada vez van subiendo el nivel de la escena en el freestyle chileno.

Vive esta experiencia junto a ellos en las siguientes regionales:

-Temuco: 10 de mayo.

-Iquique: 17 de mayo.

-Santiago: 1 de junio.

Reformas migratorias en Chile: ¿Mayor inclusión o nuevas barreras laborales?

0

Fernando Carreño, asociado senior de Apparcel Uriarte Abogados ( https://apparcel.cl/ )

Santiago, abril 2025.- El 26 de noviembre del año 2024, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó un conjunto de reformas clave a la Ley de Migración y Extranjería de Chile, que modifica más de 56 artículos de la normativa vigente.

Estos cambios tienen un impacto significativo en el acceso al empleo y los derechos laborales de los inmigrantes en el país, además de responder a desafíos relacionados con la seguridad pública y la regulación de los flujos migratorios.

Las reformas aprobadas en la Ley de Migración y Extranjería de Chile tienen un impacto profundo en el panorama laboral y social del país.

Si bien se buscan mejorar las condiciones de seguridad y controlar los flujos migratorios, es esencial que las políticas laborales y migratorias se desarrollen de manera coherente para evitar que los inmigrantes sean excluidos o vulnerados en su acceso a derechos fundamentales como el empleo y la estabilidad laboral.

Una de las modificaciones más relevantes en el ámbito laboral es el fortalecimiento de las facultades del Servicio Nacional de Migraciones para revocar permisos migratorios en casos de condenas por faltas reiteradas en áreas como ruidos molestos, riñas y comercio ambulante.

Estos buscan promover una convivencia armoniosa en los barrios y espacios públicos, lo que puede tener un impacto directo en aquellos inmigrantes que se encuentran en sectores informales del mercado laboral.

Aunque la medida tiene como objetivo preservar la paz social, es fundamental que los efectos de esta regulación no perjudiquen a los trabajadores informales que dependen de estos empleos para su sustento.

Las reformas también tienen implicancias en el acceso de los inmigrantes al empleo formal.

La ampliación de las causales de expulsión a personas involucradas en delitos graves como violencia intrafamiliar, explotación sexual y tráfico ilícito de migrantes tiene como fin mejorar la seguridad pública en el país, pero podría generar temores en algunas comunidades de inmigrantes.

Es esencial que las políticas laborales se acompañen de estrategias que garanticen que los trabajadores extranjeros tengan acceso equitativo a oportunidades laborales formales, sin versos afectados por situaciones de vulnerabilidad o discriminación debido a su estatus migratorio.

Otro aspecto importante de la reforma es la implementación de sanciones severas para aquellas personas, empresas y medios de transporte que fomentan o facilitan la entrada irregular de inmigrantes al país.

En este contexto, las empresas que contraten inmigrantes sin la documentación adecuada podrían verse afectadas si no cumplen con las nuevas normativas.

De este modo, los trabajadores deberán estar particularmente atentos al cumplimiento de los requisitos legales para evitar sanciones que podrían poner en riesgo el funcionamiento de sus negocios y afectar la estabilidad laboral de los trabajadores migrantes.

Esto no quita el hecho de que, si tiene la empresa contratada a un trabajador informal, deba igualmente pagar las cotizaciones previsionales respectivas, sin excepción.

Las reformas también incluyen cambios en los requisitos para la nacionalización, que ahora exigen un período de residencia de diez años (en lugar de cinco) y una prueba de conocimientos.

Este ajuste podría retrasar el acceso de los inmigrantes a los plenos derechos laborales que se adquieren con la nacionalización, y plantea la necesidad de medidas adicionales para asegurar que los inmigrantes puedan gozar de sus derechos laborales en el país mientras se cumplan estos requisitos.

Dado el impacto de estas reformas en la integración laboral de los inmigrantes, el papel del área legal es más relevante que nunca.

Los abogados especializados en derecho laboral son fundamentales para asegurar que los derechos de los trabajadores migrantes sean respetados, especialmente en un contexto donde las normativas pueden generar incertidumbre o confusión.

Es crucial que las reformas a la ley migratoria no solo aseguren la seguridad y el orden público, sino que también garanticen el acceso a un trabajo digno, sin discriminación, y protejan los derechos de los trabajadores migrantes.

 

Innovaciones en el Mundo del Deporte 2025: Nuevas Oportunidades para Apostar en MelBet

0

La tecnología sin lugar a dudas llegó para cambiar el mundo. Con la accesibilidad que permite el análisis de datos y la conectividad, el mundo del deporte también se ha visto tocado por ello, haciendo que la experiencia del espectador sea cada vez mejor. Así, no sólo se cambia la forma en la que los jugadores entrenan o las competiciones se dan, sino que también el modo en que las personas realizan apuestas deportivas. En todo este contexto, plataformas como MelBet se posicionan como sitios modernos y accesibles para todo tipo de jugadores.

El Deporte en 2025: Transformación Desde Dentro

Con la llegada de la inteligencia artificial, el machine learning y la biometría para el entrenamiento profesional, el rendimiento de los atletas es cada vez mejor. Esto genera muchos datos que resultan una fuente única para que los apostadores realicen análisis de cada partido y competición. Así, al hacer apuestas MelBet, cada usuario puede consultar estadísticas detalladas en donde ver distintos datos. Entre ellos, por ejemplo, el historial de enfrentamientos, rachas, rendimiento de los jugadores y más. Todo ello hace que las apuestas no sean al azar, sino que tengan una justificación detrás y que habrá más probabilidades de ganar.

Source

Realidad Aumentada y Realidad Virtual: La Experiencia del Fan Evoluciona

Con la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) los aficionados tienen la posibilidad de vivir los partidos con una experiencia inmersiva única. Así, aparecen los estadios virtuales y transmisiones en 360º. Las plataformas de apuestas van integrando estas tecnologías en donde se pueden ver el cambio de las cuotas mientras se disfruta de toda esa vivencia. Poco a poco, MelBet Chile se va adaptando a ellas, ofreciendo así a los usuarios diversas probabilidades como lo hizo en su momento al adoptar las apuestas en vivo.

Cambios en la Forma de Consumir Deporte

La forma en la que ahora se consume deporte también cambió. Atrás va quedando el ver deporte en las televisiones tradicionales para pasar a verlo en plataformas de streaming como lo son YouTube, DAZN, Twitch o servicios OTT. Ese cambio hace que los aficionados estén en multipantalla con chat en vivo, encuestas y mucha más interacción general. Para aquellos que quieran seguir la transmisión en directo, la casa de apuestas mejoró su herramienta. Esto en la web y también en la MelBet descarga de aplicaciones optimizada para cada dispositivo.

Apuestas Deportivas en 2025: Tendencias que Marcan el Futuro

Siguiendo con lo anterior, las apuestas en vivo marcaron un antes y un después, atrayendo cada día a más usuarios. El dinamismo que genera el ver el evento deportivo mientras se van cambiando las cuotas y el decidir en ese momento qué apostar genera una adrenalina diferente. Y, por otro lado, también hace que se abran otros mercados en MelBet apuestas gratis que no estarían abiertos generalmente.

Inteligencia Artificial Aplicada al Pronóstico

Con la inteligencia artificial, los usuarios tienen acceso a predicciones algorítmicas que están basadas en big data. Lo que hacen es combinar información de eventos pasados con otros elementos trascendentales como las condiciones climáticas, el estilo de juego, estadísticas, etc. MelBet incorpora esta herramienta para mostrar sugerencias y dinamizar así mucho más sus cuotas y que estén actualizadas con lo que está pasando en el evento.

Apuestas con Criptomonedas y Blockchain

Añadir las criptomonedas como medio de pago es otro de los puntos más relevantes de las innovaciones que incorpora MelBet. Esto hace que los usuarios se sientan mucho más a gusto y que tengan mayor seguridad en cada transacción.

Nuevas Disciplinas y Deportes Emergentes para Apostar

Source

La inclusión de los eSports en las apuestas deportivas trajo un nuevo perfil de jugadores. Así, torneos profesionales de League of Legends, Dota 2, Valorant o CS:GO contienen a millones de espectadores en un único lugar. MelBet es una de las casas de apuestas especialistas en la inclusión de todos estos campeonatos.

Pero no es el único deporte, también hay mercado para nuevas disciplinas como el skateboarding, ciclismo extremo o el parkour.

MelBet Chile: Un Ecosistema Moderno para Apostar en 2025

Todo lo anterior se puede gestionar, ya que MelBet es una de las plataformas de referencia en la actualidad que ofrece una experiencia única. Con más de 40 disciplinas deportivas y eventos deportivos al día, cuenta con bonos y ofertas especiales tanto para nuevos usuarios como para los habituales. Así como el código promocional MelBet que te da un extra de beneficio en tu primer depósito. Para que puedas apostar desde cualquier lugar, se creó la App de MelBet completamente optimizada y accesible en donde tendrás las mismas funciones que en la web. A ello se le suma la atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué Innovaciones Deportivas Están Influyendo en las Apuestas Actualmente?

Dentro de las más importantes se destacan la inteligencia artificial, que permite realizar un análisis predictivo y brindar estadísticas en tiempo real. A ello se le suma la realidad aumentada, la integración de criptomonedas como medio de pago y las apuestas en vivo.

¿Qué Deportes Emergentes se Pueden Apostar en MelBet?

Además de los deportes tradicionales, existen otros que tienen muy buenas cuotas y mercados como los eSports, skateboarding, parkour y los deportes de ligas femeninas que son tendencia en la actualidad.

¿Es Seguro Apostar en MelBet con Criptomonedas?

Sí. La casa de apuestas MelBet hace uso de la tecnología blockchain para garantizar así transacciones rápidas, seguras y anónimas en todo momento. Para ello, el sitio cuenta con una encriptación SSL y soporte técnico especializado en donde se guían a los usuarios en cada una de las operaciones.

ESPN trae a DISNEY+ un fin de semana del mejor fútbol de Europa, con Chelsea-Liverpool como destacado

0
fin

fin La agenda europea en vivo por ESPN y Disney+

Fútbol de Europa en Disney+

La emoción del fútbol europeo se vive en ESPN y Disney+, con la mejor cobertura de las ligas más importantes del Viejo Continente. Un total de 48 partidos se jugarán desde el viernes 2 hasta el lunes 5 de mayo. La completa agenda incluye la Premier League de Inglaterra, LaLiga de España, la Serie A de Italia, la Bundesliga de Alemania, la Ligue1 de Francia y la Eredivisie de Países Bajos. Además, habrá acción del fútbol femenino con la SuperLiga de Inglaterra.

Como es habitual cada fin de semana, ESPN y Disney+ ofrecen una programación extraordinaria del mejor fútbol de Europa, con transmisiones en VIVO para cada rincón de Sudamérica.

Clic aquí para visualizar la agenda completa de partidos en el Press Room

CA7RIEL & Paco Amoroso llegan a Chile con “PAPOTA Tour 2025”

0
CA7RIEL & Paco Amoroso

CA7RIEL & Paco AmorosoEn medio de la vorágine que viene siendo su paso por Estados Unidos, donde tuvieron un debut televisivo en “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon” y un inicio de tour con los dos fines de semana en Coachella, CA7RIEL & Paco Amoroso confirman diez fechas por Latinoamérica para 2025. A Chile llegarán el próximo 14 de septiembre, con un show agendado en Movistar Arena.

14 de agosto – Movistar Arena

Preventa exclusiva clientes Banco de Chile: lunes 5 de mayo desde las 11AM

Venta general miércoles 7 de mayo desde las 11AM, 20% de descuento clientes Movistar

Sistema Puntoticket

En marzo de este año, el dúo trasandino tuvo una de las más exitosas y convocantes presentaciones en Lollapalooza Chile, por lo que este show es uno de los más esperados del segundo semestre. Bajo el nombre de “Papota Tour”, el periplo por Latinoamérica contempla también actuaciones en México, Ecuador, Colombia, Perú, Brasil y Uruguay.

Durante junio y julio continuará su recorrido con una intensa etapa europea. Este tramo los llevará por algunos de los festivales más prestigiosos del mundo, como Glastonbury (Inglaterra), Roskilde (Dinamarca) y Lollapalooza (Berlín y París), a los que se sumarán el Lollapalooza (Chicago) y Outside Lands (San Francisco) en agosto. Luego cruzarán el Pacífico para concretar otro hito: su primer show en Japón en Fuji Rock, reflejo del alcance global que viene tomando el dúo.

Esta noticia expande el PAPOTA Tour 2025 a un total de 62 fechas —entre las que ya pasaron y las confirmadas. A este ritmo imparable, CA7RIEL & Paco Amoroso se afirman con contundencia en la escena internacional y su proyecto cobra una masividad cada vez mayor, algo que demuestra la inclusión en el tour de recintos más grandes en latitudes repartidas, por ahora, en cuatro continentes.

Para el show del 14 de septiembre en el Movistar Arena, el lunes 5 de mayo a las 11AM, comenzará la preventa con Banco de Chile. La venta general en tanto, parte el miércoles 7 de mayo a las 11AM con descuento Banco de Chile. Sistema Puntoticket.

Produce: Fauna & Lotus

www.ca7rielypacoamoroso.com