Inicio Blog Página 17

Renta diaria en auge: estas son las 5 comunas que concentran las mejores oportunidades de inversión

0
renta

rentaSi bien el modelo de arriendo a largo plazo es el más común, poco a poco el alquiler por día se ha popularizado. Convirtiéndose en una alternativa de inversión rentable para aquellos que buscan obtener ganancias con el arriendo de su propiedad.

Poco a poco el mercado de la inversión inmobiliaria se ha ido expandiendo.

Siendo más las personas que tienen la posibilidad de comprar un inmueble y obtener ganancias a través de este.

Sin embargo, el modelo de compra y paga el dividendo con el arriendo mensual, ha ido perdiendo efectividad en los últimos años. Tomando en cuenta el aumento de las tasas de interés, el alza de la UF y los precios de los departamentos, lo que hace al modelo poco atractivo para los inversionistas.

Ante esto, la opción de renta corta ha logrado posicionarse entre los inversores, evidenciando su rentabilidad y múltiples beneficios.

Si bien, hasta hace unos años era solamente pensada como una posibilidad de negocio durante la época estival. Ya que las personas buscan un hogar temporal para pasar sus vacaciones, durante el último tiempo esto ha cambiado.

“El mercado inmobiliario chileno ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Especialmente en el sector de la renta corta o diaria. Impulsado principalmente por plataformas como Airbnb, Booking, entre otras. La renta diaria de departamentos se ha convertido en una opción atractiva tanto para inversionistas nacionales como internacionales. Ya que permite obtener ingresos más altos que el alquiler tradicional, aprovechando la demanda turística y de viajeros”, explica Manuel Maneiro, cofundador de RentaDays (www.rentadays.com), quienes son expertos en la administración de propiedades para este modelo.

Gracias a la popularidad y rentabilidad que ha adquirido este modelo. Es que ya no solamente experimenta una temporada alta durante las vacaciones de verano y en regiones.

Sino que todo el año mantiene una demanda a lo largo del país, incluyendo Santiago. En esta línea, es que desde RentaDays, destacan las cinco mejores comunas para invertir en la renta diaria de departamentos. Caracterizadas por su atractivo turístico, potencial de demanda y rentabilidad.

1.- Santiago:

Al ser el centro neurálgico del país recibe diariamente a turistas y empresarios que necesitan de un alojamiento. Por cortos períodos de tiempo,  ya sea por reuniones o eventos específicos.

A esto se suma su buena conectividad gracias a Metro y Buses Red, así como una amplia oferta de locales gastronómicos y nocturnos.

2.- Ñuñoa

Su principal característica es la tranquilidad. Algo que muchos de los turistas buscan al momento de elegir un hospedaje.

Además de la seguridad que ofrece la comuna y su cercanía a centros comerciales. Cuenta con alternativas para disfrutar durante el día o la noche.

Concentradas en su mayoría en Plaza Ñuñoa. Si el departamento tiene estacionamiento, esto además sube las opciones de ser elegido por los huéspedes, ya que es una zona donde es muy difícil aparcar.

3.- Viña del Mar

Una de las ciudades favoritas para los turistas extranjeros, que llegan a nuestro país.

Ofrece una gran vida nocturna, así como también panoramas diarios, teniendo una variedad de playas, casinos, entre otras.

Con todos estos atractivos es una ciudad que nunca pasa de moda, razón por la que siempre se posiciona como una buena posibilidad de inversión.

4.- Providencia

Durante el último tiempo se ha registrado una explosión de turistas argentinos y brasileños.

Los primeros vienen principalmente a comprar a nuestro país gracias a lo económico que les resulta y los segundos como turistas.

Al venir por cortos períodos de tiempo es que buscan departamentos que queden cerca de los principales centros comerciales del país. De preferencia con estacionamiento propio. Gracias a esto es que Providencia ha tenido un boom en el modelo de renta corta, sobre todo por albergar a Costanera Center o MUT.

5.- Concón

Similar a Viña del Mar pero para aquellos que buscan una experiencia más relajada, y es que al no ser un punto neurálgico. Concón ofrece una alternativa tranquila para quienes desean disfrutar de sus vacaciones sin el bullicio de la ciudad.

Además, actualmente cuenta con más proyectos inmobiliarios con vista al mar, lo que ha aumentado su atractivo turístico.

“En RentaDays contamos con opciones para todos quienes buscan una opción de vivienda ocasional en una de estas comunas. Sin embargo, también es una excelente opción para los dueños de viviendas, principalmente departamentos. Este modelo tiene un porcentaje promedio de no vacancia cercano a un 60%, el que aumenta en nuestra plataforma, superando el 70%. Esto ocurre porque estamos 24/7 atentos a los requerimientos de los turistas o interesados y además entregamos la unidad limpia en un lapso de tres horas, desde que se fue el inquilino anterior y llega el nuevo. La rentabilidad además en la inversión es mucho mayor”, agrega Manuel Maneiro.

Para más información puedes ingresar a www.rentadays.com

Mercado inmobiliario del Gran Santiago suma 32 nuevos proyectos en el segundo trimestre: la cifra más alta desde inicios de 2024

0
mercado

mercadoSegún el Informe Inmobiliario 2T 2025 de NielsenIQ Chile, el mercado de viviendas nuevas muestra leves señales de dinamismo con los nuevos ingresos.

Sin embargo, la oferta y la venta siguen su tendencia a la baja respecto de períodos anteriores.

El segundo trimestre de 2025 marcó un repunte en la incorporación de nuevos proyectos inmobiliarios en el Gran Santiago.
Según da cuenta el informe Inmobiliario elaborado por NielsenIQ Chile -powered by GfK Intelligence. Que analiza el comportamiento del mercado de viviendas nuevas en el Gran Santiago.

El reporte indica que entre el 1 de abril y el 30 de junio de este año se alcanzó un total de 32 nuevos proyectos.

El número más alto desde el primer trimestre de 2024, cuando se registraron 39 ingresos, superando los últimos cuatro trimestres. Donde no se habían registrado más de 26 incorporaciones.
En todo caso, dicha cifra sigue lejos de los 91 nuevos proyectos del 2T de 2022 y otros peaks de ingresos anteriores a la pandemia

De estos 32 nuevos proyectos, 24 iniciaron ventas durante el trimestre.

El detalle muestra una concentración mayoritaria en edificios de departamentos (21 proyectos), principalmente en las comunas de Providencia, Santiago, Ñuñoa y Lo Barnechea.
En cuanto a casas, se contabilizan 11 nuevos proyectos, con foco en San Bernardo y Las Condes.
Al cierre de junio, la oferta total disponible —considerando entrega inmediata, en verde y en blanco— alcanzó las 39.273 unidades.
Esta cifra representa una baja del -10,8% en cantidad de unidades y del -10,9% en UF, en comparación con el segundo trimestre de 2024.
La oferta sigue siendo liderada por departamentos, con 34.946 unidades disponibles. De las cuales el 53% se concentra en Santiago, Ñuñoa y La Florida. Por su parte, las casas suman 4.327 unidades ofertadas, distribuidas en un 48% entre Colina, Puente Alto y San Bernardo.

Ventas: leve crecimiento que no supera a años anteriores.

Las ventas totales de viviendas nuevas se mantuvieron en terreno negativo en la comparación con 2024. Pero presentando un leve repunte trimestral.
En el segundo trimestre se vendieron 4.363 unidades, equivalentes a 20.888 MUF. Esta cifra representa una baja de -4,7% en relación al mismo trimestre de 2024. Pero manifiesta un alza de 4,8% respecto al primer trimestre de este año.
Dentro de este contexto, el segmento de casas mostró un mejor desempeño, con 469 unidades vendidas. Lo que implica un alza de 37,9% frente al trimestre anterior y un 9,8% más que el mismo periodo de 2024. Esta recuperación se explica en parte por un aumento de oferta de 11% respecto al trimestre anterior y 15% frente al año anterior.
En contraste, las ventas de departamentos llegaron a 3.894 unidades, con una leve alza de 1,8% respecto del trimestre anterior, pero -6,2% de baja frente al segundo trimestre de 2024. Este descenso coincide con una disminución en la oferta: -3,5% trimestral y -13,2% anual respecto al 2T de 2024.
En términos de precios, el mercado se mantiene estable. Los departamentos registran una leve alza, alcanzando las 83,7 UF/m², mientras que las casas se estabilizan en 78,4 UF/m².
Para más información, por favor visite www.niq.com.

Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

0
miel

mielLa miel es un alimento ampliamente consumido a nivel mundial, estando asociada su ingesta principalmente a su gran poder endulzante.

No obstante, Gabriela Lizana, Directora de Carrera de Nutrición y Dietética de UDLA Sede Viña del Mar, cuenta que desde sus inicios este producto ha sido utilizado para diversos fines, no solo alimenticios.

“Hay indicios que en la prehistoria la miel ya se utilizaba como conservante de alimentos como frutas, peces y otros tipos de carnes. Y luego con fines cosmetológicos para elaborar velas, y para tratamientos médicos de diversas alteraciones cutáneas. Hipócrates, el padre de la medicina, la empleaba para el tratamiento de úlceras. Por tanto, las propiedades beneficiosas de este producto no constituyen un descubrimiento reciente”, detalla la académica.

Quien menciona que en las últimas décadas la ciencia ha profundizado en su estudio. Permitiendo validar y respaldar mediante evidencia las propiedades nutricionales y los efectos positivos que su consumo moderado puede aportar a nuestra salud.

Si bien la calidad nutricional de la miel pura depende de varios factores, como, por ejemplo, el o los tipos de néctar que las abejas consumen de flores, por lo general contienen:

Azúcar simple

Como glucosa y fructosa, encargadas de darle el sabor a la miel y que entregan energía de rápida utilización.

Vitaminas del complejo B

Asociadas principalmente a la salud neurológica. Otorga energía, vitalidad, fortalece el sistema inmune.

Vitamina C

Conocida por su gran poder antioxidante, que evita ciertos tipos de cáncer, el envejecimiento celular y fortalece el sistema inmune.

Minerales como calcio, potasio, hierro, zinc, magnesio, fósforo. Que ayudan a mantener la salud ósea, cardiovascular, la contracción muscular, regulación de la presión arterial, la cicatrización y regeneración del tejido.

Posee propiedades antimicrobianas, por lo que tiene gran utilidad en el tratamiento de quemaduras leves y heridas cutáneas.

Polifenoles y flavonoides que poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Ideal para el uso coadyuvante en tratamiento de enfermedades autoinmunes inflamatorias como lupus eritematoso sistémica, artritis reumatoide, Síndrome de Sjögren, entre otras.

Otros beneficios del consumo moderado de la miel pura están asociado al tratamiento de la tos y dolor de garganta.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda su consumo como tratamiento natural, siempre y cuando sea para mayores de un año de edad.

Para evitar riesgo de botulismo infantil, asociado a las esporas de Clostridium botulinum.

Dentro de los últimos estudios se ha evidenciado que la miel ayuda a la salud gastrointestinal, pues contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal”, dijo la nutricionista.

La académica menciona que siempre es importante recordar que, si bien la miel es un alimento natural y funcional, con varios beneficios reconocidos para la salud por sus propiedades nutricionales, “sigue siendo una fuente de carbohidratos simples, por lo tanto, su consumo debe ser moderado y la recomendación de ingesta debe ser entregada por un profesional nutricionista de manera individualizada, donde se consideran múltiples factores personales, como por ejemplo, la composición corporal, estado fisiológico o patológico, edad, sexo, si hay alteración del metabolismo de la glucosa, nivel de actividad física, entre otros”.

Pepsodent lanza nueva línea Expert con la primera edición de PepTalks

0
Pepsodent

Pepsodent

En el Centro de Eventos Tánica se realizó la primera edición de PepTalks, un encuentro organizado por Pepsodent.

Esta nueva plataforma de contenidos busca entregar a odontólogos y público general, contenidos que abordan la sonrisa. Como tema desde distintas disciplinas o áreas de conocimiento.

Desde ahí, se busca relevar el impacto de la salud bucal en distintas aristas de la vida.

En el Centro de Eventos Tánica se realizó la primera edición de PepTalks, un encuentro organizado por Pepsodent.

En el marco del lanzamiento de su nueva línea de productos Pepsodent Expert.

En esta nueva plataforma se convocarán a expertos de distintas disciplinas para abordar, desde diversas miradas. El impacto que tiene la sonrisa en distintos aspectos de la vida, como el deporte, el humor, las humanidades, entre otros.

Javiera Vera, Brand manager de Pepsodent, comenta que:

“PepTalks nace con la intención de convertirse en una plataforma permanente de conversación. Queremos hablar de la sonrisa de una forma distinta, más humana y profunda. Todos sonreímos, aunque las razones puedan variar, y creemos que vale la pena reflexionar sobre lo que este acto representa en nuestra vida cotidiana”.

Esta propuesta busca instalar una conversación más amplia en torno a la sonrisa.

Dejando atrás el enfoque exclusivamente odontológico y explorando su rol en dimensiones como la ciencia, las emociones, las relaciones humanas y el bienestar general.

En esta primera edición fue la participación del doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico argentino, Diego Golombek. Quien abordó temas como la relación entre sonreír y la actividad cerebral. Cómo reacciona el entorno frente a una sonrisa y los vínculos entre este gesto y la sensación de felicidad.

PepTalks fue el puntapié inicial que marca el lanzamiento oficial la línea Pepsodent Expert. Desarrollada con fórmulas diseñadas para ofrecer soluciones avanzadas en salud bucal, mediante dos líneas de pastas de dientes enfocados en la reducción de la sensibilidad dental y el fortalecimiento de las encías.

Esta iniciativa Pepsodent refuerza su propósito de poner la salud bucal en el centro, pero también de expandir el significado de la sonrisa como un gesto cotidiano con un profundo impacto emocional y social.

 

Programa “Digitaliza tu Comercio” llega a la V Región para fortalecer a las Pymes de Quilpué

0
programa

programa El 1 de agosto, la comuna de Quilpué será parte del programa “Digitaliza tu Comercio”, una iniciativa de Landscape.

Que busca reducir la brecha tecnológica entre grandes empresas y Pymes. Entregando herramientas digitales concretas para mejorar su gestión, productividad y competitividad.

Tras su paso por Estación Central, este exitoso programa continúa su expansión.

Con el objetivo de empoderar al comercio local y contribuir al desarrollo económico regional. 

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son fundamentales para el desarrollo económico del país. Representando el 98% de las compañías y generando alrededor del 50% del empleo, según cifras del Ministerio de Economía.

A pesar de su relevancia, aún enfrentan desafíos significativos en la incorporación de tecnología en sus procesos.

Según un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago, el 88% de las Pymes digitalizó sus operaciones durante la pandemia.

Con más del 60% reportando incrementos significativos en ventas y productividad. Sin embargo:

La investigación “Digitalización de las Empresas en Chile” de Entel Digital revela que existe una brecha del 30% en automatización y adopción tecnológica entre Pymes y grandes empresas. destacando la necesidad urgente de seguir impulsando el uso de tecnología en este sector.

Frente a este desafío, Landscape, empresa especializada en innovación digital, lanzó el programa “Digitaliza tu Comercio“.

Una iniciativa diseñada para capacitar a las Pymes en herramientas tecnológicas, en alianza con diversas municipalidades.

Tras una exitosa experiencia inicial en Estación Central en enero de 2025, ahora el programa llega a la V Región, beneficiando a la comuna de Quilpué. 

“Buscamos empoderar a las pequeñas y medianas empresas con conocimientos digitales, que faciliten su gestión, les permitan cumplir con normativas de manera sencilla y ayuden a expandir su alcance comercial”, señaló Paolo Soto, CEO de Landscape.

El programa contempla capacitaciones específicas sobre digitalización comercial, emisión electrónica de boletas, gestión automatizada y estrategias digitales para llegar a nuevos clientes.

Tras su lanzamiento en estas comunas, el programa seguirá expandiéndose hacia otras zonas, en alianza con municipalidades y organizaciones de emprendedores. Con el fin de democratizar aún más el acceso a la tecnología. Para más detalles, busca en https://digitalizatucomercio.cl/ o si tu municipalidad quiere llevar estas capacitaciones a tu comuna, escríbenos a comunicaciones@landscape.com

HONOR Chile recibe a la influencer Chingu Amiga para el lanzamiento de HONOR 400 Series

0
Chingu

ChinguHONOR anuncia la visita de la famosa influencer Kim Sujin, conocida mundialmente como Chingu Amiga.

La reconocida creadora de contenido surcoreana, radicada en México, compartirá con sus seguidores chilenos próximamente.

Su visita a Santiago tiene relación con la presentación de HONOR 400 Series, instancia en la que participará activamente.

Santiago, 29 de julio de 2025.- HONOR anuncia la visita de la famosa influencer Kim Sujin, conocida mundialmente como Chingu Amiga. Quien es la invitada especial para el lanzamiento oficial de la nueva HONOR 400 Series en Chile.
La creadora de contenido compartirá en distintas instancias con los usuarios nacionales. Para conocer en detalle la tecnología de vanguardia que caracteriza a esta nueva línea de smartphones.

La influencer tiene cerca de 29 millones de seguidores en TikTok y más de 12 millones en Instagram.

Uno de sus principales logros fue conquistar al público latinoamericano con su carisma y autenticidad. Por ello, fue elegida por HONOR para ser parte —desde el 30 de julio— de diversas activaciones. Donde los asistentes podrán probar, entre otras experiencias, la suite creativa de HONOR 400 Series.
La cámara AI ultra nítida de 200MP, participar en concursos y tener momentos de encuentro con Sujin.
Esta colaboración refuerza el compromiso de HONOR por acercar la tecnología y la Inteligencia Artificial a todos los usuarios. A través de experiencias memorables y aparatos que combinan innovación fotográfica, rendimiento superior y herramientas creativas de última generación.
Para más información sobre el evento de lanzamiento y cómo participar en las actividades con Chingu Amiga, se pueden visitar las redes sociales oficiales de HONOR Chile.

La automatización al servicio del medioambiente: cómo los edificios inteligentes hacen de la ciudad un lugar más sostenible

0
edificios

edificiosEn 2025 el uso de edificios, tanto residenciales como industriales,  es responsable del 38% de las emisiones de CO2 y del 35% del consumo energético en el mundo

Un sistema con monitorización, análisis de la demanda energética, optimización de la temperatura y calefacción automatizada. Es esencial para reducir la energía que se consume.

En 2025 el uso de edificios, tanto residenciales como industriales,  es responsable del 38% de las emisiones de CO2 y del 35% del consumo energético en el mundo.

Según datos de BBVA. Esto no solo afecta al medioambiente, sino que también al bienestar de las personas, ya que se liberan contaminantes como el dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).

Ante tal escenario, surgen como posibilidades sostenibles los edificios inteligentes, cuyo valor esencial reside en mayor eficiencia energética. 

Las construcciones automatizadas son esenciales para la sostenibilidad de las ciudades.

Dado que optimizan el uso de energía y recursos, disminuyendo así el efecto ambiental de las infraestructuras. Esto es posible a través de la implementación de tecnologías como:

Sensores de movimiento, sistemas de iluminación eficientes y de gestión energética adaptables a las necesidades de los edificios y sus ocupantes. De modo que se maximiza la eficiencia de los lugares laborales.

“Nuestro espacio de trabajo debe contar con herramientas para convertirse en un ecosistema inteligente, el cuál sea apto de generar, almacenar y distribuir energía de forma autónoma y eficiente”, sostiene Jason Iong, Director Transaccional de Schneider Electric, líder global en automatización industrial y gestión de energía.

EcoStruxure y un futuro interconectado y sostenible

Para que las ciudades se transformen en espacios eléctricos, conectados y sostenibles, Schneider Electric ofrece la tecnología de EcoStruxure Building.

Una arquitectura diseñada para crear edificios inteligentes, integrando sistemas de HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado).

Esto se traduce en modelos de calefacción automatizados, lo que es fundamental al momento de instruir estrategias sostenibles que ayuden a reducir el consumo energético de una construcción.

Esta plataforma aporta visualización en tiempo real, reportes de uso energético y mantenimiento proactivo. Todas funciones que son oportunidades de ahorro para los clientes.

A nivel industrial y comercial, se han logrado reducciones del 50% los costos de energía y un 60% en las emisiones de carbono operativas, según cifras de Schneider Electric.

EcoStruxure Building permite la monitorización y análisis de  demanda energética, optimización de la temperatura, y por ende, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. También funciona como centro de regulación metereológica desde una única plataforma central, abierta e interoperable.

Este sistema de climatización también ayuda a preservar la calidad de productos y equipos al regular la temperatura y humedad. Mediante estándares aprobados globalmente, como KNX, esta plataforma incluye actuadores de válvulas y calefactores que se ajustan automáticamente acorde al horario, ocupación o condiciones extremas.

ASRock presenta nuevos motherboards AMD X870/E

0
ASRock

ASRock

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, informó la presentación de su nueva línea de placas base AMD X870/X870E.

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció el lanzamiento de la gama completa de nuevos motherboards con chipset X870/X870E.

Compatibles con los procesadores AMD en socket AM5.

La presentación incluye modelos de las series Taichi ODF, Phantom Gaming, Taichi, LiveMixer y Pro-A 

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, informó la presentación de su nueva línea de placas base AMD X870/X870E. Con la que renueva su propuesta para gamers, creadores de contenidos y profesionales.

“Los nuevos productos incluyen la X870E Taichi OCF, la primera placa base con fórmula OC basada en plataforma AMD; la Phantom Gaming X870 NOVA WiFi, la nueva placa para gaming de alta gama basada en el chipset X870; las elegantemente diseñadas X870 Taichi Creator y X870 LiveMixer WiFi; y, finalmente, la potente pero económica X870 Pro-A WiFi”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

ASRock X870E Taichi OCF: el nuevo buque insignia

“La X870E Taichi OCF es nuestro primer motherbard OC Formula basado en plataforma AMD. Está diseñada para overclocking extremo con PCB de grado servidor de ultra-baja pérdida y un impresionante diseño de energía SPS de 22+2+1 fases de 110A. Asimismo, el innovador diseño de layout de memoria con arquitectura de un DIMM por canal proporciona un potencial de overclocking excepcional”, señaló Hernán Chapitel.

La X870E Taichi OCF está equipada con doble USB Type-C frontal. Doble USB 4 Type-C trasero, seis slots M.2 para SSD –de los cuales dos soportan PCIe 5.0 x4–. Lo que le permite entregar alto rendimiento y posibilidades de expansión.

ASRock X870 Taichi Creator: nacida para crear

Como el miembro más nuevo de la familia Taichi, la X870 Taichi Creator está repleta de las características que un creador de contenido necesita.

La red dual con conexión 10GbE y 5GbE permiten acceso veloz a la red local y a servidores domésticos o NAS.

En tanto, los slots M.2 duales PCIe Gen5 x4 M.2 y los puertos USB4.0 Type-C brindan conectividad para múltiples dispositivos de almacenamiento rápido.

Esta placa base, incluso, tiene slots físicos dual PCIe 5.0 X16 con espaciado extra para tarjetas gráficas duales para maximizar la productividad.

“La X870 Taichi Creator también integra cuatro conectores Ultra USB Power. Que utilizan un convertidor de potencia dedicado de 12V a 5V. Gracias a lo que entregan estabilidad de voltaje superior y menor ruido eléctrico para alimentar dispositivos USB sensibles. Como equipos de audio y de almacenamiento externo”, afirmó el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

ASRock X870 NOVA WiFi: diseñada para gamers

“La X870 NOVA WiFi ha sido dotada de regulador de energía SPS de 18+2+1 fases de 80A y PCB premium de 8 capas 2 onzas. Para entregar una experiencia gaming sin compromisos. Con el soporte de dos slots M.2 NVMe PCIe Gen5 x4, el usuario podrá disfrutar de acceso rápido a su juegos favoritos con facilidad”, explicó Hernán Chapitel.

Y agregó.

“PD 3.0 con capacidad de carga de 36W también está disponible a través del conector frontal Type-C. Ofreciendo carga rápida para smartphones y tablets sin necesidad de un cargador PD costoso. Así, la X870 NOVA WiFi ofrece rendimiento y expandibilidad sin compromisos sin el precio Premium”.

ASRock X870 LiveMixer WiFi: elegante y sofisticada

La nueva X870 LiveMixer WiFi ofrece una amplia gama de opciones de conectividad y expansión para streaming. Una abundante cantidad de 25 puertos USB, que incluyen dos USB 4.0 Type-C. Además, integra dos slots PCI-Express x4 para periféricos como tarjetas de captura.

Esta placa base también viene con red 5GbE y Lightning Gaming Ports para brindar conexiones rápidas y de baja latencia. ientras Ultra USB Power entrega energía estable y libre de ruido para audio USB y otros dispositivos externos.

ASRock X870 Pro-A WiFi: rendimiento accesible

“Equipada con un diseño de regulador de energía de 16+2+1 fases y un disipador ampliado, nuestras X870 Pro-A WiFi es capaz de entregar rendimiento sin compromisos para varios tipos de aplicaciones. El slot M.2 PCIe Gen5 x4 viene con disipadores superior e inferior para asegurar que el dispositivo de almacenamiento de alta velocidad siempre funcione de manera óptima”, detalló Hernán Chapitel, quien concluyó: “Características premium como WiFi 7 802.11be y doble USB 4.0 Type-C también están disponibles en esta placa base, haciendo de la X870 Pro-A WiFi la mejor opción para computadoras eficientes y accesibles”.

Video de los motherboards ASRock AMD X870/E: https://www.youtube.com/watch?v=qVvjy4sG27Y

Video del motherboard ASRock X870 Taichi Creator: https://www.youtube.com/watch?v=qq7GhdSGcZo

Para más información: https://asrock.com/mb/index.la.asp

Más de 5,9 millones de platos con palta fueron pedidos en Chile durante el último año

0
palta

paltaSándwiches, completos y más: los datos de Pedidos Ya confirman que la palta sigue siendo uno de los ingredientes más elegidos del país.

En el marco del Día Mundial de la Palta, PedidosYa —plataforma líder en delivery y quick commerce— reveló cifras que confirman el lugar protagónico de este ingrediente en la cocina nacional.

Versátil, sabrosa y parte del ADN chileno, se mantiene como una de las grandes favoritas del delivery. 

Según datos de la plataforma, durante el último año se pidieron más de 5,9 millones de unidades de platos con palta en Chile. Abarcando clásicos como el completo italiano, sándwiches, sushi, hamburguesas y ensaladas.

Solo el 31 de julio de 2024, víspera de esta efeméride, se realizaron más de 17 mil pedidos de productos que la incluían.

Además, en las 28 sucursales a nivel nacional de PedidosYa Market —el supermercado digital de la app— se comercializaron más de 100 toneladas de palta durante 2024, consolidando su presencia en la categoría de productos frescos y de consumo cotidiano.

Un fan en Talca

El usuario más fanático durante 2024 fue un cliente de Talca, que realizó 300 pedidos de platos con este ingrediente, ya sea “italianos” o productos que contengn palta. 



Esto es lo que debes saber antes de solicitar un crédito hipotecario, según Experian

0
crédito

créditoEvaluar la capacidad de endeudamiento y ahorrar para el pie puede influir en las condiciones del financiamiento y en la estabilidad financiera.

Chile. Julio de 2025. Solicitar un crédito hipotecario es una de las decisiones financieras más importantes.

Para muchas personas y familias este tipo de financiamiento es la única forma de acceder a una casa propia, pero este proceso requiere preparación y conocimiento.

Para comprender mejor el proceso de adquisición de un crédito hipotecario. Es importante contar con información clave sobre los requisitos, consideraciones previas y recomendaciones para su adecuada gestión.

¿Cómo prepararse para solicitar un crédito hipotecario?

Antes de solicitarlo, es importante evaluar la situación financiera y cumplir con ciertos requisitos para aumentar las probabilidades de aprobación.

Algunas recomendaciones claves incluyen:

Evaluar la capacidad de endeudamiento

Evaluar la capacidad de endeudamiento es esencial para mantener unas finanzas saludables. Se recomienda que las cuotas del crédito no superen el 25% de los ingresos mensuales, evitando así sobreendeudamiento y garantizando estabilidad financiera.

Ahorrar para el pie

Es clave, ya que la mayoría de las entidades exigen al menos el 20% del valor de la vivienda. Aunque algunos programas ofrecen condiciones especiales con montos menores. Planificar este ahorro con anticipación facilita el acceso al crédito y puede reducir el monto financiado.

Tener estabilidad financiera

Contar con un empleo formal o ingresos estables demuestra solvencia ante los bancos.

Las entidades financieras analizan la continuidad de los ingresos para evaluar la capacidad de pago del solicitante.

Un contrato a término indefinido o ingresos constantes por al menos 12 meses brindan mayor seguridad para la aprobación del crédito.

Los trabajadores independientes deben presentar declaraciones de renta o certificaciones de ingresos que respalden su estabilidad económica.

Comparar las opciones disponibles

Es clave comparar opciones de crédito considerando tasas de interés, plazos, costos adicionales y beneficios como periodos de gracia o tasas preferenciales.

 Ya tengo mi hipotecario, ¿Ahora qué?

Una vez aprobado el crédito, es esencial una administración responsable para garantizar la estabilidad financiera. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Hacer un plan financiero: organizar un presupuesto mensual que contemple la cuota del crédito y otros gastos esenciales.
  • Evitar sobreendeudarse:es importante no asumir nuevas deudas que comprometan la capacidad de pago.
  • Realizar pagos anticipados si es posible: reducir la deuda antes del tiempo establecido puede disminuir los intereses pagados en el largo plazo.
  • Monitorear el historial crediticio: mantener un buen comportamiento de pago ayuda a mejorar la calificación crediticia y permite acceder a mejores oportunidades en el futuro.

“Obtener un crédito hipotecario puede ser un paso clave hacia la estabilidad y la construcción de patrimonio. Sin embargo, implica preparación. Con una planificación financiera adecuada y la información correcta, es posible tomar decisiones acertadas, acceder a mejores condiciones y asegurar un uso responsable del crédito.” afirma Richard Kosche, Product y Go To Market Manager de Experian.